
El cáncer de páncreas es uno de los cánceres más agresivos y presenta una de las tasas de supervivencia más bajas: tan solo el 10 % después de cinco años. Uno de los factores que contribuye a su agresividad es el microambiente tumoral, conocido como estroma, que constituye la mayor parte de la masa tumoral y está compuesto por una red de proteínas y diferentes células no tumorales. Entre estas, los fibroblastos desempeñan un papel fundamental, ayudando a las células tumorales a crecer y aumentando su resistencia a los fármacos.
por el IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas)
Ahora, un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación Hospital del Mar, IIBB-CSIC-IDIBAPS, Clínica Mayo, Instituto de Biología y Medicina Experimental (CONICET, Argentina) y CaixaResearch Institute, ha identificado un nuevo factor clave que contribuye a esta característica del cáncer de páncreas : una función previamente desconocida de la proteína Galectina-1 dentro de los núcleos de los fibroblastos.
Este descubrimiento, publicado en la revista PNAS , ofrece nuevos conocimientos sobre el papel de estas células en la progresión del cáncer de páncreas.
«El estroma se considera un componente clave en la agresividad del cáncer de páncreas, ya que interactúa con las células tumorales, las protege y dificulta la acción de los fármacos. Además, las células del estroma , en particular los fibroblastos, producen sustancias que favorecen el crecimiento y la diseminación tumoral «, explica la Dra. Pilar Navarro, coordinadora del Grupo de Investigación de Dianas Moleculares del Cáncer del Instituto de Investigación Hospital del Mar y del IIBB-CSIC-IDIBAPS.
Hasta ahora, se sabía que los fibroblastos secretaban galectina-1, una proteína con propiedades protumorales. Sin embargo, este estudio demuestra que la molécula también se encuentra en el interior de los fibroblastos, concretamente en sus núcleos, donde desempeña un papel clave en la regulación de la expresión génica.
La presencia de esta molécula activa los fibroblastos, lo que les permite contribuir al desarrollo de células tumorales. Los investigadores también descubrieron que «la galectina-1 puede regular la expresión génica en estas células a un nivel muy específico sin alterar la secuencia de ADN, mediante control epigenético. Uno de los genes que regula es KRAS, que desempeña un papel crucial en los tumores pancreáticos», explica el Dr. Navarro.
Este gen también está presente en las células tumorales en el 90 % de los pacientes, aunque en este caso está mutado. Se considera uno de los principales impulsores del crecimiento descontrolado y la agresividad tumoral.
Diseñando nuevas estrategias
El equipo responsable del estudio ya había identificado el importante papel de la galectina-1 en el cáncer de páncreas. Sin embargo, las funciones recién descubiertas abren el camino para el desarrollo de nuevas estrategias para abordar este tipo de tumor.
«Hasta ahora, los esfuerzos se han centrado en inhibir la Galectina-1 secretada por el estroma que rodea el tumor. Ahora, vemos que también necesitamos bloquear la proteína dentro de los núcleos de los fibroblastos», afirma la Dra. Neus Martínez-Bosch, investigadora del Instituto de Investigación Hospital del Mar.
«Necesitamos encontrar nuevos inhibidores que actúen dentro de los fibroblastos, no sólo en la proteína que secretan», añade.
Para realizar el estudio, los investigadores trabajaron con muestras de tejido de pacientes con cáncer de páncreas, lo que les permitió analizar la presencia y función de la Galectina-1 en los núcleos de fibroblastos.
También realizaron experimentos in vitro con líneas celulares de fibroblastos humanos, investigando los efectos de inhibir tanto la proteína como el gen KRAS, y observaron la desactivación de estas células, deteniendo efectivamente su cooperación con las células tumorales .
La Dra. Judith Vinaixa, también investigadora del Instituto de Investigación Hospital del Mar y primera autora del estudio, destaca la importancia de estos resultados: «Hemos confirmado el papel clave de la galectina-1 en el núcleo celular de los fibroblastos , donde regula la expresión de múltiples genes críticos para el comportamiento celular».
El Dr. Gabriel Rabinovich, investigador del IBYME (CONICET) y del CaixaResearch Institute, añade: «Los próximos pasos consistirán en explorar combinaciones terapéuticas que inhiban la Galectina-1, tanto extracelular como intracelular. Esta proteína también participa en procesos clave como la formación de vasos sanguíneos y la resistencia a la inmunoterapia. Por lo tanto, esta estrategia cobra especial relevancia dados los múltiples efectos antitumorales de la inhibición de la Galectina-1».
En el estudio también han participado investigadores del Servicio de Patología del Hospital del Mar y del Área de Cáncer del CIBER (CIBERONC).
Más información: Judith Vinaixa et al., La galectina-1 nuclear promueve la activación dependiente de KRAS de las células estrelladas del cáncer de páncreas, Actas de la Academia Nacional de Ciencias (2025). DOI: 10.1073/pnas.2424051122
