lunes, marzo 31Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: osteoporosis

Una molécula elaborada en el intestino puede tener un efecto protector contra la gripe
Actualidad, Avances Científicos, Brasil, Enfermedades, Salud

Una molécula elaborada en el intestino puede tener un efecto protector contra la gripe

En experimentos con ratones, científicos observaron que la concentración de virus y la inflamación disminuyeron en los animales infectados con el influenzavirus a los que se les administró una suplementación con esa sustancia AGENCIA FAPESP/DICYT – Una molécula elaborada naturalmente en el intestino puede ayudar a prevenir e incluso a tratar la gripe. Esto es lo que indica un estudio publicado en la revista Gut Microbes por investigadores de la Universidad de Campinas (Unicamp), en Brasil, y del Instituto Pasteur de Lille, en Francia. Experimentos con ratones mostraron una mengua en los niveles de la molécula conocida como ácido indol-3-propiónico (IPA, por sus siglas en inglés) durante la infección provocada por el influenzavirus en su variante H3N2. Al sup...
La osteoporosis no es solo cosa de mujeres
Actualidad, Enfermedades, España, Opinión, Salud

La osteoporosis no es solo cosa de mujeres

Arancha R. Gortázar, Universidad CEU San Pablo and Juan Antonio Ardura, Universidad CEU San Pablo A medida que envejecemos, nuestro tejido óseo se va deteriorando y pierde calidad. En las mujeres, esa pérdida de calidad del hueso se hace muy evidente tras la menopausia, porque descienden los estrógenos, unas hormonas sexuales que tienen un efecto protector sobre el esqueleto. Pero, a pesar de que los hombres no experimentan una pérdida brusca de las hormonas sexuales, sufren muchas más fracturas óseas por osteoporosis de las que imaginamos. Un aumento de la fragilidad ósea silencioso La osteoporosis se caracteriza por una disminución de la masa ósea y por el deterioro de la microarquitectura y la calidad del hueso. Estos cambios aumentan la fragilidad ósea y se traducen en un ...
El mapa casi atómico del complejo de hormona paratiroidea apunta hacia nuevas terapias para la osteoporosis
Avances Científicos, Enfermedades, Europa, Salud

El mapa casi atómico del complejo de hormona paratiroidea apunta hacia nuevas terapias para la osteoporosis

Un equipo internacional de científicos ha mapeado un complejo molecular que podría ayudar en el desarrollo de mejores medicamentos con menos efectos secundarios para la osteoporosis y el cáncer. Instituto de Investigación Van Andel Las imágenes de resolución casi atómica representan la hormona paratiroideareceptor-1 (PTH1R), una molécula que transmite señales hacia y desde las células, interactuando con dos mensajeros clave: una molécula que imita la hormona paratiroidea, uno de los reguladores más importantes de los niveles de calcio en el mundo. cuerpo, y una proteína G estimulante, una molécula que media en el recambio óseo. Los hallazgos, publicados hoy en Science , brindan a los investigadores un mejor plan para diseñar medicamentos para la osteoporosis y otras a...
El cemento quirúrgico magnético cura las fracturas de la columna vertebral y proporciona un suministro de fármacos dirigido
Estados Unidos, Tecnología en la salud, Universidades

El cemento quirúrgico magnético cura las fracturas de la columna vertebral y proporciona un suministro de fármacos dirigido

Los pacientes con fracturas de la columna vertebral causadas por tumores u osteoporosis generalmente se someten a un procedimiento llamado cifoplastia, donde la fractura se llena con cemento quirúrgico.  Sharon Parmet, Universidad de Illinois en Chicago Si bien la cifoplastia puede estabilizar el hueso, a los pacientes de cáncer aún les quedan tumores de la columna vertebral que son muy difíciles de alcanzar con la quimioterapia convencional, que debe atravesar la barrera hematoencefálica cuando se administra por vía intravenosa. Ahora, investigadores de la Universidad de Illinois en Chicago informan en la revista PLOS ONE , que al agregar partículas magnéticas al cemento quirúrgico que se usa para curar las fracturas de la columna vertebral , podrían guiar las nanopartíc...
El consumo de ciruelas deshidratadas podría ayudar a prevenir la osteoporosis
Alimentación, Alimentos, Buen comer, Estados Unidos

El consumo de ciruelas deshidratadas podría ayudar a prevenir la osteoporosis

Este fruto tan común en nuestras mesas no solo tiene un efecto preventivo sobre esta enfermedad, sino que también puede ayudar a revertir el daño ya causado al hueso Patricia Matey Nos vamos a permitir agregar un nuevo miembro a esa ya de por sí abultada lista de superalimentos: las ciruelas pasas. Lo cierto es que tenemos razones sobradas para hacerlo y no obedece a un mero capricho. No en vano, los recientes estudios han demostrado que este producto puede convertirse en el mejor alimento para las personas con osteoporosis e incluso prevenir el cáncer de colon, además de nutrirnos gracias a su gran aporte de minerales y vitaminas. Vamos a verlo con detenimiento en los siguientes párrafos. Un freno para la osteoporosis Un reciente estudio elaborado por Florida Stat...