viernes, abril 11Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Salud

La enzima topoisomerasa I, una diana terapéutica para el desarrollo de nuevos antibióticos
Actualidad, España, Farmacología, Salud

La enzima topoisomerasa I, una diana terapéutica para el desarrollo de nuevos antibióticos

Un estudio del Instituto de Salud Carlos III y del CSIC confirma que mutaciones en esta enzima, que regula la topología del ADN bacteriano, es la diana molecular de un nuevo compuesto antimicrobiano que se muestra eficaz frente a varios patógenos respiratorios humanos. Investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)  ha publicado un estudio en la revista International Journal of Molecular Sciences en el que se confirma que la topoisomerasa I, una enzima que regula la topología del ADN bacteriano, es la diana molecular de un nuevo compuesto antimicrobiano, la seconeolitsina. Este hallazgo ha sido descubierto por investigadoras del ISCIII y se muestra eficaz frente a los patógenos resp...
Nueva herramienta para la medicina de precisión en enfermedades cardiovasculares
Actualidad, Avances Científicos, Europa, Tecnología en la salud

Nueva herramienta para la medicina de precisión en enfermedades cardiovasculares

Curvas estándar de antígeno para cuatro de los ensayos del panel CVD-21. Se generaron curvas estándar de antígeno para los 21 ensayos y se analizaron en multiplex. La figura muestra las curvas estándar para IL-6, TRAIL-R2, U-PAR y NT-proBNP. Los datos se normalizaron frente a un ensayo de control interno y calibradores, y el ajuste de curvas se realizó utilizando 4-PL. Los círculos muestran los puntos de datos por triplicado de dos experimentos. Las líneas muestran la curva ajustada. Abreviaturas: IL6 (interleucina-6), TRAIL-R2 (ligando 2 inductor de apoptosis relacionado con el factor de necrosis tumoral (TNF), U-PAR (receptor activador del plasminógeno de tipo uroquinasa soluble), NT-proBNP (prohormona N-terminal de péptido natriurético cerebral), NPX (expre...
Atacando las raíces del cáncer de páncreas
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Atacando las raíces del cáncer de páncreas

El cáncer de páncreas no es sólo una enfermedad, sino que así es como se trata actualmente. Un nuevo trabajo del laboratorio de Tannishtha Reya podría ayudar a allanar el camino para un cambio. La investigación se publica en la revista Cancer Cell . por Alan Dove, Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia Aunque la mayoría de los cánceres de páncreas se clasifican como adenocarcinoma ductal de páncreas (PDAC), existen varios otros subtipos. "Todos reciben la misma quimioterapia, aunque algunos subtipos responden mucho menos al tratamiento y son incluso más letales", dice Tannishtha Reya, Ph.D., profesora Herbert and Florence Irving de Ciencias Básicas del Cáncer (en Fisiología y Biofísica Celular) en el Colegio de Médicos y Cirujanos Vagel...
El primer tratamiento médico de edición genética está más cerca de ser aprobado en EEUU
Actualidad, Avances Científicos, Estados Unidos, Medicina, Tratamientos

El primer tratamiento médico de edición genética está más cerca de ser aprobado en EEUU

El comité de asesores de la agencia regulatoria evaluó la evidencia del método CRISPR para el manejo clínico de la anemia falciforme Una terapia basada en la técnica de edición genética CRISPR podría obtener pronto la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para tratar la anemia de células falciformes. Esta decisión marcaría un hito en la transición de esta tecnología desde las investigaciones de laboratorio hacia su aplicación clínica. Este martes se llevó a cabo una reunión del comité de asesores de la FDA para revisar la evidencia científica del tratamiento. La agencia tiene hasta el 8 de diciembre para emitir su decisión sobre la terapia conocida como “exa-cel”. La efectividad de exa-cel se ha demostra...
La transformación de grasa blanca en parda puede ser beneficiosa para la prevención del cáncer de próstata
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, España, Salud

La transformación de grasa blanca en parda puede ser beneficiosa para la prevención del cáncer de próstata

Este estudio en ratones del Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias demuestra que mientras la grasa blanca, propia de la obesidad, contribuye al crecimiento y la progresión tumoral, la presencia de grasa parda en el entorno del tumor previene su crecimiento. El cáncer de próstata es uno de los tumores con mayor incidencia entre los varones adultos en países occidentales; de hecho, uno de cada nueve hombres por encima de 65 años desarrollará un cáncer de próstata invasivo con elevada tasa de morbilidad y mortalidad. En este tipo de tumor, el porcentaje total de grasa corporal eleva el riesgo de padecerlo, ya que el tejido adiposo es uno de los componentes mayoritarios del entorno tumoral. Asimismo, también se sabe que tanto la grasa blanca, más estudiada, como...
La OMS aprueba una prometedora vacuna que podría erradicar la malaria en 2040
Actualidad, Enfermedades, Europa, Instituciones, Salud

La OMS aprueba una prometedora vacuna que podría erradicar la malaria en 2040

La Organización Mundial de la Salud acaba de aprobar una nueva vacuna que, según la comunidad científica, constituirá un punto de inflexión en la lucha contra la malaria, que cada año se salda con la vida de medio millón de personas en África. Adrian Hill, University of Oxford La vacuna R21/Matrix, desarrollada por la Universidad de Oxford en colaboración con el Serum Instute de la India tiene una alta eficacia, un coste de producción bajo y se puede fabricar a gran escala. ¿Por qué supone un punto de inflexión? Según las investigaciones que estamos llevando a cabo, esta vacuna tiene cerca de un 75 % de eficacia en términos de reducción del número de episodios de malaria en el marco temporal de un año. La mejor vacuna hasta el momento contaba con un 50 % de ...
Premio Nobel de Medicina otorgado a pioneros del ARNm. Cómo su descubrimiento fue fundamental para el desarrollo de la vacuna COVID
Actualidad, Avances Científicos, Especial CORONAVIRUS, Estados Unidos, Salud

Premio Nobel de Medicina otorgado a pioneros del ARNm. Cómo su descubrimiento fue fundamental para el desarrollo de la vacuna COVID

Miles de millones de personas en todo el mundo han recibido las vacunas Pfizer o Moderna COVID-19. El rápido desarrollo de estas vacunas cambió el curso de la pandemia, brindando protección contra el virus SARS-CoV-2. por Alice Godden Pero estas vacunas no habrían sido posibles si no fuera por el trabajo pionero de los ganadores de este año del Premio Nobel de Fisiología o Medicina décadas antes. La Dra. Katalin Karikó y el Dr. Drew Weissman, investigadores de la Universidad de Pensilvania, han recibido el prestigioso premio por sus descubrimientos en la biología del ARNm. La pareja fue la primera en descubrir una forma de modificar el ARNm que permitía entregarlo con éxito a las células y replicarlo. Su descubrimiento no sólo fue fundamental para el de...
Medicamento antiguo puede ser un nuevo aliado en la lucha contra los infartos
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Farmacología, Salud

Medicamento antiguo puede ser un nuevo aliado en la lucha contra los infartos

La colchicina, tradicionalmente usada para tratar la gota y la fiebre mediterránea, ha recibido el visto bueno de las autoridades sanitarias estadounidenses como defensa contra enfermedades del corazón. Los detalles Por Opy Morales La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ha dado un paso pionero en la prevención de los infartos de miocardio al aprobar el antiguo fármaco colchicina como primer tratamiento de la inflamación cardiovascular, según publicó The Wall Street Journal. Conocido en el pasado por su uso en el tratamiento de la gota y la fiebre mediterránea familiar, este fármaco versátil entra ahora oficialmente en el arsenal de los métodos de prevención del infarto de miocardio. Sin embargo, es...
Se dispara el cáncer en personas menores de 50 años a escala global
Actualidad, Enfermedades, Salud

Se dispara el cáncer en personas menores de 50 años a escala global

Los nuevos casos de cáncer de aparición temprana han subido un 79 % en las últimas tres décadas, con un incremento más rápido en los de tráquea y próstata, según los datos de más de 200 países y regiones del mundo. Fomentar un estilo de vida saludable podría reducir la carga de esta enfermedad. Estudios previos ya habían sugerido que la incidencia de cánceres de aparición temprana, aquellos que afectan a mujeres y hombres adultos menores de 50 años, había aumentado en muchas partes del mundo desde la década de 1990. Ahora, un artículo publicado en la revista de acceso abierto BMJ Oncology lo confirma a escala global, revelando un sorprendente aumento del 79 % en el número de nuevos casos. “Este incremento se puede atribuir a varios factores: el crecimiento de la población mundi...
Un fármaco ya aplicado en dolencias cardíacas podría mejorar la eficacia de las terapias frente al melanoma
Actualidad, Enfermedades, España, Medicina, Terapias

Un fármaco ya aplicado en dolencias cardíacas podría mejorar la eficacia de las terapias frente al melanoma

En un estudio de laboratorio en ratones, desarrollado por científicos de Navarrobiomed, el CSIC y el IRB Barcelona, se ha demostrado que el fármaco ranozalina podría ofrecer una alternativa terapéutica para tratar el tipo de cáncer de piel más letal. El trabajo se publica en la revista Nature Metabolism. Una investigación multicéntrica desarrollada por el centro de investigación biomédica de Navarrabiomed (Pamplona, Navarra), el Instituto de Neurociencias CSIC-UMH (Sant Joan d’Alacant, Comunidad Valenciana) y el IRB Barcelona (Barcelona, Cataluña) demuestra que la aplicación de ranolazina, un fármaco empleado actualmente en afecciones cardíacas, mejora en ratones la eficacia de las actuales terapias para el tratamiento del melanoma. La revista Nature Metabolism ha publicado los...
Las intervenciones en el uso de las redes sociales alivian los síntomas de la depresión
Actualidad, Europa, Psicología, Salud

Las intervenciones en el uso de las redes sociales alivian los síntomas de la depresión

Recibir terapia para el uso problemático de las redes sociales puede ser eficaz para mejorar el bienestar mental de las personas con depresión, según un nuevo estudio realizado por investigadores del University College London. por el University College de Londres La investigación, publicada en el Journal of Medical Internet Research , encontró que las intervenciones en el uso de las redes sociales podrían ayudar a los adultos para quienes el uso de las redes sociales se ha vuelto problemático o interfiere con su salud mental. El uso problemático es cuando la preocupación de una persona por las redes sociales resulta en una distracción de sus tareas principales y el descuido de responsabilidades en otros aspectos de su vida. Investigaciones anteriores han suger...
Llega la farmacogenética: tratamientos para la salud mental a la medida del paciente
Actualidad, España, Farmacología, Opinión

Llega la farmacogenética: tratamientos para la salud mental a la medida del paciente

Una de cada cuatro personas presenta o desarrollará un trastorno de salud mental a lo largo de su vida. La crisis de la covid-19 ha alimentado la preocupación de la sociedad por este problema y ha agravado su incidencia, como refleja el incremento considerable en ventas y gasto anual de psicofármacos. Estela Sangüesa Sangüesa, Universidad San Jorge Sin embargo, la administración de estos compuestos no da siempre los resultados esperados. La prescripción de medicación psiquiátrica requiere muchas pruebas de ensayo-error debido a que cada persona responde a los tratamientos de forma diferente. ¿Por qué no me hace efecto la medicación? Para que un medicamento funcione –o lo que es lo mismo, para que haya respuesta terapéutica– se deben tener en cuenta numerosos factores,...
¿Se está acercando la ciencia al centro cerebral de la libido masculina?
Actualidad, Avances Científicos, Estados Unidos, Salud

¿Se está acercando la ciencia al centro cerebral de la libido masculina?

Un solo circuito cerebral cableado podría ser responsable del impulso sexual masculino, informa un nuevo estudio con ratones. por Dennis Thompson Los investigadores han identificado en ratones de laboratorio una región del cerebro que controla el interés sexual, la libido, el comportamiento de apareamiento y el placer, dijo el investigador principal, el Dr. Nirao Shah , profesor de psiquiatría y neurobiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, en California. Esta región utiliza la información sensorial del entorno para reconocer el sexo de otro ratón: "Ajá, esta es una hembra, tal vez pueda aparearme si ella está dispuesta", dijo Shah. “Ese reconocimiento se transforma luego en el deseo de aparearse y el acto de aparearse por este circuito”, agreg...
La microbiota produce un compuesto a partir de la fibra alimentaria que reduce la gravedad de enfermedades hepáticas
Actualidad, Enfermedades, España, Salud

La microbiota produce un compuesto a partir de la fibra alimentaria que reduce la gravedad de enfermedades hepáticas

Investigadoras del CSIC han examinado cómo la inulina, una fibra presente en algunos alimentos, contribuye a aliviar la esteatohepatitis no alcohólica en ratones CSIC/DICYT El grupo Microbioma, Nutrición y Salud del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), acaba de publicar la revisión de un estudio en Nature Microbiology que evalúa cómo la interacción entre la microbiota intestinal de ratones y la inulina, una fibra dietética soluble presente de manera natural en alimentos como la alcachofa, los espárragos, la cebolla o el puerro, genera un compuesto que ayuda a aliviar la esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), una enfermedad que puede derivar en la cirrosis hepática. Las fibras dietéticas ...
Estudio identifica cómo la diabetes retrasa la curación en el ojo
Actualidad, Centros de Investigación, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Salud

Estudio identifica cómo la diabetes retrasa la curación en el ojo

Investigadores de Cedars-Sinai han proporcionado una nueva comprensión de cómo la diabetes retrasa la cicatrización de heridas en el ojo, identificando por primera vez dos cambios en la córnea relacionados con la enfermedad. por el Centro Médico Cedars-Sinai Los hallazgos, publicados hoy en la revista revisada por pares Diabetologia , también identificaron tres vías terapéuticas que revirtieron estos cambios y restauraron parcialmente la función de cicatrización de heridas en la córnea, un descubrimiento que en última instancia podría informar nuevos tratamientos para la diabetes. "Descubrimos que la diabetes induce más cambios celulares de los que sabíamos anteriormente", dijo Alexander Ljubimov, Ph.D., director del Programa de Ojos en el Instituto de Medicina Regenerativ...
Los medicamentos antipsicóticos funcionan de manera diferente a lo que creían los científicos
Actualidad, Estados Unidos, Farmacología, Psicología, Salud

Los medicamentos antipsicóticos funcionan de manera diferente a lo que creían los científicos

Los medicamentos antipsicóticos, utilizados para tratar a millones de personas con esquizofrenia en los EE. UU., tienen muchos efectos secundarios desagradables.  por la Universidad del Noroeste Los medicamentos tampoco son efectivos para muchas personas. Hay una necesidad urgente de desarrollar mejores fármacos. Un nuevo hallazgo de los científicos de Northwestern Medicine proporciona una nueva vía para desarrollar medicamentos más efectivos para tratar los síntomas debilitantes de la esquizofrenia . Tradicionalmente, los investigadores han seleccionado candidatos a fármacos antipsicóticos mediante la evaluación de sus efectos sobre el comportamiento de los ratones, pero el enfoque utilizado por un laboratorio de Northwestern superó estos enfoques tradicionales en término...
El condado de Florida informa su séptimo caso de malaria contraída localmente
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Salud

El condado de Florida informa su séptimo caso de malaria contraída localmente

Un condado del suroeste de Florida ha documentado un séptimo caso de malaria, dijeron las autoridades estatales. El Departamento de Salud de Florida informó un nuevo caso de malaria adquirido localmente en el condado de Sarasota durante la semana del 9 al 15 de julio. Eso se suma a cinco casos el mes pasado y un caso en mayo. El condado de Sarasota y el condado de Manatee directamente al norte han estado bajo una alerta de enfermedad transmitida por mosquitos durante casi un mes. El área está ubicada en el Golfo de México, justo al sur de la Bahía de Tampa. Los funcionarios del condado de Sarasota han estado utilizando aviones , camiones y personal de tierra para aplicar insecticida en el área donde se reportaron los casos de malaria. Los trabajadores de control de mosq...
La pasta de dientes que contiene minerales dentales sintéticos puede prevenir las caries con tanta eficacia como el flúor: ensayo clínico
Actualidad, Europa, Odontología, Salud

La pasta de dientes que contiene minerales dentales sintéticos puede prevenir las caries con tanta eficacia como el flúor: ensayo clínico

Cepillarse dos veces al día mantiene alejado al dentista, pero ¿podemos mejorar la pasta de dientes que usamos para mantener los dientes limpios, evitando problemas médicos que se derivan de una mala salud dental?  por Frontier La mayoría de las pastas dentales usan flúor, una poderosa herramienta para la higiene bucal. Sin embargo, el flúor puede plantear problemas de salud en algunos casos, especialmente para los niños que consumen demasiado flúor al tragar la mayor parte de su pasta de dientes: los niños normalmente usan solo una pequeña dosis de pasta de dientes para evitar estos problemas, pero eso reduce la eficacia del cepillado de dientes. En la búsqueda de alternativas, un equipo de científicos internacionales y médicos polacos han identificado una ...
Se descubre la biología detrás del nuevo fármaco utilizado para tratar el cáncer de mama triple negativo
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Farmacología, Salud

Se descubre la biología detrás del nuevo fármaco utilizado para tratar el cáncer de mama triple negativo

La forma en que TTP488 (azeliragon), un fármaco experimental, impide que el cáncer de mama triple negativo agresivo haga metástasis se ha descubierto a nivel celular, según investigadores del Centro Oncológico Integral Lombardi de la Universidad de Georgetown, que trabajaron en colaboración con científicos de la Universidad de Miami, Florida. El hallazgo apareció el 13 de julio de 2023 en Nature Breast Cancer . por el Centro Médico de la Universidad de Georgetown Los cánceres de mama triple negativos (TNBC, por sus siglas en inglés) representan alrededor del 10 al 15 % de todos los cánceres de mama diagnosticados y están compuestos por células cancerosas que no tienen receptores de estrógeno o progesterona , ni producen una proteína llamada HER2 en cantidades significativas. ...
Nuevos genes implicados en un defecto cardíaco mortal
Actualidad, Enfermedades, Europa, Salud

Nuevos genes implicados en un defecto cardíaco mortal

Al identificar genes en pacientes y probar sus efectos en moscas de la fruta, los investigadores de Sanford Burnham Prebys han encontrado nuevos genes que contribuyen al síndrome del corazón izquierdo hipoplásico (HLHS, por sus siglas en inglés), una enfermedad cardíaca rara y potencialmente mortal que ocurre en los bebés.  por el Instituto de Descubrimiento Médico Sanford Burnham Prebys Los hallazgos, publicados en la revista eLife , llevan a los científicos un paso más cerca de desentrañar la biología de esta compleja enfermedad. "Cada caso de HLHS es único porque hay muchas cosas diferentes que pueden salir mal durante el desarrollo temprano del corazón ", dice el autor principal Rolf Bodmer, Ph.D., director del Centro de Investigación de Trastornos Genéticos y Envejeci...