miércoles, abril 2Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: cannabis

Un compuesto imita al cannabis para aliviar el dolor sin los efectos secundarios: un estudio con ratones apunta a una alternativa eficaz a los opioides
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Salud, Tratamientos

Un compuesto imita al cannabis para aliviar el dolor sin los efectos secundarios: un estudio con ratones apunta a una alternativa eficaz a los opioides

El tratamiento del dolor crónico sigue dependiendo en gran medida de los opioides. Si bien son eficaces, son altamente adictivos y potencialmente mortales si se usan de forma indebida. por la Universidad de Washington en St. Louis Investigadores de la Facultad de Medicina de WashU y de la Universidad de Stanford desarrollaron un compuesto que alivia el dolor en ratones pero no afecta al cerebro, evitando así los efectos secundarios que alteran la mente y el potencial de abuso. La molécula diseñada a medida, derivada del cannabis, puede proporcionar una alternativa a los opioides para tratar el dolor crónico. El compuesto se ilustra aquí en cian, dentro de una proteína (verde y violeta) involucrada en la detección del dolor. Crédito: Tasnia Tarana En la búsqueda por des...
El consumo de cannabis en la adolescencia tiene efectos visibles en la estructura cerebral
Actualidad, Canadá, Ciencia en la salud, Enfermedades

El consumo de cannabis en la adolescencia tiene efectos visibles en la estructura cerebral

El consumo de cannabis podría provocar un adelgazamiento de la corteza cerebral en los adolescentes, según un estudio reciente dirigido por Graciela Pineyro y Tomas Paus, investigadores del CHU Sainte-Justine y profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Montreal. El trabajo se publica en The Journal of Neuroscience . por la Universidad de Montreal El estudio, fruto de un trabajo conjunto de dos laboratorios de investigación con enfoques complementarios, demuestra que el THC (o tetrahidrocannabinol, una sustancia activa del cannabis) provoca la contracción de la arborización dendrítica, la "red de antenas" de las neuronas, cuyo papel es fundamental para la comunicación entre ellas. Esto da lugar a la atrofia de ciertas regiones de la co...
Componente del cannabis tiene efectos antioxidantes
Colombia, Farmacología, Salud

Componente del cannabis tiene efectos antioxidantes

Un estudio realizado con peces goldfish detectó que el cannabidiol –principal ingrediente del cannabis– tuvo efecto antioxidante y protector del sistema nervioso (neuroprotector) en el encéfalo de estos animales, contrarrestando el impacto negativo generado por clorpirifós, uno de los plaguicidas más usados en Colombia. El hallazgo fue compartido por Arlette del Pilar Gómez Vega, estudiante de la Maestría en Neurociencias de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), durante el foro “Bioprospección de cannabis: avances y retos desde la academia”, organizado en Agroexpo 2019 por la Red de Investigadores en Cannabis y la Vicerrectoría de Investigación y Extensión de la UNAL. La investigadora afirmó que con las propiedades antioxidantes del cannabidiol se contrarrestar...
El cannabis hace más daño al cerebro de los adolescentes que el alcohol: nuevo estudio
Canadá, Investigación, Universidades

El cannabis hace más daño al cerebro de los adolescentes que el alcohol: nuevo estudio

Sabíamos que tanto el alcohol como las drogas son malas compañeras, pero sobre todo en la adolescencia, cuando el cerebro de los jóvenes está aún en desarrollo. Se conocían estudios que demuestran que el consumo de estas sustancias afecta directamente a las habilidades cognitivas de las personas como el aprendizaje, la atención o la toma de decisiones. Ahora, un nuevo estudio de la Universidad de Montreal, publicado en la revista The American Journal of Psychiatry, revela que el uso del cannabis entre adolescentes provoca un daño de larga duración en el cerebro, más importante que el del alcohol. Un total de 3800 jóvenes de 31 colegios diferentes y de más de 13 años han participado en la investigación, ofreciendo datos sobre sus hábitos de consumo de alcohol y drogas durante un ...
El cannabis medicinal alivia los síntomas en niños y adolescentes con autismo
Europa, Medicina, Resto del Mundo, Tratamientos

El cannabis medicinal alivia los síntomas en niños y adolescentes con autismo

Un nuevo estudio en pacientes con autismo de 18 años o menos ha concluido que el cannabis medicinal como tratamiento del trastorno del espectro autista (TEA) es “bien tolerado” y una opción “segura y efectiva” para aliviar los síntomas, incluyendo convulsiones, tics, depresión, inquietud y ataques de rabia. En los últimos años, un número creciente de países ha legalizado o está en proceso de legalizar la marihuana para uso médico, incluidos Reino Unido, Grecia, Tailandia y algunos estados de EEUU. Canadá y Uruguay han ido más allá y han liberalizado completamente la industria de la marihuana. Además, durante la última semana, Alemania ha puesto en marcha su propia industria para cultivar el cannabis medicinal, e Israel ha aprobado una Ley para permitir las exportaciones de estos pro...
El cannabis medicinal alivia los síntomas en niños con autismo: estudio
Centros de Investigación, Investigación, Resto del Mundo, Tratamientos

El cannabis medicinal alivia los síntomas en niños con autismo: estudio

En un nuevo estudio de pacientes con autismo de 18 años o menos, investigadores de la Universidad Ben-Gurion del Negev (BGU) y el Centro Médico de la Universidad Soroka informan que el cannabis como tratamiento para los trastornos del espectro autista parece ser un bien tolerado , opción segura y efectiva para aliviar los síntomas, incluyendo convulsiones, tics, depresión, inquietud y ataques de rabia. American Associates, Universidad Ben-Gurion del Negev En el estudio publicado en Scientific Reports , "En general, más del 80 por ciento de los padres reportaron una mejoría significativa o moderada en sus hijos", según Lihi Bar-Lev Schleider, del Instituto de Investigación de Cannabis Clínico BGU-Soroka. El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno del ...
Descubren planta más efectiva que la cannabis como medicamento
Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

Descubren planta más efectiva que la cannabis como medicamento

Un estudio con ratones ha revelado que una planta herbácea produce un efecto parecido al de tetrahidrocannabidiol (THC), el componente psicoactivo del cannabis. Se ha descubierto que Radula perrottetii -una briofita del grupo de las hepáticas, miembro de la familia Radulaceae– puede actuar en el sistema endocannabinoide del organismo de una manera muy similar al mecanismo por el cual THC produce su efecto. En Estados Unidos, el tetrahidrocannabinol se comercializa en forma de dronabiol, un fármaco sintético utilizado para tratar la náusea y el vómito en pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia, y también para combatir la inapetencia y la pérdida peso en pacientes con SIDA. El Distrito de Columbia y más de la mitad de los estados de la Unión Americana han legalizado la m...
Diminutas cápsulas de cannabis podrían ayudar a tratar enfermedades neurológicas
Enfermedades, Farmacología, Resto del Mundo, Salud

Diminutas cápsulas de cannabis podrían ayudar a tratar enfermedades neurológicas

Crédito: Universidad Curtin Un equipo de investigadores dirigido por la Universidad de Curtin ha descubierto una nueva forma de mejorar la tasa de absorción del cannabis medicinal cuando se toma por vía oral, que podría usarse para tratar trastornos neurológicos como la enfermedad de Alzheimer, la esclerosis múltiple y las lesiones cerebrales traumáticas en el futuro. por Lucien Wilkinson, Curtin University Publicado en la revista PLOS ONE y financiado por el socio de la industria Zelira Therapeutics, los investigadores pudieron crear pequeñas cápsulas que contenían cannabinoides que, cuando se tomaban por vía oral, eran absorbidos por el cuerpo más rápido y penetraban en el cerebro más rápido en modelos de ratones con enfermedades neurológi...