miércoles, octubre 8Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: salud digestiva

7 hábitos recomendados por especialistas para aliviar la acidez estomacal
Actualidad, Argentina, Buen Vivir, Gastroenterología, Medicina, Salud y Bienestar

7 hábitos recomendados por especialistas para aliviar la acidez estomacal

Pequeños cambios en la rutina pueden marcar una diferencia significativa en la calidad de vida de quienes sufren molestias gástricas, según explican médicos de la Mayo Clinic Por Martina Cortés Moschetti Después de una comida abundante o una cena tardía con alimentos pesados, muchas personas padecen la incómoda sensación de acidez estomacal. Este malestar, bastante frecuente en la vida diaria, impulsa a buscar soluciones rápidas en medicamentos de venta libre. Sin embargo, Mayo Clinic sugiere un enfoque diferente, centrado en la prevención y el alivio de los síntomas a través de cambios sostenibles en los hábitos cotidianos, evitando así la dependencia de fármacos. La acidez estomacal suele presentarse tras comidas copiosas, ráp...
Cuáles son los 9 alimentos que ayudan a alcanzar la ingesta diaria recomendada de fibra
Actualidad, Alimentación y Salud, Alimentos, Argentina, Dietas y Nutrición, Salud y Bienestar

Cuáles son los 9 alimentos que ayudan a alcanzar la ingesta diaria recomendada de fibra

Pequeños cambios en comidas y refrigerios, como incorporar hummus, manteca de maní o frutas con piel, ayudan a mejorar la microbiota intestinal y prevenir enfermedades, según sugerencias de especialistas en salud y nutrición a The Telegraph Por Dante Martignoni El consumo de fibra sigue siendo insuficiente para gran parte de la población. Según estimaciones de especialistas en salud, las personas ingieren en promedio entre 16 y 18 gramos diarios, muy por debajo de los 30 gramos recomendados por elServicio Nacional de Salud del Reino Unidos(NHS) pese a la abundancia de alimentos que contienen fibra. Este nutriente no solo facilita la digestión, sino que también contribuye a la salud cardiovascular, la regulación de la glucosa y la prevención ...
Una asociación patológica entre Salmonella y levadura en el intestino
Actualidad, Enfermedades, Europa, Gastroenterología, Investigación, Medicina

Una asociación patológica entre Salmonella y levadura en el intestino

Investigadores de la Universidad de Illinois en Chicago han descubierto que una levadura intestinal común, Candida albicans, puede ayudar a la Salmonella Typhimurium a establecerse en el intestino y propagarse por el organismo. Al interactuar, una proteína de Salmonella llamada SopB induce a la levadura a liberar arginina, que activa el mecanismo de invasión de la Salmonella y atenúa las señales de inflamación del organismo . por Justin Jackson , Phys.org Los microbios intestinales influyen en la salud humana mediante la resistencia a la colonización, el entrenamiento inmunitario, la digestión y la señalización que llega a órganos distantes. Las bacterias dominan tanto la abundancia como la atención de la investigación, mientras que el papel de los virus y los hongo...
Cómo los cambios bacterianos sutiles mantienen a raya la inflamación intestinal
Actualidad, Estados Unidos, Gastroenterología, Investigación, Medicina, Salud y Bienestar

Cómo los cambios bacterianos sutiles mantienen a raya la inflamación intestinal

Uno de los misterios más fascinantes sobre el sistema inmunológico es cómo logra mantener su equilibrio saludable, manteniéndose en alerta máxima y listo para reaccionar ante invasores dañinos o células dañadas, mientras permanece tranquilo en presencia de desencadenantes inocentes como los alimentos. por Ekaterina Pesheva, Facultad de Medicina de Harvard Cuando se trata de la inmunidad intestinal, este delicado equilibrio podría depender de una pequeña molécula en la superficie de las bacterias intestinales, según un nuevo estudio dirigido por la Escuela de Medicina de Harvard. La investigación, realizada en ratones, revela que una pequeña modificación estructural en el lípido A (una molécula de azúcar y grasa que se encuentra en la superficie externa de muchas ...
La dieta occidentalizada es “tóxica” para nuestro intestino
Actualidad, Alimentación y Salud, Dietas y Nutrición, Enfermedades, España, Gastroenterología

La dieta occidentalizada es “tóxica” para nuestro intestino

Iñaki Milton Laskibar, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Iker Gomez Garcia, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Jenifer Trepiana Arin, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Laura Isabel Arellano García, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; María Puy Portillo, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, and Saioa Gómez Zorita, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Últimamente es habitual oír hablar de “dieta occidentalizada” o “patrón dietético occidentalizado”. A grandes rasgos, se refiere a una alimentación basada en el consumo de alimentos energéticamente densos (con alto contenido en grasas saturadas y azúcares añadidos), y nutricionalmente pobres (b...
¿Las bebidas calientes realmente causan cáncer? Un experto en intestino lo explica.
Actualidad, Enfermedades, España, Gastroenterología, Medicina, Opinión

¿Las bebidas calientes realmente causan cáncer? Un experto en intestino lo explica.

Cuando pides un café, ¿lo pides muy caliente? Por Vincent Ho Ya sea que disfrutes del té, el café o cualquier otra cosa, las bebidas calientes son un ritual reconfortante y, a menudo, muy personal. La temperatura exacta para preparar el té o servir el café y obtener el mejor sabor es objeto de un intenso debate . Pero quizá haya algo más que no estés considerando: tu salud. Sí, las bebidas calientes pueden ser demasiado calientes, e incluso están relacionadas con el cáncer. Así que, analicemos la evidencia. ¿Cuál es la relación entre las bebidas calientes y el cáncer? No existe evidencia que vincule las bebidas calientes con el cáncer de garganta , y la evidencia que las vincula con el cáncer de estómago no es clara . Sin ...
Edulcorantes: qué tan saludables son y cuáles son los riesgos de su consumo diario
Actualidad, Argentina, Ciencia en la salud, Dietas y Nutrición, Investigación, Salud Pública

Edulcorantes: qué tan saludables son y cuáles son los riesgos de su consumo diario

Están presentes en chicles, jarabes y alimentos procesados, pero diversas investigaciones científicas revelan que, aunque aportan menos calorías, pueden provocar efectos no deseados Por Celeste Sawczuk En la actualidad, el consumo de edulcorantes aumentó significativamente debido a la preocupación por el exceso de azúcar en la dieta y su relación con enfermedades como la diabetes tipo 2, la obesidad y los problemas cardiovasculares. Dentro de las opciones disponibles, los polialcoholes o polioles se posicionaron como una alternativa popular debido a su capacidad para proporcionar dulzor con menor impacto calórico que la sacarosa. Estos compuestos están presentes en una gran variedad de productos industriales y farmacéuticos,&n...
Los científicos proponen una nueva frontera en la ciencia de los alimentos: adaptar las dietas en función de la eficiencia digestiva según el género.
Actualidad, Alimentación y Salud, Alimentos, Gastroenterología, Investigación, Resto del Mundo

Los científicos proponen una nueva frontera en la ciencia de los alimentos: adaptar las dietas en función de la eficiencia digestiva según el género.

Un estudio realizado en la Facultad de Biotecnología e Ingeniería de Alimentos del Instituto Tecnológico Technion de Israel ha revelado diferencias significativas entre los sistemas digestivos masculinos y femeninos: la digestión de la leche y sus alternativas no es idéntica entre los sexos. por la American Technion Society Los hallazgos se publicaron en Food Research International. La investigación fue dirigida por el profesor Uri Lesmes, el estudiante de doctorado Leehen Mashiah, la directora de laboratorio, la Dra. Carmit Shani-Levi, y la estudiante Eden Beck, quien participó en el estudio durante su licenciatura. Según el profesor Lesmes, «la motivación para esta investigación surgió del cambio global hacia dietas basadas en plantas y...
Las dietas mediterráneas o basadas en plantas pueden ayudar a reducir el riesgo de estreñimiento crónico en adultos de mediana y mayor edad.
Actualidad, Alimentación y Salud, Dietas y Nutrición, Estados Unidos, Medicina, Opinión

Las dietas mediterráneas o basadas en plantas pueden ayudar a reducir el riesgo de estreñimiento crónico en adultos de mediana y mayor edad.

La incidencia del estreñimiento crónico aumenta con la edad. Un nuevo estudio realizado por investigadores del Hospital General Brigham de Massachusetts compara cinco dietas comunes para determinar la eficacia de la prevención del estreñimiento crónico en adultos de mediana y avanzada edad. Mass General Brigham El equipo estudió a más de 96.000 adultos durante varios años para comprender cómo los diferentes hábitos alimenticios afectan el riesgo de desarrollar esta enfermedad gastrointestinal crónica. Descubrieron que las personas que seguían una dieta mediterránea o basada en plantas eran menos propensas a desarrollar estreñimiento . Sus resultados se publicaron en Gastroenterology . "El estreñimiento crónico afecta a millones de personas y pue...
La ‘Helicobacter pylori’ podría causar casi 12 millones de casos de cáncer de estómago
Actualidad, Enfermedades, España, Investigación, Opinión, Salud Pública

La ‘Helicobacter pylori’ podría causar casi 12 millones de casos de cáncer de estómago

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer advierte que más de tres cuartas partes de los futuros casos de cáncer gástrico se deberán a esta bacteria. No obstante, a través de estrategias de detección y tratamiento a nivel poblacional, podría evitarse hasta el 75 % de estos diagnósticos.    Carmen de Ramón El cáncer de estómago ocupa el quinto lugar como causa principal de muerte por esta enfermedad en todo el mundo y está impulsado en gran medida por la infección crónica por H. pylori. El aumento de la incidencia en generaciones más jóvenes, junto con el envejecimiento y el crecimiento poblacional, amenaza con revertir los avances recientes en la reducción de la mortalidad y la incidencia de esta enfermedad. Según un nuevo estudio publ...
La falta de bacterias beneficiosas en los intestinos de los bebés está relacionada con el aumento de casos de asma y alergias.
Actualidad, Europa, pediatría, Salud

La falta de bacterias beneficiosas en los intestinos de los bebés está relacionada con el aumento de casos de asma y alergias.

Casi uno de cada cuatro bebés carece de suficientes bacterias intestinales saludables esenciales para entrenar su sistema inmunológico, lo que los pone en mayor riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles (ENT), como alergias, asma y eczema a los 2 años. por Sanjukta Mondal , Phys.org Las bifidobacterias se encuentran entre el primer grupo de bacterias buenas que colonizan el intestino humano, y su presencia se ha relacionado con resultados positivos para la salud del huésped, incluida la protección contra enfermedades metabólicas, infecciones del tracto gastrointestinal e inflamación. Un estudio reciente publicado en Communications Biology analizó el microbioma intestinal de 412 bebés, seleccionados para representar la diversa demografía de EE....
Cómo un metabolito común empeora la enfermedad inflamatoria intestinal
Actualidad, Alimentación y Salud, Ciencia en la salud, Enfermedades, Estados Unidos, Salud y Bienestar

Cómo un metabolito común empeora la enfermedad inflamatoria intestinal

Investigadores de Northwestern Medicine han identificado un sorprendente culpable en la progresión de la enfermedad inflamatoria intestinal: un compuesto metabólico natural en el intestino, según un estudio publicado en Nature Immunology . por Olivia Dimmer, Universidad Northwestern La enfermedad inflamatoria intestinal (EII), una afección crónica que incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa , se caracteriza por una inflamación persistente del tracto gastrointestinal. Afecta a millones de personas en todo el mundo y puede provocar síntomas debilitantes como dolor abdominal , diarrea, fatiga y pérdida de peso. Si bien las causas exactas de la EII aún no están claras, se cree ampliamente que está influenciada por una combinaci...
La microbiota intestinal desempeña un papel fundamental en los trastornos alimentarios relacionados con las dietas repetidas, según los investigadores
Actualidad, Alimentación y Salud, Ciencia en la salud, Dietas y Nutrición, Europa, Investigación

La microbiota intestinal desempeña un papel fundamental en los trastornos alimentarios relacionados con las dietas repetidas, según los investigadores

Por primera vez, se ha demostrado que la microbiota intestinal desempeña un papel fundamental en el riesgo de trastornos alimentarios derivados de las dietas yo-yo. Un estudio preclínico realizado demostró que las dietas repetidas provocan atracones, que pueden ser transmitidos directamente por la microbiota. Los resultados se han publicado en Advanced Science . por el INRAE Se estima que el 42% de los adultos en países occidentales han probado dietas bajas en calorías para intentar bajar de peso. Las dietas repetidas —en las que una persona alterna entre restringir y aumentar su consumo de calorías— pueden tener un efecto yo-yo, ya que la persona gana más peso del que perdió inicialmente. Este patrón de restricción desregula la conducta alimenta...
Un estudio revela que el trasplante fecal tradicional supera a la nueva píldora en casos graves de C. diff.
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Estados Unidos, Medicina, Tratamientos

Un estudio revela que el trasplante fecal tradicional supera a la nueva píldora en casos graves de C. diff.

Un nuevo estudio comparativo dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina de la UNC descubrió que una nueva terapia para la prevención de la infección recurrente por Clostridioides difficile puede ser menos efectiva que la terapia tradicional cuando se trata de prevenir una enfermedad grave a lo largo del tiempo. por Kendall Daniels Rovinsky, Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Cada vez que tomamos antibióticos, ya sea para la faringitis estreptocócica , infecciones del tracto urinario o neumonía, existe una pequeña posibilidad de que las bacterias "malas" puedan ingresar y causar estragos en nuestro tracto digestivo. Clostridioides difficile (C. diff.) es uno de los invasores más comunes y puede causar ...
Los microbios intestinales podrían ayudar a proteger a los pacientes de los efectos secundarios de la quimioterapia
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Salud, Tratamientos

Los microbios intestinales podrían ayudar a proteger a los pacientes de los efectos secundarios de la quimioterapia

La quimioterapia no solo destruye las células cancerosas. También afecta a los microbios del tracto digestivo. Investigadores de la Universidad de California en San Francisco han descubierto que algunas bacterias intestinales pueden reducir los efectos secundarios de estos potentes tratamientos, y que una familia de medicamentos contra el cáncer podría, de hecho, potenciar estas bacterias protectoras. por la Universidad de California, San Francisco El fenómeno podría ayudar a los médicos a predecir la gravedad de los efectos secundarios de un paciente y señala el camino hacia suplementos que podrían ayudar a aquellos cuyos intestinos no los protegen lo suficiente. "Estos estudios enfatizan la importante relación entre el microbioma intestinal y la toxicidad ...
Un hongo intestinal humano revierte la enfermedad hepática en ratones
Actualidad, Enfermedades, Europa, Investigación, Tecnología en la salud, Tratamientos

Un hongo intestinal humano revierte la enfermedad hepática en ratones

Investigadores de la Universidad de Pekín han descubierto que un hongo intestinal filamentoso, Fusarium foetens, puede revertir la esteatohepatitis asociada a la disfunción metabólica (MASH) en ratones. Estos hallazgos tienen implicaciones para el desarrollo de terapias basadas en el microbioma para tratar la enfermedad del hígado graso. por Justin Jackson, Medical Xpress La enfermedad del hígado graso asociada a la disfunción metabólica (MAFLD) es la enfermedad hepática crónica más común a nivel mundial e incluye formas progresivas como la MASH. Aproximadamente el 25 % de los adultos la padecen a nivel mundial. La MASH puede provocar cirrosis y cáncer de hígado. Solo se ha aprobado un fármaco para su tratamiento: un agonista β-selectivo del receptor de la hormona tiroidea. S...
La mitad de los adultos estadounidenses reconocen los beneficios para la salud de consumir una dieta basada en plantas.
Actualidad, Alimentación y Salud, Dietas y Nutrición, Estados Unidos, Investigación, Salud Pública

La mitad de los adultos estadounidenses reconocen los beneficios para la salud de consumir una dieta basada en plantas.

La mitad de los adultos estadounidenses afirma saber que una dieta basada en plantas puede mejorar su salud y ayudar a prevenir enfermedades crónicas, según una nueva encuesta del Comité de Médicos por una Medicina Responsable/Morning Consult . Sin embargo, la encuesta también reveló que solo 1 de cada 5 médicos de atención primaria comparte este mensaje vital con sus pacientes. por el Comité de Médicos por una Medicina Responsable La encuesta incluyó a 2.203 adultos estadounidenses encuestados entre el 15 y el 16 de abril de 2025. Xavier Toledo, dietista registrado del Comité de Médicos, un grupo de defensa de la salud con 17.000 miembros médicos, elogió los hallazgos, que muestran que la mayoría de las personas reconocen los beneficios para la salud de una alim...
La alimentación como medicina: cómo la dieta influye en la salud del microbioma intestinal
Actualidad, Alimentación y Salud, Dietas y Nutrición, Estados Unidos, Investigación, Medicina

La alimentación como medicina: cómo la dieta influye en la salud del microbioma intestinal

La dieta occidental moderna —rica en alimentos procesados, carnes rojas, lácteos y azúcar— altera la composición del microbioma intestinal de maneras que pueden tener un gran impacto en la salud. Este patrón dietético, que también es bajo en frutas, verduras y cereales integrales, reduce la variedad de microbios en el sistema digestivo y los metabolitos que producen. Esto, a su vez, aumenta el riesgo de padecer diversas afecciones relacionadas con el sistema inmunitario, como la enfermedad inflamatoria intestinal. por la Universidad de Chicago La disbiosis prolongada posantibióticos en ratones con WD reduce la resistencia de colonización a ST. Crédito: Nature (2025). DOI: 10.1038/s41586-025-08937-9 En una nueva investigación publicada en Nature...
Un «cofre del tesoro» digestivo se muestra prometedor para el tratamiento farmacológico dirigido al intestino
Actualidad, Canadá, Farmacología, Investigación, Medicina, Tratamientos

Un «cofre del tesoro» digestivo se muestra prometedor para el tratamiento farmacológico dirigido al intestino

Un nuevo enfoque en el diseño de fármacos permite administrar medicamentos directamente al intestino en ratones, en dosis significativamente menores que las de los tratamientos actuales para la enfermedad inflamatoria intestinal. El estudio de prueba de concepto, publicado en Science , introduce un mecanismo llamado "GlycoCaging" que libera medicamentos exclusivamente en el intestino delgado, en dosis hasta diez veces menores que las terapias actuales. por la Universidad de Columbia Británica "Con esta técnica, podemos administrar no solo esteroides, sino también una variedad de medicamentos, incluidos compuestos antimicrobianos, directamente al intestino, lo que podría ayudar a personas con enfermedad inflamatoria intestinal , infecciones intestinales y o...
Un ensayo clínico descubre que una nueva fórmula nutricional trata eficazmente el sobrecrecimiento microbiano intestinal.
Actualidad, Ciencia en la salud, Dietas y Nutrición, Europa, Medicina, Salud Pública

Un ensayo clínico descubre que una nueva fórmula nutricional trata eficazmente el sobrecrecimiento microbiano intestinal.

Los investigadores de Cedars-Sinai han desarrollado una nueva fórmula nutricional, mBiota Elemental, una dieta elemental palatable (PED) que reduce la abundancia de taxones clave del microbioma intestinal y mejora los síntomas en pacientes con sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO) y sobrecrecimiento de metanógeno intestinal (IMO). por Justin Jackson, Medical Xpress Las pruebas de intervención con mBiota Elemental mostraron pruebas de aliento normalizadas y alivio de los síntomas en la mayoría de los participantes, sin eventos adversos graves o severos. Las dietas elementales son fórmulas nutricionales altamente digestibles que contienen aminoácidos libres, carbohidratos simples, un mínimo de grasa y micronutrientes esenciales. Diseñadas para proporcionar...