miércoles, febrero 5Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Norte América

Las hormonas femeninas juegan un papel en la adicción a las drogas, mayores tasas de recaída
Estados Unidos, Investigación, Universidades

Las hormonas femeninas juegan un papel en la adicción a las drogas, mayores tasas de recaída

Erin Calipari, profesora asistente de farmacología en el Vanderbilt Center for Addiction Research. Crédito: Universidad de Vanderbilt Los ciclos hormonales de las mujeres pueden no solo hacerlas más propensas a la adicción a las drogas, sino también más afectadas por los desencadenantes que conducen a una recaída, reveló un nuevo estudio de la Universidad de Vanderbilt.  por la Universidad de Vanderbilt Los hallazgos son especialmente significativos ya que prácticamente no hay estudios de adicción en mujeres que tengan en cuenta estos ciclos. Erin Calipari, profesora asistente de farmacología en el Vanderbilt Center for Addiction Research, señala que las mujeres representan una población particularmente vulnerable, con tasas más altas de adicción después de la ex...
Los investigadores desarrollan un nuevo enfoque para vencer a las superbacterias
Estados Unidos, Investigación, Universidades

Los investigadores desarrollan un nuevo enfoque para vencer a las superbacterias

Los investigadores desarrollaron una nueva forma de identificar antibióticos de segunda línea que pueden ser efectivos para matar gérmenes que ya son resistentes a un antibiótico de primera línea, lo que podría ayudar a superar la resistencia a los antibióticos. Esta nueva investigación proporciona un enfoque que los médicos podrían consultar al decidir qué cursos de tratamiento con antibióticos serán más efectivos para los pacientes. Crédito: Jacob Scott, MD, DPhil Un equipo científico de la Facultad de Medicina de la Universidad Case Western Reserve y la Clínica Cleveland ha desarrollado una nueva forma de identificar antibióticos de segunda línea que pueden ser efectivos para matar gérmenes que ya son resistentes a un antibiótico de primera línea, lo que podría ayudar a s...
El ejercicio aeróbico mejora la cognición, incluso en adultos jóvenes
Actualidad, Buen Vivir, Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

El ejercicio aeróbico mejora la cognición, incluso en adultos jóvenes

Crédito: CC0 Public Domain El entrenamiento con ejercicios aeróbicos mejora la cognición, incluso para adultos jóvenes y de mediana edad, según un nuevo estudio dirigido por investigadores del Colegio de Médicos y Cirujanos Vagelos de la Universidad de Columbia. El estudio de 132 adultos entre 20 y 67 años encontró que el entrenamiento con ejercicios aeróbicos aumenta la función ejecutiva ( procesos cognitivos importantes para el razonamiento, la planificación y la resolución de problemas) en adultos de tan solo 20 años, aunque el efecto fue más fuerte con la edad. Por que importa El estudio indica que el entrenamiento con ejercicios aeróbicos mejora la cognición en los adultos más jóvenes , lo que sugiere que el ejercicio puede prevenir o retrasar la aparición ...
Patentan método para detectar daño renal de manera temprana y no invasiva
Avances Científicos, México, Salud

Patentan método para detectar daño renal de manera temprana y no invasiva

Una alumna de doctorado en ciencias biomédicas de la UNAM desarrolló un método diagnóstico para detectar de manera temprana daño renal sin necesidad de hacer biopsia, en base a la molécula Serpina3k como marcador. El método se encuentra en vía de patente y permitió a Andrea Sánchez Navarro recibir el Premio Nacional de la Juventud 2018 en la categoría de ciencia y tecnología. La proteína Serpina3k se encuentra en la sangre y su función es regular la coagulación e inflamación a nivel sistémico. Sin embargo, aún no se conoce su función en el riñón, de acuerdo con la estudiante. Thank you for watching A través de la técnica de espectrometría de masas, la investigadora y su equipo de trabajo evaluaron qué proteínas se encontraban en la orina de los animales con afección renal ...
La composición de la flora intestinal puede afectar la susceptibilidad al konzo, una enfermedad neurológica causada por la yuca, cultivo básico mundial
Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

La composición de la flora intestinal puede afectar la susceptibilidad al konzo, una enfermedad neurológica causada por la yuca, cultivo básico mundial

De izquierda a derecha: Dra. Nicole Mashukano y Dr. Matthew Bramble. El Dr. Mashukano lidera los esfuerzos en Kahemba para enseñar el método de mojar a personas en diferentes zonas de salud. El método de humectación se utiliza como un paso adicional para desintoxicar aún más las toxinas de la harina de yuca antes de su consumo. Aquí, el Dr. Mashukano y el Dr. Bramble extienden la mezcla húmeda de harina de yuca y agua en una capa delgada sobre una lona para secar al sol, lo que permite la descomposición y liberación del cianógeno en forma de gas de cianuro de hidrógeno. Crédito: Brambel et al. Hospital Nacional de Niños, Nature Communications (2021). Las diferencias entre la flora intestinal y los genes de las regiones propensas al konzo de la Repúbl...
La terapia física temprana beneficia a los pacientes con dolor lumbar
Buen Vivir, Estados Unidos, Terapias

La terapia física temprana beneficia a los pacientes con dolor lumbar

De acuerdo con un estudio de 150,000 reclamaciones de seguros, es mejor que los pacientes con dolor lumbar vean primero a un fisioterapeuta. Universidad de Washington. El estudio, publicado en Health Services Research , encontró que aquellos que vieron a un fisioterapeuta en el primer punto de atención tenían un 89 por ciento menos de probabilidades de recibir una receta de opioides, un 28 por ciento menos de tener servicios avanzados de imágenes y un 15 por ciento. menor probabilidad de una visita al departamento de emergencias, pero un 19 por ciento mayor probabilidad de hospitalización. Los autores señalaron que una mayor probabilidad de hospitalización no es necesariamente un mal resultado si los fisioterapeutas están remitiendo adecuadame...
Granos de café verde, efectivos en el control de peso
Alimentación, Alimentos, Estados Unidos

Granos de café verde, efectivos en el control de peso

De acuerdo con investigadores de la The University of Scranton en Pennsylvania, el consumo habitual de café de granos verdes,en conjunto con una alimentación equilibrada puede mejorar el peso corporal. Ingrid Consuelo Silva Palma Datos de ProCafé indica que el café de granos verdes es una de las versiones menos conocidas del café. El café verde o café de grano verde se trata básicamente de una variedad de café que no ha sido tostado. Se trata del grano verde de café común. Y es que, naturalmente el café es color verde y para ser comercializado como materia prima de la conocida bebida, se requiere de un proceso de tueste previo que es el proceso que modifica su color y que eliminaría algunos beneficios d...
Sed de oro para la salud
Artículistas, Avances Científicos, México

Sed de oro para la salud

*Hugo Rico Bautista Desde tiempos ancestrales en China se ha utilizado oro para tratar diferentes enfermedades. Algunos compuestos de oro se han utilizado para combatir distintos padecimientos, por ejemplo, la artritis reumatoide, pero se están descontinuando pues hay fármacos más efectivos. Recientemente se están probando compuestos de oro para combatir enfermedades como el cáncer y la malaria. Hay un fármaco conocido como Auranofin que se administra oralmente y actúa alterando la actividad catalítica de ciertas enzimas y la producción de especies reactivas de oxígeno. No todo son lingotes en un banco Cuando hablamos de oro pensamos inmediatamente en joyas, pues son su uso más frecuente, el 50% se produce con este fin. Pero también los fanáticos del cine estadounidense podrían pe...
Las tripas de los insectos arrojan luz sobre la enfermedad de Chagas en América Central
Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Las tripas de los insectos arrojan luz sobre la enfermedad de Chagas en América Central

En América Central, la enfermedad de Chagas, o tripanosomiasis americana, se transmite por el "insecto besador " Triatoma dimidiata . Al recopilar ADN de las entrañas de estos insectos, los investigadores que informan en PLOS Neglected Tropical Diseases han descrito patrones en el comportamiento de los insectos, la cepa del parásito y las comunidades de microbios que interactúan con el parásito. Biblioteca Pública de Ciencias. La enfermedad de Chagas es causada por el protozoo parásito Trypanosome cruzi y puede causar infecciones agudas y crónicas en los seres humanos, quienes con mayor frecuencia contraen la enfermedad de los bits de T. dimidiata infectada . Se necesita una mejor comprensión de l...
Científicos mexicanos, crean una nueva vacuna contra el VPH
Avances Científicos, Enfermedades, México, Salud

Científicos mexicanos, crean una nueva vacuna contra el VPH

Mediante la producción de anticuerpos recombinantes, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) informaron que trabajan en el desarrollo de una vacuna más eficiente contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Con lo anterior, los especialistas contribuyen a generar una nueva alternativa que evite que más mujeres mueran por causa del cáncer cervicouterino, informó el instituto en un comunicado. Te puede interesar: Mexicanos crean sistema de bajo costo para tratar trastornos digestivos Actualmente hay dos vacunas que se comercializan en el mundo para combatir ese padecimiento y que son eficaces cuando se administran antes de que una persona tenga actividad sexual, por lo que es de vital importancia contar con nuevas opciones contra esta enfermedad. Juan Sebastián Her...
La marihuana medicinal podría ayudar a los pacientes con EM, pero la incertidumbre continúa
Centros de Investigación, Estados Unidos, Farmacología, Investigación

La marihuana medicinal podría ayudar a los pacientes con EM, pero la incertidumbre continúa

Los productos médicos derivados de la marihuana podrían tener un beneficio leve en el tratamiento de los síntomas de la esclerosis múltiple, según los informes de los pacientes. Dennis Thompson, reportero de Healthday Los medicamentos que contienen los principales compuestos químicos en el cannabis se asocian con una reducción limitada y leve de las contracciones musculares, la disfunción de la vejiga y el dolor, según las autoevaluaciones de los pacientes de los ensayos clínicos incluidos en una importante revisión de nuevas pruebas. "La conclusión es que ciertamente hay algo que está sucediendo con los cannabinoides con respecto a los síntomas", dijo Nicholas LaRocca, vicepresidente de atención médica e investigación de políticas en la Sociedad Nacional de Esclerosis Múl...
Descubren cómo el cáncer de ovario evade las defensas del organismo
Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Descubren cómo el cáncer de ovario evade las defensas del organismo

El cáncer de ovario es muy agresivo y no está respondiendo a las inmunoterapias. Cada año se detectan 240 mil casos nuevos en el mundo. Hace tiempo que expertos vienen indagando sobre las razones por las que estos tratamientos no resultan efectivos para esta patología oncológica. Ahora, científicos del Conicet junto con referentes de Weill Cornell University, de Nueva York, lograron contestar este interrogante. Y fueron por más: tienen una nueva estrategia terapéutica que permitiría tratar este tipo de tumores. “Cada tumor tiene distintos mecanismos de evasión, de escape. La inmunoterapia logra, en algunos casos, bloquear estos mecanismos para que los linfocitos (las células que nos defienden) puedan actuar. Eso está pasando en casos de cáncer de pulmón, melanoma y linfoma de Ho...
Una nueva forma de crear moléculas para el desarrollo de fármacos
Avances Científicos, Estados Unidos, Farmacología, Salud

Una nueva forma de crear moléculas para el desarrollo de fármacos

Los químicos de la Universidad Estatal de Ohio han desarrollado una nueva y mejorada forma de generar moléculas que pueden permitir el diseño de nuevos tipos de drogas sintéticas. Jeff Grabmeier, The Ohio State University Los investigadores dicen que este nuevo método para formar intermedios reactivos llamados radicales cetílicos ofrece a los científicos una forma de usar catalizadores para convertir moléculas simples en estructuras complejas en una reacción química. Esto se hace de una manera menos dura, más sostenible y sin desperdicios. "La estrategia anterior para crear radicales cetílicos tiene aproximadamente un siglo de antigüedad. Hemos encontrado una forma complementaria de acceder a los radicales cetílicos utilizando luces LED para la síntesis de moléculas comple...
Cientos de pacientes con enfermedades no diagnosticadas encuentran respuestas, informes de estudios
Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

Cientos de pacientes con enfermedades no diagnosticadas encuentran respuestas, informes de estudios

Más de 100 pacientes afectados por enfermedades misteriosas han sido diagnosticados a través de una red de doctores detectives que investigan enfermedades no identificadas, informa un estudio realizado por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford y varios institutos colaboradores. Stanford University Medical Center Los diagnósticos tan esperados son los frutos de la Red de enfermedades no diagnosticadas, un programa creado por los Institutos Nacionales de la Salud en 2014. "Nuestro objetivo es enfrentar los casos más difíciles en medicina: encontrar pacientes y familias con afecciones que nadie ha podido resolver", dijo Euan Ashley, MD, profesor de medicina en Stanford. "Queríamos proporcionar un lugar donde estas personas pudieran venir, por lo que ...
Casos de sífilis en recién nacidos alcanzan su punto más alto en 20 años en Estados Unidos
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos

Casos de sífilis en recién nacidos alcanzan su punto más alto en 20 años en Estados Unidos

(CNN) - Los casos de sífilis congénita —cuando una madre le trasmite la enfermedad a su bebé durante el embarazo o el parto— han superado el doble en Estados Unidos desde 2013, según un reporte publicado este martes por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, CDC. Ocho de cada 10 mujeres embarazadas que tienen sífilis sin tratar se la trasmitirán a sus bebés a través de la placenta y esto puede llevar a la muerte del feto o del recién nacido en más del 40% de los embarazos afectados, según los CDC. El número de los casos registrados aumentaron de 362 en 2013 a 918 en 2018, indica el reporte. Cinco estados —Arizona, California, Florida, Louisiana y Texas— representan el 70% de los casos, según los CDC. Los casos adicionales se reportaron en otros 32 estados, sobr...
Moscas de la fruta: ‘tubos de ensayo vivos’ para detectar rápidamente un gen humano que puede causar enfermedades
Avances Científicos, Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

Moscas de la fruta: ‘tubos de ensayo vivos’ para detectar rápidamente un gen humano que puede causar enfermedades

Todo comenzó con un paciente joven; Un niño de 7 años que nació sin un timo, un órgano importante del sistema inmunológico y sin células inmunitarias funcionales. El niño también presentó defectos cardíacos y esqueléticos, rasgos craneofaciales dismórficos y algunos signos de conductas autistas. Baylor College of Medicine "Sus médicos pensaron que tenía muchas características comúnmente vistas en niños con síndrome de deleción cromosómica 22q11.2", dijo el autor correspondiente de este trabajo, el Dr. Shinya Yamamoto, profesor asistente de genética molecular y humana en el Baylor College of Medicine e investigador en el Jan y Instituto de investigación neurológica Dan Duncan en el Texas Children's Hospital. Curiosamente, su hermana y su madre también exhibieron defectos si...
La terapia combinada reduce a la mitad el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares
Canadá, Medicina, Terapias, Universidades

La terapia combinada reduce a la mitad el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares

Crédito: CC0 Public Domain Una terapia combinada de aspirina, estatinas y al menos dos medicamentos para la presión arterial administrados en dosis fijas puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular mortal (ECV) en más de la mitad, según un estudio internacional dirigido por investigadores de Hamilton. por la Universidad McMaster Las terapias de combinación de dosis fija (FDC) se examinaron con y sin aspirina frente a los grupos de control en un análisis combinado de más de 18.000 pacientes sin ECV previa de tres grandes ensayos clínicos. Las FDC que incluyen la aspirina reducen el riesgo de ataques cardíacos en un 53 por ciento, de derrames cerebrales en un 51 por ciento y de muertes por causas cardiovasculares en un 49 por ciento. Los resultados fueron ...
Logran alentadores resultados en animales con una vacuna experimental contra el VIH
Actualidad, Centros de Investigación, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación

Logran alentadores resultados en animales con una vacuna experimental contra el VIH

Un régimen de vacuna experimental basado en la estructura de un sitio vulnerable contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) provoca anticuerpos en ratones, cobayas y monos que neutralizan docenas de cepas de VIH de todo el mundo. Los hallazgos sobre este tratamiento se publican este lunes en la revista’ Nature Medicine’ por investigadores del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés), que forma parte de los Institutos Nacionales de Salud estadounidense, y sus colegas. Los investigadores Peter D. Kwong y John R. Mascola dirigieron el estudio. El doctor Kwong es el jefe de la Sección de Biología Estructural en el Centro de Investigación de Vacunas del NIAID y el doctor Mascola es el director del centro. “Los científicos d...
Identificadas pautas para crear anticuerpos universales que neutralicen el VIH y a su brutal mutación
Centros de Investigación, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación

Identificadas pautas para crear anticuerpos universales que neutralicen el VIH y a su brutal mutación

El descubrimiento es obra de un grupo de científicos del Duke Human Vaccine Institute, que publicó sus hallazgos en la revista Immunity. La investigación, liderada por la doctora en medicina Mattia Bonsignori, ofrece una solución a uno de los principales problemas a la hora de combatir este virus: su capacidad de mutación, que le permite eludir las defensas que desarrolla el sistema inmunológico del ser humano. Este comportamiento del virus hace, además, que sea especialmente difícil establecer una pauta de comportamiento común en todos los casos, lo que impide el desarrollo de un tratamiento universal. El trabajo de este grupo de investigadores ha conseguido identificar parte de estas pautas analizando en profundidad el desarrollo de los anticuerpos de la variación VRC01. ...
Las frutas y verduras podrían ayudar a los adultos jóvenes a mejorar el sueño
Alimentación, Buen comer, Dietas y Nutrición, Estados Unidos

Las frutas y verduras podrían ayudar a los adultos jóvenes a mejorar el sueño

Crédito: CC0 Public Domain El aumento del consumo de frutas y verduras podría ayudar a los adultos jóvenes a dormir mejor, especialmente a las mujeres jóvenes, muestra un nuevo estudio de la Universidad de Michigan. por Nardy Baeza Bickel, Universidad de Michigan Los adultos jóvenes que informaron consumir menos de cinco porciones de frutas y verduras por día informaron una alta prevalencia de síntomas de insomnio crónico, y más de un tercio informaron dificultades para conciliar el sueño o mantener el sueño al menos tres veces por semana durante tres meses o más. Las mujeres que pudieron aumentar su ingesta de frutas y verduras en tres o más porciones durante un período de tres meses tenían más del doble de probabilidades de experimentar una mejora en estos síntoma...