lunes, marzo 31Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Alimentos

El pescado azul puede prevenir y mejorar el dolor en personas mayores
Alimentación, Alimentos, España

El pescado azul puede prevenir y mejorar el dolor en personas mayores

Consumir ciertos alimentos está asociado a una menor incidencia y a una mejor evolución del dolor entre los mayores de 60 años CIBER/DICYT Casi 1.500 millones de personas en todo el mundo sufren dolor habitualmente. La cifra aumenta cada año mientras que los especialistas aún no saben bien cómo prevenir este síntoma. Por otro lado, también hay dudas sobre cómo tratar el dolor sin recurrir a fármacos como los antiinflamatorios o los opiáceos, ya que estos, aunque efectivos, muchas veces tienen efectos secundarios, especialmente en personas mayores, que suelen tomar varios medicamentos de manera rutinaria. En consecuencia, cada vez hay más interés en conocer cómo los alimentos y nutrientes pueden afectar al dolor. Ahora, un equipo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ...
Los alimentos fermentados y la fibra pueden reducir los niveles de estrés
Alimentación, Alimentos, Artículistas, Buen comer, España, Opinión

Los alimentos fermentados y la fibra pueden reducir los niveles de estrés

Cuando se trata de lidiar con el estrés, a menudo se nos dice que la mejor opción es hacer ejercicio, dedicar tiempo a nuestras actividades favoritas o probar la meditación o la atención plena. John Cryan, University College Cork Pero el tipo de alimentos que comemos también puede ser una forma eficaz de plantarle cara al estrés, según la investigación que he publicado con otros miembros de APC Microbiome Ireland. Nuestro último estudio ha demostrado que comer más alimentos fermentados y fibra a diario durante solo cuatro semanas tiene un efecto significativo en la reducción de los niveles de estrés percibidos. Mens sana, dieta saludable La noticia no nos pilla por sorpresa. Durante la última década, un creciente número de investigaciones ha demostrado que la dieta pu...
La leche funciona mejor que el jugo para la absorción de la vitamina D
Actualidad, Alimentos, Europa

La leche funciona mejor que el jugo para la absorción de la vitamina D

La deficiencia de vitamina D es un problema de salud mundial que los científicos han relacionado con numerosos problemas de salud, incluida la respuesta inmunitaria al COVID-19 Durante el 24º Congreso Europeo de Endocrinología en Milán, dedicado a la fortificación de alimentos con vitamina D, científicos de la Universidad de Aarhus en Dinamarca y colegas presentaron un estudio con resultados inesperados. Al medir las concentraciones máximas a lo largo del tiempo, encontraron que la biodisponibilidad de la vitamina D era mayor en la leche e incluso en el agua que en el jugo de manzana. La deficiencia de vitamina D es típica de regiones con clima fresco y veranos cortos, cuando el acceso al sol para la producción de este componente vital por parte del cuerpo es limitado. Po...
El edulcorante natural Stevia hace un regreso audaz
Alimentación, Alimentos, Estados Unidos

El edulcorante natural Stevia hace un regreso audaz

El edulcorante popular stevia no tiene efectos negativos en la salud intestinal humana ¡Buenas noticias para los consumidores que buscan sustitutos saludables del azúcar! Científicos del ARS con la Unidad de Alimentos Funcionales y Lácteos en Wyndmoor, PA, han hecho un descubrimiento emocionante al encontrar que el popular sustituto natural del azúcar, la stevia, no tuvo ningún efecto negativo en la salud intestinal humana.   Derivada de las hojas de Stevia rebaudiana, una especie de planta originaria de Brasil y Paraguay, la stevia es un edulcorante natural, no nutritivo (cero calorías) que sabe varios cientos de veces más dulce que el azúcar. Estas cualidades han convertido a la stevia en uno de los sustitutos del azúcar más utilizados en todo...
¿Es malo para la salud comer huevo?
Alimentación, Alimentos, Dietas y Nutrición, España

¿Es malo para la salud comer huevo?

Shutterstock / Ekaterina Kondratova ¿Alguna vez ha dejado de comer huevo porque piensa que puede afectar negativamente a su salud cardiovascular? Es cierto que los huevos contienen colesterol (aproximadamente 210 miligramos por unidad), pero también son una fuente insuperable de nutrientes. María Dolores del Castillo Bilbao, CIAL-CSIC Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación and María Luz Fernández, University of Connecticut Este alimento presenta un alto contenido de vitaminas y minerales que son esenciales para su salud (Tabla 1). Su incorporación en una dieta balanceada es esencial para reducir el riesgo de muchas patologías y lograr una recuperación adecuada tras la enfermedad. Los huevos contienen dos carotenoides llamados luteína y zeaxantina....
¿Cuál es la mejor leche de fórmula para bebés?
Alimentación, Alimentos, España, Opinión

¿Cuál es la mejor leche de fórmula para bebés?

Shutterstock / New Africa La leche materna es el alimento ideal en los primeros meses de vida, su composición es sumamente compleja e inimitable, y proporciona los nutrientes y la energía necesaria para el desarrollo del lactante. Carmen Martínez Graciá, Universidad de Murcia and Carmen Frontela Saseta, Universidad de Murcia Además, la leche materna contiene diversos compuestos que estimulan el desarrollo del bebé. Incluso posee bacterias vivas que formarán parte de la microbiota intestinal del niño durante su crecimiento. No obstante, se pueden dar situaciones en las que la lactancia materna no sea posible o sea insuficiente. En este caso, juegan un papel fundamental las fórmulas infantiles cuya denominación correcta, según la legislación, atiende a los términos “p...
Estudian propiedades del aguaje y el camu camu para prevenir enfermedades neurodegenerativas
Alimentación, Alimentos, Centros de Investigación, Investigación, Perú

Estudian propiedades del aguaje y el camu camu para prevenir enfermedades neurodegenerativas

Según la investigación, estos frutos amazónicos poseen gran cantidad de vitamina C, antocianinas y polifenoles CONCYTEC/DICYT Un equipo de investigadores de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), viene trabajando en la prevención del Alzheimer, el Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas, a partir del estudio de dos frutas exóticas de nuestra Amazonía: el aguaje y el camu camu, que destacan por su alto contenido de vitamina C. Un equipo de investigadores de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), viene trabajando en la prevención del Alzheimer, el Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas, a partir del estudio de dos frutas exóticas de nuestra Amazonía: el aguaje y el camu camu, que destacan por su alto contenido de vitamina C. Las enfermedades...
Las catequinas del té verde promueven el estrés oxidativo
Alimentación, Alimentos, Buen comer, Europa

Las catequinas del té verde promueven el estrés oxidativo

Crédito: Unsplash / CC0 Public Domain El té verde se considera saludable y promueve una vida más larga, supuestamente debido a su alto nivel de antioxidantes. Los investigadores de ETH Zurich ahora han puesto en duda las suposiciones anteriores sobre cómo funcionan estos ingredientes. por Peter Rüegg, ETH Zurich Se sabe desde hace mucho tiempo que el té verde tiene beneficios para la salud. En particular, contiene catequinas llamadas ECG y EGCG que se dice que prolongan la vida. Estas dos sustancias pertenecen al grupo de los polifenoles. Se consideran antioxidantes, lo que significa que contrarrestan o previenen el estrés oxidativo en el cuerpo causado por los radicales libres agresivos del oxígeno. Hasta ahora, la investigación ha asumido que las...
Leche descremada, opción para rehidratarse tras entrenamientos
Alimentación, Alimentos, Colombia, Dietas y Nutrición

Leche descremada, opción para rehidratarse tras entrenamientos

Gracias a sus componentes, como una alta cantidad de sodio, carbohidratos y proteína –esta última no la tienen las bebidas hidratantes– la leche aportaría a la rehidratación y a la recuperación de los deportistas o personas físicamente activas después de altas cargas de entrenamiento. Así lo evidencia la investigación de la nutricionista deportiva Lezza Marcela Durán Hernández, magíster en Fisioterapia del Deporte y la Actividad Física de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), en la cual evaluó la posibilidad de que la leche bovina descremada fuera buena fuente de rehidratación y recuperación, como lo son el agua y las bebidas hidratantes comerciales. “La idea surgió porque había estado investigando sobre la hidratación y noté que siempre se presentaba en deportistas, atle...
La nueva solución de inmersión convierte el pescado entero en un alimento valioso
Alimentación, Alimentos, Europa

La nueva solución de inmersión convierte el pescado entero en un alimento valioso

Crédito: Universidad Tecnológica de Chalmers Cuando el arenque se filetea, más de la mitad de su peso se convierte en un "flujo secundario" de bajo valor que nunca llega a nuestro plato, a pesar de ser rico en proteínas y ácidos grasos omega-3 saludables.  por la Universidad Tecnológica de Chalmers Ahora, científicos de la Universidad Tecnológica de Chalmers, Suecia, han desarrollado una solución de inmersión especial, con ingredientes que incluyen extracto de romero y ácido cítrico, que pueden extender significativamente la vida útil de las corrientes secundarias y aumentar las oportunidades de usarlas como alimento. Las técnicas para mejorar estas corrientes secundarias a productos alimenticios como carne picada, aislados de proteínas, hidrolizados y aceites ya está...
Identifican los compuestos beneficiosos de la frambuesa que actúan en el colon
Alimentación, Alimentos, España

Identifican los compuestos beneficiosos de la frambuesa que actúan en el colon

Determinan qué componentes de este fruto rojo llegan al último tramo intestinal tras la digestión F. Descubre/DICYT Un equipo de investigación del IFAPA ‘Alameda del Obispo’ de Córdoba junto a otros centros de Reino Unido, Italia y Arabia Saudí ha determinado qué elementos efectivos y beneficiosos de la frambuesa llegan realmente al colon tras la digestión. Además, ha demostrado mediante un proceso de digestión ex vivo, es decir, en una digestión real, que su consumo contribuye a la protección de las células frente al cáncer colorrectal. Los estudios han determinado la presencia en el colon de polifenoles de frambuesa, unos compuestos con acción antioxidante y antiinflamatoria. Además, ponen de manifiesto que desempeñan un papel de protección contra el cáncer colorrectal por...
No hay evidencia convincente de los beneficios para la salud de los edulcorantes sin azúcar
Alimentación, Alimentos, Europa

No hay evidencia convincente de los beneficios para la salud de los edulcorantes sin azúcar

Crédito: CC0 Public Domain No hay evidencia convincente que indique importantes beneficios para la salud de los edulcorantes sin azúcar, y no se pueden descartar daños potenciales, sugiere una revisión de estudios publicados en The BMJ hoy. por British Medical Journal La creciente preocupación por la salud y la calidad de vida ha animado a muchas personas a adoptar estilos de vida más saludables y evitar los alimentos ricos en azúcares, sal o grasas. Por lo tanto, los alimentos y bebidas que contienen edulcorantes distintos del azúcar en lugar de azúcares normales ("libres") se han vuelto cada vez más populares. Aunque varios edulcorantes sin azúcar están aprobados para su uso, se sabe menos acerca de sus posibles beneficios y daños dentro de las inge...
Almidón resistente: ¿ingrediente del futuro o moda pasajera?
Alimentación, Alimentos, España, Opinión

Almidón resistente: ¿ingrediente del futuro o moda pasajera?

Shutterstock / Alexander Ruiz Acevedo El almidón resistente, como su propio nombre indica, no es muy digerible, se resiste parcialmente a la descomposición por parte de las enzimas digestivas en el ser humano. Saioa Gómez Zorita, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea and Maria Puy Portillo, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Por lo tanto, al no hidrolizarse completamente, no puede ser absorbido en el intestino delgado y pasa al intestino grueso. Allí podrá ser fermentado por la microbiota intestinal. De este modo, actúa como un prebiótico y estimula el crecimiento y la actividad de las bacterias beneficiosas del colon. Algunos medios de comunicación nos aconsejan ingerir los alimentos ricos en hidratos de carbono enfri...
La dieta ultraprocesada de los adolescentes pone en riesgo su corazón
Alimentación, Alimentos, Dietas y Nutrición, Estados Unidos

La dieta ultraprocesada de los adolescentes pone en riesgo su corazón

Crédito: Pixabay / CC0 Public Domain Si cree que los adolescentes en su vida han estado comiendo muchos alimentos poco saludables, probablemente tenga razón. por Michael Merschel, Asociación Estadounidense del Corazón Los adolescentes estadounidenses obtienen alrededor de dos tercios de sus calorías de los alimentos ultraprocesados, y cuanto más comen, peor puntúan en medidas importantes de la salud del corazón, según un nuevo estudio. Los nutricionistas comenzaron a usar el término "alimentos ultraprocesados" hace aproximadamente una década. El estudio utilizó un sistema de clasificación de dietas llamado NOVA que lo resume como "bocadillos, bebidas, comidas preparadas y muchos otros productos creados mayor o totalmente a partir de sustancias extraídas de ...
Dieta mediterránea vinculada a una reducción del 30 por ciento del riesgo de diabetes en un estudio de salud de la mujer
Alimentación, Alimentos, Buen comer, Europa

Dieta mediterránea vinculada a una reducción del 30 por ciento del riesgo de diabetes en un estudio de salud de la mujer

Crédito: CC0 Public Domain La dieta mediterránea (MED), rica en aceite de oliva, frutas, verduras, legumbres, nueces y semillas, es una forma recomendada de reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y otros efectos adversos para la salud.  por Brigham and Women's Hospital Pero no está claro exactamente cómo y por qué la dieta MED reduce el riesgo de diabetes tipo 2. En un estudio realizado por investigadores del Brigham and Women's Hospital, los investigadores examinaron los resultados de más de 25.000 participantes en el Women's Health Study, un estudio de cohorte longitudinal que siguió a las mujeres profesionales de la salud durante más de 20 años.  En un artículo publicado en JAMA Network Open, los investigadores informan que las mujeres q...
Un té amazónico fomenta la formación de nuevas neuronas
Actualidad, Alimentación, Alimentos, España

Un té amazónico fomenta la formación de nuevas neuronas

Durante siglos, sociedades indígenas de la Amazonia han utilizado la ayahuasca, un té alucinógeno, con fines chamánicos. Ahora, se ha demostrado que es capaz de formar neuronas y otras células, convirtiéndose así en una potencial terapia UCM/DICYT Uno de los principales componentes naturales del té amazónico ayahuasca, la dimetiltriptamina (DMT), fomenta la neurogénesis -formación de nuevas neuronas-, según una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Además de neuronas, el brebaje utilizado con fines chamánicos también induce a la formación de otras células neuronales como astrocitos y oligodendrocitos. “Esta capacidad para modular la plasticidad cerebral indica que tiene un gran potencial terapéutico para una amplia gama de trastornos psiqu...
Descubren una proteína en una bacteria que reduce la toxicidad del gluten
Alimentos, España, Investigación, Universidades

Descubren una proteína en una bacteria que reduce la toxicidad del gluten

Un grupo de investigación de la Universidad de Sevilla ha identificado un microorganismo que degrada y neutraliza los componentes de los cereales que dañan a los enfermos celíacos F. Descubre/DICYT Un grupo de investigación de la Universidad de Sevilla en colaboración con la empresa Biomedal ha confirmado que una bacteria disminuye el contenido de gluten tóxico en cereales. En concreto, neutraliza la mayor parte de las proteínas responsables de la respuesta inmunológica de la enfermedad celíaca, una enfermedad crónica frecuente en la población. Estos resultados obtenidos en el laboratorio, suponen un paso más en la reducción de gluten en productos de trigo o cebada. La comunidad científica continúa buscando alternativas a un problema que afecta en España, según la Sociedad E...
Fresas: medicina para la inflamación intestinal
Alimentación, Alimentos, Buen comer, Estados Unidos, Universidades

Fresas: medicina para la inflamación intestinal

Investigadores de la Universidad de Massachusetts han descubierto que las fresas no sólo son deliciosas, ricas en vitaminas y bajas en calorías, sino que también pueden ayudar a combatir las enfermedades intestinales. Millones de personas en todo el mundo sufren la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa, es decir, una enfermedad inflamatoria intestinal ( EII). Sin embargo, este es un tema tabú ya que es muy privado y muy desagradable. Esto se debe a que la inflamación crónica de la mucosa intestinal viene acompañada de dolores y calambres abdominales, diarrea con sangre, nauseas y fatiga. Los síntomas pueden durar muchos años. A pesar de las arduas investigaciones, todavía se desconoce la causa exacta de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Los factores q...
Una profesora de Harvard enciende el debate sobre el aceite de coco al calificarlo de “veneno puro”
Actualidad, Alimentación, Alimentos, Estados Unidos

Una profesora de Harvard enciende el debate sobre el aceite de coco al calificarlo de “veneno puro”

La docente critica los llamados 'superalimentos' y los bulos sobre las supuestas propiedades beneficiosas de algunas comidas FRANCESCO RODELLA - SARA GONZÁLEZ BOUTRIAU La atracción por productos alimenticios alternativos, sobre todo si es impulsada también por celebridades del cine o del deporte, puede convertirse en una auténtica moda. Es lo que le ha pasado al aceite de coco, cada vez más demandado en países como Reino Unido y comercializado por distintas marcas también en España. En la red circulan informaciones de todo tipo sobre los supuestos múltiples beneficios para la salud de este aceite, utilizado también como cosmético. La epidemióloga Karin Michels, de la Harvard T. H. Chan School of Public Health, ha apagado el entusiasmo y encendido el debate sobre sus car...
Cocinar con granos enteros
Alimentación, Alimentos, Estados Unidos

Cocinar con granos enteros

(HealthDay): cuando se trata de obtener el mejor sabor y el mayor valor nutricional de los granos, manténgalo integral. por Len Canter, reportero de Healthday La quinua, la avena, el arroz integral de grano corto y el arroz salvaje , la polenta (que está hecha de maíz) y la cebada son los más nutritivos en su forma entera y sin procesar. Esto se debe a que el salvado aún está intacto, y es donde residen la mayoría de los minerales, vitaminas y mucha fibra. Los alimentos procesados ​​y envasados ​​rara vez se elaboran con 100 por ciento de granos enteros. Piense en ellos como carbohidratos vacíos con muchos conservantes, así que cambie a estos granos sabrosos para cargar la nutrición, incluidos los minerales esenciales e inc...