sábado, abril 26Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: Alzheimer

Un equipo de investigación identifica un nuevo objetivo de tratamiento para la enfermedad de Alzheimer
Actualidad, Europa, Investigación, Tratamientos, Universidades

Un equipo de investigación identifica un nuevo objetivo de tratamiento para la enfermedad de Alzheimer

Investigadores de la Universidad de Leeds y la Universidad de Lancaster en el Reino Unido han identificado un nuevo objetivo potencial para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer: la PDE4B. Su trabajo está publicado en Neuropsychopharmacology . por la Universidad de Lancaster La enfermedad de Alzheimer es la principal causa de demencia y discapacidad en la vejez. A medida que aumenta el número de personas diagnosticadas con la enfermedad de Alzheimer, se necesitan con urgencia nuevos tratamientos para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con la enfermedad. PDE4B es una enzima dentro de las células que descompone una molécula conocida como AMP cíclico, que regula una variedad de procesos celulares. Basándose en un estudio australian...
Los cerebros humanos son cada vez más grandes: esto puede ser una buena noticia para el riesgo de demencia
Actualidad, Ciencia en la salud, Estados Unidos, Universidades

Los cerebros humanos son cada vez más grandes: esto puede ser una buena noticia para el riesgo de demencia

Un nuevo estudio realizado por investigadores de UC Davis Health encontró que los cerebros humanos se están haciendo más grandes. por UC Davis Los participantes del estudio nacidos en la década de 1970 tenían un volumen cerebral un 6,6% mayor y casi un 15% más de superficie cerebral que los nacidos en la década de 1930. Los investigadores plantean la hipótesis de que el aumento del tamaño del cerebro puede conducir a una mayor reserva cerebral, lo que podría reducir el riesgo general de demencias relacionadas con la edad. Los hallazgos fueron publicados en JAMA Neurology . "La década en que nace una persona parece afectar el tamaño del cerebro y, potencialmente, la salud del cerebro a largo plazo", dijo Charles DeCarli, primer autor del estudio. ...
Nuevo mecanismo descubierto en las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Europa, Salud

Nuevo mecanismo descubierto en las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (EA) sigue siendo uno de los trastornos neurodegenerativos más desafiantes y prevalentes y afecta a millones de personas en todo el mundo. por VIB (el Instituto de Biotecnología de Flandes) Los fragmentos APP-C-Terminal (APP-CTF) se acumulan entre el retículo endoplásmico y los lisosomas. Crédito: VIB En un nuevo estudio publicado en Developmental Cell , investigadores del laboratorio de Wim Annaert (VIB-KU Leuven) han identificado un mecanismo novedoso potencialmente relacionado con las primeras etapas de la EA. Demostraron que un fragmento de la proteína precursora de amiloide (APP), llamada APP-CTF, interrumpe la comunicación entre compartimentos celulares cruciales para el almacenamiento de calcio y la eliminación de desechos, lo que pod...
Científicos de Colombia y Argentina buscan identificar mutaciones del alzheimer
Actualidad, Argentina, Colombia, Enfermedades, Salud

Científicos de Colombia y Argentina buscan identificar mutaciones del alzheimer

El alzheimer tardío o esporádico comienza en una etapa avanzada de la vida, generalmente después de los 65 años Científicos colombianos y argentinos están desarrollando un estudio que busca identificar mutaciones genéticas del alzheimer en el departamento del Atlántico, región del norte de Colombia con más prevalencia de enfermedades neurodegenerativas y demencias. El grupo interdisciplinario -compuesto por profesionales de la Universidad del Norte en Barranquilla, el Instituto Colombiano de Neuropedagogía y el Instituto Fleni de Argentina- incluye a investigadores de las áreas de la salud e ingeniería para desarrollar herramientas diagnósticas mediante la aplicación de técnicas de genómica predictiva y medicina de precisión. Jorge Vélez Valbuena, doctor en ciencias médicas, d...
Los posos de café pueden ser clave para prevenir enfermedades neurodegenerativas
Actualidad, Alimentación, Alimentos, Estados Unidos

Los posos de café pueden ser clave para prevenir enfermedades neurodegenerativas

Los trastornos neurodegenerativos, incluidos el Alzheimer, el Parkinson y el Huntington, afectan a millones de personas en los Estados Unidos, y el costo de cuidar a las personas que viven con estas afecciones asciende a cientos de miles de millones de dólares cada año . por la Universidad de Texas en El Paso Ahora, investigadores de la Universidad de Texas en El Paso podrían haber encontrado una solución en los posos de café usados, un material que se desecha todos los días en hogares y negocios de todo el mundo. Un equipo dirigido por Jyotish Kumar, estudiante de doctorado en el Departamento de Química y Bioquímica, y supervisado por Mahesh Narayan, Ph.D., profesor y miembro de la Royal Society of Chemistry en el mismo departamento, encontró que la base de ácido cafeico ...
Los frutos secos, deliciosos aliados para combatir el deterioro cognitivo
Actualidad, Alimentación, Buen comer, España, Opinión

Los frutos secos, deliciosos aliados para combatir el deterioro cognitivo

La función cognitiva es como el “poder” que tenemos en nuestro cerebro. Nos permite realizar adecuadamente todas las actividades, desde las más básicas a las más complicadas, de nuestra vida cotidiana.......... ( ) Jordi Salas-Salvadó, Universitat Rovira i Virgili; Jiaqi Ni, Universitat Rovira i Virgili; Nancy Babio, Universitat Rovira i Virgili, and Stephanie K. Nishi, Universitat Rovira i Virgili La función cognitiva es como el “poder” que tenemos en nuestro cerebro. Nos permite realizar adecuadamente todas las actividades, desde las más básicas a las más complicadas, de nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, ¿recuerda el nombre del primer libro que leyó? Eso es la memoria en acción. ¿Ha conseguido concentrarse en sus clases de matemáticas o en una película emocionante? La...
Cuáles son los últimos avances en tratamientos disponibles contra el Alzheimer
Actualidad, Centros de Investigación, Enfermedades, Estados Unidos, Tratamientos

Cuáles son los últimos avances en tratamientos disponibles contra el Alzheimer

La demencia afecta a más de 55 millones de personas en el mundo, de las cuales casi el 70% padece esta enfermedad neurodegenerativa que no tiene cura; aunque puede ser tratada para ralentizar su progresión Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la demencia “es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores”, ya que en todo el mundo, más de 55 millones de personas viven con este cuadro. El organismo relevó que “ la forma más común de demencia” es la enfermedad de Alzheimer, ya que “puede contribuir al 60% o 70% de los casos”. El Alzheimer es un trastorno neurológico que provoca la atrofia cerebral, afectando a las neuronas y promoviendo un deterioro continuo en el pensamiento, el comportamiento y las ...
Estados Unidos aprobó el primer fármaco que ralentiza de forma clara el avance del Alzheimer
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Farmacología

Estados Unidos aprobó el primer fármaco que ralentiza de forma clara el avance del Alzheimer

El fármaco ataca los depósitos de una proteína llamada beta-amiloide y modera el declive de las funciones cognitivas en un 27% Por Laurie McGinley THE WASHINGTON POST - INFOBAE La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el jueves por primera vez un fármaco que ralentiza modestamente la enfermedad de Alzheimer, un avance que ofrece cierta esperanza en el tratamiento de esta dolencia que destruye la memoria, pero que también plantea difíciles cuestiones de seguridad, eficacia y coste. La agencia había concedido previamente al fármaco, llamado Leqembi, una aprobación acelerada basada en su capacidad para reducir los cúmulos de amiloide en el cerebro, una característica distintiva del Alzheimer....
El medicamento para el Alzheimer obtiene el respaldo del panel de la FDA, preparando el escenario para un uso más amplio
Actualidad, Estados Unidos, Farmacología, Salud

El medicamento para el Alzheimer obtiene el respaldo del panel de la FDA, preparando el escenario para un uso más amplio

Los asesores de salud respaldaron unánimemente el viernes la aprobación total de un fármaco para el Alzheimer que se sigue de cerca, un paso clave para abrir la cobertura de seguro a las personas mayores de EE. UU. con las primeras etapas de la enfermedad que les roba el cerebro. por Mateo Perrone El fármaco , Leqembi, recibió la aprobación condicional de la Administración de Drogas y Alimentos en enero en base a los primeros resultados que sugerían que podría retrasar la progresión de la enfermedad de Alzheimer en varios meses. La FDA ahora está revisando resultados más definitivos para decidir si el medicamento debe recibir el respaldo completo de la agencia. La decisión tiene una importancia adicional porque las aseguradoras han retrasado el pago del tratamiento infun...
Neurocientíficos resuelven misterios sobre biomarcador líder para el Alzheimer
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Psicología, Salud

Neurocientíficos resuelven misterios sobre biomarcador líder para el Alzheimer

Neurocientíficos de la Universidad de Virginia han revelado cómo una forma tóxica de la proteína tau, conocida por formar marañas en el cerebro de las personas con enfermedad de Alzheimer y varios otros trastornos neurodegenerativos, se propaga a través del cerebro a medida que avanza la enfermedad. por Josh Barney, Universidad de Virginia La proteína tau ayuda a causar el deterioro cognitivo asociado con esas enfermedades. La investigación muestra qué provoca su acumulación y cómo daña las células nerviosas llamadas neuronas. Los científicos pueden aprovechar estos hallazgos para desarrollar nuevos tratamientos para el Alzheimer que prevengan o retrasen la aparición de los síntomas, o retrasen la progresión de la enfermedad una vez que se desarrollen los síntomas. La nuev...
Alzheimer: la FDA aprobó un fármaco que demostró ralentizar el deterioro cognitivo en la primera etapa de la enfermedad
Actualidad, Estados Unidos, Farmacología, Psicología

Alzheimer: la FDA aprobó un fármaco que demostró ralentizar el deterioro cognitivo en la primera etapa de la enfermedad

Se trata del principio activo que ataca los depósitos de una proteína llamada beta-amiloide. El medicamento frenó de forma moderada el declive de las funciones cognitivas en un 27%, según un ensayo clínico. Todos los detalles La ciencia le da pelea constante al Alzheimer, una enfermedad compleja que afecta a millones de personas en todo el mundo. La esperanza de vida sigue aumentando, como tambiénse incrementa la cantidad de personas que viven con Alzheimer, la forma más común de demencia en personas mayores de 65 años. A nivel global, más de 55 millones de personas (el 8,1% de las mujeres y el 5,4% de los hombres mayores de 65 años) viven con enfermedades mentales, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, se estima que esta cifra au...
Las seis razones por las que cuesta tanto encontrar una cura para el alzhéimer
Actualidad, Artículistas, Enfermedades, España, Opinión, Salud

Las seis razones por las que cuesta tanto encontrar una cura para el alzhéimer

Cada año se registran 10 millones de casos de demencia en el mundo, la mayoría de alzhéimer. Según la OMS, 55 millones de personas viven con este deterioro de la función cognitiva (dos terceras partes, mujeres). Y se ha estimado que, debido al aumento de la esperanza de vida, la cifra ascenderá a 139 millones para el año 2050. Ana García Osta, Universidad de Navarra and Mar Cuadrado Tejedor, Universidad de Navarra Ninguno de los tratamientos actuales es capaz de modificar o detener el proceso de muerte neuronal que provoca el alzhéimer, de modo que a medida que mueren más células, esta enfermedad neurodegenerativa continúa progresando. Urge, por tanto, descubrir algún tratamiento capaz de prevenir, retrasar o al menos ralentizar su avance. Fracaso estrepitoso En junio d...
Las actividades físicas y sociales protegen el cerebro contra los daños causados por el alzhéimer
Avances Científicos, Brasil, Buen Vivir

Las actividades físicas y sociales protegen el cerebro contra los daños causados por el alzhéimer

La estimulación cognitiva y física de ratones transgénicos envejecidos protegió el cerebro contra el depósito de placas seniles y generó una mejoría de la memoria espacial de los animales AGENCIA FAPESP/DICYT – El estímulo a la realización de actividades físicas, sociales y de esparcimiento a ancianos y pacientes con la enfermedad de Alzheimer puede ayudar a preservar las funciones cognitivas y a retrasar las manifestaciones clínicas de la demencia, como la pérdida de la memoria. Esto es lo que apuntan estudios recientes. Sucede que estos estímulos pueden hacer su aporte en la construcción de reservas estructurales y funcionales en el cerebro, protegiéndolo contra las lesiones que ocasionan deterioros cognitivos. En el marco de un nuevo estudio, que contó con el apoyo d...
Lo que es bueno para el corazón es bueno para el cerebro
Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Lo que es bueno para el corazón es bueno para el cerebro

Crédito: Pixabay/CC0 Dominio público por la Asociación Americana del Corazón Los mismos factores de riesgo que contribuyen a que las enfermedades cardíacas sean la principal causa de muerte en todo el mundo también afectan la creciente prevalencia global de enfermedades cerebrales, incluidos los accidentes cerebrovasculares, la enfermedad de Alzheimer y la demencia, según las Estadísticas de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares de la Asociación Estadounidense del Corazón: actualización de 2022, publicada hoy en la revista insignia de la Asociación, revisada por pares, Circulation . Los expertos dicen que mantener un peso saludable, controlar la presión arterial y seguir otras conductas de estilo de vida saludables para el corazón también pueden contribuir a una bue...
Un fármaco diseñado para la enfermedad de Alzheimer puede ser prometedor para el tratamiento del glioblastoma
Estados Unidos, Farmacología, Salud, Tratamientos

Un fármaco diseñado para la enfermedad de Alzheimer puede ser prometedor para el tratamiento del glioblastoma

Glioblastoma (portaobjetos de histología). Crédito: Wikipedia / CC BY-SA 3.0 Una nueva investigación de la Clínica Cleveland ha descubierto que los medicamentos diseñados originalmente para ayudar a tratar la enfermedad de Alzheimer pueden ser prometedores para el glioblastoma, el tipo más común y letal de tumor cerebral primario. Los hallazgos fueron publicados en Nature Cancer. por Cleveland Clinic Una clase de medicamentos llamados inhibidores de BACE1 estuvo una vez entre los candidatos más esperados para tratar la enfermedad de Alzheimer. Actúan inhibiendo la proteína llamada BACE1, que es responsable de producir placas de β-amiloide en el cerebro, una de las principales características de la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, después de demostrar una escasa...
Una vacuna prometedora contra la enfermedad de Alzheimer está en etapa de desarrollo
Actualidad, Avances Científicos, Centros de Investigación, Enfermedades, Europa, Investigación

Una vacuna prometedora contra la enfermedad de Alzheimer está en etapa de desarrollo

Estudios preclínicos realizados en ratones con el trastorno mostraron una reducción de los síntomas. En qué consiste este hallazgo de investigadores británicos y alemanes La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60% y un 70% de los casos. La investigación y el desarrollo de mejores tratamientos para frenar, desacelerar o incluso prevenir ha pasado a ser en el mundo una búsqueda clave porque se pronosticó que para el año 2030 el número de personas con Alzheimer podría alcanzar a 65 millones. Para 2050, podría superar los 100 millones. Ahora, un equipo de investigadores del Reino Unido y Alemania han dado un paso adelante en el desarrollo de un nuevo enfoque para prevenir el avance de la enfermedad. Si bi...
Un nuevo modelo de progresión de la enfermedad de Alzheimer
Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Un nuevo modelo de progresión de la enfermedad de Alzheimer

Crédito: Pixabay / CC0 Public Domain La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia y se caracteriza por la neurodegeneración en regiones del cerebro involucradas en la memoria y el aprendizaje.  por la Universidad Estatal de Arizona La beta amiloide y la tau son dos proteínas tóxicas que se acumulan en la enfermedad y causan la muerte neuronal eventual, pero se sabe poco sobre cómo reaccionan otras células del cerebro durante la progresión de la enfermedad. Un nuevo estudio del Centro de Investigación Neurodegenerativa ASU-Banner (NDRC) y el Instituto MIT / Koch arroja nueva luz sobre cómo se manifiestan los procesos de la enfermedad en pacientes con enfermedad de Alzheimer. Diego Mastroeni de la NDRC se asoció con Forest White y Douglas Lauffen...
Los lípidos de las membranas de las células cerebrales pueden desempeñar un papel importante en la progresión de la enfermedad de Alzheimer
Enfermedades, Estados Unidos, Salud, Uncategorized

Los lípidos de las membranas de las células cerebrales pueden desempeñar un papel importante en la progresión de la enfermedad de Alzheimer

Se han establecido vínculos entre el desequilibrio de lípidos y la enfermedad, en los que los cambios de lípidos aumentan la formación de placas amiloides, un sello distintivo de la enfermedad de Alzheimer. Este desequilibrio inspiró a los investigadores a explorar el papel de los lípidos que comprenden las membranas celulares de las células cerebrales. En Biointerphases , los investigadores informan sobre el papel importante que pueden desempeñar los lípidos en la regulación de C99, una proteína dentro de la vía amiloide, y la progresión de la enfermedad. Crédito: Amanda Dyrholm Stange, Jenny Pin-Chia Hsu, Lisbeth Ravnkilde, Nils Berglund y Birgit Schiøtt La enfermedad de Alzheimer es predominante en las personas mayores, pero aún no se comprende bien la form...
Un nuevo estudio identifica la causa probable de la enfermedad de Alzheimer
Avances Científicos, Estados Unidos, Investigación, Universidades

Un nuevo estudio identifica la causa probable de la enfermedad de Alzheimer

Diagrama del cerebro de una persona con la enfermedad de Alzheimer. Crédito: Wikipedia / dominio público. Una nueva e innovadora investigación dirigida por la Universidad de Curtin ha descubierto una causa probable de la enfermedad de Alzheimer, en un hallazgo significativo que ofrece nuevas oportunidades potenciales de prevención y tratamiento para la segunda causa principal de muerte de Australia. por la Universidad de Curtin El estudio, publicado en la prestigiosa revista PLOS Biology y probado en modelos de ratón, identificó que una causa probable de la enfermedad de Alzheimer era la fuga de la sangre al cerebro de partículas que transportan grasas que transportan proteínas tóxicas. El investigador principal del Instituto de Investigación de Innovación en Sal...
Los investigadores encuentran nuevos indicios que podrían explicar cómo se propaga la enfermedad de Alzheimer en el cerebro humano
Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Salud, Universidades

Los investigadores encuentran nuevos indicios que podrían explicar cómo se propaga la enfermedad de Alzheimer en el cerebro humano

Priones. Crédito: Universidad Case Western Reserve Los investigadores de la Universidad Case Western Reserve que estudian los priones, proteínas mal plegadas que causan enfermedades letales incurables, han identificado por primera vez las características de la superficie de los priones humanos responsables de su replicación en el cerebro. por la Universidad Case Western Reserve El objetivo final de la investigación es ayudar a diseñar una estrategia para detener la enfermedad priónica en humanos y, en última instancia, traducir nuevos enfoques para trabajar en el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas . Los científicos aún tienen que descubrir la causa exacta de la enfermedad de Alzheimer, pero están de acuerdo en que los problemas de proteínas juega...