viernes, abril 4Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Europa

¿Salió el SARS-CoV-2 de un laboratorio?
Actualidad, España, Especial CORONAVIRUS

¿Salió el SARS-CoV-2 de un laboratorio?

Micrografía de una partícula del virus del SARS-CoV-2 (variante UK B.1.1.7), aislada de una muestra de un paciente y cultivada en una célula. NIAID / Flickr, CC BY-SA El pasado 14 de mayo, un grupo de científicos de universidades como Harvard, Chicago, Toronto, Cambridge, Yale, Stanford, Berkeley y otras, publicaron una carta en la revista Science en la que solicitaban seguir estudiando el origen del SARS-CoV-2: Ignacio López-Goñi, Universidad de Navarra “Debemos tomar en serio las hipótesis sobre el origen tanto natural como de laboratorio hasta que tengamos suficientes datos. La investigación debe ser transparente, objetiva, basada en datos, que incluya una amplia experiencia, que esté sujeta a una supervisión independiente y que se gestione de manera responsable para ...
Un nuevo modelo podría mejorar el tratamiento de los pacientes con artritis reumatoide con enfermedades cardíacas
Enfermedades, Europa, Salud

Un nuevo modelo podría mejorar el tratamiento de los pacientes con artritis reumatoide con enfermedades cardíacas

Corazón humano. Crédito: derechos de autor de la Asociación Estadounidense del Corazón Investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres han desarrollado un nuevo enfoque para abordar la enfermedad cardíaca en pacientes con artritis reumatoide (AR). por Queen Mary, Universidad de Londres Actualmente, los pacientes con AR son particularmente susceptibles a un tipo de deficiencia cardíaca denominada disfunción diastólica , que puede conducir a insuficiencia cardíaca, lo que resulta en una mayor tasa de mortalidad en este grupo de pacientes. El nuevo estudio, publicado en PNAS , aborda esta necesidad clínica insatisfecha mediante el desarrollo de un modelo experimental de miocardiopatía en la artritis inflamatoria. Después de varios intentos, el eq...
La técnica de inteligencia artificial puede detectar tejido canceroso en tiempo real
Europa, Investigación, Tecnología en la salud, Universidades

La técnica de inteligencia artificial puede detectar tejido canceroso en tiempo real

Figura 1 De: Discriminación dinámica digital del cáncer colorrectal primario utilizando verde de indocianina sistémico con endoscopia de infrarrojo cercano El uso de una nueva técnica quirúrgica desarrollada en el University College de Dublín que utiliza inteligencia artificial para detectar tejido canceroso en tiempo real durante la cirugía podría mejorar radicalmente los resultados de salud. por David Kearns, University College Dublin En un estudio publicado en Nature Scientific Reports , el nuevo método demuestra cómo con el uso de una cámara digital y tintes, los procesos del cáncer en el tejido vivo se pueden ver durante una operación. Esto permite que los cirujanos vean la extensión exacta de los cánceres durante u...
El fármaco actúa como un caballo de Troya para matar las células cancerosas
Europa, Farmacología, Salud

El fármaco actúa como un caballo de Troya para matar las células cancerosas

Crédito: Unsplash / CC0 Public Domain Se ha probado con éxito en células y peces cebra un fármaco activado por luz que puede entrar y destruir células cancerosas y bacterianas sin dañar las células sanas cercanas. por la Universidad de Edimburgo Los científicos descubrieron que la combinación de la pequeña molécula que mata el cáncer con un compuesto químico alimentario puede engañar a las células cancerosas para que ingieran el fármaco. La molécula, llamada SeNBD, es más pequeña que los tratamientos fotosensibles existentes, lo que significa que puede atravesar las defensas de la célula con mucha más facilidad. Los investigadores dicen que se necesitan más pruebas para demostrar si el medicamento es un método seguro y rápido para tratar cánceres e...
Combinación de vacunas contra el SARS-CoV-2: ¿por qué el ensayo CombivacS?
Actualidad, España, Especial CORONAVIRUS, Opinión

Combinación de vacunas contra el SARS-CoV-2: ¿por qué el ensayo CombivacS?

Shutterstock / Marc Bruxelle Raquel Yotti, Instituto de Salud Carlos III La posibilidad de administrar de forma secuencial diferentes vacunas frente al coronavirus SARS-CoV-2, utilizando lo que se denominan pautas heterólogas –combinación de distintas vacunas–, se ha reconocido a nivel internacional como una oportunidad de flexibilización que puede contribuir a mantener la velocidad de vacunación ante fluctuaciones de suministro. Además, estas pautas son también objeto de estudio para identificar la mejor opción de administración de terceras o sucesivas dosis de refuerzo. Por este motivo, desde hace meses el consorcio europeo Vaccelerate, en el que participa activamente España a través del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), consideraba la vacunación heteróloga como ...
No hay evidencia convincente de los beneficios para la salud de los edulcorantes sin azúcar
Alimentación, Alimentos, Europa

No hay evidencia convincente de los beneficios para la salud de los edulcorantes sin azúcar

Crédito: CC0 Public Domain No hay evidencia convincente que indique importantes beneficios para la salud de los edulcorantes sin azúcar, y no se pueden descartar daños potenciales, sugiere una revisión de estudios publicados en The BMJ hoy. por British Medical Journal La creciente preocupación por la salud y la calidad de vida ha animado a muchas personas a adoptar estilos de vida más saludables y evitar los alimentos ricos en azúcares, sal o grasas. Por lo tanto, los alimentos y bebidas que contienen edulcorantes distintos del azúcar en lugar de azúcares normales ("libres") se han vuelto cada vez más populares. Aunque varios edulcorantes sin azúcar están aprobados para su uso, se sabe menos acerca de sus posibles beneficios y daños dentro de las inge...
Crean un innovador software para el diseño de ARN sintético que impulsará el avance de terapias, métodos, diagnósticos y vacunas de última generación.
Actualidad, Centros de Investigación, Empresas, España, Investigación, Tecnología en la salud

Crean un innovador software para el diseño de ARN sintético que impulsará el avance de terapias, métodos, diagnósticos y vacunas de última generación.

La startup Moirai Biodesign, impulsada por investigadores expertos en biología  computacional y biología sintética, pone gratuitamente la herramienta al alcance de la  comunidad científica y ofrece sus servicios y conocimiento a la industria y la academia.   Barcelona, 18 de junio de 2021. La biotecnológica Moirai Biodesign -una startup con sede en el Parque Científico  de Barcelona, pionera en el desarrollo de soluciones basadas en ARN para impulsar el desarrollo de nuevas  terapias y sistemas de diagnóstico- ha lanzado MoiRNAiFold, un avanzado software para el diseño de moléculas  complejas de ARN.  La startup, liderada actualmente por Amadís Pagès (CEO), Ivan Dotu (CTO) y Daniel Poglayen (CPDO), pone  a disposición de la comunidad cientí...
Sondando más profundamente en los tejidos tumorales
Centros de Investigación, Europa, Investigación

Sondando más profundamente en los tejidos tumorales

Una sección del tumor, con un espectrómetro de masas visible al fondo. Crédito: Corinna Friedrich, MDC / Charité Hoy, como lo hicieron hace 100 años, los médicos diagnostican el cáncer tomando muestras de tejido de los pacientes, que generalmente fijan en formalina para un examen microscópico.  por el Centro Max Delbrück de Medicina Molecular En los últimos 20 años, también se han establecido métodos genéticos que permiten caracterizar con mayor detalle mutaciones en tumores, ayudando así a los médicos a seleccionar la mejor estrategia de tratamiento. Incluso pequeñas muestras de tejido se pueden utilizar para detectar proteínas. Ahora, un grupo de investigadores del Centro Max Delbrück de Medicina Molecular con sede en Berlín en la Asociación Helmholtz (MDC...
Covid-19: las personas que tienen miedo a las agujas son el doble de propensas a dudar de las vacunas
España, Especial CORONAVIRUS, Opinión, Psicología

Covid-19: las personas que tienen miedo a las agujas son el doble de propensas a dudar de las vacunas

Shutterstock / Gatot Adri “Tu cuerpo está lleno de venas, ¿verdad? Pues hay que llenarlas de algo, ¿no?”. Ese es el misterio de la sangre, como explica el cómico británico Tony Hancock en uno de sus sketches más conocidos, El donante de sangre. Daniel Freeman, University of Oxford Este no soporta mirar la aguja que extrae su preciada muestra de “AB negativo, rhesus positivo”, y se desmaya cuando la punta toca su brazo. El personaje de Hancock padece lo que se conoce como fobia “inyección-sangre-herida”. Entre los trastornos de ansiedad, es una anomalía. En los momentos de ansiedad aguda, es habitual sentir que uno está a punto de desmayarse. Pero esa sensación es una ilusión. El desmayo es el producto de una caída drástica de la presión arterial. En los momentos ...
Almidón resistente: ¿ingrediente del futuro o moda pasajera?
Alimentación, Alimentos, España, Opinión

Almidón resistente: ¿ingrediente del futuro o moda pasajera?

Shutterstock / Alexander Ruiz Acevedo El almidón resistente, como su propio nombre indica, no es muy digerible, se resiste parcialmente a la descomposición por parte de las enzimas digestivas en el ser humano. Saioa Gómez Zorita, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea and Maria Puy Portillo, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Por lo tanto, al no hidrolizarse completamente, no puede ser absorbido en el intestino delgado y pasa al intestino grueso. Allí podrá ser fermentado por la microbiota intestinal. De este modo, actúa como un prebiótico y estimula el crecimiento y la actividad de las bacterias beneficiosas del colon. Algunos medios de comunicación nos aconsejan ingerir los alimentos ricos en hidratos de carbono enfri...
¿Perjudican los dibujos animados los hábitos de alimentación de la infancia?
Alimentación, Buen comer, España, Investigación, Universidades

¿Perjudican los dibujos animados los hábitos de alimentación de la infancia?

Shutterstock / Dean Drobot Es habitual comprobar cómo disfrutan los niños viendo en televisión o internet sus dibujos animados favoritos. Para muchos padres, esa actividad supone un momento de descanso, al tiempo que sus hijos se divierten y aprenden. María José Montero-Simó, Universidad Loyola Andalucía and Rafael Ángel Araque Padilla, Universidad Loyola Andalucía Durante ese rato en el que los niños están viendo los dibujos, aparece representado un alimento o una comida cada 4,5 minutos de media. Muchos de ellos, como veremos más adelante, tienen un bajo valor nutricional (pasteles y bollería, hamburguesas, pizzas, salchichas, sándwiches o bebidas azucaradas) y son consumidos, en diferentes contextos, por los personajes que fascinan a nuestros hijos. ¿Pueden esas ...
¿Cómo son las conexiones neuronales de las personas con alzhéimer?
Avances Científicos, Enfermedades, España, Opinión, Salud

¿Cómo son las conexiones neuronales de las personas con alzhéimer?

Shutterstock / whitehoune Imagínese que usted está sentado, con los ojos cerrados, en absoluto reposo, sin mover un músculo y sin pensar en nada en concreto. Podría asumir que su cerebro también está casi inactivo, más allá de las funciones corporales básicas. Pero esto no es así, ya que numerosos estudios indican que el cerebro en reposo nunca descansa. Pablo Núñez Novo, Universidad de Valladolid Cuando usted se encuentra en este estado de total relajación, su cerebro está llevando a cabo un sinfín de actividades sin que se dé cuenta. Si usted abriera el “administrador de tareas” de su cerebro, le sorprendería la cantidad de procesos en segundo plano que están en ejecución en todo momento. Pero la actividad neuronal “de fondo” durante el reposo no es siempre la mis...
El ejercicio sí reduce la grasa abdominal y la clave puede estar en la interleucina
Buen Vivir, Europa, Investigación, Universidades

El ejercicio sí reduce la grasa abdominal y la clave puede estar en la interleucina

¿Cuántas veces ha escuchado que por mucho deporte que se practique no se consigue perder tripa? Nada más lejos de la realidad, según una investigación publicada esta semana en la revista Cell Metabolism. El equipo de científicos, de la Universidad de Copenhague, se preguntó cómo la actividad física podía lograr este deseado efecto y llegó a la conclusión de que una molécula llamada interleucina-6 (implicada en la respuesta inflamatoria), tenía un papel crítico en el proceso. Así, tras doce semanas de ejercicio en bicicleta se redujo la grasa abdominal visceral en un grupo de adultos obesos. Sin embargo, en aquellos que fueron tratados con tocilizumab –un fármaco que bloquea la señalización de la interleucina-6– este efecto se revertía. Además, el tratamiento con tocilizumab (a...
Hallan un vínculo entre la quimioterapia y la metástasis en el cáncer de mama
Avances Científicos, Europa, Salud

Hallan un vínculo entre la quimioterapia y la metástasis en el cáncer de mama

Algunas pacientes con cáncer de mama reciben quimioterapia antes de que les extirpen el tumor con cirugía. Este enfoque, llamado terapia “neoadyuvante”, ayuda a reducir el tamaño del tumor para facilitar la cirugía de conservación de la mama, e incluso puede erradicar el tumor, dejando pocas o ninguna célula cancerosa para que extraiga el cirujano. En esos casos, es muy probable que las pacientes permanezcan sin cáncer de por vida tras la cirugía. Pero no todos los tumores se encogen bajo la quimioterapia. Si el tumor resiste la terapia neoadyuvante, puede haber un mayor riesgo de desarrollar enfermedad metastásica, lo que significa que el tumor recurrirá en otros órganos, como los huesos o los pulmones. Esto podría deberse a células cancerosas que resisten la quimioterapia y se...
Ansiedad y miedo: cómo la pandemia afecta a la salud mental de los trabajadores
Actualidad, España, Opinión, Psicología, Salud, Salud Pública

Ansiedad y miedo: cómo la pandemia afecta a la salud mental de los trabajadores

Shutterstock / diy13 Juan Gómez Salgado, Universidad de Huelva; Carlos Ruiz-Frutos, Universidad de Huelva; Juan Jesús García Iglesias, Universidad de Huelva; Macarena Romero Martín, Universidad de Huelva; Regina Allande Cussó, Universidad de Sevilla, and Sara Domínguez-Salas, Universidad Loyola Andalucía La aparición del coronavirus SARS-CoV-2 supuso un importante desafío para la salud pública. Nos enfrentamos a una nueva enfermedad de la que, poco a poco, la comunidad científica va conociendo más. La sensación de incertidumbre que provoca esta situación, incrementada por las restricciones de movilidad y de contacto social impuestas, está incidiendo perjudicialmente en diferentes esferas de la vida de las personas. En particular, en su salud mental. Epidemias históricas, como las ...
¿Mejores amigos para siempre? Cómo reacciona el cerebro adolescente ante los buenos amigos
Europa, Psicología, Salud

¿Mejores amigos para siempre? Cómo reacciona el cerebro adolescente ante los buenos amigos

Crédito: Unsplash / CC0 Public Domain Durante la adolescencia, algunos jóvenes tienen relaciones estables con mejores amigos, mientras que otros cambian de mejores amigos con frecuencia.  por la Universidad de Leiden La psicóloga del desarrollo Lisa Schreuders ha estudiado el cerebro de los jóvenes adolescentes: "Parece que las amistades en sus primeros años pueden tener consecuencias para sus amistades más adelante en la vida". Su artículo sobre la investigación, escrito junto con Berna Güroğlu y otros colegas, ha sido publicado en Nature Communications . "Suceden muchas cosas en la adolescencia", explica Schreuders. "Las amistades se vuelven más cercanas y la naturaleza de estas amistades también cambia. Queríamos averiguar si podíamos identificar diferentes c...
Islandia, campeona del mapeo genético, lidera el camino en la secuenciación de COVID
Actualidad, Especial CORONAVIRUS, Europa

Islandia, campeona del mapeo genético, lidera el camino en la secuenciación de COVID

Todo el proceso puede tardar hasta un día y medio. Islandia ha secuenciado genéticamente todos sus casos positivos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia, una práctica cada vez más vital a medida que surgen nuevas cepas preocupantes de Gran Bretaña y Sudáfrica. por Jeremie Richard La Organización Mundial de la Salud instó el viernes a todos los países a acelerar la secuenciación del genoma para ayudar a combatir las variantes emergentes. Los científicos del laboratorio del grupo biofarmacéutico islandés deCODE Genetics en Reykjavik han trabajado sin descanso durante los últimos 10 meses, analizando cada prueba positiva de coronavirus en Islandia a petición de las autoridades sanitarias del país . El objetivo es rastrear todos los casos para evitar que los p...
Baja aptitud física relacionada con un mayor riesgo de psoriasis en el futuro
Avances Científicos, Enfermedades, Europa, Salud

Baja aptitud física relacionada con un mayor riesgo de psoriasis en el futuro

Crédito: CC0 Public Domain En un importante estudio basado en registros, científicos de la Universidad de Gotemburgo, Suecia, han demostrado ahora una conexión entre una condición física inferior en adultos jóvenes y un riesgo elevado de psoriasis, una enfermedad autoinmune.  por la Universidad de Gotemburgo Para los reclutas masculinos para entrenamiento militar obligatorio que fueron calificados como los menos aptos, el riesgo de desarrollar psoriasis más tarde fue 35 por ciento más alto que para los más aptos. El estudio se basó en datos de más de 1,2 millones de hombres reclutados, de 18 años, en las Fuerzas Armadas Suecas entre los años 1968 y 2005. Durante el proceso de inscripción, todos estos jóvenes se sometieron a la misma prueba de aptitud en una biciclet...
La complejidad de las nuevas variantes del coronavirus
Actualidad, España, Especial CORONAVIRUS

La complejidad de las nuevas variantes del coronavirus

Shutterstock / Imilian Cuando hablamos de variantes nos referimos a diferencias en la secuencia del genoma debidas a mutaciones. Cepa es una variante en la que se demuestran cambios en su biología (antigenicidad, transmisibilidad, virulencia, …). De momento, hablemos de variantes. Ignacio López-Goñi, Universidad de Navarra La evaluación de las nuevas variantes debería responder a estas preguntas: la nueva variante, ¿ha aparecido por un fenómeno de selección natural o por casualidad, de forma fortuita? Si ha ocurrido por selección natural, ¿qué mutaciones han sido las seleccionadas? ¿Cuál es la ventaja adaptativa de esas mutaciones? ¿Qué efecto tienen esas mutaciones en la transmisibilidad, difusión, cambio antigénico o virulencia del virus? La mutación D614G ...
¿Por qué los fumadores son dependientes de la nicotina?
Buen Vivir, Europa, Psicología

¿Por qué los fumadores son dependientes de la nicotina?

¿Por qué es tan difícil dejar de fumar? ¿Por qué es fácil tener una recaída? Científicos franceses aseguran que no es por falta de voluntad, sino que una mutación genética es la responsable. El consumo de tabaco es considerado como un factor de riesgo para la salud de la humanidad. A pesar de sus peligros, y de las campañas mundiales de educación, alrededor de 6 a 7 millones de personas en todo el mundo mueren cada año por consumir tabaco. Pero, si la mayoría de la gente está familiarizada con estos riegos, ¿por qué es tan difícil dejar de fumar? o ¿por qué es tan fácil tener una recaída?   No se debe a una falta de voluntad, si no que podría obedecer a una mutación genética que está involucrada en la sensibilidad a la nicotina. Científicos franceses del Instituto...