Anticuerpos biespecíficos: nueva estrategia contra el cáncer de pulmón resistente a osimertinib 🫁🧬💉
El cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) con mutaciones en EGFR representa entre el 10 y 15% de los casos en Occidente y hasta un 50% en población asiática. El tratamiento estándar inicial son los inhibidores de tirosina cinasa (TKI) de tercera generación, como osimertinib, que ofrecen respuestas profundas y prolongadas. Sin embargo, casi todos los pacientes desarrollan resistencia adquirida, lo que limita la supervivencia global.
Redacción Mundo de la Salud
Ante este reto, la investigación reciente ha puesto el foco en los anticuerpos biespecíficos, capaces de bloquear simultáneamente varias vías de escape tumoral, como EGFR y MET o EGFR y MAPK.
Mecanismo de acción 🔬
Los anticuerpos biespecíficos son proteínas diseñadas para unirse a dos dianas distintas al mismo tiem...