miércoles, mayo 14Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: investigación

Un pesticida común puede contribuir a la crisis mundial de obesidad
Europa, Investigación, Universidades

Un pesticida común puede contribuir a la crisis mundial de obesidad

Crédito: CC0 Public Domain Un pesticida de uso común podría ser parcialmente responsable de la epidemia mundial de obesidad, según un estudio dirigido por científicos de la Universidad McMaster. por la Universidad McMaster Los investigadores descubrieron que el clorpirifos, cuyo uso está prohibido en los alimentos en Canadá pero que se rocía ampliamente en frutas y verduras en muchas otras partes del mundo, ralentiza la quema de calorías en el tejido adiposo marrón de los ratones.  La reducción de esta quema de calorías, un proceso conocido como termogénesis inducida por la dieta, hace que el cuerpo almacene estas calorías adicionales, lo que promueve la obesidad. Los científicos hicieron el descubrimiento después de estudiar 34 pesticidas y herbicidas de uso común...
Consiguen resultados prometedores sobre el cáncer de mama agresivo
Avances Científicos, Canadá, Enfermedades, Salud, Uncategorized

Consiguen resultados prometedores sobre el cáncer de mama agresivo

La mejora de los tratamientos del cáncer de mama HER2-positivo está más cerca, gracias a una nueva investigación realizada por un equipo dirigido por el profesor de la Universidad de Montreal Jean-François Côté en la unidad de investigación sobre la organización del citoesqueleto y la migración celular del Instituto de Investigación Clínica de Montreal, en Canadá. Publicada en ‘PNAS’, la revista de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, la nueva investigación de Marie-Anne Goyette, estudiante de doctorado en el laboratorio de Côté, revela una diana terapéutica muy prometedora para contrarrestar el cáncer de mama HER2-positivo. En el cáncer de mama HER2-positivo se expresa un gen llamado HER2 que favorece una forma agresiva de la enfermedad. El subtipo HER2-positivo, ...
China clona monos editados genéticamente para ayudar a la investigación de trastornos
Centros de Investigación, Psicología, Resto del Mundo

China clona monos editados genéticamente para ayudar a la investigación de trastornos

El instituto de Shanghai fue noticia en enero de 2018 al anunciar que los investigadores habían clonado a los dos primeros monos mediante un proceso llamado transferencia nuclear de células somáticas, el mismo método utilizado para producir la famosa oveja "Dolly" hace más de 20 años.  Los científicos chinos anunciaron el jueves que habían clonado cinco monos de un solo animal que fue modificado genéticamente para tener un trastorno del sueño, y dijeron que podría ayudar en la investigación de problemas psicológicos humanos. La afirmación, detallada en dos informes publicados en una revista científica china, es el último de una serie de avances biomédicos en el país, algunos de los cuales han alimentado debates sobre ética médica. Más recientemente, un científico chino ...