lunes, marzo 31Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Centros de Investigación

Un estudio revela que los adolescentes sedentarios enfrentan mayores riesgos de salud mental
Actualidad, Brasil, Buen Vivir, Centros de Investigación, Enfermedades, Psicología

Un estudio revela que los adolescentes sedentarios enfrentan mayores riesgos de salud mental

Los adolescentes que pasan más de tres horas al día realizando conductas sedentarias —incluyendo jugar videojuegos, leer por ocio o pasar mucho tiempo distraídos con pantallas— tienen un mayor riesgo de sufrir angustia psicológica en el futuro, según un estudio publicado en el Journal of Adolescent Health . Por Fernanda Bassette, FAPESP Por otro lado, la exposición moderada a pantallas (entre 60 y 119 minutos al día) invertida en actividades educativas, como hacer tareas o asistir a clases, se consideró un factor “protector” asociado a un menor malestar psicológico. El sedentarismo entre los adolescentes se ha convertido en un problema creciente a nivel mundial, con importantes implicaciones para la salud física y mental de la población de este grupo de...
Preguntas y respuestas: Cómo el optimismo puede fomentar hábitos saludables
Actualidad, Buen Vivir, Centros de Investigación, Estados Unidos, Psicología, Salud

Preguntas y respuestas: Cómo el optimismo puede fomentar hábitos saludables

¿Ves el vaso medio vacío o medio lleno? Si retrocedes al inicio de la pandemia de COVID-19, es probable que hayas experimentado cierto nivel de pesimismo. ¿Y quién podría culparte? Con el aislamiento social, las preocupaciones sanitarias y la incertidumbre económica, el miedo y la ansiedad se convirtieron en una realidad diaria para muchos. por Dan Bernardi, Universidad de Syracuse Un equipo de investigadores de la Universidad de Syracuse y la Universidad Estatal de Michigan exploró recientemente las características personales que ayudan a las personas a manejar factores estresantes prolongados, como la pandemia . Dirigido por Jeewon Oh, profesor adjunto de psicología en la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Syracuse, el grupo profundizó en el optimis...
El agua y la leche natural son las bebidas más saludables para los niños, dicen los expertos
Actualidad, Centros de Investigación, Estados Unidos, Opinión, pediatría, Salud

El agua y la leche natural son las bebidas más saludables para los niños, dicen los expertos

¿Tiene leche? Resulta que la leche de vaca simple, el agua y un poco de jugo de vegetales siguen siendo las mejores opciones de bebida para niños y adolescentes. Por India Edwards Ese es el consenso de los expertos que recientemente emitieron recomendaciones de bebidas saludables para niños y adolescentes de 5 a 18 años. El panel de expertos, convocado por Healthy Eating Research, un programa nacional de la Fundación Robert Wood Johnson, incluyó miembros de la Academia de Nutrición y Dietética, la Academia Estadounidense de Odontología Pediátrica, la Academia Estadounidense de Pediatría y la Asociación Estadounidense del Corazón. Sus recomendaciones surgen de una revisión de cinco meses de literatura científica, según The Washington Post. Como era de esperar, el pane...
Investigadores investigan un efecto secundario poco común de la inmunoterapia contra el cáncer de sangre
Actualidad, Centros de Investigación, Enfermedades, Europa, Terapias, Universidades

Investigadores investigan un efecto secundario poco común de la inmunoterapia contra el cáncer de sangre

Un grupo de investigadores ha descubierto y analizado un efecto secundario poco frecuente pero grave de una innovadora forma de tratamiento del cáncer de sangre. Los científicos del Centro Médico de la Universidad de Leipzig, el Instituto Fraunhofer de Terapia Celular e Inmunología (IZI) y el Hospital Universitario de Colonia han publicado sus hallazgos en la revista Nature Medicine . Por Anne Grimm, Universidad de Leipzig Proliferación persistente de células T CAR con manifestaciones cutáneas y gastrointestinales después de la terapia con cilta-cel en un paciente con MM. Crédito: Nature Medicine (2025). DOI: 10.1038/s41591-025-03499-9 Algunas formas de cáncer de la sangre, como el mieloma múltiple y el linfoma, son enfermedades malignas q...
Las diferencias sexuales en las células cardíacas pueden influir en los resultados de las enfermedades
Actualidad, Centros de Investigación, Ciencia en la salud, Enfermedades, Estados Unidos

Las diferencias sexuales en las células cardíacas pueden influir en los resultados de las enfermedades

Las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en hombres y mujeres, pero suelen presentarse de forma diferente según el sexo. Existen diferencias de género en la incidencia, los resultados y la edad de aparición de los distintos tipos de problemas cardíacos. Algunas de estas diferencias pueden explicarse por factores sociales (por ejemplo, las mujeres experimentan síntomas menos reconocidos cuando sufren un ataque cardíaco, por lo que pueden tardar más en ser diagnosticadas y tratadas), pero es probable que otras estén influidas por diferencias biológicas subyacentes. Por Greta Friar, Instituto Whitehead de Investigación Biomédica David Page, miembro del Instituto Whitehead, y sus colegas han identificado algunas de estas diferencias biológicas subyace...
Una nueva terapia con virus podría eliminar bacterias dañinas sin alterar la flora intestinal
Actualidad, Centros de Investigación, Enfermedades, Resto del Mundo, Tecnología en la salud, Terapias

Una nueva terapia con virus podría eliminar bacterias dañinas sin alterar la flora intestinal

Estudios recientes en ratones, realizados por el Instituto Weizmann de Ciencias, sugieren que ciertos bacteriófagos pueden regular la microbiota y reducir la inflamación, lo que podría derivar en nuevos tratamientos para enfermedades crónicas del sistema digestivo Por Instituto Weizmann de Ciencias* * Este contenido fue producido por expertos del Instituto Weizmann de Ciencias, uno de los centros más importantes del mundo de investigación básica multidisciplinaria en el campo de las ciencias naturales y exactas, situado en la ciudad de Rejovot, Israel Las miríadas de microbios en nuestro intestino, colectivamente denominados microbioma, se consideran importantes para nuestra salud, pero también pueden albergar bacterias que contribuyen a l...
Cómo las células madre sanas se convierten en cáncer oral
Actualidad, Centros de Investigación, Ciencia en la salud, Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Cómo las células madre sanas se convierten en cáncer oral

Según la Sociedad Estadounidense del Cáncer, cada año se diagnostica cáncer bucal en Estados Unidos a casi 60.000 personas y la tasa de nuevos casos sigue aumentando. Ahora, investigadores de la Universidad de California en San Diego han descubierto cómo las células madre sanas se transforman en células madre cancerosas en las primeras etapas de la enfermedad. Por Susanne Clara Bard, Universidad de California, San Diego El cáncer bucal, también conocido como carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello, afecta la boca, la garganta, la nariz, los senos paranasales y la laringe. El cáncer se origina en las células epiteliales , la capa superior de células que recubre estas cavidades. Alrededor del 30 % de los casos de cáncer bucal son causados...
No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?
Actualidad, Centros de Investigación, Ciencia en la salud, Enfermedades, España, Investigación

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Esta enfermedad mata a casi 10 millones de personas cada año en el mundo, y la cifra aumentará a lo largo de este siglo. Pero estas muertes no se reparten por igual entre las regiones del globo y los distintos tipos de tumor. La investigación, la prevención y la detección temprana son vitales en la lucha contra esta lacra. Javier Yanes En otro tiempo, la palabra ‘cáncer’ significaba siempre una sentencia de muerte segura. No debemos engañarnos, hoy continúa cobrándose 9,7 millones de vidas al año, según los datos del Observatorio Global del Cáncer (GLOBOCAN) de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC), perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una...
El melanoma: un cáncer duro de pelar
Actualidad, Centros de Investigación, Ciencia en la salud, Enfermedades, España

El melanoma: un cáncer duro de pelar

Este artículo inaugura la nueva serie Atlas actual del cáncer, donde los más reconocidos expertos sobre los distintos tipos de cáncer que existen explicarán a los lectores de The Conversation qué puede desencadenarlos, qué incidencia tienen, cómo actúan y cuáles son los últimos avances en su detección y tratamiento. José Neptuno Rodríguez López, Universidad de Murcia; Antonio Piñero Madrona, Universidad de Murcia; Juan Cabezas Herrera, Consejería de Salud de Murcia; Luis Sánchez del Campo, Universidad de Murcia; María Fernanda Montenegro Arce, Universidad de Murcia; Pablo Cerezuela Fuentes, Consejería de Salud de Murcia, and Román Martí Díaz, Universidad de Murcia CC BY-SA Cuando se aproxima poco a poco la llegada del buen tiempo, no está de más volver a recordar los...
Un estudio descubre un nuevo vínculo entre las infecciones y la insuficiencia cardíaca
Actualidad, Avances Científicos, Centros de Investigación, Ciencia en la salud, Enfermedades, Estados Unidos

Un estudio descubre un nuevo vínculo entre las infecciones y la insuficiencia cardíaca

Las personas hospitalizadas por infecciones (casi cualquier infección) tienen un riesgo sustancialmente mayor de sufrir insuficiencia cardíaca años después, según una investigación colaborativa de la Universidad de Minnesota y Mayo Clinic. Por Jeremy Olson El estudio de más de 14.000 personas durante dos décadas no establece causa y efecto, pero los defensores dijeron el jueves que establece una correlación lo suficientemente fuerte como para que las personas presten atención y traten de reducir sus riesgos de infección. "Estos hallazgos son para tomar nota", dijo Sean Coady, subdirector de la división de ciencias cardiovasculares del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de los Institutos Nacionales de Salud. La insuficiencia cardíaca, que afecta a 6...
Enfermedades tropicales afectan a 1000 millones de personas
Actualidad, Centros de Investigación, Enfermedades, Europa, Instituciones, Salud Pública

Enfermedades tropicales afectan a 1000 millones de personas

GINEBRA – Más de 1000 millones de personas están afectadas por las enfermedades tropicales desatendidas (ETD), en su mayoría en las áreas más remotas en los países más pobres, señaló en un reporte este jueves 30 la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF). En el Día Mundial de las ETD, el 30 de enero, MSF procura “recordar a los gobiernos de los países afectados, a las compañías farmacéuticas, a los filántropos y a los gobiernos de los países ricos -todos con el poder de ayudar- que aún queda mucho por hacer”, indicó el reporte emitido en esta ciudad suiza. El reporte recoge cinco logros recientes en esa área, comenzando por el agregado a lista de ETD  (de la Organización Mundial de la Salud) de la noma, una enfermedad especialmente mortal para la infan...
Nueva técnica para detectar si un paciente operado de melanoma puede recaer
Actualidad, Avances Científicos, Centros de Investigación, Enfermedades, Investigación, México

Nueva técnica para detectar si un paciente operado de melanoma puede recaer

Se trata de una nueva técnica de “biopsia líquida”, que rastrea la presencia de células tumorales en el organismo mediante el análisis de fluidos, un análisis que podría revolucionar el seguimiento de este tipo de tumor, uno de los más invasivos y en el que el 50 por ciento de los pacientes recaen tras la operación. Alberto Vazquez Así lo han demostrado científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) junto con investigadores del Hospital 12 de Octubre de Madrid y del Instituto María Sklodowska-Curie de Polonia, que han publicado las conclusiones de su estudio en Journal of Experimental Medicine. El CNIO ha informado de que la nueva técnica consiste en realizar un análisis en el drenaje que se extrae de la cirugía y que se desecha como desperdicio tras...
Una nueva herramienta rastrea enfermedades transmitidas por aguas residuales en la UE
Actualidad, Centros de Investigación, Enfermedades, Europa, Salud Pública, Tecnología en la salud

Una nueva herramienta rastrea enfermedades transmitidas por aguas residuales en la UE

La Comisión Europea acaba de lanzar una nueva herramienta que facilita el seguimiento de la propagación de enfermedades infecciosas mediante el análisis de las aguas residuales: el Cuadro de mando europeo de vigilancia de las aguas residuales . Este cuadro de mando muestra datos de toda la UE mediante la combinación de cuadros de mando nacionales y basados ​​en investigaciones existentes. Al proporcionar información casi en tiempo real sobre las tendencias de los patógenos, el cuadro de mando puede ayudar a las autoridades de salud pública en sus esfuerzos por rastrear, predecir y responder rápidamente a los brotes de enfermedades.Comprar vitaminas y suplementos por la Comisión Europea, Centro Común de Investigación (JRC) El panel de control fue desarrollado por el ...
Un estudio destaca un nuevo objetivo y una posible terapia para los cánceres resistentes al tratamiento
Actualidad, Centros de Investigación, Enfermedades, Estados Unidos, Terapias, Tratamientos

Un estudio destaca un nuevo objetivo y una posible terapia para los cánceres resistentes al tratamiento

Investigadores del Centro Oncológico Markey de la Universidad de Kentucky han descubierto una nueva y prometedora forma de combatir los cánceres resistentes a la terapia al apuntar a una modificación proteica específica, según un estudio publicado en el International Journal of Biological Sciences . Por Elizabeth Chapin, Universidad de Kentucky Resumen gráfico. Crédito: Revista Internacional de Ciencias Biológicas (2024). DOI: 10.7150/ijbs.96672 El equipo de investigación, dirigido por Vivek Rangnekar, Ph.D., profesor y titular de la Cátedra Alfred Cohen de Investigación Oncológica en la Facultad de Medicina del Reino Unido, se centró en una proteína llamada S6K1, que se activa en niveles elevados en muchos tipos de cáncer, incluidos el de pul...
Un estudio analiza a gran escala cómo se adapta la bacteria del estafilococo a los seres humanos
Actualidad, Centros de Investigación, Ciencia en la salud, Enfermedades, España

Un estudio analiza a gran escala cómo se adapta la bacteria del estafilococo a los seres humanos

El Instituto de Biomedicina de Valencia (CSIC) colidera una investigación que describe la adaptación genética de la bacteria Staphylococcus aureus durante su colonización en personas portadoras CSIC/DICYT Un equipo internacional coliderado desde el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publica en Nature Communications el estudio más detallado hasta la fecha sobre los mecanismos por los que el tipo más común de bacteria del estafilococo, Staphylococcus aureus, se adapta a vivir en el cuerpo humano. Presente en el 30% de la población, principalmente en la microbiota de la piel y el intestino, esta bacteria es inofensiva para la mayoría de las personas, aunque en determinadas circunstancias puede causar infecciones ...
Científicos identifican nuevo enfoque epigenético para atacar el cáncer colorrectal
Actualidad, Avances Científicos, Centros de Investigación, Enfermedades, Estados Unidos, Salud Pública

Científicos identifican nuevo enfoque epigenético para atacar el cáncer colorrectal

Una proteína de ratón poco conocida altera los cambios químicos que provocan cáncer en los genes asociados con las células del cáncer colorrectal humano y potencialmente podría usarse para tratar tumores sólidos, según un nuevo estudio de investigadores del Centro de Cáncer Kimmel de Johns Hopkins y la Academia China de Ciencias. Por Amy Mone y Valerie Mehl, Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins La investigación epigenética revela un posible nuevo tratamiento para el cáncer colorrectal y otros tumores sólidos. Crédito: Elizabeth Cook  En el estudio, publicado en Nature Communications , la versión de ratón de la proteína, llamada STELLA, alteró un factor epigenético clave y perjudicó el crecimiento del tumor mejor que la versión human...
Estados Unidos registra un aumento significativo de la orfandad
Actualidad, Centros de Investigación, Enfermedades, Europa, Investigación

Estados Unidos registra un aumento significativo de la orfandad

Según un nuevo estudio, en las últimas dos décadas se ha producido un aumento significativo de la orfandad en Estados Unidos. La investigación, publicada en Nature Medicine , estima que en 2021, 2,9 millones de niños en Estados Unidos, o el 4,2% de todos los niños estadounidenses, habían experimentado la muerte de al menos uno de sus padres o de un abuelo cuidador responsable de la mayoría de las necesidades básicas del niño. Por Sabine L. van Elsland y Ryan O'Hare, Imperial College London El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia define la orfandad como la muerte de uno o ambos padres. El estudio estima que entre 2000 y 2021 hubo un aumento del 56 % en el número de niños afectados por la orfandad y la muerte de sus cuidadores en Estados Unidos. ...
El clopidogrel supera a la aspirina en la recuperación de procedimientos cardíacos
Actualidad, Centros de Investigación, Enfermedades, Europa, Farmacología, Medicina

El clopidogrel supera a la aspirina en la recuperación de procedimientos cardíacos

Investigadores de 37 centros de Corea del Sur han descubierto que los pacientes que tomaron clopidogrel después de una intervención coronaria percutánea (ICP) experimentaron tasas más bajas de eventos trombóticos y hemorrágicos que los que tomaron aspirina. Los beneficios del clopidogrel se mantuvieron constantes independientemente del alto riesgo de sangrado (HBR) o la ICP compleja. Por Justin Jackson, Medical Xpress La angioplastia coronaria (también llamada PCI ) es un tratamiento que generalmente implica la colocación de un stent para abrir una arteria bloqueada por una acumulación de placas o para eliminar obstrucciones después de un ataque cardíaco. La PCI compleja puede implicar la implantación de tres o más stents. Los pacientes con HBR y aquellos sometid...
Estudio mundial revela aumento de casos de cáncer colorrectal de aparición temprana
Actualidad, Centros de Investigación, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación

Estudio mundial revela aumento de casos de cáncer colorrectal de aparición temprana

Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Sociedad Estadounidense del Cáncer (ACS) muestra que las tasas de incidencia de cáncer colorrectal (CCR) de aparición temprana están aumentando en 27 de 50 países/territorios en todo el mundo, 20 de los cuales tienen aumentos exclusivos o más rápidos de la enfermedad de aparición temprana. por la Sociedad Estadounidense del Cáncer En 14 países, incluido Estados Unidos, las tasas están aumentando en adultos jóvenes, mientras que se están estabilizando en los mayores de 50 años. La investigación se publicó en la revista The Lancet Oncology. "El aumento del cáncer colorrectal de aparición temprana es un fenómeno mundial", afirmó la Dra. Hyuna Sung, científica principal del área de investigación de vig...
Una nueva investigación revela dos tipos de enfermedad del hígado graso
Actualidad, Avances Científicos, Centros de Investigación, Enfermedades, Europa, Investigación

Una nueva investigación revela dos tipos de enfermedad del hígado graso

Investigadores del Instituto Karolinska y de la Universidad de Gotemburgo han identificado dos tipos de enfermedad del hígado graso asociada al metabolismo: un tipo específico del hígado y un tipo sistémico que afecta a otros órganos y tejidos. El descubrimiento podría conducir a un mejor diagnóstico y tratamiento de este creciente grupo de pacientes. Los dos estudios se publican juntos en Nature Medicine .PUBLICIDAD por el Instituto Karolinska Modelo putativo de los dos tipos diferentes de MASLD. Crédito: Nature Medicine (2024). DOI: 10.1038/s41591-024-03284-0 La enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD, por sus siglas en inglés) se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa en el hígado, que puede p...