miércoles, octubre 8Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Europa

El aceite de oliva, vinculado a una mayor esperanza de vida
Alimentación, Alimentos, Buen comer, España

El aceite de oliva, vinculado a una mayor esperanza de vida

Consumir aceite de oliva virgen de forma regular a lo largo del tiempo aumenta la esperanza de vida, comparado con el aceite de girasol UGR/DICYT Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han determinado que la ingesta prolongada de aceite de oliva virgen y, en menor medida, la de aceite de pescado, aumenta la esperanza de vida media en ratas alimentadas durante toda su vida con cualquiera de estos tipos de grasa de la dieta frente al aceite de girasol. El estudio, liderado por investigadores del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos “José Mataix Verdú”, ubicado en el Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Granada, en colaboración con especialistas en Anatomía Patológica del Hospital Universitario San Cecili...
Demuestran la actividad antitumoral del gazpacho frente al cáncer de colon en cultivo celular
Alimentación, Avances Científicos, Buen comer, España

Demuestran la actividad antitumoral del gazpacho frente al cáncer de colon en cultivo celular

El hallazgo se ha realizado mediante una simulación 'in vitro' del proceso digestivo, que permite analizar cambios a nivel celular de forma detallada F. Descubre/DICYT Un equipo de investigadores de las universidades de Almería y Granada han identificado una interrupción en el crecimiento de células de cáncer de colon después de exponerlas al gazpacho. Tras someter esta receta propia de la dieta mediterránea a una digestión artificial, y exponer tumores cultivados al digestato resultante, se observa como la mezcla de todos sus ingredientes presenta una actividad antitumoral mayor que su consumo por separado. Este estudio, en fase pre-clínica, supone el primer paso para poder reproducir sus resultados en pruebas clínicas in vivo. El litro de es...
Baobab: propiedades, beneficios y valor nutricional del árbol africano
Alimentación, Alimentos, Dietas y Nutrición, España

Baobab: propiedades, beneficios y valor nutricional del árbol africano

El baobab es un superalimento africano con propiedades nutricionales y cosméticas https://youtu.be/UJE_RRO9SN0 El árbol baobab se ha convertido en el superalimento africano por excelencia. Si bien en el imaginario de ‘El Principito’ era un temido árbol capaz de destruir el planeta, en la realidad este árbol típico de Madagascar es venerado como el ‘árbol de la vida’ por su privilegiada longevidad: puede llegar a vivir hasta 1.000 años. El baobab crece en las zonas más áridas de África, donde es considerado un árbol sagrado que, lejos de ser arrancado como la ‘mala hierba’ de Antoine de Saint-Exupéry, es el ingrediente estrella de salsas, bebidas energéticas y los ‘instagrameables’ bowls y smoothies de las influencers. Con una cucharada de baobab diaria es suficien...
Kéfir: un viejo producto que se ha puesto de moda
Alimentación, Alimentos, España

Kéfir: un viejo producto que se ha puesto de moda

En los últimos años la leche y sus derivados han sido demonizados. Se les ha atribuido, sin base científica, ser el origen de problemas de salud. Por otro lado, la preocupación por seguir estilos de vida saludables y la vuelta a una alimentación más natural ha redirigido la mirada hacia los productos de fermentación de la leche, que pueden ser tomados por personas con un cierto nivel de intolerancia a la lactosa. Entre dichos productos destacan el yogur y los quesos, pero el kéfir ha cobrado recientemente una gran popularidad. Manuel José Rodríguez Ortega, Universidad de Córdoba La leche y los lácteos nos han acompañado desde el Neolítico, cuando la especie humana domesticó animales para proveerse de proteínas sin necesidad de salir a cazar. Este grupo de alimentos nos prop...
Una prueba de orina para el cáncer de próstata muestra quién necesita tratamiento y cuándo
Avances Científicos, Europa, Salud

Una prueba de orina para el cáncer de próstata muestra quién necesita tratamiento y cuándo

Investigadores de la Universidad de East Anglia y el Hospital de la Universidad de Norfolk y Norwich, en Reino Unido, han desarrollado una prueba de orina para diagnosticar el cáncer de próstata agresivo y predecir si los pacientes necesitarán tratamiento hasta cinco años antes que los métodos clínicos estándar. La nueva prueba experimental llamada ‘PUR’ (Riesgo de orina de próstata, por sus siglas en inglés) también identifica a los hombres que tienen hasta ocho veces menos probabilidades de necesitar tratamiento en los cinco años posteriores al diagnóstico. Se espera que el avance pueda ayudar a un gran número de hombres a evitar una biopsia inicial innecesaria y repetidos seguimientos invasivos para pacientes de “bajo riesgo” en vigilancia activa. El cáncer de prós...
Investigadores descubren un sistema que podría reducir la neurodegeneración en la enfermedad de Huntington
Centros de Investigación, Enfermedades, Europa, Investigación

Investigadores descubren un sistema que podría reducir la neurodegeneración en la enfermedad de Huntington

El neurocientífico Dr. David Vilchez y su equipo en CECAD, el Cluster of Excellence para el envejecimiento de la Universidad de Colonia, han dado un paso importante hacia la comprensión de los mecanismos que causan el trastorno neurodegenerativo de la enfermedad de Huntington.  por la universidad de colonia Específicamente, identificaron un sistema que bloquea la acumulación de agregados de proteínas de toxinas, que son responsables de la neurodegeneración. Los resultados han sido publicados en la revista Nature Communications . La enfermedad de Huntington es un trastorno neurodegenerativo que ocasiona la muerte de las células cerebrales, lo que ocasiona un movimiento corporal descontrolado, pérdida del habla y psicosis. Las mutaciones en el gen de la huntingtina cau...
Un nuevo antibiótico de las malas hierbas
Europa, Farmacología, Salud

Un nuevo antibiótico de las malas hierbas

Los investigadores que trabajan en un proyecto de SNSF han descubierto nuevas sustancias químicas activas con antibióticos en un sitio que rara vez se exploraba: la hoja de una maleza de campo común.  Los hallazgos recién publicados muestran que este microcosmos contiene muchos productos naturales aún desconocidos que podrían conducir a nuevos medicamentos. por la Fundación Nacional de Ciencia de Suiza Muchos de los antibióticos utilizados en la actualidad se desarrollaron a partir de productos naturales producidos por las bacterias para evitar otras bacterias. Estos productos solían ser buscados y encontrados principalmente en el suelo.  Ahora, Julia Vorholt y Jörn Piel, del Instituto de Microbiología de ETH Zurich, han recurrido a un ecosistema totalmente diferente: l...
Papaya: propiedades, beneficios y valor nutricional
Alimentación, Alimentos, Buen comer, España

Papaya: propiedades, beneficios y valor nutricional

Su contenido en vitamina C es superior al de la naranja Esta fruta tropical es una caja de buenas sorpresas para la salud. Para comenzar, contiene mucho agua, por lo que es refrescante, y es pobre en hidratos de carbono, proteínas y grasas, según la entidad 5alDía, así que es una fruta ligera. Su contenido en vitamina C, esencial para poder absorber el hierro y muy importante para la formación de glóbulos rojos, huesos y dientes, es superior al de la naranja. Y también es rica en provitamina A, que garantiza una buena salud de la piel, el cabello, los huesos y los dientes. Además, a este elemento “se la atribuye una acción preventiva frente al cáncer y la enfermedad cardiovascular”, indica 5alDía. Papaya Destaca por su contenido en enzimas que favorecen la...
El nuevo opioide acelera la recuperación sin aumentar la sensibilidad al dolor o el riesgo de dolor crónico
Europa, Farmacología, Salud

El nuevo opioide acelera la recuperación sin aumentar la sensibilidad al dolor o el riesgo de dolor crónico

La morfina y otros analgésicos basados ​​en opioides son muy efectivos para tratar el dolor inicialmente, pero los estudios han demostrado que los medicamentos pueden hacer que los pacientes sean más sensibles al dolor, prolongando su malestar y aumentando los riesgos de desarrollar dolor crónico. por Keith Brannon, Universidad de Tulane Un nuevo tipo de opioide desarrollado por investigadores de la Universidad de Tulane y el Sistema de Atención Médica para Veteranos del Sureste de Louisiana no tiene este efecto secundario y acelera el tiempo de recuperación del dolor en comparación con la morfina , según un nuevo estudio publicado en el Journal of Neuroinflammation . Los estudios preclínicos anteriores en Tulane han demostrado que el medicamento es tan fuerte como la...
La miel de madroño inhibe la proliferación celular en líneas de cáncer de colon
Centros de Investigación, España, Investigación

La miel de madroño inhibe la proliferación celular en líneas de cáncer de colon

Investigadores españoles e italianos han comprobado que cuando se añade miel de madroño, un producto típico de áreas mediterráneas, a células de cáncer de colon cultivadas en el laboratorio, se logra frenar su multiplicación. Los autores esperan que estos prometedores resultados y el potencial antitumoral de este alimento se confirme en modelos in vivo. La miel que se extrae de las flores del madroño (Arbutus unedo) es apreciada en el sector apícola por sus características organolépticas, especialmente por su fuerte sabor amargo y color oscuro. Ahora, científicos de las universidades de Vigo, Granada y la Politécnica delle Marche (Italia) han analizado por primera vez el potencial de este producto mediterráneo frente al cáncer más frecuente en España: el de colon. Los resu...
El mapa casi atómico del complejo de hormona paratiroidea apunta hacia nuevas terapias para la osteoporosis
Avances Científicos, Enfermedades, Europa, Salud

El mapa casi atómico del complejo de hormona paratiroidea apunta hacia nuevas terapias para la osteoporosis

Un equipo internacional de científicos ha mapeado un complejo molecular que podría ayudar en el desarrollo de mejores medicamentos con menos efectos secundarios para la osteoporosis y el cáncer. Instituto de Investigación Van Andel Las imágenes de resolución casi atómica representan la hormona paratiroideareceptor-1 (PTH1R), una molécula que transmite señales hacia y desde las células, interactuando con dos mensajeros clave: una molécula que imita la hormona paratiroidea, uno de los reguladores más importantes de los niveles de calcio en el mundo. cuerpo, y una proteína G estimulante, una molécula que media en el recambio óseo. Los hallazgos, publicados hoy en Science , brindan a los investigadores un mejor plan para diseñar medicamentos para la osteoporosis y otras a...
Nueva terapia celular para restaurar el sistema inmunitario en la esclerosis múltiple
Centros de Investigación, España, Investigación, Terapias

Nueva terapia celular para restaurar el sistema inmunitario en la esclerosis múltiple

La terapia celular basada en células dendríticas tolerogénicas es segura y no presenta efectos adversos en esclerosis múltiple y neuromielitis óptica. Así concluye un nuevo estudio sobre este tipo de células, que se obtienen de la sangre del propio paciente, el primer ensayo clínico que ha incluido muestras de neuromielitis óptica. Investigadores del Hospital Clínic–IDIBAPS, con la colaboración de otros cuatro centros españoles, han publicado un estudio en la revista PNAS en el que demuestran que la terapia celular basada en células dendríticas tolerogénicas es segura y no presenta efectos adversos en esclerosis múltiple (EM) y neuromielitis óptica (NMO). Este tipo de células, que se obtienen de la sangre del propio paciente, están modificadas para inhibir la resp...
Relacionan compuestos presentes en semillas y vegetales con la prevención de cáncer de mama tras la menopausia
Alimentación, Buen comer, España

Relacionan compuestos presentes en semillas y vegetales con la prevención de cáncer de mama tras la menopausia

Investigadores de la Universidad de Jaén han concluido que una alimentación que incluya lignanos, compuestos presentes en algunas semillas y otros alimentos de origen vegetal, ayudan a prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y de ciertos F. Descubre/DICYT Investigadores de la Universidad de Jaén, la Universidad de Navarra, el Instituto Carlos III y el Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra han demostrado que ciertos compuestos, llamados lignanos, pueden ser aliados de la mujer tras la menopausia por su función antioxidante, antitumoral y antiinflamatoria, sobre todo en el caso del cáncer de mama. Además, han determinado qué alimentos aportan mayor cantidad y mejor absorción en el organismo. Las semillas de lino o el sésamo son una de las principales ...
Gran paso hacia la inmunoterapia individual contra el cáncer
Avances Científicos, Enfermedades, Europa, Salud

Gran paso hacia la inmunoterapia individual contra el cáncer

La medicina tiene grandes esperanzas en la inmunoterapia personalizada contra el cáncer. La idea es hacer que una vacuna incite al sistema inmunológico a combatir un tumor.  Fabio Bergamin, ETH Zurich Los científicos de ETH Zurich han desarrollado un método que les permite determinar qué moléculas son adecuadas para la inmunización específica del paciente. Las células que pertenecen al propio sistema inmunológico del cuerpo pueden ayudar a combatir los tumores. Desde hace varios años, esto ha permitido a los oncólogos usar medicamentos conocidos como inhibidores de punto de control para alentar a las células T a eliminar las células tumorales . El año pasado, los dos científicos que descubrieron este enfoque terapéutico recibie...
Las personas pueden sobrevivir a la falla orgánica, una revisión explora cómo
Centros de Investigación, Europa, Investigación

Las personas pueden sobrevivir a la falla orgánica, una revisión explora cómo

Aunque la insuficiencia orgánica puede ser fatal, sus riñones, corazón e hígado están preparados para esta catástrofe. La investigación emergente respalda el hallazgo de que dos poblaciones celulares responden rápidamente y trabajan juntas para restaurar un órgano que no funciona o está fallando.  Cell Press En primer lugar, las células supervivientes actúan en exceso, trabajando para mantener el funcionamiento del órgano, mientras que las células similares a un tallo reemplazan el tejido dañado. Una revisión publicada el 29 de marzo en la revista Trends in Molecular Medicine explora cómo esta doble respuesta puede salvar vidas. "Cuando el tejido está lesionado, las células se dividen para reemplazarlo, pero el proceso de división celular en c...
Las bacterias de aguas residuales reflejan las resistencias a antibióticos de la población
Centros de Investigación, España, Investigación

Las bacterias de aguas residuales reflejan las resistencias a antibióticos de la población

Un estudio confirma el perfil de resistencias de ambientes clínicos, que aumenta en países del sur de Europa, donde el consumo de antibióticos es mayor que en el norte CSIC/DICYT Un estudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado que las bacterias resistentes halladas en aguas residuales de las plantas depuradoras reflejan las resistencias a antibióticos de la población de una ciudad. Los resultados, publicados en la revista Science Advances, confirman además el perfil de resistencias observado en ambientes clínicos, que aumenta en países del sur de Europa, donde el consumo de antibióticos es mayor que en el norte del continente. El método de análisis empleado en este estudio podría servir como ...
Descubren una nueva enfermedad muscular causada por una mutación genética
Actualidad, Enfermedades, Europa, Salud

Descubren una nueva enfermedad muscular causada por una mutación genética

Un equipo internacional liderado por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge ha descubierto una nueva enfermedad muscular: la mioglobinopatía, causada por una mutación en el gen de la mioglobina. Esta dolencia se manifiesta entre los 40 y los 50 años y provoca una pérdida de fuerza progresiva en la musculatura axial y de las extremidades, y, a medida que avanza, afecta a la musculatura respiratoria y el corazón. Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), liderados por Montse Olivé, publican en Nature Communications la descripción de una nueva enfermedad muscular, la mioglobinopatía, causada por una mutación en el gen de la mioglobina. El descubrimiento ha sido posible gracias a la colaboración ...
El jarabe de maíz rico en fructosa estimula el crecimiento de tumores intestinales en ratones
Centros de Investigación, Europa, Investigación

El jarabe de maíz rico en fructosa estimula el crecimiento de tumores intestinales en ratones

¿El azúcar alimenta directamente los cánceres, impulsando su crecimiento? La respuesta parece ser 'Sí', al menos en ratones, según un estudio dirigido por investigadores del Baylor College of Medicine y Weill Cornell Medicine.  Baylor College of Medicine Su estudio, publicado en Science , mostró que consumir una cantidad modesta diaria de jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, el equivalente a las personas que beben aproximadamente 12 onzas de una bebida azucarada al día, acelera el crecimiento de tumores intestinales en modelos de ratón de la enfermedad independientemente de la obesidad. El equipo también descubrió el mecanismo por el cual el consumo de bebidas azucaradas puede alimentar directamente el crecimiento del cáncer, lo que sugiere ...
La carrera por producir carne artificial y cómo puede cambiar la forma en la que comemos
Alimentación, Alimentos, Europa

La carrera por producir carne artificial y cómo puede cambiar la forma en la que comemos

Helen Briggs Cada vez el futuro está más cerca. Un grupo de científicos británicos de la Universidad de Bath (Inglaterra) se ha marcado como misión producir carne cultivada en laboratorio. Si lograran reproducir el proceso a escala industrial, los amantes de la carne podrían comerse un trozo de tocino sin que ningún animal haya tenido que ser sacrificado. Los productos cárnicos de laboratorio aún no están a la venta, aunque una compañía estadounidense, Just, ha dicho que sus nuggets de pollo cultivado a partir de células extraídas de pluma de pollo vivo pronto estarán en algunos restaurantes. Cómo es el sabor de una hamburguesa sintética hecha con carne de laboratorio La doctora Marianne Ellis, ingeniera química de la Universidad de Bath, cree que la carne culti...
Hospitalizan por varicela a legislador italiano que está en contra de las vacunas
Actualidad, Europa

Hospitalizan por varicela a legislador italiano que está en contra de las vacunas

Un personaje destacado de la legislación antivacunas y miembro de la Liga Norte -el partido italiano de ultraderecha- fue hospitalizado para recibir tratamiento para la varicela. Según una revelación del diario La Vanguardia, Massimiliano Fedriga, presidente de la región de Friuli-Venezia Giulia, en el noreste de Italia, recurrió a las redes sociales para anunciar su internamiento en el hospital. Con anterioridad, Fedriga se había pronunciado contra el decreto Lorenzin, así llamado por Beatrice Lorenzi, la ministra de Salud italiana que supervisó dicha legislación. Aprobado 2017, el decreto establece que, antes de ingresar en la escuela, todos los niños deben ser inmunizados contra 10 enfermedades, incluidas poliomielitis y sarampión. Y aunque Fedriga reconoció haber vacunado a s...