domingo, abril 13Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

América

El origen de la enfermedad renal común se encuentra fuera del riñón, sugiere un estudio
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Salud, Universidades

El origen de la enfermedad renal común se encuentra fuera del riñón, sugiere un estudio

La causa de una enfermedad renal común probablemente se encuentre fuera del riñón, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Columbia.  por el Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia El estudio, que descubrió 16 nuevas ubicaciones en el genoma vinculadas a la nefropatía por inmunoglobulina A (IgA), confirma una hipótesis anterior de que el sistema inmunitario tiene un papel importante en la conducción de la enfermedad y apunta hacia nuevas estrategias para detectarla y tratarla. No se han aprobado tratamientos dirigidos para tratar la nefropatía por IgA, en gran parte porque no se conoce bien la causa subyacente de la enfermedad. La identificación de genes vinculados a una enfermedad puede proporcionar pistas sobre su origen y gu...
¿Qué es ser inteligente hoy? Un reconocido psicólogo explica por qué la neuroplasticidad y la adaptación son claves
Actualidad, Estados Unidos, Psicología, Salud

¿Qué es ser inteligente hoy? Un reconocido psicólogo explica por qué la neuroplasticidad y la adaptación son claves

El especialista estadounidense Robert Sternberg señala que la inteligencia va más allá de un cociente intelectual alto o buenas notas académicas. Para el autor de la teoría triangular del amor, la inteligencia está relacionada con la adecuación La inteligencia es uno de los temas más discutidos en psicología. Para algunos autores, es una habilidad única y general, mientras que otros consideran que abarca una gran variedad de aptitudes, habilidades y talentos. El psicólogo estadounidense Robert J. Sternberg, conocido por su célebre teoría triangular del amor ―vinculada a la intimidad, pasión y compromiso―, ha dedicado mucho tiempo al estudio de la inteligencia humana, la creatividad y su aplicación al mundo de la educación. Es...
Un bioapósito acelera la recuperación de lesiones cutáneas en diabéticos
Actualidad, Brasil, Enfermedades, Tecnología en la salud

Un bioapósito acelera la recuperación de lesiones cutáneas en diabéticos

En pruebas con ratones, investigadores de la Universidad de São Paulo observaron que este apósito inteligente modula la respuesta inmunitaria y estimula la síntesis del colágeno y la reparación de tejidos AGENCIA FAPESP/DICYT - Uno de los grandes retos que deben encarar quienes padecen la diabetes tipo 1 reside en la dificultad de la cicatrización de su piel. Esto sucede porque cuando no se controla debidamente la enfermedad, existe azúcar en exceso en la circulación sanguínea, lo que dificulta la alteración desde la fase de inflamación hacia las etapas de regeneración de los tejidos. Para combatir esta complicación de la dolencia, un equipo de la Facultad de Medicina de Ribeirão Preto, de la Universidad de São Paulo (FMRP-USP), en Brasil, puso a prueba un bioapósito desarrollado en...
El medicamento para el Alzheimer obtiene el respaldo del panel de la FDA, preparando el escenario para un uso más amplio
Actualidad, Estados Unidos, Farmacología, Salud

El medicamento para el Alzheimer obtiene el respaldo del panel de la FDA, preparando el escenario para un uso más amplio

Los asesores de salud respaldaron unánimemente el viernes la aprobación total de un fármaco para el Alzheimer que se sigue de cerca, un paso clave para abrir la cobertura de seguro a las personas mayores de EE. UU. con las primeras etapas de la enfermedad que les roba el cerebro. por Mateo Perrone El fármaco , Leqembi, recibió la aprobación condicional de la Administración de Drogas y Alimentos en enero en base a los primeros resultados que sugerían que podría retrasar la progresión de la enfermedad de Alzheimer en varios meses. La FDA ahora está revisando resultados más definitivos para decidir si el medicamento debe recibir el respaldo completo de la agencia. La decisión tiene una importancia adicional porque las aseguradoras han retrasado el pago del tratamiento infun...
Los científicos encuentran más evidencia de que la leche materna de los vacunados contra COVID-19 puede proteger a los bebés
Actualidad, Ciencia en la salud, Especial CORONAVIRUS, Estados Unidos

Los científicos encuentran más evidencia de que la leche materna de los vacunados contra COVID-19 puede proteger a los bebés

Un nuevo estudio de la Universidad de Florida brinda más evidencia de que la leche materna de las personas vacunadas contra el COVID-19 brinda protección a los bebés que son demasiado pequeños para recibir la vacuna. por la Universidad de Florida Este último estudio da seguimiento a los hallazgos publicados en 2021 que muestran que la leche materna de las personas vacunadas contenía anticuerpos contra el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19. El nuevo estudio, publicado en el Journal of Perinatology , analizó las heces de los bebés que consumieron esta leche materna y también encontró allí anticuerpos contra el SARS-CoV-2. "Nuestro primer estudio mostró que había anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en la leche materna, pero no podíamos decir si esos anticuerpos...
Un estudio identifica un nuevo enfoque potencial para tratar el lupus
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Salud, Tratamientos

Un estudio identifica un nuevo enfoque potencial para tratar el lupus

Dirigirse al metabolismo del hierro en las células del sistema inmunitario puede ofrecer un nuevo enfoque para tratar el lupus eritematoso sistémico (LES), la forma más común de la enfermedad autoinmune crónica, el lupus. por el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt Un equipo multidisciplinario de investigadores del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt descubrió que el bloqueo de un receptor de captación de hierro reduce la patología de la enfermedad y promueve la actividad de las células T reguladoras antiinflamatorias en un modelo de ratón con LES. Los hallazgos se publicaron el 13 de enero en la revista Science Immunology . El lupus, incluido el LES, ocurre cuando el sistema inmunitario ataca los propios tejidos sanos de un...
Nuevo análisis de sangre para identificar infecciones podría reducir el uso excesivo de antibióticos a nivel mundial
Actualidad, Avances Científicos, Estados Unidos, Investigación, Universidades

Nuevo análisis de sangre para identificar infecciones podría reducir el uso excesivo de antibióticos a nivel mundial

En los países en desarrollo, la mayoría de las recetas de antibióticos no solo son inútiles (se estima que entre el 70 % y el 80 % de ellas se administran para infecciones virales, que los medicamentos no tratan), sino que también son dañinas, ya que el uso excesivo de antibióticos acelera la resistencia a los mismos. por Nina Bai, Centro Médico de la Universidad de Stanford Existe un problema similar en los Estados Unidos, donde se estima que entre el 30% y el 50% de las recetas de antibióticos se administran para infecciones virales. Ahora, una nueva prueba basada en la expresión génica desarrollada por investigadores de Stanford Medicine y sus colegas podría permitir a los médicos de todo el mundo distinguir de forma rápida y precisa entre infecciones bacterianas y vira...
Herramienta de inteligencia artificial desarrollada para ayudar a hacer diagnósticos en tiempo real durante la cirugía
Actualidad, Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación, Tecnología en la salud

Herramienta de inteligencia artificial desarrollada para ayudar a hacer diagnósticos en tiempo real durante la cirugía

Cuando un paciente se somete a una operación quirúrgica para extirpar un tumor o tratar una enfermedad, el curso de la cirugía a menudo no está predeterminado.  por Brigham and Women's Hospital Para decidir cuánto tejido se debe extirpar, los cirujanos deben saber más sobre la afección que están tratando, incluidos los márgenes de un tumor, su etapa y si una lesión es maligna o benigna, determinaciones que a menudo dependen de la recolección, el análisis y el diagnóstico de una enfermedad. mientras el paciente está en la mesa de operaciones. Cuando los cirujanos envían muestras a un patólogo para que las examine, tanto la velocidad como la precisión son esenciales. El enfoque estándar de oro actual para examinar tejidos a menudo toma demasiado tiempo y un enfoque más rápid...
El control intensivo de la presión arterial puede prevenir una afección cardíaca común
Actualidad, Avances Científicos, Esenciales para la vida, Estados Unidos, Salud

El control intensivo de la presión arterial puede prevenir una afección cardíaca común

Los trastornos de la conducción cardíaca a menudo pueden provocar complicaciones graves o fatales, incluido un bloqueo cardíaco completo o insuficiencia cardíaca.  por la Universidad de California, San Francisco La enfermedad de conducción del ventrículo izquierdo ocurre cuando hay un bloqueo eléctrico del sistema normal de conducción eléctrica del corazón. El tratamiento para disminuir sus efectos consiste en implantar un marcapasos permanente, pero no existen estrategias preventivas comprobadas para esta afección. En un estudio publicado el 3 de mayo de 2023 en JAMA Cardiology , la primera autora, Emilie Frimodt-Møller, MD, y el autor principal, Gregory Marcus, MD, MAS, aprovecharon un ensayo prospectivo en el que las personas con hipertensión fueron asignadas aleatoriam...
El consumo de cannabinoides en el embarazo eleva la mortalidad y los problemas respiratorios de los bebés
Actualidad, Brasil, Centros de Investigación, Investigación

El consumo de cannabinoides en el embarazo eleva la mortalidad y los problemas respiratorios de los bebés

Esta es la conclusión que surge de un estudio con ratas realizado por científicos brasileños. Las camadas cuyas madres recibieron el equivalente sintético de las referidas sustancias exhibieron tasas de muerte neonatal un 29 % mayores AGENCIA FAPESP/DICYT – El consumo de marihuana o derivados durante el embarazo puede ocasionarles problemas respiratorios a los bebés, tales como una disfunción en el control de la respiración y una menor sensibilidad al dióxido de carbono (CO2), factores que favorecen incluso la muerte súbita infantil. Esta advertencia surge de un estudio realizado en Brasil y publicado en el British Journal of Pharmacology. Un grupo de investigadores de la Universidade Estadual Paulista (Unesp) y de la Universidad de São Paulo (USP) les administró a ratas preñadas...
La técnica de Kirigami sugiere resultados prometedores para la reconstrucción mamaria
Actualidad, Estados Unidos, Tecnología en la salud

La técnica de Kirigami sugiere resultados prometedores para la reconstrucción mamaria

Para muchas pacientes con cáncer de mama, el camino hacia la recuperación puede presentar complicaciones ocultas relacionadas con la reconstrucción mamaria después de una mastectomía. por Nathi Magubane, Universidad de Pensilvania La inserción de materiales extraños, como los implantes mamarios de silicona, puede provocar una mala posición del implante, una condición que afecta a un número significativo de pacientes incluso años después de la cirugía. Ahora, investigadores de la Universidad de Pensilvania han utilizado los principios de una técnica de corte de papel conocida como kirigami para cubrir los implantes de manera más segura y con menos material. La investigación, publicada en Advanced Materials , dirigida por Shu Yang en la Escuela de Ingeniería y C...
Nuevo enfoque de terapia bacteriana para tratar el cáncer de pulmón
Actualidad, Estados Unidos, Medicina, Terapias

Nuevo enfoque de terapia bacteriana para tratar el cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón es el cáncer más mortal en los Estados Unidos y en todo el mundo. Muchas de las terapias actualmente disponibles han sido ineficaces, dejando a los pacientes con muy pocas opciones.  por Holly Evarts, Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Columbia Una nueva estrategia prometedora para tratar el cáncer ha sido la terapia bacteriana, pero si bien esta modalidad de tratamiento ha progresado rápidamente de los experimentos de laboratorio a los ensayos clínicos en los últimos cinco años, el tratamiento más efectivo para ciertos tipos de cáncer puede ser en combinación con otros medicamentos. Los investigadores de Columbia Engineering informan que han desarrollado una línea de evaluación preclínica para la caracterización de ter...
La hipertensión arterial pulmonar es incurable, pero un estudio en modelos animales sugiere que un fármaco experimental puede ser eficaz
Actualidad, Estados Unidos, Farmacología, Salud

La hipertensión arterial pulmonar es incurable, pero un estudio en modelos animales sugiere que un fármaco experimental puede ser eficaz

Un fármaco experimental que ya se encuentra en ensayos clínicos para otras enfermedades podría interrumpir un ciclo de retroalimentación positiva que exacerba la hipertensión arterial pulmonar, una afección peligrosa y rápidamente letal para la que no existe cura. por Delthia Ricks, Medical Xpress La hipertensión arterial pulmonar se desarrolla cuando las pequeñas arterias dentro de los pulmones se vuelven inusualmente rígidas, lo que lleva a una presión arterial peligrosamente alta y, finalmente, a una insuficiencia cardíaca. La rigidez y remodelación de las arterias pulmonares también provoca un crecimiento celular excesivo y una proliferación de células del músculo liso vascular arterial pulmonar. Esta manifestación daña irrevocablemente los pulmones y dificulta la respira...
Cómo es el fármaco que puede revolucionar los tratamientos contra la obesidad
Actualidad, Avances Científicos, Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

Cómo es el fármaco que puede revolucionar los tratamientos contra la obesidad

Los ensayos clínicos demostraron que la tirzepatida, actualmente utilizada para tratar la diabetes tipo 2, es eficaz para la pérdida de peso al imitar una hormona que ayuda a reducir la ingesta de alimentos y el apetito. Los detalles Un nuevo medicamento promete ser altamente eficaz frente a los actuales tratamientos contra la obesidad que habitualmente fracasan en aquellas personas que tienden a recuperar el peso perdido. Se trata de la droga tirzepatida que comercializará el laboratorio Eli Lilly en Estados Unidos, que ya entregó toda la documentación e investigaciones a la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA por sus siglas en inglés) y espera muy pronto recibir la aprobación. Los médicos que testearon tirzepatida en sus pac...
¿Qué sabes sobre la esclerodermia?
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Salud

¿Qué sabes sobre la esclerodermia?

La esclerodermia, también conocida como esclerosis sistémica, es un grupo de enfermedades raras que implican el endurecimiento y el endurecimiento de la piel. También puede causar problemas en los vasos sanguíneos, los órganos internos y el tracto digestivo. por Laurel Kelly, Clínica Mayo Aproximadamente entre 75 000 y 100 000 personas en los EE. UU. tienen esclerodermia, según el Colegio Estadounidense de Reumatología, y ocurre con mucha más frecuencia en mujeres que en hombres. La esclerodermia a menudo se clasifica como "limitada" o "difusa", que se refiere solo al grado de afectación de la piel. Ambos tipos pueden involucrar cualquiera de los otros problemas vasculares u orgánicos. La esclerodermia localizada, también conocida como morfea, afecta solo la...
¿Es la debilidad muscular el nuevo tabaquismo? Fuerza de agarre ligada a edad biológica acelerada, muestra estudio
Actualidad, Estados Unidos, Investigación, Universidades

¿Es la debilidad muscular el nuevo tabaquismo? Fuerza de agarre ligada a edad biológica acelerada, muestra estudio

Todo el mundo envejece a un ritmo diferente. Es por eso que dos personas de 50 años, a pesar de vivir la misma cantidad de años, pueden tener diferentes edades biológicas, lo que significa que una serie de factores intrínsecos y extrínsecos les han hecho envejecer a ritmos diferentes con diferentes niveles de riesgo de enfermedad y muerte prematura. por Noah Fromson, Universidad de Michigan Las opciones de estilo de vida, como la dieta, el tabaquismo y las enfermedades, contribuyen a acelerar la edad biológica más allá de la edad cronológica . En otras palabras, su cuerpo está envejeciendo más rápido de lo esperado. Y por primera vez, los investigadores han encontrado que la debilidad muscular marcada por la fuerza de agarre, un indicador de la capacidad de fuerza general, es...
Conectando los estilos de vida poco saludables con las muertes por COVID-19
Actualidad, Especial CORONAVIRUS, Estados Unidos

Conectando los estilos de vida poco saludables con las muertes por COVID-19

El American Journal of Medicine ha publicado un artículo que reconoce el vínculo entre los comportamientos de estilo de vida poco saludables y el millón de muertes por COVID-19 en los Estados Unidos.  por el Sistema de Salud Ochsner El Dr. Carl "Chip" Lavie, Director Médico de Prevención y Rehabilitación Cardíaca del John Ochsner Heart and Vascular Institute, fue uno de los autores principales de este manuscrito. En 2022, Estados Unidos superó el millón de muertes relacionadas con COVID-19. La publicación establece que existe una asociación significativa entre los comportamientos y condiciones poco saludables, como la baja actividad de los médicos, la obesidad, la diabetes y el tabaquismo, y los peores resultados de las infecciones por COVID-19. "Los...
El trabajo del gen que combate el cáncer de mama se vuelve más difícil por la obesidad
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Salud

El trabajo del gen que combate el cáncer de mama se vuelve más difícil por la obesidad

Un nuevo estudio publicado en Science Translational Medicine descubrió que, en mujeres con mutaciones en el gen BRCA, tener un índice de masa corporal (IMC) alto está relacionado con más daño en el ADN de las células mamarias.  por Justin Jackson, Medical Xpress Específicamente, el estudio descubrió que un IMC elevado estaba asociado con más daño al ADN del tejido epitelial. También encontraron conexiones entre el daño y el aumento de la producción de estrógeno, así como de hormonas relacionadas con la obesidad, como la leptina y la insulina. La autora principal Priya Bhardwaj, Ph.D. Candidata en Weill Cornell Medicine, y su equipo trabajó con tejidos mamarios sanos cultivados recolectados de 69 individuos con genes BRCA1 y BRCA2 mutados. Las muestras se categori...
Un estudio encuentra que un edulcorante artificial común se relaciona con tasas más altas de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares
Actualidad, Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

Un estudio encuentra que un edulcorante artificial común se relaciona con tasas más altas de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares

Una nueva investigación de la Clínica Cleveland mostró que el eritritol, un edulcorante artificial popular, está asociado con un mayor riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular. Los hallazgos se publicaron hoy en Nature Medicine . por Clínica Cleveland Los investigadores estudiaron a más de 4000 personas en los EE. UU. y Europa y encontraron que aquellos con niveles más altos de eritritol en la sangre tenían un riesgo elevado de experimentar un evento cardíaco adverso importante, como un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular o la muerte. También examinaron los efectos de agregar eritritol a sangre completa o plaquetas aisladas, que son fragmentos de células que se agrupan para detener el sangrado y contribuir a la formación de coágulos de sa...
La aspirina podría reducir las tasas de cáncer de ovario en las personas con mayor riesgo genético
Actualidad, Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación, Uncategorized

La aspirina podría reducir las tasas de cáncer de ovario en las personas con mayor riesgo genético

Un estudio publicado en JAMA Network Open sugiere que el uso frecuente de aspirina reduce el riesgo de cáncer de ovario no mucinoso, independientemente de la mayoría de los factores de riesgo genéticos.  por Justin Jackson, Medical Xpress Se observaron asociaciones entre el uso frecuente de aspirina y un riesgo reducido de cáncer de ovario en personas con factores de riesgo genéticos menores y mayores que la mediana. Las reducciones de riesgo fueron más significativas para los tumores serosos y endometrioides de alto grado. Investigadores de EE. UU., Australia y el Reino Unido combinaron el análisis de ocho estudios previos de casos y controles del Consorcio de la Asociación de Cáncer de Ovario para evaluar la asociación entre el uso frecuente de aspirina y el riesgo de cá...