miércoles, octubre 22Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Farmacología

El cáncer de piel es una amenaza creciente para los hombres adultos mayores a medida que la población mundial envejece.
Actualidad, Enfermedades, Europa, Gerontología y Geriatría, Investigación, Medicina

El cáncer de piel es una amenaza creciente para los hombres adultos mayores a medida que la población mundial envejece.

Investigadores del Primer Hospital Afiliado de la Universidad Médica de Chongqing en China han descubierto una carga cada vez mayor de cáncer de piel en adultos mayores, impulsada en gran medida por el crecimiento de la población y que afecta a los hombres con el doble de frecuencia. por Justin Jackson , Phys.org El cáncer de piel ya se encuentra entre las neoplasias malignas más costosas de tratar, y un mundo envejecido implica más tiempo para que el daño ultravioleta se acumule. Investigaciones previas muestran que los pacientes mayores representan ahora casi tres cuartas partes de los nuevos casos; sin embargo, los datos globales que reflejan el alcance completo y la tendencia en los mayores de 65 años siguen siendo escasos. Mapas globales de la tasa de incidencia estan...
Todo ejercicio es importante para la salud de los adultos mayores, dice estudio
Actualidad, Buen Vivir, Europa, Gerontología y Geriatría, Investigación, Salud

Todo ejercicio es importante para la salud de los adultos mayores, dice estudio

La actividad física ayuda a proteger a los adultos mayores contra enfermedades. Un nuevo estudio revela que los beneficios para la salud también se aplican a quienes hacen menos ejercicio del recomendado. La investigación se publicó en The Journal of Nutrition, Health and aging . por la Universidad de Örebro Crédito: Revista de nutrición, salud y envejecimiento (2025). DOI: 10.1016/j.jnha.2025.100544 "Los resultados muestran que todo ejercicio es importante para la salud de los adultos mayores ", afirma Andreas Nilsson, investigador de ciencias del deporte en la Universidad de Örebro, quien realizó el estudio con su colega investigador de Örebro Fawzi Kadi. Los investigadores observaron a 871 personas de entre 65 y 79 años de ...
Así podemos entrenar a las bacterias para que eliminen medicamentos del agua
Actualidad, España, Farmacología, Investigación, Salud Pública, Tecnología en la salud

Así podemos entrenar a las bacterias para que eliminen medicamentos del agua

En los últimos años, el uso masivo de medicamentos en todo el mundo ha generado un problema importante de contaminación ambiental nada fácil de resolver. Amando Flores, Universidad Pablo de Olavide and Inés Canosa, Universidad Pablo de Olavide Cada día, millones de personas consumen fármacos como analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos o antidepresivos. Una vez ingeridos, muchos de estos compuestos no se eliminan completamente en el organismo y son excretados en su forma original o como derivados activos. Estos residuos farmacéuticos acaban llegando a las aguas residuales y generan contaminación invisible, pero persistente. Aunque las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) están diseñadas para eliminar contaminantes orgánicos convencionales, muchas de est...
La nueva vacuna contra el meningococo B muestra resultados prometedores en ensayos de fase inicial
Actualidad, Avances Científicos, Europa, Farmacología, Salud Pública, Tecnología en la salud

La nueva vacuna contra el meningococo B muestra resultados prometedores en ensayos de fase inicial

El resultado de un ensayo publicado en Science Translational Medicine muestra resultados alentadores para una nueva vacuna dirigida al meningococo del grupo B (MenB), una causa importante de enfermedad meningocócica en todo el mundo, y establece una prueba de concepto en humanos de que una plataforma de vacuna basada en genes puede inducir respuestas de anticuerpos protectores contra las bacterias. por la Universidad de Surrey La vacuna en investigación, ChAdOx1 MenB.1, desarrollada por investigadores de la Universidad de Oxford, demostró ser segura y provocar una respuesta inmune significativa en adultos sanos de entre 18 y 50 años en este ensayo de fase I/IIa. El meningococo capsular del grupo B (MenB) sigue siendo la causa más común de enfermedad men...
La ingesta de carbohidratos de alta calidad y fibra dietética en la mediana edad se relaciona con una mejor salud en las mujeres mayores
Actualidad, Alimentación y Salud, Dietas y Nutrición, Estados Unidos, Gerontología y Geriatría, Salud

La ingesta de carbohidratos de alta calidad y fibra dietética en la mediana edad se relaciona con una mejor salud en las mujeres mayores

La ingesta de fibra dietética, carbohidratos de alta calidad y totales en la mediana edad se asoció favorablemente con un envejecimiento saludable y otros resultados positivos para la salud en mujeres mayores, según un nuevo estudio realizado por investigadores del Centro de Investigación en Nutrición Humana sobre el Envejecimiento Jean Mayer USDA (HNRCA) en la Universidad de Tufts y la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard. por la Universidad Tufts El estudio se publica en la revista JAMA Network Open . "Todos hemos escuchado que los distintos carbohidratos pueden afectar la salud de forma distinta, ya sea en términos de peso, energía o niveles de azúcar en sangre. Pero en lugar de analizar únicamente los efectos inmediatos de estos macronutrientes, q...
Vacunación contra la fiebre amarilla: cómo se desencadenan fuertes respuestas inmunitarias
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Europa, Farmacología, Medicina

Vacunación contra la fiebre amarilla: cómo se desencadenan fuertes respuestas inmunitarias

La vacunación contra la fiebre amarilla con la vacuna viva atenuada YF17D es una de las más eficaces disponibles. Una sola dosis proporciona protección duradera contra la enfermedad. por la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich La vacunación con YF17D induce cambios transcriptómicos comunes y distintivos, dependientes del tiempo, en las subpoblaciones de células madre hematopoyéticas (CPA) sanguíneas. Crédito: Elena Winheim et al. Debido a la potencia y la larga duración de la respuesta inmunitaria que desencadena, esta vacuna constituye un excelente modelo para estudiar los mecanismos de defensa inmunitaria eficaces contra las infecciones virales . Sin embargo, aún no se comprende del todo cómo esta vacuna genera una respuesta inmunitaria tan excepcio...
Qué es el fentanilo, una de las drogas más potentes que puede ser letal, y cuál es su uso hospitalario
Actualidad, Argentina, Farmacología, Medicina, Salud, Salud Pública

Qué es el fentanilo, una de las drogas más potentes que puede ser letal, y cuál es su uso hospitalario

Un lote contaminado habría causado un brote de neumonía en un hospital de La Plata. El laboratorio fue clausurado por la ANMAT. Expertos explicaron a Infobae las diferencias entre su uso hospitalario bajo supervisión médica y el consumo ilegal y adictivo que crece en EE. UU. y otros países Por Víctor Ingrassia La peligrosa droga fentanilo, tomó notoriedad pública en los últimos días debido a la muerte por neumonía de 9 personas, internadas en un hospital de La Plata. La justicia investiga si la enfermedad fue provocada por una partida contaminada de este fármaco. En ese marco, esta semana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) vinculó una partida contaminada de uso medicinal del laboratorio HLB Pharma Group S.A. y su asoci...
Una vacuna que protege contra la gripe porcina, humana y aviar podría eliminar la necesidad de inyecciones anuales
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Farmacología, Medicina, Tecnología en la salud

Una vacuna que protege contra la gripe porcina, humana y aviar podría eliminar la necesidad de inyecciones anuales

Las vacunas anuales contra la gripe podrían convertirse en algo del pasado gracias a una nueva estrategia de vacunación desarrollada y probada por el virólogo Eric Weaver de la Universidad de Nebraska-Lincoln y su equipo de laboratorio. por la Universidad de Nebraska-Lincoln El epígrafe induce una sólida inmunidad cruzada en un modelo murino. Crédito: Nature Communications (2025). DOI: 10.1038/s41467-025-59182-7 Los resultados de una investigación publicada en Nature Communications revelan un posible avance. El estudio, "Una vacuna optimizada para epítopos genera inmunidad entre especies contra el virus de la influenza A", describe una vacuna que protege contra la gripe porcina H1N1 y también puede proteger contra la influenza en...
Un ensayo clínico descubre una recuperación más rápida de la COVID-19 mediante el uso dirigido de vitamina B3 en dosis altas en el intestino.
Actualidad, Epidemias, Europa, Farmacología, Investigación, Tratamientos

Un ensayo clínico descubre una recuperación más rápida de la COVID-19 mediante el uso dirigido de vitamina B3 en dosis altas en el intestino.

Muchos pacientes sufren no solo síntomas respiratorios debido a la COVID-19, sino también una reducción significativa del rendimiento físico. Un comprimido patentado (CICR-NAM), desarrollado en el Hospital Universitario de Schleswig-Holstein (UKSH), Campus Kiel, libera nicotinamida, una forma de vitamina B3, específicamente en el intestino. por Exzellenzcluster Präzisionsmedizin für chronische Entzündungserkrankungen La administración de CICR-NAM ha demostrado un efecto estadísticamente significativo en un gran estudio (COVit-2) con 900 pacientes con COVID-19: con CICR-NAM, los pacientes recuperaron su rendimiento físico normal en la vida cotidiana más rápidamente en dos semanas que con un placebo. El equipo del Clúster de Excelencia «Medicina de Precisión en la Inflamació...
Descubren un mecanismo que puede ayudar a detectar el Alzheimer en su etapa más temprana
Actualidad, Argentina, Avances Científicos, Enfermedades, Gerontología y Geriatría, Psicología

Descubren un mecanismo que puede ayudar a detectar el Alzheimer en su etapa más temprana

La producción excesiva la proteína SFRP1 juega un papel clave en el desarrollo de esta enfermedad neurodegenerativa Por C. Amanda Osuna Un equipo de investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, junto con la Universidad Pablo de Olavide y la VU University Amsterdam (Países Bajos), ha descubierto un mecanismo que provoca cambios tempranos en el cerebro mucho antes de la aparición de los síntomas clásicos del Alzheimer, lo que puede contribuir a su detección precoz. El estudio, que ya ha sido publicado en la revista Cell Reports, muestra que los astrocitos del cerebro pueden tener un papel “clave” en el origen de esta patología, al producir de forma “excesiva” la proteína SFRP1, que se encarga de regular la comunicación entre célula...
Combatir las infecciones durante el embarazo: una investigación examina el uso seguro de antibióticos
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Farmacología, Investigación, Salud Pública

Combatir las infecciones durante el embarazo: una investigación examina el uso seguro de antibióticos

Las mujeres embarazadas a menudo creen, o les dicen, que no pueden tomar medicamentos durante el embarazo para evitar dañar a la madre o al bebé. Pero un profesor de la Universidad de Mississippi espera que una nueva investigación ayude a los profesionales médicos a reevaluar esas recomendaciones. por Marisa C. Atkinson, Universidad de Mississippi Durante el embarazo , aproximadamente el 80% de los medicamentos recetados a las mujeres son antibióticos. Si bien en el pasado se les ha recomendado no tomar antibióticos durante el embarazo, Kayla Stover, profesora de farmacia de la UM, afirmó que esto no es así. Stover y sus coautores han publicado un artículo que sirve como recopilación actualizada de información sobre antibióticos en pacientes embarazadas. Gracias ...
¿Por qué se nos curva la espalda con la edad y qué podemos hacer para evitarlo?
Actualidad, España, Gerontología y Geriatría, Medicina, Salud

¿Por qué se nos curva la espalda con la edad y qué podemos hacer para evitarlo?

A medida que envejecemos, es habitual notar cambios en la postura: los hombros se encorvan, la cabeza se inclina hacia delante y la espalda comienza a curvarse. Es posible que asocie esto con las personas mayores y se pregunte: ¿me pasará a mí? ¿Puedo prevenirlo? Jakub Mesinovic, Deakin University and David Scott, Deakin University Aunque coloquialmente se habla de “joroba”, el término médico para referirse a una espalda curvada es cifosis. Cuando la curvatura supera lo que se considera normal (más de 40 grados), hablamos de hipercifosis. En casos especialmente graves puede provocar dolor, movilidad y función física reducidas o una menor calidad de vida. ¿Qué causa la curvatura de la espalda? Una columna vertebral sana tiene una forma alargada en S, por lo que una cur...
Un fármaco experimental bloquea la proteína que vincula el bajo nivel de azúcar en sangre con la pérdida de visión diabética
Actualidad, Estados Unidos, Farmacología, Investigación, Tecnología en la salud, Tratamientos

Un fármaco experimental bloquea la proteína que vincula el bajo nivel de azúcar en sangre con la pérdida de visión diabética

En un nuevo estudio dirigido por científicos del Wilmer Eye Institute, investigadores de Johns Hopkins Medicine dicen que han determinado que el bajo nivel de azúcar en sangre, o hipoglucemia, puede promover una ruptura de la barrera hematoencefálica, un límite importante que regula el flujo de nutrientes, desechos y agua dentro y fuera de la retina. por la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins La investigación, que investigó el fenómeno en ratones diabéticos, proporciona información sobre el origen de la retinopatía diabética, específicamente en pacientes con episodios de hipoglucemia. La retinopatía diabética, una complicación grave de la diabetes tipo 1 y tipo 2, puede causar daño visual permanente si no se trata. El estudio completo, publicado ...
Las vacunas del futuro podrían aprovechar el sistema inmunológico para una protección duradera
Actualidad, Farmacología, Investigación, Resto del Mundo, Salud Pública, Tecnología en la salud

Las vacunas del futuro podrían aprovechar el sistema inmunológico para una protección duradera

Los científicos de WEHI han descubierto una nueva forma prometedora de mejorar la eficacia de las vacunas aprovechando el potencial de un tipo específico de célula inmunitaria, abriendo la puerta a vacunas de larga duración contra los virus y terapias mejoradas contra el cáncer. por el Instituto Walter y Eliza Hall El estudio dirigido por WEHI utilizó un enfoque novedoso combinado con tecnología de vacuna de ARNm de vanguardia para aumentar la formación de un tipo de célula T que tiene una notable capacidad de autorrenovación y puede recordar amenazas durante años e incluso décadas. El estudio basado en ratones, publicado en el Journal of Experimental Medicine , descubrió una nueva forma de mejorar las células T CD8 + de memoria simi...
Un fármaco para la diabetes muestra potencial para retardar el crecimiento de células de cáncer de próstata
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Europa, Farmacología, Tratamientos

Un fármaco para la diabetes muestra potencial para retardar el crecimiento de células de cáncer de próstata

Un equipo internacional de científicos, dirigido por la Universidad Médica de Viena, ha identificado similitudes en los mecanismos de la diabetes y el cáncer: como demuestran los investigadores, la proteína PPARγ, fundamental para la regulación de los procesos metabólicos, también puede influir en el crecimiento de las células del cáncer de próstata. Ya se sabe que PPARγ es una diana de ciertos fármacos utilizados para tratar la diabetes tipo 2. por la Universidad Médica de Viena Los resultados del estudio, publicado en Molecular Cancer , indican que estos fármacos también podrían representar un enfoque prometedor para el tratamiento del cáncer de próstata. El PPARγ se conoce desde hace tiempo en la investigación de la diabetes , ya que influy...
Desarrollan un cóctel probiótico que podría ayudar a prevenir la demencia
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Gerontología y Geriatría, Investigación, Psicología

Desarrollan un cóctel probiótico que podría ayudar a prevenir la demencia

Hariom Yadav, Ph.D., no puede quitarse de la cabeza un cóctel en particular, especialmente porque nuestra población que envejece podría potencialmente beneficiarse de los beneficios para la salud cerebral que esta bebida puede traer consigo. por Dave Scheiber, Universidad del Sur de Florida Un cóctel de probióticos de origen humano protegió la progresión de anomalías del comportamiento y la patología de la EA en ratones APP/PS-1. Crédito: Scientific Reports (2025). DOI: 10.1038/s41598-024-84780-8 La bebida es una mezcla única de probióticos que pueden tener un impacto positivo en el microbioma, la comunidad invisible de microorganismos que viven por billones en el intestino de una persona. En un individuo sano, estos microorganismos conviven en armonía en ...
Se estima que 7,2 millones de estadounidenses de 65 años o más padecen demencia de Alzheimer.
Actualidad, Enfermedades, Europa, Gerontología y Geriatría, Investigación, Psicología

Se estima que 7,2 millones de estadounidenses de 65 años o más padecen demencia de Alzheimer.

Se estima que 7,2 millones de estadounidenses de 65 años o más viven con demencia de Alzheimer, y casi todos los adultos creen que es importante diagnosticar la enfermedad en las primeras etapas, según un informe publicado por la Asociación de Alzheimer. por Elana Gotkine HealthDay Los autores del informe describen la prevalencia, la mortalidad y la morbilidad, los cuidados y los costos de la atención para la enfermedad de Alzheimer. Además, el informe se centra en el conocimiento, el interés y las opiniones sobre la detección y el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Según el informe, en 2025, se estima que 7,2 millones de estadounidenses de 65 años o más vivirán con demencia de Alzheimer (el 11 por ciento de las personas de 65 años o más). Las personas diagno...
¿Tomar vitaminas puede combatir la infección?
Actualidad, Alimentación y Salud, Estados Unidos, Farmacología, Investigación, Salud

¿Tomar vitaminas puede combatir la infección?

Nuestro cuerpo depende de un conjunto de vitaminas que promueven el desarrollo, el crecimiento y la función de las células, incluidas las células inmunitarias. Las deficiencias vitamínicas pueden dificultar la capacidad del sistema inmunitario para combatir infecciones. Dado que la mayoría de las personas no consume suficiente cantidad de una u otra vitamina, ¿pueden los suplementos mejorar la capacidad del cuerpo para combatir infecciones? por la Sociedad Americana de Microbiología Ojalá fuera tan sencillo. Lo cierto es que los datos sobre el papel de las vitaminas —y los suplementos vitamínicos— en el control de las infecciones son contradictorios. Sin embargo, lo que sí sabemos es que incluso las personas mejor alimentadas enferman y, si bien ...
Una iniciativa a gran escala contra la insuficiencia cardíaca impulsa el uso de medicamentos que salvan vidas
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Farmacología, Tratamientos

Una iniciativa a gran escala contra la insuficiencia cardíaca impulsa el uso de medicamentos que salvan vidas

Aproximadamente 6,7 millones de adultos en Estados Unidos viven con insuficiencia cardíaca y se espera que ese número aumente a más de 8 millones para 2030. por la Asociación Americana del Corazón Un nuevo análisis publicado en Circulation: Heart Failure muestra que los hospitales que participan en la iniciativa multiregional IMPLEMENT-HF de la American Heart Association mejoraron significativamente la adherencia al tratamiento médico basado en pautas para pacientes hospitalizados con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (ICFEr), el tipo más común de insuficiencia cardíaca. La Asociación Estadounidense del Corazón, una fuerza global que está cambiando el futuro de la salud para todos, lanzó en 2021 una iniciativa trienal de...
Qué es Orforglipron, la pastilla diaria que busca reemplazar las inyecciones para bajar de peso
Actualidad, Argentina, Artículistas, Farmacología, Investigación, Tratamientos

Qué es Orforglipron, la pastilla diaria que busca reemplazar las inyecciones para bajar de peso

Un nuevo tratamiento desarrollado por Eli Lilly, destacado por Time, muestra resultados prometedores en pruebas clínicas para tratar diabetes tipo 2 y la obesidad. Aunque todavía debe superar la aprobación regulatoria para su uso generalizado Por Martina Cortés Moschetti En la sede central de Eli Lilly, en Indianápolis, una reunión entre ejecutivos de la farmacéutica culminó con una presentación de 50 diapositivas que marcaría un hito: el Orforglipron, una nueva píldora oral basada en la hormona GLP-1para tratar la diabetes y la pérdida de peso, había superado con éxito una fase crítica de ensayos clínicos. “Cuando apareció esa diapositiva, pensé: ‘Bueno, tenemos un medicamento‘”, afirmó el CEO de Lilly, David Ricks a la revista Time, al ver...