
Las heridas que nos hacemos en la boca sanan mucho más rápidamente que las que sufrimos en otras partes del cuerpo.
Ahora, investigadores de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) han descubierto la causa, y creen que podría ser la base de futuros tratamientos para acelerar la curación en otras zonas.
Casi todas las células del cuerpo comparten la misma base genética. Pero lo que las diferencia es como se expresan dichos genes. Y lo que los investigadores descubrieron fue que las células de la boca se expresaban de tal forma que siempre estaban preparadas para sanar posibles heridas, incluso antes de que estas se produjesen. Y esa preparación contribuía a que sanasen mucho más rápido.
Las responsables de esa peculiar expresión genética de las células de la boca son dos proteínas llamadas SOX2 y PITX1. De hecho, cuando los investigadores las aislaron y las aplicaron a la piel de los ratones, consiguieron acelerar la curación de las heridas que se producían en ella.
Fuente: quo.es
Leer más
- Identifican un fármaco capaz de rejuvenecer células madre sanguíneas y mejorar la regeneración del sistema inmunitarioUn avance liderado por el IDIBELL demuestra que el compuesto Rhosin restaura funciones clave en células envejecidas Redacción Mundo de la Salud Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación… Lee más: Identifican un fármaco capaz de rejuvenecer células madre sanguíneas y mejorar la regeneración del sistema inmunitario
- Anatomía de una mente absorta: ‘flow’, hiperfoco y neurodiversidadIratxe Antonio-Agirre, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea ¿Qué tienen en común un programador que escribe líneas de código durante horas sin pestañear, un niño superdotado que se… Lee más: Anatomía de una mente absorta: ‘flow’, hiperfoco y neurodiversidad
- Un hallazgo inesperado: cómo una molécula actúa “como queso sobre fideos” para frenar procesos asociados al AlzheimerLa espermina podría neutralizar proteínas dañinas implicadas en enfermedades neurodegenerativas Redacción Mundo de la Salud Un equipo de investigadores del Instituto Paul Scherrer (PSI) ha logrado esclarecer un mecanismo sorprendente… Lee más: Un hallazgo inesperado: cómo una molécula actúa “como queso sobre fideos” para frenar procesos asociados al Alzheimer
- La hormona sintética del estrés dexametasona podría reducir ciertas metástasis de cáncer de mamaEl fármaco dexametasona complementa los tratamientos contra el cáncer para aliviar los efectos secundarios de la quimioterapia, como las náuseas o la inflamación. Investigadores de la Universidad de Basilea (Suiza)… Lee más: La hormona sintética del estrés dexametasona podría reducir ciertas metástasis de cáncer de mama
- Un nuevo mapa del SARS-CoV-2 revela cómo las variantes evaden al sistema inmunitarioEl estudio más completo hasta ahora muestra cómo los anticuerpos se unen al virus y cómo las mutaciones debilitan esa defensa Redacción Mundo de la Salud Investigadores de la Escuela… Lee más: Un nuevo mapa del SARS-CoV-2 revela cómo las variantes evaden al sistema inmunitario
- El ultrasonido focalizado con quimioterapia muestra beneficios en la supervivencia de pacientes con cáncer cerebral, según un ensayo clínicoLos pacientes con la forma más mortal de cáncer cerebral, el glioblastoma, que recibieron ultrasonido enfocado guiado por resonancia magnética con quimioterapia estándar tuvieron un aumento de casi el 40%… Lee más: El ultrasonido focalizado con quimioterapia muestra beneficios en la supervivencia de pacientes con cáncer cerebral, según un ensayo clínico
Comentarios cerrados.