lunes, marzo 31Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: enfermedad

El algoritmo puede predecir la posible enfermedad de Alzheimer con una precisión de casi el 100 por ciento
Enfermedades, Resto del Mundo, Salud, Tecnología en la salud

El algoritmo puede predecir la posible enfermedad de Alzheimer con una precisión de casi el 100 por ciento

Prof. Rytis Maskeliūnas, Facultad de Informática de KTU. Crédito: Universidad Tecnológica de Kaunas Investigadores de las universidades de Kaunas, Lituania, desarrollaron un método basado en el aprendizaje profundo que puede predecir la posible aparición de la enfermedad de Alzheimer a partir de imágenes cerebrales con una precisión de más del 99 por ciento.  por la Universidad Tecnológica de Kaunas El método se desarrolló analizando imágenes de resonancia magnética funcional obtenidas de 138 sujetos y se desempeñó mejor en términos de precisión, sensibilidad y especificidad que los métodos desarrollados anteriormente. Según la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad de Alzheimer es la causa más frecuente de demencia y contribuye a hasta el 70 por ciento ...
Enfermedad de las encías relacionada con enfermedad cardíaca de nueva aparición
Enfermedades, Europa, Salud

Enfermedad de las encías relacionada con enfermedad cardíaca de nueva aparición

Corazón humano. Crédito: derechos de autor de la Asociación Estadounidense del Corazón La enfermedad de las encías se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular: cuanto más grave es la periodontitis, mayor es el riesgo.  por la Sociedad Europea de Cardiología Los hallazgos se presentan en el Congreso de la ESC 2021. La asociación fue particularmente evidente entre los pacientes que habían experimentado un ataque cardíaco en el pasado. La autora del estudio, la Dra. Giulia Ferrannini del Instituto Karolinska, Estocolmo, Suecia, dijo: "Nuestro estudio sugiere que los programas de detección dental que incluyen chequeos regulares y educación sobre la higiene dental adecuada pueden ayudar a prevenir los primeros y posteriores eventos c...
Hallan eslabón común para todos los cánceres
Avances Científicos, Enfermedades, Europa, Salud

Hallan eslabón común para todos los cánceres

Científicos encontraron la proteína común para todos los cánceres y que es, en parte, responsable de su resistencia a los tratamientos. Un hallazgo que abre la puerta a nuevas terapias para enfrentar la enfermedad. Científicos del Instituto de Investigación Lunenfeld-Tanenbau, parte de Sinai Health, lograron dividir todos los tipos de cáncer en dos grupos: según la presencia o ausencia de una proteína conocida como Yes-Associated Protein, o simplemente YAP. La investigación fue publicada este mes en la revista especializada Cancer Cell, y de acuerdo con Rod Bremner, quien está al frente de la investigación, el hallazgo en cuestión dicta que todos los cánceres tienen como denominador común la proteína YAP, sea que esté activada (on) o desactivada (off) en el tumor. Un interru...
Para combatir la enfermedad de las encías, ayuda a que las bacterias bucales evolucionen
Enfermedades, Resto del Mundo, Salud

Para combatir la enfermedad de las encías, ayuda a que las bacterias bucales evolucionen

Crédito: Sander van der Werf / Shutterstock La enfermedad hepática, por causas metabólicas y bacterianas, es una preocupación creciente. ¿Qué conecta estos puntos? El intestino, o más específicamente, las bacterias del intestino.  por la Universidad de Tsukuba Las bacterias que causan inflamación en la boca se transportan a través del tracto digestivo hasta el intestino y el hígado, donde pueden causar inflamación del hígado. Los lipopolisacáridos, moléculas estructurales importantes en algunas bacterias, actúan como endotoxinas, produciendo efectos sistémicos que pueden manifestarse como enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA). Ahora, un equipo multidisciplinario de la Universidad de Tsukuba muestra que el ejercicio podría usarse para mejorar el entorno oral...
El ejercicio promueve una vida sana y un hígado sano
Buen Vivir, Enfermedades, Resto del Mundo

El ejercicio promueve una vida sana y un hígado sano

Investigadores de la Universidad de Tsukuba muestran que en la enfermedad del hígado graso no alcohólico, el ejercicio reglamentado tiene efectos beneficiosos sobre el hígado que no están relacionados con la pérdida de peso, y revelan los mecanismos subyacentes a estos beneficios Crédito: Universidad de Tsukuba La enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) es el trastorno hepático más común en todo el mundo y afecta a una cuarta parte de la humanidad.  por la Universidad de Tsukuba Se caracteriza por la acumulación de grasa en las células hepáticas y puede progresar a inflamación, cirrosis e insuficiencia hepática. Ahora, los investigadores de la Universidad de Tsukuba revelan los efectos positivos, más allá del beneficio esperado para la pérdida de peso, del ej...
Predicción del gen mutado asociado con el melanoma
Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Universidades

Predicción del gen mutado asociado con el melanoma

Melanoma en biopsia de piel con tinción H&E: este caso puede representar un melanoma de extensión superficial. Crédito: Wikipedia / CC BY-SA 3.0 Aunque el riesgo de melanoma, el tipo más grave de cáncer de piel, a menudo se asocia con la exposición a la luz ultravioleta, también influyen factores genéticos, y algunas familias son más propensas a la enfermedad que otras. por Rae Lynn Mitchell, Universidad Texas A&M Además, las mutaciones en el gen CDKN2A también se asocian con un mayor riesgo de otros cánceres como el cáncer de páncreas , por lo que es especialmente importante identificar a los portadores entre los pacientes con melanoma . Dado que las tasas de incidencia de melanoma basadas en la población varían según la geografía, los médicos podrían ben...
Trombosis y vacunas: ¿existe alguna relación?
España, Especial CORONAVIRUS, Instituciones, Opinión

Trombosis y vacunas: ¿existe alguna relación?

Shutterstock / BaLL LunLa Vacunar consiste en enseñar al sistema inmunitario qué es lo que debe detectar y atacar. Consiste en hacer que el sistema inmunitario aprenda a detectar a los patógenos sin tener que sufrir la enfermedad que éstos producen. Sin embargo, las vacunas son, de largo, la terapia clínica que más recelos produce en la población. Guillermo López Lluch, Universidad Pablo de Olavide Uno de los principales recelos contra las vacunas contra el SARS-CoV-2 se basa en que se han desarrollado en tiempo récord. Este motivo no tiene sentido si tenemos en cuenta que las condiciones tecnológicas actuales y los ensayos clínicos que se han podido realizar, al encontrarnos en una situación de pandemia, lo han permitido así. Si las vacunas fuesen coches, sería como...
¿Por qué es importante realizar una autoexploración mamaria periódicamente?
Esenciales para la vida, España, Opinión, Salud

¿Por qué es importante realizar una autoexploración mamaria periódicamente?

Shutterstock / YURII MASLAK Lorena tenía 37 años cuando acudió por primera vez a la consulta de su médica preocupada por una posible anomalía en sus senos. En su familia había predisposición a desarrollar cáncer de mama, por lo que su madre le había mostrado cómo realizar una autoexploración mamaria rutinaria. Ruth Rodríguez Barrueco, Universitat de Barcelona Efectivamente, su médica confirmó su posible diagnóstico y comenzaron pruebas más específicas para determinar la gravedad del cáncer y proceder a su tratamiento. Pero, ¿qué habría sucedido si Lorena no hubiese seguido los pasos de su madre? ¿Y si esta no se los hubiese enseñado? Evolución de la mortalidad en España según tipos de cáncer. En color rosa el cáncer de mama. Las cifras del cáncer en España 2021. Socie...
Si ya nos han puesto las dosis frente a la Covid-19, ¿tendremos que volver a vacunarnos?
Actualidad, España, Especial CORONAVIRUS

Si ya nos han puesto las dosis frente a la Covid-19, ¿tendremos que volver a vacunarnos?

Puede ser necesaria una vacuna de refuerzo para mantener la inmunidad frente a la covid-19. Daniel Schludi/Unsplash, CC BY-SA La creciente prevalencia de nuevas variantes de coronavirus está planteando dudas sobre el grado de protección de quienes ya se han vacunado contra la covid-19 frente a las formas evolutivas del virus del SARS-CoV-2. William Petri, University of Virginia El especialista en microbiología y enfermedades infecciosas William Petri, de la Universidad de Virginia, en Estados Unidos, responde a algunas preguntas comunes sobre las vacunas de refuerzo de covid-19. 1. ¿Qué es una vacuna de refuerzo? Los refuerzos son dosis adicionales de una vacuna que se administran para mantener la protección inducida por la vacuna contra una enfermedad. Se suelen ...
La covid-19 podría causar infertilidad masculina y disfunción sexual, pero las vacunas no
España, Especial CORONAVIRUS, Opinión

La covid-19 podría causar infertilidad masculina y disfunción sexual, pero las vacunas no

Una nueva investigación ha descubierto que algunos hombres que han padecido covid-19 podrían experimentar efectos secundarios sexuales no deseados. tuaindeed/iStock via Getty Images En contra de los bulos que circulan por las redes sociales, las vacunas contra la covid-19 no causan disfunción eréctil ni infertilidad masculina. Ranjith Ramasamy, University of Miami Lo que sí es cierto es que el SARS-CoV-2, el virus que causa la covid-19, supone un riesgo para ambos trastornos. Hasta ahora se había investigado poco sobre cómo afectan el virus o las vacunas al sistema reproductor masculino. Pero recientes investigaciones realizadas por médicos e investigadores de la Universidad de Miami han arrojado nueva luz sobre estas cuestiones. El equipo, en el que me incluyo, ...
¿Para cuándo el fin de la pandemia? El peligro de las nuevas variantes
España, Especial CORONAVIRUS, Opinión

¿Para cuándo el fin de la pandemia? El peligro de las nuevas variantes

Shutterstock / Lightspring Año y medio de pandemia, varios tipos de vacunas desarrolladas con eficacia y seguridad, un porcentaje altísimo de población europea vacunada… Y, pese a todo, van ya más de cuatro millones de muertos en el mundo y esto no se acaba. A. Victoria de Andrés Fernández, Universidad de Málaga ¿Por qué? La razón fundamental por la que la pesadilla continúa radica en un hecho clave: no se ha frenado la transmisión. Con independencia de que este virus surgió ya con muchas papeletas para ser difícil de erradicar, son tres las circunstancias que concurren en esta pandemia que suponen serios problemas para atajarla. Dos de ellos tienen solución, aunque requieren de voluntad, medios y una eficaz dirección de las medidas de control por parte de los que m...
¿Tener el virus del papiloma humano significa enfermar de cáncer?
Enfermedades, España, Investigación, Opinión, Universidades

¿Tener el virus del papiloma humano significa enfermar de cáncer?

Imagen microscópica de un carcinoma invasivo de células escamosas de la vagina, relacionado con el virus del papiloma humano (VPH). Shutterstock / David A Litman El virus del papiloma humano (VPH) es un virus cuya familia está constituida por más de 100 tipos. De ellos, hay al menos 14 que se consideran agentes causales de diversos tipos de cáncer que afectan tanto a hombres como a mujeres. Marta del Pino, Universitat de Barcelona Globalmente, el VPH es el causante de uno de cada veinte casos de cáncer en humanos (uno de cada diez en mujeres). Es el responsable de la prácticamente totalidad de los cánceres de cuello uterino, así como de una proporción variable de cánceres de vagina, vulva, ano, pene y orofaringe: alrededor del 60 % de las neoplasias de vagina, el ...
Covid-19: ¿Cómo responde el sistema inmunitario de las personas que han pasado la enfermedad?
Actualidad, España, Especial CORONAVIRUS, Opinión

Covid-19: ¿Cómo responde el sistema inmunitario de las personas que han pasado la enfermedad?

Andre Coelho/EPA/AAP Transcurrido más de un año de la pandemia, las cuestiones relativas a las respuestas inmunitarias tras la covid-19 siguen siendo confusas. Sunit K. Singh, Banaras Hindu University Una de las preguntas que se hace mucha gente es si la inmunidad que se obtiene al contraer la covid-19 y recuperarse es suficiente para protegerse en el futuro. La respuesta es que no, no lo es. He aquí el porqué. Las respuestas inmunitarias son innatas o adquiridas. La innata, o inmunidad a corto plazo, se produce cuando las células inmunitarias que constituyen la primera línea de defensa del organismo se activan contra un agente patógeno, como un virus o una bacteria. Si el agente patógeno es capaz de atravesar la primera línea de defensa, las células T y la...
¿De dónde viene el cáncer y por qué no ha desaparecido con la evolución?
Actualidad, Centros de Investigación, Enfermedades, Europa, Investigación

¿De dónde viene el cáncer y por qué no ha desaparecido con la evolución?

El demonio de Tasmania es víctima de una forma particular de cáncer, transmisible de un individuo a otro. Pixabay / pen_ash, FAL El cáncer plantea multitud de cuestiones a los biólogos, gran parte de ellas todavía sin terminar de resolver. ¿Cómo se explican los orígenes de esta enfermedad? ¿Por qué es tan difícil de curar? ¿Por qué persiste la vulnerabilidad al cáncer en la mayoría de los organismos pluricelulares? Audrey Arnal, Institut de recherche pour le développement (IRD); Benjamin Roche, Institut de recherche pour le développement (IRD), and Frédéric Thomas, Centre national de la recherche scientifique (CNRS) Los enfoques basados en la explicación de los mecanismos de esta enfermedad y las investigaciones clínicas no son suficientes frente a estos interrogantes....
Los investigadores utilizan la inteligencia artificial para detectar los primeros signos de la enfermedad de Alzheimer
Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Los investigadores utilizan la inteligencia artificial para detectar los primeros signos de la enfermedad de Alzheimer

Tomografía por emisión de positrones de un cerebro humano con enfermedad de Alzheimer. Crédito: dominio público Casi 50 millones de personas en todo el mundo padecen la enfermedad de Alzheimer u otra forma de demencia.  por la Universidad del Sur de California Si bien la edad es el mayor factor de riesgo para desarrollar la enfermedad, los investigadores creen que la mayoría de los casos de Alzheimer ocurren como resultado de interacciones complejas entre genes y otros factores. Pero esos factores y el papel que desempeñan no se conocen todavía. En un nuevo estudio, los investigadores de la USC utilizaron el aprendizaje automático para identificar posibles marcadores sanguíneos de la enfermedad de Alzheimer que podrían ayudar con el diagnóstico más temprano y con...
Análisis de sangre detecta Alzheimer 16 años antes de los primeros síntomas
Avances Científicos, Centros de Investigación, Europa, Investigación

Análisis de sangre detecta Alzheimer 16 años antes de los primeros síntomas

Las primeras manifestaciones del Alzheimer indican que la enfermedad está en una etapa avanzada. Las pruebas deberían comenzar mucho antes. Un nuevo análisis de sangre puede hacer visible el progreso de la enfermedad. "Podemos medir cómo progresa la pérdida de células nerviosas en el cerebro. Este dato es muy importante para probar medicamentos y ver si pueden detener la enfermedad ", explica Mathias Jucker, del Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas (DZNE) en Tübingen. Este investigador dirigió un estudio internacional para detectar la enfermedad de Alzheimer a través de un análisis de sangre. Muerte neuronal irreversible En el cerebro de una persona con Alzheimer, las neuronas mueren gradualmente. Luego pasan al torrente de sangre y ahí no son detectables. "Sin e...
Nuevas investigaciones prometedoras sobre el cáncer de mama agresivo
Canadá, Enfermedades, Investigación, Universidades

Nuevas investigaciones prometedoras sobre el cáncer de mama agresivo

Una célula de cáncer de mama, fotografiada con un microscopio electrónico de barrido. Crédito: Bruce Wetzel y Harry Schaefer, Instituto Nacional del Cáncer, Institutos Nacionales de Salud Los mejores tratamientos del cáncer de mama HER2 positivo están más cerca, gracias a una nueva investigación realizada por un equipo dirigido por el profesor de la Universidad de Montreal Jean-François Côté en la organización del citoesqueleto y la unidad de investigación de migración celular del Instituto de Investigación Clínica de Montreal, afiliado a la UdeM. por la Universidad de Montreal Publicada en PNAS , la revista de la Academia Nacional de Ciencias de EE. UU., La nueva investigación de Marie-Anne Goyette, estudiante de doctorado en el laboratorio de Côté, revel...
La vida sin gluten: necesidad o moda
Alimentación, Dietas y Nutrición, España, Opinión

La vida sin gluten: necesidad o moda

Shutterstock / Lucie Peclova Para Gema siempre fue complicada la hora de la comida en el trabajo. Cuando tenía 24 años, se levantaba cada mañana, tal y como hacía desde hacía mas de diez años, a prepararse su plato de comida en un táper. Julián Rodríguez Almagro, Universidad de Castilla-La Mancha; Antonio Hernández Martínez, Universidad de Castilla-La Mancha, and Juan Miguel Martínez Galiano, Universidad de Jaén No podía ir con el resto de compañeros de oficina a un restaurante. Podía comer en algunos de ellos, pero no se fiaba completamente de lo que le pudiesen poner en el plato. El único sitio que le generaba confianza estaba a unos cinco kilómetros de su domicilio y, por diversas circunstancias, no podía permitirse ir a comer allí todos los días. Gema tiene e...
Un estudio advierte que la difteria podría convertirse en una gran amenaza mundial
Actualidad, Centros de Investigación, Enfermedades, Investigación, Resto del Mundo

Un estudio advierte que la difteria podría convertirse en una gran amenaza mundial

imagen referencial En un nuevo susto de salud, un equipo de investigadores de India, Reino Unido y Rusia descubrió que la difteria, que es una infección que se puede prevenir con relativa facilidad...... ( .. ) Nueva Delhi, 9 de marzo (India Science Wire): En un nuevo susto de salud, un equipo de investigadores de India, Reino Unido y Rusia descubrió que la difteria, que es una infección que se puede prevenir con relativa facilidad, ha comenzado a volverse resistente a varios clases de antibióticos y, en el futuro, incluso puede volverse inmune a la vacunación. En un informe, el equipo también sugirió que existía la posibilidad de que la enfermedad se convirtiera una vez más en una amenaza importante en todo el mundo debido al impacto del COVID-19 en los programas de vac...
¿Se puede estar delgado y tener obesidad?
Dietas y Nutrición, España, Opinión

¿Se puede estar delgado y tener obesidad?

Shutterstock / Lolostock ¿Se ha planteado alguna vez que, a pesar de entrar en una talla pequeña, puede padecer obesidad? ¿Tener esta enfermedad es lo mismo que tener exceso de peso? Antonio Fernando Murillo Cancho, Universidad de Almería Estas preguntas han empezado a tomar validez en los últimos años, a medida que se ha demostrado que no todo es lo que parece en torno a la obesidad. Si salimos a la calle preguntamos lo que considera la gente que es la obesidad, probablemente la mayor parte de las respuestas relacionarían esta enfermedad con un peso elevado. No sería descabellado pensarlo dado que esto es los que nos han contado los estudios realizados hasta el momento. Sin embargo, la obesidad no siempre se correlaciona con un peso desmesurado. Es más, una pers...