martes, abril 1Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: mujeres

Las hormonas femeninas juegan un papel en la adicción a las drogas, mayores tasas de recaída
Estados Unidos, Investigación, Universidades

Las hormonas femeninas juegan un papel en la adicción a las drogas, mayores tasas de recaída

Erin Calipari, profesora asistente de farmacología en el Vanderbilt Center for Addiction Research. Crédito: Universidad de Vanderbilt Los ciclos hormonales de las mujeres pueden no solo hacerlas más propensas a la adicción a las drogas, sino también más afectadas por los desencadenantes que conducen a una recaída, reveló un nuevo estudio de la Universidad de Vanderbilt.  por la Universidad de Vanderbilt Los hallazgos son especialmente significativos ya que prácticamente no hay estudios de adicción en mujeres que tengan en cuenta estos ciclos. Erin Calipari, profesora asistente de farmacología en el Vanderbilt Center for Addiction Research, señala que las mujeres representan una población particularmente vulnerable, con tasas más altas de adicción después de la ex...
La hipertensión alcanza a más de 1200 millones de personas, en su mayoría viven en países con pocos recursos
Actualidad, Enfermedades

La hipertensión alcanza a más de 1200 millones de personas, en su mayoría viven en países con pocos recursos

Canadá, Perú y Suiza tenían una de las prevalencias más bajas de hipertensión en el mundo en 2019, mientras que algunas de las tasas más altas se observaron en la República Dominicana, Jamaica y Paraguay para las mujeres y Hungría, Paraguay y Polonia para los hombres. La inmensa mayoría de las personas con presión arterial alta, o hipertensión, -una grave afección que aumenta considerablemente el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, cerebrales, renales y de otro tipo- viven en países de ingresos bajos y medios, según revela un informe de la Organización Mundial de la Salud. El estudio, codirigido por el Imperial College de Londres, reveló que el 82% de todas las personas con hipertensión, unos 1280 millones, viven en países de ingresos bajos y medios. Los investigadores ...
Cómo reducir la sobremedicalización de la salud mental de las mujeres
Enfermedades, España, Farmacología, Opinión

Cómo reducir la sobremedicalización de la salud mental de las mujeres

Shutterstock / fizkes Las mujeres son más frecuentemente diagnosticadas de ansiedad y depresión que los hombres, sin que ello responda a una peor salud mental. Andrea Cabezas, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Además, ante un mismo diagnóstico y un mismo número de consultas en Atención Primaria, se les prescribe más frecuentemente psicofármacos a las mujeres que a los hombres. Que la salud mental de las mujeres sufra un proceso de medicalización no puede ser atribuido a una única causa. Convergen diferentes factores, entre ellos que en los últimos años se ha producido un crecimiento importante de la patologización de malestares cotidianos. Eso implica que gran parte del malestar emocional que sufren las mujeres derivado de su peor posición ...
Mujeres mayores y pandemia por covid-19
Actualidad, España, Especial CORONAVIRUS, Opinión

Mujeres mayores y pandemia por covid-19

Shutterstock / Alejandro Ivan Suarez Con la pandemia del COVID-19 como telón de fondo, el 8 de marzo es un buen momento para preguntarnos cómo la enfermedad afecta de diferentes formas a hombres y mujeres. Carmen Pérez de Arenaza Escribano, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS - CSIC); Gloria Fernández-Mayoralas Fernández, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS - CSIC), and Vicente Rodríguez Rodríguez, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS - CSIC) Son muchos los estudios que han explorado la intersección entre el género y la salud, y este es uno de los campos más susceptibles de mostrar discriminación por razón de género. En este caso nos interesa centrarnos en el grupo de personas mayores y, concretamente, en las mujeres. Ya sabemos que este ...
Comer chocolate en el desayuno puede ayudar a perder peso, según científicos
Alimentación, Dietas y Nutrición, Estados Unidos

Comer chocolate en el desayuno puede ayudar a perder peso, según científicos

Un nuevo estudio con mujeres posmenopáusicas ha descubierto que comer una cantidad concentrada de chocolate durante un estrecho margen de tiempo por la mañana puede ayudar al cuerpo a quemar grasa. Aunque comer chocolate con leche todos los días puede parecer una receta para ganar peso, empezar el día con una cantidad concentrada de chocolate puede ayudar al cuerpo a quemar grasa y a reducir los niveles de azúcar en sangre, según un estudio realizado con mujeres posmenopáusicas. En lo que podría considerarse la mejor noticia para los chocolateros, el equipo descubrió que ninguno de los dos momentos de la ingesta de chocolate provocaba un aumento de peso, probablemente porque el chocolate actuaba como supresor del apetito. Así, el estudio, publicado en The FASEB Jour...