lunes, marzo 31Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: vacuna

La vacuna terapéutica es prometedora contra una variedad de cánceres
Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

La vacuna terapéutica es prometedora contra una variedad de cánceres

(HealthDay): una vacuna personalizada mantuvo controlado a un grupo agresivo de cánceres entre más de la mitad de los pacientes que lo recibieron en un pequeño ensayo preliminar, informan los investigadores. por Serena Gordon, reportera de Healthday Los cánceres HER2 positivos son cánceres que tienen demasiada proteína HER2 en su superficie. En ese contexto, un cáncer puede crecer rápidamente y es más probable que se propague a otras áreas del cuerpo. Las áreas que se sabe que tienen cánceres HER2 positivos incluyen los senos, la vejiga, el páncreas, los ovarios y el estómago. Utilizando las propias células sanguíneas de los pacientes, los investigadores del Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU. Modificaron las células inmunes y crearon vacunas perso...
Israel crearía una vacuna contra el coronavirus en las próximas semanas
Actualidad, Avances Científicos, Centros de Investigación, Especial CORONAVIRUS, Resto del Mundo

Israel crearía una vacuna contra el coronavirus en las próximas semanas

El trabajo se basa en cuatro años de trabajo para el desarrollo de una vacuna en contra de un virus que afecta a las aves de corral EL NACIONAL - VENEZUELA Ofi Akuni, ministro de Ciencia y Tecnología de Israel, aseguró este viernes que el país tendrá una vacuna contra el coronavirus en las próximas semanas. Informó que científicos del Instituto de Investigación Migal, realizan una avanzada investigación de una inmunización oral. «Felicitaciones a Migal por haber llegado a este emocionante punto de inflexión. Confío en que lograremos continuar progresando de manera veloz. Lo que nos permitirá proveer una respuesta necesaria a la grave amenaza que representa el Covid-19», dijo. El trabajo se basa en cuatro años de trabajo para el desarrollo de una vacuna en contra de un v...
‘Haga del ébola una cosa del pasado’: se aprueba la primera vacuna contra virus mortales
Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Farmacología, Salud

‘Haga del ébola una cosa del pasado’: se aprueba la primera vacuna contra virus mortales

La droga, que ya se ha dado a cientos de miles de personas en la República Democrática del Congo, ahora se puede distribuir más ampliamente. Ewen Callaway El mundo finalmente tiene una vacuna contra el ébola. El 11 de noviembre, los reguladores europeos aprobaron una vacuna que ya ha ayudado a controlar los brotes mortales del virus, la primera vez que cualquier inmunización contra el ébola ha superado este obstáculo. La decisión de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) de permitir que la compañía farmacéutica estadounidense Merck comercialice su vacuna significa que el producto ahora puede almacenarse y, potencialmente, distribuirse más ampliamente de lo que es ahora, particularmente en África. En 2015, Gavi, la Alianza de Vacunas, una asociación mundial de salu...
Un medicamento promete acabar con la gripe, definitivamente
Actualidad, Europa, Farmacología, Salud

Un medicamento promete acabar con la gripe, definitivamente

Hasta ahora, solo una vacuna protege contra la gripe. Y si es demasiado tarde y ya llegó al cuerpo, solo queda guardar cama, beber té y sudarla. Pero esto podría acabarse pronto con un medicamento prometedor. Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre 3 y 5 millones de personas contraen gripe cada año a escala mundial. Y entre 290.000 y 650.000 mueren como resultado de las enfermedades respiratorias asociadas. Un equipo de investigación dirigido por el ingeniero biomédico Richard Plemper, de Atlanta, ha probado con éxito un medicamento antiviral contra la gripe, pero hasta ahora solo en animales como hurones y en tejido de la mucosa respiratoria humana en el laboratorio. El principio activo, llamado EIDD-2801, bloquea una enzima llamada polime...
Expertos crean una vacuna antiestrés
Avances Científicos, Estados Unidos, Salud

Expertos crean una vacuna antiestrés

Científicos han creado un vacuna antiestrés un aumento en el nivel de tensión física y emocional , el cual, afecta seriamente la salud. En algún momento hemos sufrido de estrés, una reacción natural del cuerpo ante situaciones que causan preocupación, frustración o nerviosismo. Y hasta cierto punto es considerado positivo. Sin embargo, de acuerdo con MedlinePlus, cuando es crónico podríamos desarrollar problemas de salud como diabetes, insuficiencia cardiaca, presión arterial alta, obesidad, depresión, ansiedad y además daña tus arterias (cómo te explicamos en esta nota). Por suerte, los científicos de la Universidad de Colorado Boulder, en Estados Unidos, crearon una vacuna antiestrés que al parecer pronto será posible aplicarla en humanos para no lidiar con estos signos...
Los niños deben ser vacunados, incluso si los padres no quieren
Avances Científicos, Colombia, Salud

Los niños deben ser vacunados, incluso si los padres no quieren

Hay quienes tienen reservas ideológicas contra las vacunas. La única solución es que la inmunización contra enfermedades habituales y peligrosas sea un derecho humano, incluso superior a la voluntad de los padres. En las últimas semanas vuelven a acumularse las informaciones sobre brotes de sarampión. Según UNICEF, esta peligrosa infección está ganando terreno en casi 100 países. Las zonas en guerra o en crisis, como Yemen o Venezuela, se ven especialmente afectadas. Pero también hay epidemias en países industrializados, como Ucrania, Filipinas, Brasil y Serbia, y en regiones tan pacíficas como Madagascar. En los últimos días, se reportaron nuevos casos en Nueva Zelanda y en la ciudad alemana de Hildesheim. Es algo que nunca tendría que haber ocurrido, ya que las dos dosis de ...
Un estudio puede revelar de qué modo causa lesiones en el cerebro el virus del Zika
Avances Científicos, Brasil, Enfermedades, Salud

Un estudio puede revelar de qué modo causa lesiones en el cerebro el virus del Zika

Durante la Escuela São Paulo de Ciencia Avanzada en Vacunas, en Brasil, científicos mostraron cómo puede proteger a ratonas preñadas e incluso a sus crías la vacuna antiviral AGÊNCIA FAPESP/DICYT Científicos del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de São Paulo (ICB-USP), en Brasil, hallaron una molécula en ratonas embarazadas que, cuando se la inhibe, provoca una disminución de los efectos del virus del Zika en el sistema nervioso de las crías, la microcefalia entre ellos. Esta propuesta terapéutica, que aún se está aplicando en modelos experimentales, fue una de las novedades que se dieron a conocer durante la Escuela São Paulo de Ciencia Avanzada (ESPCA) en Vacunas, que tuvo lugar entre los días 22 de noviembre y 2 de diciembre pasados en la ciudad costera d...
Hacia la vacunación contra el virus chikungunya
Avances Científicos, Europa, Farmacología, Salud

Hacia la vacunación contra el virus chikungunya

Una vacuna viva diseñada genéticamente a partir de una vacuna común contra el sarampión promete ser eficaz contra el virus de la chikungunya. Este es el hallazgo central de un ensayo de Fase II recientemente completado, publicado en la prestigiosa revista The Lancet . Universidad de Medicina de Viena. Dos departamentos de MedUni Vienna también participaron en el estudio: el Instituto de Profilaxis Específica y Medicina Tropical encabezado por Ursula Wiedermann-Schmidt y el Departamento de Farmacología Clínica con el grupo de trabajo dirigido por Christa Firbas, además de un grupo de investigación de Med Uni Graz ( Eckehard Beubler). El estudio fue dirigido por la Universidad de Rostock junto con la firma de biotecnología vienesa Themis Bioscience GmbH. ...
Nueva vacuna contra el Zika efectiva en ensayos preclínicos
Avances Científicos, Estados Unidos, Investigación, Universidades

Nueva vacuna contra el Zika efectiva en ensayos preclínicos

Investigadores de la escuela de medicina de la Universidad de Hawai han desarrollado con éxito una vacuna candidata para el virus Zika, lo que demuestra que es eficaz para proteger a los ratones y monos de la infección. Tina Shelton, Universidad de Hawai en Manoa La demostración de la efectividad de su vacuna candidata en monos (primates no humanos) es un hito importante porque generalmente predice que la vacuna funcionará en humanos, lo que permitirá un mayor desarrollo clínico. Una fuerte iniciativa mundial para combatir el Zika ha producido más de 30 vacunas candidatas desde que los brotes en 2015-2016 en Brasil vincularon la infección en algunas mujeres embarazadas a defectos congénitos graves en sus recién nacidos. El zika se transmite po...
Tres razones éticas para vacunar a tus hijos
Actualidad, Estados Unidos, Opinión

Tres razones éticas para vacunar a tus hijos

En todo el país, aparecen vallas publicitarias que sugieren que las vacunas pueden matar a los niños, cuando la ciencia detrás de la vacunación es muy clara: las vacunas son extremadamente seguras . Joel Michael Reynolds Los investigadores que estudian las creencias de los antioxistas han encontrado muchas razones diferentes, no solo religiosas o políticas, en cuanto a por qué algunos padres se niegan a vacunar a sus hijos. Como bioeticista que investiga cómo los valores de la sociedad impactan la medicina, considero que tales decisiones son absolutamente indefendibles. Y aquí hay tres razones por las que. 1. Falta de contribución al bien público. Los bienes públicos benefician a todos. Tomemos el ejemplo de las car...
Anticuerpos de llama contra la gripe estacional
Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Anticuerpos de llama contra la gripe estacional

Un equipo internacional de investigadores ha generado un nuevo anticuerpo que muestra una protección duradera contra variedades de influenza A y B. Los científicos han logrado inmunizar a ratones de edad avanzada e inmunodeficientes contra dosis letales de gripe basándose en el estudio del sistema inmunitario de las llamas. La revista Science publica esta semana una nueva estrategia de prevención contra la gripe estacional gracias a la combinación de anticuerpos de llamas inmunizadas. El equipo de expertos, liderado por Nick Laursen, del Instituto de Investigación Scripps en La Jolla (California, EE UU), ha generado un nuevo anticuerpo neutralizante llamado MD3606, capaz de impedir la infección de varias cepas de influenza. Los ensayos han demostrado que al admini...
Vacunas personalizadas contra el cáncer: un sueño cada vez más real
Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

Vacunas personalizadas contra el cáncer: un sueño cada vez más real

La primera vez que alguien propuso una vacuna personalizada contra el cáncer a los altos directivos de Genentech, la cosa no acabó bien. El entonces jefe de investigación en oncología de la empresa, Ira Mellman, recuerda: “Pensé que iba a haber un motín”. Mientras la miembro del equipo Lélia Delamarre defendía la idea, desde el otro lado de la mesa, Mellman veía cómo el comité de revisión científica movía sombríamente la cabeza. Luego escuchó al jefe del Desarrollo Clínico surrarle a la persona que estaba sentada a su lado: “Sólo sobre mi cadáver. Una vacuna nunca funcionará”. Aquello pasó en 2012. Ahora, la inmunoterapia contra el cáncer, que utiliza el propio sistema inmunológico del paciente para atacar los tumores, es uno de los campos más prometedores de la medicina y uno de...
Científicos mexicanos, crean una nueva vacuna contra el VPH
Avances Científicos, Enfermedades, México, Salud

Científicos mexicanos, crean una nueva vacuna contra el VPH

Mediante la producción de anticuerpos recombinantes, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) informaron que trabajan en el desarrollo de una vacuna más eficiente contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Con lo anterior, los especialistas contribuyen a generar una nueva alternativa que evite que más mujeres mueran por causa del cáncer cervicouterino, informó el instituto en un comunicado. Te puede interesar: Mexicanos crean sistema de bajo costo para tratar trastornos digestivos Actualmente hay dos vacunas que se comercializan en el mundo para combatir ese padecimiento y que son eficaces cuando se administran antes de que una persona tenga actividad sexual, por lo que es de vital importancia contar con nuevas opciones contra esta enfermedad. Juan Sebastián Her...
Covid-19: ¿Por qué es importante una nueva dosis para las personas inmunodeprimidas?
Actualidad, Especial CORONAVIRUS, Opinión, Resto del Mundo

Covid-19: ¿Por qué es importante una nueva dosis para las personas inmunodeprimidas?

Shutterstock / Yuganov Konstantin Varios países, entre ellos Estados Unidos y el Reino Unido, se están movilizando para poner una tercera dosis de la vacuna de la covid-19 a disposición de las personas inmunodeprimidas. Emily Edwards, Monash University and Kylie Quinn, RMIT University Pero, ¿por qué las personas con sistemas inmunitarios más débiles están al frente de la cola para recibir una tercera dosis? A medida que avanza la vacunación en todo el mundo, los datos que van apareciendo muestran que las personas inmunodeprimidas no están necesariamente tan bien protegidas por las dos primeras dosis. Por lo tanto, para estas personas una tercera dosis, más pronto que tarde, podría ser especialmente beneficiosa. En primer lugar, ¿quién está inmunodeprimido? ...
Logran alentadores resultados en animales con una vacuna experimental contra el VIH
Actualidad, Centros de Investigación, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación

Logran alentadores resultados en animales con una vacuna experimental contra el VIH

Un régimen de vacuna experimental basado en la estructura de un sitio vulnerable contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) provoca anticuerpos en ratones, cobayas y monos que neutralizan docenas de cepas de VIH de todo el mundo. Los hallazgos sobre este tratamiento se publican este lunes en la revista’ Nature Medicine’ por investigadores del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés), que forma parte de los Institutos Nacionales de Salud estadounidense, y sus colegas. Los investigadores Peter D. Kwong y John R. Mascola dirigieron el estudio. El doctor Kwong es el jefe de la Sección de Biología Estructural en el Centro de Investigación de Vacunas del NIAID y el doctor Mascola es el director del centro. “Los científicos d...
SARS-CoV-2: La infección puede otorgar más inmunidad que la vacuna, pero eso no significa que sea buena idea contagiarse
España, Especial CORONAVIRUS, Opinión

SARS-CoV-2: La infección puede otorgar más inmunidad que la vacuna, pero eso no significa que sea buena idea contagiarse

Mar FERNÁNDEZ NAVARRO/Alamy Stock Photo Israel estaba muy por delante del resto del mundo en lo que se refiere a la vacunación contra la covid-19, por lo que no es de extrañar que los datos procedentes de este rincón del Mediterráneo causen gran expectación, ya que suponen un vistazo al futuro. Charlotte Thålin, Karolinska Institutet De hecho, eso ocurrió recientemente cuando los investigadores de los Servicios Sanitarios Maccabi de Tel Aviv publicaron un preprint (un estudio que aún debe ser revisado por otros expertos) que sugería que las personas que habían sido infectadas con covid-19 tenían una mayor protección que las personas vacunadas contra la reinfección con la variante delta. Desgraciadamente, algunos interpretaron esto como que haber pasado la enfermedad es...
COVID-19: Dejemos De Pelear Por Las Máscaras Y Vacunemos A Más Personas
Especial CORONAVIRUS, Estados Unidos, Opinión

COVID-19: Dejemos De Pelear Por Las Máscaras Y Vacunemos A Más Personas

Las mascarillas ofrecen cierta protección contra la infección por COVID-19, pero no tanto como las vacunas autorizadas. Al decirle al público que tienen que seguir enmascarando después de la inmunización, garantizamos que los escépticos renunciarán tanto a las inyecciones como a las mascarillas. acsh.org Por Cameron English Imagen de rottonara en Pixabay El CDC causó un gran revuelo a fines de julio cuando nuevamente recomendó que las personas completamente vacunadas se enmascararan para reducir la propagación de la variante delta del SARS-COV-2. Publicamos dos artículos en respuesta a las nuevas pautas de la agencia. El Dr. Josh Bloom explicó por qué la propuesta de los CDC es una pesadilla logística , y yo sostuve que recomendar máscaras para los inmunizados socava la...
Aún no es necesario adaptar la vacuna Pfizer para las variantes de Covid: jefe de BioNTech
Actualidad, Especial CORONAVIRUS, Europa

Aún no es necesario adaptar la vacuna Pfizer para las variantes de Covid: jefe de BioNTech

Crédito: Pixabay / CC0 Public Domain La vacuna de primera generación desarrollada por BioNTech-Pfizer funciona contra variantes de coronavirus como la cepa Delta y no necesita ser modificada por el momento, dijo el lunes el director ejecutivo de la empresa alemana BioNTech. "Es muy posible que en los próximos seis a 12 meses, surjan más variantes y eso requeriría la adaptación de la vacuna, pero por el momento todavía no es el caso", dijo Ugur Sahin a los periodistas. La decisión de hacer un cambio debe tomarse solo si está claro que la vacuna no funcionó o solo ofrece una protección deficiente contra el virus. La situación de rápido cambio significó que también era crucial obtener el momento adecuado para el cambio. "Tomar una decisión en este momento podría resultar ...
Síndrome de Guillain-Barré: el trastorno neurológico que afecta a algunas personas vacunadas contra el coronavirus
Actualidad, Especial CORONAVIRUS, Europa

Síndrome de Guillain-Barré: el trastorno neurológico que afecta a algunas personas vacunadas contra el coronavirus

Tras los temores por los riesgos de que algunas de las vacunas contra la covid-19 causen coágulos, un nuevo efecto adverso registrado en un pequeño número de personas vacunadas está causando preocupación en distintas partes del mundo. Se trata de una inusual enfermedad neurológica conocida como síndrome de Guillain-Barré (SGB), un trastorno autoinmune que afecta al sistema nervioso y genera la parálisis progresiva de los músculos. A finales de julio, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) emitió una advertencia tras la aparición de 34 casos sospechosos de SGB en personas que se habían inoculado contra el coronavirus. Veintisiete habían recibido la vacuna de AstraZeneca, cuatro la CoronaVac y tres la Janssen. El 9 de julio, la Agencia Europ...
Si ya nos han puesto las dosis frente a la Covid-19, ¿tendremos que volver a vacunarnos?
Actualidad, España, Especial CORONAVIRUS

Si ya nos han puesto las dosis frente a la Covid-19, ¿tendremos que volver a vacunarnos?

Puede ser necesaria una vacuna de refuerzo para mantener la inmunidad frente a la covid-19. Daniel Schludi/Unsplash, CC BY-SA La creciente prevalencia de nuevas variantes de coronavirus está planteando dudas sobre el grado de protección de quienes ya se han vacunado contra la covid-19 frente a las formas evolutivas del virus del SARS-CoV-2. William Petri, University of Virginia El especialista en microbiología y enfermedades infecciosas William Petri, de la Universidad de Virginia, en Estados Unidos, responde a algunas preguntas comunes sobre las vacunas de refuerzo de covid-19. 1. ¿Qué es una vacuna de refuerzo? Los refuerzos son dosis adicionales de una vacuna que se administran para mantener la protección inducida por la vacuna contra una enfermedad. Se suelen ...