Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) estudian los efectos de la lectina obtenida del frijol tépari (Phaseolus acutifolius) para inducir la muerte de células de cáncer de colon. Por Israel Pérez Valencia […]
Alimentos
Los aceites de oliva virgen se obtienen del fruto del olivo por procedimientos mecánicos o físicos en condiciones, principalmente térmicas, que no producen ningún tipo de alteración. Feliciano Priego Capote, Universidad de Córdoba Los estudios clínicos que avalan los efectos saludables del consumo habitual de aceite de oliva virgen son […]
Cinco artículos publicados esta semana sugieren que no hay razón para moderar el consumo de carne roja y procesada, como dictan las recomendaciones de salud. Especialistas de todo el mundo, incluidos los de la Sociedad Española de Epidemiología, han criticado que las nuevas conclusiones no son correctas, que estos nuevos […]
La fortificación de las harinas con folato es obligatoria en el país desde hace una década pero en la práctica no se está cumpliendo DICYT – Investigadores de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) y del Instituto Nacional de Salud Pública de México han analizado la fortificación con ácido fólico de […]
Egresado de la UAM estudia el papel de antioxidantes contenidos en estas verduras. Al aplicar el sulforafano en un modelo animal, el tamaño del infarto aminora UNAM/DICYT El brócoli y las coles de Bruselas aportarían el antioxidante necesario para fortalecer el miocardio, protegiéndolo de un posible infarto, informó Alejandro Silva Palacios, […]
Consumir aceite de oliva virgen de forma regular a lo largo del tiempo aumenta la esperanza de vida, comparado con el aceite de girasol UGR/DICYT Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han determinado que la ingesta prolongada de aceite de oliva virgen y, en menor medida, la de aceite de […]
El baobab es un superalimento africano con propiedades nutricionales y cosméticas El árbol baobab se ha convertido en el superalimento africano por excelencia. Si bien en el imaginario de ‘El Principito’ era un temido árbol capaz de destruir el planeta, en la realidad este árbol típico de Madagascar es venerado […]
Helen Briggs Cada vez el futuro está más cerca. Un grupo de científicos británicos de la Universidad de Bath (Inglaterra) se ha marcado como misión producir carne cultivada en laboratorio. Si lograran reproducir el proceso a escala industrial, los amantes de la carne podrían comerse un trozo de tocino sin […]
Aproximadamente 30 por ciento de la población mexicana sufre ansiedad o depresión y menos de una tercera parte recibe atención médica. En algunos casos, los medicamentos prescritos tienen una reacción en el cuerpo con efectos no deseados. Ante este panorama, alumnos de diversas carreras del Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara, […]
“Las frutas y las verduras, elementos esenciales de tu dieta”. Este es el lema de la FAO que acompaña a la declaración de 2021 como Año Internacional de las Frutas y las Verduras. Ana Belén Ropero Lara, Universidad Miguel Hernández Acostumbrados a mensajes impactantes, es posible que la sencillez de […]
De acuerdo con una investigación de la Universidad de Linköping, Suecia, coma su espinaca en forma de batido o jugo. Esta es la mejor manera de obtener la luteína antioxidante. Universidad de Linköping. Los niveles altos de luteína se encuentran en los vegetales de color verde oscuro, y los investigadores […]
Los adultos mayores que agregaron avellanas a su dieta durante unos meses mejoraron significativamente sus niveles de dos micronutrientes clave, según indica una investigación reciente en la Universidad Estatal de Oregón. Steve Lundeberg, Universidad Estatal de Oregón En el estudio, 32 personas mayores de 55 años comieron aproximadamente 57 gramos de […]
La desigualdad agrava el hambre, la desnutrición y la obesidad en América Latina y el Caribe. 7 de noviembre de 2018, Santiago de Chile/Ciudad de Panamá – En Costa Rica, en el trienio 2015-2017, se registran 220 mil personas que sufren de subalimentación y representan una proporción del 4,4% de la población. […]
Ministerios de agricultura y organismos internacionales buscan desarrollar variedades de alimentos ricos en micronutrientes para reducir los altos índices de enfermedades como el cáncer, la obesidad, males cardiacos y la diabetes en la región caribeña. San José, 5 de noviembre, 2018 (IICA). Los ministros de agricultura del Caribe y el Consejo […]
Un estudio en humanos del Instituto Max Planck para la Investigación del Metabolismo, en Alemania, sugiere que la liberación de dopamina en el cerebro ocurre en ambos momentos. Sabemos que una buena comida puede estimular la liberación de dopamina, una hormona del bienestar, y ahora un estudio en humanos del […]
De acuerdo con investigadores de la The University of Scranton en Pennsylvania, el consumo habitual de café de granos verdes,en conjunto con una alimentación equilibrada puede mejorar el peso corporal. Ingrid Consuelo Silva Palma Datos de ProCafé indica que el café de granos verdes es una de las versiones menos conocidas del café. El café verde o café de grano […]