jueves, abril 3Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: fármaco

Un fármaco diseñado para la enfermedad de Alzheimer puede ser prometedor para el tratamiento del glioblastoma
Estados Unidos, Farmacología, Salud, Tratamientos

Un fármaco diseñado para la enfermedad de Alzheimer puede ser prometedor para el tratamiento del glioblastoma

Glioblastoma (portaobjetos de histología). Crédito: Wikipedia / CC BY-SA 3.0 Una nueva investigación de la Clínica Cleveland ha descubierto que los medicamentos diseñados originalmente para ayudar a tratar la enfermedad de Alzheimer pueden ser prometedores para el glioblastoma, el tipo más común y letal de tumor cerebral primario. Los hallazgos fueron publicados en Nature Cancer. por Cleveland Clinic Una clase de medicamentos llamados inhibidores de BACE1 estuvo una vez entre los candidatos más esperados para tratar la enfermedad de Alzheimer. Actúan inhibiendo la proteína llamada BACE1, que es responsable de producir placas de β-amiloide en el cerebro, una de las principales características de la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, después de demostrar una escasa...
Ya disponemos del primer fármaco por vía oral contra la covid-19: el molnupiravir
Actualidad, España, Especial CORONAVIRUS, Farmacología

Ya disponemos del primer fármaco por vía oral contra la covid-19: el molnupiravir

Shutterstock / Quality Stock Arts Desde el inicio de la pandemia de covid-19, las compañías farmacéuticas comenzaron una desesperada carrera por obtener un agente antiviral capaz de detener la replicación y transmisión del coronavirus SARS-CoV-2. Además, han estudiado diferentes fármacos para el tratamiento sintomatológico de la enfermedad con resultados no demasiado alentadores. Francisco López-Muñoz, Universidad Camilo José Cela and Jose Antonio Guerra Guirao, Universidad Complutense de Madrid Hasta el momento han sido ensayados más de 400 principios activos para el tratamiento de la infección por SARS-CoV-2. Entre los antivirales, se han aplicado el remdesivir y el baricitinib. Además se están evaluando otros, como el favipiravir y el merimepodib. Sin embargo, el...
El fármaco actúa como un caballo de Troya para matar las células cancerosas
Europa, Farmacología, Salud

El fármaco actúa como un caballo de Troya para matar las células cancerosas

Crédito: Unsplash / CC0 Public Domain Se ha probado con éxito en células y peces cebra un fármaco activado por luz que puede entrar y destruir células cancerosas y bacterianas sin dañar las células sanas cercanas. por la Universidad de Edimburgo Los científicos descubrieron que la combinación de la pequeña molécula que mata el cáncer con un compuesto químico alimentario puede engañar a las células cancerosas para que ingieran el fármaco. La molécula, llamada SeNBD, es más pequeña que los tratamientos fotosensibles existentes, lo que significa que puede atravesar las defensas de la célula con mucha más facilidad. Los investigadores dicen que se necesitan más pruebas para demostrar si el medicamento es un método seguro y rápido para tratar cánceres e...
Un nuevo método de prueba sencillo tiene como objetivo mejorar los fármacos de liberación prolongada
Estados Unidos, Farmacología, Salud

Un nuevo método de prueba sencillo tiene como objetivo mejorar los fármacos de liberación prolongada

Un trozo de vidrio doblado como un diapasón mide la disolución de los fármacos de liberación prolongada. Crédito: William Grover Cuando toma un medicamento de liberación prolongada, cuenta con que hará lo que dice el paquete: libere el medicamento lentamente en su torrente sanguíneo para brindar beneficios durante el período de tiempo especificado.  por Holly Ober, Universidad de California - Riverside Cuando el medicamento se disuelve demasiado lento o demasiado rápido, los resultados pueden variar desde inconvenientes (un descongestionante que permite que los senos nasales se obstruyan demasiado pronto) hasta trágicos, como descubrieron muchos a los que se les recetó OxyContin. Se suponía que OxyContin, que contiene el opiáceo oxicodona, ofrecería un aliv...
Un cambio de corazón: un nuevo fármaco para la MCH reduce la masa cardíaca
Estados Unidos, Farmacología, Salud

Un cambio de corazón: un nuevo fármaco para la MCH reduce la masa cardíaca

Un nuevo fármaco que se está probando para la miocardiopatía hipertrófica cambió la estructura del corazón en un ensayo clínico. Crédito: Stephanie King / Medicina de Michigan Por primera vez, un medicamento ha afectado el grosor y la función del músculo cardíaco en pacientes con la afección cardíaca hereditaria más común, en lugar de simplemente abordar sus síntomas. por la Universidad de Michigan "Este es el primer estudio que muestra un impacto favorable de un medicamento en la estructura y función cardíaca en cualquier forma de miocardiopatía hipertrófica", dice Sara Saberi, MD, profesora asistente de medicina interna y cardióloga del Centro Cardiovascular Frankel de Medicina de Michigan. Las opciones actuales, explica Saberi, podrí...
Un nanofármaco abre una nueva vía para la prevención de la metástasis en el cáncer colorrectal
Enfermedades, España, Farmacología, Salud

Un nanofármaco abre una nueva vía para la prevención de la metástasis en el cáncer colorrectal

El nuevo fármaco funciona como un dron que identifica las células madre metastásicas, administra el fármaco y destruye únicamente estas células bloqueando la metástasis CIBER/DICYT Investigadores del CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) en el Instituto de Investigación Biomédica de Sant Pau (IIB Sant Pau), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y el CSIC han demostrado la eficacia de un nanofármaco, creado por los propios investigadores, que elimina selectivamente las células madre metastásicas en modelos animales de cáncer de colon. Estos resultados han sido publicados en una de las revistas científicas internacionales más prestigiosas en el ámbito de la Medicina Molecular, EMBO Molecular Medicine. El equipo de investigadores, liderados ...
Revelado el mecanismo de acción de fármacos utilizados contra la malaria
Enfermedades, Europa, Resto del Mundo, Salud

Revelado el mecanismo de acción de fármacos utilizados contra la malaria

La quinolina es una sustancia que se ha empleado durante siglos en los medicamentos antipalúdicos, aunque se desconocía su modo de acción in vivo. Ahora un equipo internacional de investigadores ha descubierto cómo actúa este compuesto orgánico en glóbulos rojos infectados de malaria bajo condiciones casi nativas. El avance se ha logrado usando la luz de tres sincrotrones: ALBA en España, ESRF en Francia y BESSY en Alemania.  El Plasmodium falciparum, transmitido a través de las picadas de mosquito, es el protozoo parásito causante de la malaria. Llega a la  sangre  e  infecta  los  glòbulos  rojos de su víctima. Durante las dos últimas décadas, el parásito ha desarrollado resistencias a los fármac...
Nuevo fármaco genético objetivo para el cáncer colorrectal resistente al tratamiento
Avances Científicos, Centros de Investigación, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación

Nuevo fármaco genético objetivo para el cáncer colorrectal resistente al tratamiento

Crédito: Unsplash / CC0 Public Domain Dirigirse a un gen de supervivencia del cáncer específico en el cáncer colorrectal podría conducir a nuevas opciones de tratamiento para la enfermedad avanzada, sugiere una nueva investigación. por Wellcome Trust Sanger Institute Investigadores del Instituto Wellcome Sanger, en colaboración con el Instituto del Cáncer Candiolo en Italia y el Instituto del Cáncer de los Países Bajos, utilizaron modelos organoides derivados de pacientes de última generación para recopilar información sobre esta dependencia genética, conocida como Werner Helicase (WRN), en cánceres que se habían vuelto resistentes al tratamiento estándar . El nuevo estudio, publicado el 9 de abril en Cancer Discovery , muestra que el desarrollo de nuevos fármacos para ...