sábado, mayo 17Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Dietas y Nutrición

Revelan el mecanismo que convierte a la dieta en un neuromodulador para tratar patologías degenerativas
Actualidad, Alimentación, Centros de Investigación, Dietas y Nutrición, España, Investigación

Revelan el mecanismo que convierte a la dieta en un neuromodulador para tratar patologías degenerativas

Un trabajo del CSIC señala que los polifenoles podrían ejercer efectos beneficiosos modulando la actividad eléctrica de las neuronas de forma directa CSIC/DICYT Un trabajo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela cómo el consumo de polifenoles en la dieta se puede asociar a una menor incidencia de enfermedades crónico-degenerativas. Los polifenoles comprenden varios grupos de compuestos que se encuentran de forma natural en los alimentos y bebidas de origen vegetal, y la microbiota intestinal los transforma en compuestos más biodisponibles. El trabajo, que se publica en la revista Cerebral Cortex y está liderado por grupos del Instituto Cajal (IC-CSIC) y el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL-CSIC-UAM), señala que los polifenoles ...
La dieta mediterránea disminuye el riesgo de muerte por cualquier causa
Actualidad, Alimentación, Argentina, Dietas y Nutrición

La dieta mediterránea disminuye el riesgo de muerte por cualquier causa

Un estudio de las universidades de Harvard y Autónoma de Madrid halló que quienes siguen ese patrón de alimentación tenían un 29% menos de probabilidad de morir por todas las causas y un 28% menos de mortalidad por cáncer Los beneficios de una alimentación del tipo mediterránea en pos de una mejor salud cardiovascular, así como su rol en la longevidad y la prevención de enfermedades no transmisibles son bastante conocidos hace tiempo. Ahora, investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard revelaron que la adherencia a los hábitos de estilo de vida mediterráneos, sumado al descanso adecuado, el ejercicio y la socialización se asoció más fuertemente con un menor riesgo de mortalidad por cualquier causa y por cáncer. Además, ref...
Un estudio muestra que el cardamomo aumenta el apetito y quema grasa
Actualidad, Alimentación, Dietas y Nutrición, Investigación, Universidades

Un estudio muestra que el cardamomo aumenta el apetito y quema grasa

Un nuevo estudio realizado por Texas A&M AgriLife reveló una variedad de beneficios para la salud y la dieta del consumo de cardamomo, incluido el aumento del apetito, la pérdida de grasa y la reducción de la inflamación, lo que convierte a la especia en un "superalimento". por Adam Russell, Universidad Texas A&M El investigador principal del estudio, Luis Cisneros-Zevallos, Ph.D., profesor de horticultura y ciencia de los alimentos, Departamento de Ciencias Hortícolas de la Facultad de Agricultura y Ciencias de la Vida de Texas A&M, y científico afiliado al Instituto para el Avance de la Salud a través de la Agricultura en Texas A&M AgriLife, dijo que el estudio Texas A&M AgriLife Research muestra que el cardamomo podría ser una opción dietética saludable...
Dieta mediterránea y ejercicio físico podrían evitar la discapacidad asociada a la hospitalización en personas mayores
Actualidad, Alimentación, Dietas y Nutrición, España

Dieta mediterránea y ejercicio físico podrían evitar la discapacidad asociada a la hospitalización en personas mayores

Un programa básico de ejercicio para pacientes mayores CIBER/DICYT Las personas mayores hospitalizadas que no siguen una dieta mediterránea son las que más podrían beneficiarse de un programa de ejercicio físico para prevenir la discapacidad asociada a la hospitalización, es decir, la pérdida de habilidades en actividades de la vida diaria. Por tanto, si se incluye el factor de seguir una alimentación basada en una dieta mediterránea entre las variables evaluadas al ingreso de pacientes mayores, se podrían diseñar estrategias más precisas y personalizadas para prevenir la discapacidad asociada a la hospitalización, que suele ser frecuente en personas de edad avanzada. Esta es una de las conclusiones de un estudio publicado en la revista Journal of Nutrition and Healthy Aging y di...
El consumo frecuente de frutos secos protege contra el deterioro cognitivo
Actualidad, Alimentación, Dietas y Nutrición, España

El consumo frecuente de frutos secos protege contra el deterioro cognitivo

Un estudio examina la asociación entre el consumo de frutos secos y la función cognitiva en una muestra de 6.630 adultos mayores con sobrepeso y síndrome metabólico CIBER/DICYT El consumo frecuente de frutos secos conlleva mejoras en la función cognitiva y ralentiza su deterioro. Es la principal conclusión de un estudio de la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili (URV), el Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV) y el CIBEROBN, que examinó la asociación entre el consumo de frutos secos y la función cognitiva en una muestra de 6.630 adultos mayores con sobrepeso y síndrome metabólico. Los resultados mostraron que aquellas personas que tenían un consumo frecuente de frutos secos, de al menos tres raciones por semana, presentaron mejoras en la func...
Lo que comemos siendo bebés condiciona nuestra salud futura
Actualidad, Dietas y Nutrición, España, Opinión

Lo que comemos siendo bebés condiciona nuestra salud futura

La llegada de un nuevo miembro a la familia siempre es una fuente de felicidad y de nuevas preocupaciones, entre ellas cómo proporcionarle la mejor alimentación posible. Sonia González Solares, Universidad de Oviedo and Miguel Gueimonde Fernández, Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA - CSIC) En los primeros momentos de la vida, esta decisión es relativamente sencilla puesto que la lactancia materna o, en su defecto, las fórmulas de inicio son las únicas alternativas posibles. Desde el punto de vista científico, tanto la Organización Mundial de la Salud como las diferentes sociedades pediátricas recomiendan la utilización de lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de vida, siempre que sea posible y la madre desee amamantar. ¿Hay justificación para ese...
Pulpa del café para combatir la desnutrición infantil
Alimentación, Dietas y Nutrición, Perú

Pulpa del café para combatir la desnutrición infantil

Un proyecto trujillano busca beneficiar a las poblaciones más vulnerables del país, aprovechando los residuos del café que se desecha en quebradas y ríos CONCYTEC/DICYT Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) viene trabajando en el desarrollo de un producto altamente nutritivo, elaborado a partir de la pulpa de café, por su gran contenido de nutrientes que ayudan a contribuir en la reducción de la anemia y la desnutrición infantil. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el 2020 en el país, 12 de cada 100 niños y niñas menores de 5 años, sufren de desnutrición crónica. Mientras que el 40 por ciento de la población que oscila entre los 6 y 35 meses tiene anemia. Estas enfermedades afectan principalmente a la...
Una mezcla de cacao y algarroba podría proteger de problemas cardíacos asociados a la diabetes
Avances Científicos, Dietas y Nutrición, España

Una mezcla de cacao y algarroba podría proteger de problemas cardíacos asociados a la diabetes

Investigadoras del CSIC lideran un estudio que demuestra en ratas que la mezcla de cacao y algarroba puede ser efectiva contra la miocardiopatía diabética CSIC/DICYT Investigadoras del CSIC han desarrollado una mezcla de cacao y algarroba sin azúcar que protege frente a la miocardiopatía diabética. Este compuesto amplifica su efecto en combinación con la metformina, el fármaco más utilizado en el tratamiento de la diabetes tipo 2. La investigación, publicado en la revista Antioxidants, ya ha sido probada en modelo animal de diabetes y abre la puerta a tratamientos que combinen el cuidado de la diabetes y la función cardíaca. Aunque en la actualidad se dispone de numerosos fármacos para el control glucémico de pacientes con diabetes tipo 2, en la mayoría de los casos estos no...
¿Es malo para la salud comer huevo?
Alimentación, Alimentos, Dietas y Nutrición, España

¿Es malo para la salud comer huevo?

Shutterstock / Ekaterina Kondratova ¿Alguna vez ha dejado de comer huevo porque piensa que puede afectar negativamente a su salud cardiovascular? Es cierto que los huevos contienen colesterol (aproximadamente 210 miligramos por unidad), pero también son una fuente insuperable de nutrientes. María Dolores del Castillo Bilbao, CIAL-CSIC Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación and María Luz Fernández, University of Connecticut Este alimento presenta un alto contenido de vitaminas y minerales que son esenciales para su salud (Tabla 1). Su incorporación en una dieta balanceada es esencial para reducir el riesgo de muchas patologías y lograr una recuperación adecuada tras la enfermedad. Los huevos contienen dos carotenoides llamados luteína y zeaxantina....
Ayuno intermitente: ¿es realmente recomendable?
Alimentación, Dietas y Nutrición, España, Opinión

Ayuno intermitente: ¿es realmente recomendable?

Shutterstock / Marcin Malicki Los patrones dietéticos de la sociedad actual están cada vez más alejados de los tradicionales. De los propios de la dieta mediterránea. Juan Antonio Nieto, Universidad Internacional de Valencia and Mariana Silva López, Universidad Internacional de Valencia El incremento en la oferta y consumo de productos ultraprocesados y del sedentarismo, así como estilos de vida marcados por un elevado estrés, son factores que han contribuido en ello. No hay que olvidar que nuestro cuerpo tiene su propio ritmo biológico. Es decir, como individuos, estamos programados para llevar formas de vida y horarios específicos. Ahora bien, hay circunstancias que pueden hacerlos peligrar. Por ejemplo, el exceso de luz, las ingestas a deshora o el elevado con...
No todas las calorías son iguales: un dietista explica las diferentes formas en que los tipos de alimentos que ingieres son importantes para tu cuerpo
Alimentación, Dietas y Nutrición, Estados Unidos, Opinión

No todas las calorías son iguales: un dietista explica las diferentes formas en que los tipos de alimentos que ingieres son importantes para tu cuerpo

Una caloría es una caloría es una caloría, al menos desde un punto de vista termodinámico. Se define como la cantidad de energía necesaria para elevar la temperatura de 1 kilogramo de agua en 1 grado Celsius (2,2 libras por 1,8 grados Fahrenheit). por Terezie Tolar-Peterson Pero en lo que respecta a la salud y el equilibrio energético de su cuerpo, no todas las calorías son iguales. Por ejemplo, algunos estudios han informado que las dietas ricas en proteínas , bajas en carbohidratos o una combinación de las dos producen una mayor pérdida de peso que las dietas con otros niveles de grasas, proteínas y carbohidratos. Si todas las calorías en los alimentos fueran iguales, no esperaría ver diferencias en la pérd...
Una descripción general de la eficacia de las dietas antienvejecimiento
Alimentación, Dietas y Nutrición, Estados Unidos

Una descripción general de la eficacia de las dietas antienvejecimiento

Crédito: CC0 Public Domain Un pequeño equipo de investigadores de la Universidad de Washington y uno del Pennington Biomedical Research Center, ha realizado una revisión de la investigación realizada sobre la eficacia de las dietas antienvejecimiento y ha encontrado pocos indicios de que funcionen. En su artículo publicado en la revista Science , el grupo describe su trabajo y algunos de los mitos que descubrieron. por Bob Yirka, Medical Xpress Las dietas antienvejecimiento, los alimentos individuales y los suplementos se han vuelto populares en los últimos años, impulsados ​​en parte, sugieren los investigadores, por los resultados de experimentos llevados a cabo en animales . Pero señalan que se ha realizado mucha menos investigación para ...
Una dieta rica en polifenoles mejora el intestino permeable en mayores
Alimentación, Dietas y Nutrición, España

Una dieta rica en polifenoles mejora el intestino permeable en mayores

La integridad de la barrera del intestino disminuye en algunas personas de edad avanzada, permitiendo que sustancias potencialmente tóxicas lleguen a la sangre CIBER/DICYT El aumento de la permeabilidad intestinal está asociado al envejecimiento, a alergias alimentarias o intolerancias y a dietas no saludables, entre otros aspectos, y se refleja en una disminución de la integridad de la barrera del intestino, permitiendo el paso de sustancias potencialmente tóxicas a la sangre. Siguiendo esta línea de investigación, el grupo de Biomarcadores y Metabolómica Nutricional de los Alimentos, de la Universidad de Barcelona y pertenecientes al CIBER de Fragilidad y Envejecimiento (CIBERFES), han detectado que, en adultos mayores, la edad avanzada, la permeabilidad y alteraciones de la ...
Leche descremada, opción para rehidratarse tras entrenamientos
Alimentación, Alimentos, Colombia, Dietas y Nutrición

Leche descremada, opción para rehidratarse tras entrenamientos

Gracias a sus componentes, como una alta cantidad de sodio, carbohidratos y proteína –esta última no la tienen las bebidas hidratantes– la leche aportaría a la rehidratación y a la recuperación de los deportistas o personas físicamente activas después de altas cargas de entrenamiento. Así lo evidencia la investigación de la nutricionista deportiva Lezza Marcela Durán Hernández, magíster en Fisioterapia del Deporte y la Actividad Física de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), en la cual evaluó la posibilidad de que la leche bovina descremada fuera buena fuente de rehidratación y recuperación, como lo son el agua y las bebidas hidratantes comerciales. “La idea surgió porque había estado investigando sobre la hidratación y noté que siempre se presentaba en deportistas, atle...
Los adultos que se saltan la comida de la mañana pierden nutrientes, encuentra un estudio
Alimentación, Dietas y Nutrición, Estados Unidos

Los adultos que se saltan la comida de la mañana pierden nutrientes, encuentra un estudio

Perderse el calcio en la leche, la vitamina C en la fruta y la fibra, las vitaminas y los minerales que se encuentran en los cereales fortificados puede dejar a los adultos que se saltan el desayuno con poca cantidad de esos nutrientes durante todo el día. Crédito: Romjan Aly de Pixabay Es probable que los adultos que se salten el desayuno se pierdan los nutrientes clave que son más abundantes en los alimentos que componen las comidas de la mañana, sugiere un nuevo estudio. por Emily Caldwell, Universidad Estatal de Ohio Un análisis de datos sobre más de 30,000 adultos estadounidenses mostró que saltarse el desayuno y perder el calcio en la leche, la vitamina C en la fruta y la fibra, vitaminas y minerales que se encuentran en los cereales fortificados, probablement...
Empezar el día con chocolate podría tener beneficios inesperados
Alimentación, Buen comer, Dietas y Nutrición, Europa

Empezar el día con chocolate podría tener beneficios inesperados

Crédito: CC0 Public Domain Un nuevo estudio de mujeres posmenopáusicas ha descubierto que comer una cantidad concentrada de chocolate durante un período limitado de tiempo por la mañana puede ayudar al cuerpo a quemar grasa y disminuir los niveles de azúcar en sangre. por Brigham and Women's Hospital Frank AJL Scheer, Ph.D., MSc, neurocientífico y Marta Garaulet, Ph.D., científica visitante, ambos de la División de Trastornos Circadianos y del Sueño, Departamentos de Medicina y Neurología, Brigham and Women's Hospital. Drs. Scheer y Garaulet son coautores correspondientes de un nuevo artículo publicado en The FASEB Journal . Comer chocolate con leche todos los días puede parecer una receta para aumentar de peso, pero un nuevo estudio de mujeres pos...
Las frutas, las verduras y el ejercicio pueden hacerte más feliz
Alimentación, Buen comer, Dietas y Nutrición, Europa

Las frutas, las verduras y el ejercicio pueden hacerte más feliz

Crédito: Unsplash Una nueva investigación dirigida por la Universidad de Kent y la Universidad de Reading ha encontrado que el consumo de frutas y verduras y el ejercicio pueden aumentar los niveles de felicidad. por Olivia Miller, Universidad de Kent Si bien el vínculo entre el estilo de vida y el bienestar se ha documentado previamente y se utiliza a menudo en campañas de salud pública para fomentar dietas más saludables y ejercicio, los nuevos hallazgos publicados por el Journal of Happiness Studies muestran que también existe una causalidad positiva del estilo de vida a la satisfacción con la vida. Esta investigación es la primera de su tipo en desentrañar la causa de cómo se relacionan la felicidad, el consumo de frutas&nbs...
Grasa saludable afectada por cambios en la dieta y el reloj circadiano
Alimentación, Buen comer, Dietas y Nutrición, Estados Unidos

Grasa saludable afectada por cambios en la dieta y el reloj circadiano

Crédito: CC0 Public Domain Cambiar sus hábitos alimenticios o alterar su reloj circadiano puede afectar el tejido graso saludable a lo largo de su vida, según un estudio preclínico publicado hoy en Nature por investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (UTHealth). por Jeannette Sanchez, Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston El tejido graso saludable ayuda a proporcionar energía, apoya el crecimiento celular , protege los órganos y mantiene el cuerpo caliente. Una dieta de buena calidad y que se consuma de manera rítmica (es decir, durante nuestro ciclo activo) es importante para mantener la grasa saludable, encontraron los investigadores. Las células progenitoras de los adipocitos mad...
El sobrepeso o la obesidad empeoran los efectos dañinos del alcohol para el hígado
Alimentación, Dietas y Nutrición, Resto del Mundo

El sobrepeso o la obesidad empeoran los efectos dañinos del alcohol para el hígado

Crédito: Pexels Los investigadores sugieren que las futuras pautas de alcohol de la NHMRC deben poner más énfasis en la creciente cintura de Australia. por la Universidad de Sydney Dirigido por el Centro Charles Perkins de la Universidad de Sydney, el estudio analizó datos médicos de casi medio millón de personas y descubrió que tener sobrepeso u obesidad amplificaba considerablemente los efectos nocivos del alcohol sobre la enfermedad hepática y la mortalidad. "Se descubrió que las personas con sobrepeso u obesidad que bebían tenían un mayor riesgo de enfermedades hepáticas en comparación con los participantes dentro de un rango de peso saludable que consumían alcohol al mismo nivel", dijo el autor principal y director d...
Un estudio compara una dieta baja en grasas y basada en plantas con una dieta baja en carbohidratos a base de animales
Alimentación, Centros de Investigación, Dietas y Nutrición, Estados Unidos

Un estudio compara una dieta baja en grasas y basada en plantas con una dieta baja en carbohidratos a base de animales

Ejemplos de cenas ofrecidas a los participantes del estudio: dieta baja en carbohidratos, basada en animales (izquierda) y dieta baja en grasas, basada en plantas (derecha) Crédito: Amber Courville y Paule Joseph, Institutos Nacionales de Salud Las personas con una dieta baja en grasas y basada en plantas consumían menos calorías diarias, pero tenían niveles más altos de insulina y glucosa en sangre, en comparación con cuando consumían una dieta baja en carbohidratos y basada en animales, según un estudio pequeño pero altamente controlado del National Institutos de Salud. por el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales Dirigido por investigadores del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK), el estudio com...