domingo, octubre 26Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Europa

Se descubre que un importante sustituto del azúcar perjudica la función de las células de los vasos sanguíneos del cerebro, lo que supone un riesgo potencial de accidente cerebrovascular.
Actualidad, Alimentación y Salud, Enfermedades, Europa, Investigación, Medicina

Se descubre que un importante sustituto del azúcar perjudica la función de las células de los vasos sanguíneos del cerebro, lo que supone un riesgo potencial de accidente cerebrovascular.

El eritritol podría afectar las funciones celulares esenciales para mantener la salud de los vasos sanguíneos cerebrales, según investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder. Los hallazgos sugieren que el eritritol aumenta el estrés oxidativo, altera la señalización del óxido nítrico, aumenta la producción de péptidos vasoconstrictores y disminuye la capacidad de disolución de coágulos en las células endoteliales microvasculares del cerebro humano.Comprar vitaminas y suplementos por Justin Jackson , Phys.org El eritritol se ha convertido en un ingrediente habitual en las listas de ingredientes de barras de proteínas, bebidas bajas en calorías y productos horneados aptos para diabéticos. Su atractivo reside en su relación dulzor-calorías, aproximadamente entre un 60 ...
Tomar café puede interferir con la medicación que tomamos y aumentar los efectos secundarios
Actualidad, Alimentación y Salud, España, Farmacología, Investigación, Tratamientos

Tomar café puede interferir con la medicación que tomamos y aumentar los efectos secundarios

Para muchos de nosotros, el día no empieza hasta que nos tomamos nuestra primera taza de café. Es reconfortante, energizante y una de las bebidas más consumidas en el mundo. No obstante, aunque ese café matutino parezca inofensivo, lo cierto es que puede interactuar con ciertos medicamentos, desde las pastillas para el resfriado común hasta los antidepresivos. Y, como consecuencia, podría reducir su eficacia o aumentar el riesgo de efectos secundarios. Dipa Kamdar, Kingston University ¿Y qué hay del té? También contiene cafeína, pero no en las mismas concentraciones que el café, y no parece afectarnos de la misma manera. Medicamentos para el resfriado y la gripe La cafeína es un estimulante, lo que significa que acelera el sistema nervioso central. La pseudoefedrina, ...
Cuando la comida es veneno: alergias alimentarias, un problema en alza
Actualidad, Alimentación, Enfermedades, España, Investigación, Medicina

Cuando la comida es veneno: alergias alimentarias, un problema en alza

Cacahuetes, huevos o leche son productos inofensivos para la mayoría, pero para algunas personas son una amenaza peligrosa, incluso letal. Las reacciones inmunitarias contra alérgenos de los alimentos son cada vez más frecuentes, mientras las investigaciones intentan averiguar cómo se originan, por qué crecen y cómo pueden mitigarse. Javier Yanes Casi uno de cada cuatro españoles padece alguna alergia, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). La proporción es el doble que hace 30 años, aunque la mitad de lo que será dentro de otros 25. Esta tendencia creciente es global: la Organización Mundial de la Salud predice que en 2050 una de cada dos personas será alérgica. Muchas de estas dolencias son respiratorias...
Una proteína clave permite la estrategia de «choque y muerte» para la eliminación del virus latente del VIH
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Europa, Tecnología en la salud, Tratamientos

Una proteína clave permite la estrategia de «choque y muerte» para la eliminación del virus latente del VIH

Más de 40 millones de personas en todo el mundo viven con el VIH-1, que sigue representando un importante problema de salud mundial debido a su capacidad de persistir silenciosamente en las células inmunitarias, evitando su erradicación completa. Investigadores de la Facultad de Medicina LKS de la Universidad de Hong Kong (HKUMed) han identificado un factor de transcripción genética específico, BRD9, como una posible clave para descifrar los mecanismos que subyacen a la latencia del VIH-1.Comprar vitaminas y suplementos por el Instituto Karolinska El estudio ha sido publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias . A pesar de más de cuatro décadas de investigación, el SIDA sigue siendo una enfermedad difícil de curar, principalmente debido a ...
Las experiencias infantiles difíciles pueden aumentar el riesgo de endometriosis
Actualidad, Enfermedades, Europa, Investigación, Medicina, Psicología

Las experiencias infantiles difíciles pueden aumentar el riesgo de endometriosis

Un nuevo estudio del Instituto Karolinska, en el que participaron más de un millón de mujeres, relaciona las experiencias difíciles en la infancia con el riesgo de ser diagnosticadas con endometriosis en etapas posteriores de la vida. El estudio muestra una relación entre la exposición a la violencia en la infancia y un riesgo dos veces mayor de desarrollar esta enfermedad ginecológica. por el Instituto Karolinska La endometriosis es una afección en la que tejido similar al revestimiento uterino crece fuera del útero. Estas células se adhieren al revestimiento abdominal, el útero, los ovarios u otros órganos y forman lesiones endometriósicas . Estas lesiones reaccionan a las hormonas sexuales y sangran durante la menstruación, lo que provoca dolor e inflamación que ...
Detectar el hambre: una conexión entre la nariz y el cerebro vinculada al apetito
Actualidad, Alimentación, Ciencia en la salud, Europa, Investigación, Medicina

Detectar el hambre: una conexión entre la nariz y el cerebro vinculada al apetito

¿Se acabó el hambre después de cocinar? Una red de células nerviosas recién identificada es la responsable, según ha descubierto un grupo de investigación del Instituto Max Planck para la Investigación del Metabolismo en ratones. por la Sociedad Max Planck Descubrieron una conexión directa entre la nariz y un grupo de neuronas cerebrales que se activan con el olor de la comida y, al activarse, provocan una sensación de saciedad. Esto no ocurrió en ratones obesos. Este descubrimiento sugiere que tratar la obesidad podría requerir consejos diferentes sobre el olfato antes de comer según el peso de cada persona. Para su estudio, publicado en Nature Metabolism , los investigadores utilizaron escáneres cerebrales para investigar qué regiones del ce...
El mayor estudio sobre gemelos explora si el entorno afecta a las personas de forma diferente según sus genes.
Actualidad, Europa, Investigación, Medicina, Psicología, Tecnología en la salud

El mayor estudio sobre gemelos explora si el entorno afecta a las personas de forma diferente según sus genes.

Un equipo internacional de investigadores dirigido por el King's College de Londres ha identificado factores genéticos que pueden hacer que algunos individuos sean más o menos sensibles a los entornos que experimentan. por el King's College de Londres Publicado en Nature Human Behaviour , el estudio examinó cómo la diferente sensibilidad de los individuos a los factores ambientales puede influir en los niveles de síntomas de TDAH, rasgos autistas, síntomas de ansiedad y depresión, experiencias psicóticas y neuroticismo. Investigadores del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia (IoPPN) del King's College de Londres, el University College de Londres, la Universidad Queen Mary de Londres y 23 universidades de todo el mundo ...
Un estudio a largo plazo vincula la salud vascular en la mediana edad con el riesgo posterior de demencia
Actualidad, Buen Vivir, Enfermedades, Europa, Gerontología y Geriatría, Psicología

Un estudio a largo plazo vincula la salud vascular en la mediana edad con el riesgo posterior de demencia

La demencia antes de los 80 años es potencialmente prevenible mediante la intervención temprana de los factores de riesgo vascular comunes, según una investigación dirigida por la Escuela de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins. Los hallazgos sugieren que hasta el 44 % de los casos de demencia podrían atribuirse a factores de riesgo vascular, en concreto la hipertensión, la diabetes o el tabaquismo. por Justin Jackson , Phys.org A medida que las tasas de demencia siguen aumentando a nivel mundial, los esfuerzos para prevenir o retrasar su aparición se ven limitados por una comprensión incompleta de sus orígenes. La hipertensión, la diabetes y el tabaquismo son factores de riesgo comúnmente implicados, probablemente actuando a través de la enfermedad arterioscler...
Cómo solucionar los problemas desde la raíz gracias a la embriología
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, España, Medicina, Tecnología en la salud

Cómo solucionar los problemas desde la raíz gracias a la embriología

Leire Virto Ruiz, Universidad Complutense de Madrid; Elena Martínez Sanz, Universidad Complutense de Madrid, and Estela Maldonado Bautista, Universidad Complutense de Madrid Las investigaciones realizadas en los últimos años sobre el desarrollo embrionario han llevado a avances significativos en la biomedicina, incluida la comprensión y el tratamiento de las malformaciones congénitas. Los estudios recientes han permitido diseñar terapias génicas y tratamientos regenerativos que podrían corregir esos defectos desde etapas muy tempranas del desarrollo. Además, este campo de estudio ha revolucionado la biotecnología: la capacidad de manipular células madre embrionarias ha abierto la puerta a innovaciones en la medicina regenerativa, permitiendo la creación de tejidos y órganos tr...
Pensar antes de hablar: cómo controlar la mente permite a los niños desarrollar el lenguaje
Actualidad, Ciencia en la salud, España, pediatría, Psicología, Salud

Pensar antes de hablar: cómo controlar la mente permite a los niños desarrollar el lenguaje

Gorka Vergara Carrasco, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Gorka Ibaibarriaga, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, and Joana Acha Morcillo, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea El lenguaje es uno de los logros más fascinantes del desarrollo humano. Empieza con un simple gesto, como señalar con el dedo siendo bebés, y en pocos años evoluciona hacia la adquisición de miles de palabras y reglas gramaticales que permiten comunicar ideas complejas, tanto oralmente como por escrito. Dada su enorme complejidad, el aprendizaje del lenguaje es uno de los mayores desafíos durante la infancia. Por eso, la biología dota a los niños de mecanismos innatos para absorber y procesar el lenguaje de su entorno. Sin embargo, n...
12 falsos mitos sobre la endometriosis
Actualidad, Artículistas, Enfermedades, España, Investigación, Medicina

12 falsos mitos sobre la endometriosis

La endometriosis es una enfermedad muy frecuente, pero socialmente invisible. Una paciente típica suele tener reglas muy dolorosas, y puede sufrir problemas digestivos, dolor con las relaciones sexuales e infertilidad, entre otros síntomas. Emilia del Carmen Villegas Muñoz, Universidad de Málaga and Raquel Sánchez Varo, Universidad de Málaga Desafortunadamente, el diagnóstico suele llegar tarde, tras un largo peregrinaje médico o al someterse a pruebas ante dificultades para conseguir un embarazo natural. ¿Qué es la endometriosis? El endometrio es la capa de células que tapiza el interior del útero. Cada ciclo menstrual, los estrógenos hacen que se engrose para acoger a un embrión. Si no hay fecundación, se desprende produciendo un sangrado (menstruación). Nos enfr...
Las pruebas con teléfonos inteligentes podrían acelerar el desarrollo de fármacos para la enfermedad de Huntington
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Europa, Farmacología, Tecnología en la salud

Las pruebas con teléfonos inteligentes podrían acelerar el desarrollo de fármacos para la enfermedad de Huntington

Una serie de pruebas digitales realizadas a través de una aplicación para teléfonos inteligentes podría mejorar la detección de la progresión de la enfermedad de Huntington y mejorar la eficiencia de los ensayos clínicos, según una investigación dirigida por científicos del University College London (UCL) y Roche. por el University College de Londres La investigación, publicada en Brain , destaca cómo la digitalización de pruebas diseñadas para medir la progresión de los síntomas motores en personas con enfermedad de Huntington puede proporcionar una forma sensible y confiable de rastrear los cambios en la función de los pacientes. Una vez que los participantes hayan completado cinco pruebas sencillas de control del movimiento, que incluyen la evaluació...
La ruptura de glóbulos rojos, no la coagulación, provoca el bloqueo de los vasos sanguíneos en la COVID-19, según un estudio
Actualidad, Ciencia en la salud, Epidemias, Europa, Investigación, Medicina

La ruptura de glóbulos rojos, no la coagulación, provoca el bloqueo de los vasos sanguíneos en la COVID-19, según un estudio

Un equipo dirigido por la Universidad de Sydney ha identificado la ruptura de glóbulos rojos en sitios endoteliales moribundos como un impulsor principal de la obstrucción microvascular en la COVID-19, pasando por alto el papel esperado de los coágulos de fibrina y plaquetas. por Justin Jackson , Phys.org Esquema de la lisis de glóbulos rojos y la formación de endosellado en el endotelio moribundo. Crédito: Nature (2025). DOI: 10.1038/s41586-025-09076-x Durante la pandemia de COVID-19 surgieron casos de lesiones graves en los vasos sanguíneos más pequeños del cuerpo, que estuvieron implicadas tanto en insuficiencia orgánica repentina como en síntomas persistentes que se prolongan durante meses. El tejido de los pacientes afectados revela un extenso daño endot...
El uso de semaglutida se asocia a un doble riesgo de degeneración macular neovascular
Actualidad, Enfermedades, Europa, Farmacología, Investigación, Medicina

El uso de semaglutida se asocia a un doble riesgo de degeneración macular neovascular

La semaglutida, ampliamente utilizada para tratar la diabetes y la obesidad, se asoció con más del doble de riesgo de desarrollar degeneración macular neovascular relacionada con la edad (DMRE) en pacientes mayores con diabetes, según investigadores de la Universidad de Toronto. por Justin Jackson , Phys.org La degeneración macular asociada a la edad causa ceguera a más adultos mayores en países occidentales que cualquier otra enfermedad de la retina . La DMAE neovascular, aunque menos común que su contraparte seca, causa casi todos los casos de pérdida repentina e irreversible de la visión central debido al crecimiento anormal de vasos sanguíneos que daña la mácula. La semaglutida, un agonista del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (AR GLP-1), ha tr...
Asocian el exceso de pantallas en la infancia con problemas emocionales y de conducta
Actualidad, Enfermedades, España, pediatría, Psicología, Tecnología en la salud

Asocian el exceso de pantallas en la infancia con problemas emocionales y de conducta

El uso excesivo de móviles, tabletas y otros dispositivos electrónicos puede dañar la salud emocional infantil, especialmente en las edades comprendidas entre los 6 y los 10 años. Un estudio internacional alerta de que no solo importa el tiempo, sino también el contenido. Por ejemplo, los videojuegos pueden ser una señal de necesidad de evasión. Pasar demasiado tiempo frente a dispositivos electrónicos podría tener consecuencias negativas en el desarrollo emocional y conductual de los niños, según concluye una investigación internacional publicada por la Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés). El estudio, que analiza de forma sistemática 117 trabajos científicos con datos de más de 292 000 menores de todo el mundo, ha sido publicado en ...
¿Escupir o tragar? ¿Cuál es la mejor manera de tratar la flema?
Actualidad, Artículistas, Enfermedades, España, Medicina, Salud Pública

¿Escupir o tragar? ¿Cuál es la mejor manera de tratar la flema?

En 1821, el médico francés René Laennec escribió : «Considero que un escupidero es parte esencial del aparato de alcoba». Laennec, inventor del estetoscopio, pasaba los días observando las flemas de sus pacientes. Antes de las radiografías y los análisis de sangre, la flema se consideraba una valiosa herramienta de diagnóstico. Por Niall Johnston, Phoebe Williams Hoy en día, la mayoría de nosotros no llevamos encima un escupitajo. Pero persiste una pregunta, sobre todo en invierno, cuando nos gotea la nariz y nos retumba el pecho. Cuando tenemos tos, ¿debemos escupir la flema o es mejor tragarla? Puede parecer un tema extraño o incluso un poco incómodo, pero es una pregunta muy común que los pacientes les hacen a los médicos. ¿Qué es la flema? La flema...
Cómo protegerse del arma preferida de los narcisistas: la agresión pasiva
Actualidad, Artículistas, España, Psicología, Salud, Terapias

Cómo protegerse del arma preferida de los narcisistas: la agresión pasiva

Imagina pedirle ayuda a un compañero de trabajo en un proyecto y, aunque esté de acuerdo, de repente se le olvida cuando se acerca la fecha límite. O que un amigo te diga "Estás guapísima hoy, casi no te reconozco" después de enseñarle tu nuevo corte de pelo. por Daniel Waldeck, Rachael Leggett Quizás usted conoce muy bien lo que se siente cuando un padre o pareja lo ignora después de algún desaire percibido. A primera vista, este comportamiento puede parecer relativamente leve. Pero si ocurre con frecuencia, podría indicar que un narcisista está usando un comportamiento pasivo-agresivo para intentar hacerte daño. Para protegerse, es útil saber de dónde proviene el narcisista. El término "narcisista" puede referirse a personas con altos niveles de narcisi...
Un escáner de inteligencia artificial que reconoce los pies en el hogar puede prevenir hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca
Actualidad, Enfermedades, Europa, Medicina, Salud, Tecnología en la salud

Un escáner de inteligencia artificial que reconoce los pies en el hogar puede prevenir hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca

Un dispositivo doméstico que escanea los pies de una persona tan pronto como se levanta de la cama por la mañana podría mantener a las personas con insuficiencia cardíaca fuera del hospital, según una investigación presentada el martes en la conferencia de la Sociedad Cardiovascular Británica en Manchester. por la Fundación Británica del Corazón Más de un millón de personas en el Reino Unido padecen insuficiencia cardíaca que, cuando no se controla totalmente con medicamentos o factores del estilo de vida, puede llevar a que sean hospitalizadas. Ahora, un dispositivo de inteligencia artificial con "reconocimiento de pies", similar a la tecnología de reconocimiento facial, podría potencialmente marcar cuándo la insuficiencia cardíaca se está volviendo gr...
Los bebés prematuros reciben sacarosa para aliviar el dolor: una nueva investigación muestra que no detiene los impactos a largo plazo en el desarrollo.
Actualidad, Avances Científicos, España, Medicina, pediatría, Salud

Los bebés prematuros reciben sacarosa para aliviar el dolor: una nueva investigación muestra que no detiene los impactos a largo plazo en el desarrollo.

Los bebés que nacen muy prematuros pasan semanas o incluso meses en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) mientras sus cerebros inmaduros aún están desarrollándose. Por Mia McLean Durante este tiempo, se les realizan hasta 16 procedimientos dolorosos al día . El más común es una punción rutinaria del talón para recolectar una muestra de sangre. La aspiración de las vías respiratorias del bebé también es común. Si bien muchos de estos procedimientos brindan cuidados intensivos, sabemos que son sumamente dolorosos . Incluso arrancar la cinta adhesiva de la piel puede ser doloroso. También sabemos, a partir de décadas de investigación, que la exposición de los bebés prematuros a procedimientos invasivos dolorosos ...
¿Es el moho negro tan perjudicial como creemos? Un toxicólogo lo explica.
Actualidad, Enfermedades, España, Investigación, Medicina, Salud Pública

¿Es el moho negro tan perjudicial como creemos? Un toxicólogo lo explica.

El moho en las casas es antiestético y puede causar olores desagradables. Sin embargo, lo más importante es que se ha relacionado con diversos efectos sobre la salud, especialmente con el desencadenamiento del asma . por Ian Musgrave Sin embargo, ¿está la exposición al moho relacionada con una enfermedad pulmonar grave en niños, no relacionada con el asma? Como veremos, esta relación podría no ser real , o si lo es, es tan poco frecuente que no representa un riesgo significativo. Aun así, todavía oímos que el moho en hogares húmedos se describe como "tóxico". De hecho, las casas con moho pueden dañar la salud de las personas, pero no necesariamente de la forma en que uno se imagina. ¿Qué es el moho? El moho es el término general p...