lunes, marzo 31Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: leche

La leche funciona mejor que el jugo para la absorción de la vitamina D
Actualidad, Alimentos, Europa

La leche funciona mejor que el jugo para la absorción de la vitamina D

La deficiencia de vitamina D es un problema de salud mundial que los científicos han relacionado con numerosos problemas de salud, incluida la respuesta inmunitaria al COVID-19 Durante el 24º Congreso Europeo de Endocrinología en Milán, dedicado a la fortificación de alimentos con vitamina D, científicos de la Universidad de Aarhus en Dinamarca y colegas presentaron un estudio con resultados inesperados. Al medir las concentraciones máximas a lo largo del tiempo, encontraron que la biodisponibilidad de la vitamina D era mayor en la leche e incluso en el agua que en el jugo de manzana. La deficiencia de vitamina D es típica de regiones con clima fresco y veranos cortos, cuando el acceso al sol para la producción de este componente vital por parte del cuerpo es limitado. Po...
Revelan el vínculo que explica la alergia a las leches de vaca y de soja
Argentina, Avances Científicos, Salud

Revelan el vínculo que explica la alergia a las leches de vaca y de soja

Investigadores del CONICET y de la Universidad Nacional de La Plata empiezan a resolver por qué muchos pacientes con una respuesta inmune exagerada a los lácteos también la desarrollan frente a su sustituto más económico. Agencia CyTA-Instituto Leloir)-. El tratamiento más efectivo de la alergia a leche de vaca es la eliminación estricta de estas proteínas de la dieta, lo que constituye un desafío si se trata de lactantes y niños de menos de 2 años. Por desgracia, un porcentaje alto de esos pacientes también vuelve a desarrollar los mismos síntomas clínicos cuando se expone a su sustituto más económico, la leche de soja. ¿Cuál puede ser la relación entre ambas? Ahora, un equipo de científicos de La Plata dio el primer paso para explicar este fenómeno y además abrir cami...
Péptidos de la leche atacarían cáncer de mama
Colombia, Enfermedades, Investigación, Universidades

Péptidos de la leche atacarían cáncer de mama

El diseño de péptidos provenientes de la proteína de la leche, denominada lactoferrina e identificada en mamíferos como vacas, cabras, cerdos, equinos, ratones y humanos, es una estrategia viable y novedosa en el tratamiento para combatir el cáncer de mama, el cual representa el 25 % de los tipos de cáncer femeninos. Según la Organización Panamericana de la Salud, cada año más de 462.000 mujeres en las Américas son diagnosticadas con cáncer de mama, y cerca de 100.000 mueren a causa de esta enfermedad, y si las tendencias continúan, para 2030 se prevé que el número de casos aumente en un 34 %. Estas cifras despertaron el interés de Jorge Antonio Rodríguez Guerra, doctor en Ciencias Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) e investigador del grupo Síntesis...
Kéfir: un viejo producto que se ha puesto de moda
Alimentación, Alimentos, España

Kéfir: un viejo producto que se ha puesto de moda

En los últimos años la leche y sus derivados han sido demonizados. Se les ha atribuido, sin base científica, ser el origen de problemas de salud. Por otro lado, la preocupación por seguir estilos de vida saludables y la vuelta a una alimentación más natural ha redirigido la mirada hacia los productos de fermentación de la leche, que pueden ser tomados por personas con un cierto nivel de intolerancia a la lactosa. Entre dichos productos destacan el yogur y los quesos, pero el kéfir ha cobrado recientemente una gran popularidad. Manuel José Rodríguez Ortega, Universidad de Córdoba La leche y los lácteos nos han acompañado desde el Neolítico, cuando la especie humana domesticó animales para proveerse de proteínas sin necesidad de salir a cazar. Este grupo de alimentos nos prop...