miércoles, octubre 8Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Actualidad

Las tortillas desvelan el porqué de la deficiencia de ácido fólico en México
Actualidad, Alimentos, México

Las tortillas desvelan el porqué de la deficiencia de ácido fólico en México

La fortificación de las harinas con folato es obligatoria en el país desde hace una década pero en la práctica no se está cumpliendo DICYT - Investigadores de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) y del Instituto Nacional de Salud Pública de México han analizado la fortificación con ácido fólico de alimentos básicos hechos de trigo y maíz, como son las tortillas y el pan de panadería, y encontraron que una gran proporción de mujeres en edad de procrear tienen una ingesta de ácido fólico por debajo de los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud, lo que aumenta el riesgo de defectos del tubo neural en sus hijos. El trabajo, publicado en la revista ‘American Journal of Clinical Nutrition’, es el primero de este tipo realizado en México. En el país, la...
Todavía existen muestras de viruela en el mundo: ¿debemos destruirlas?
Actualidad, España, Opinión

Todavía existen muestras de viruela en el mundo: ¿debemos destruirlas?

La reciente noticia de un accidente en el laboratorio VECTOR en Rusia, el único centro que oficialmente conserva muestras del virus de la viruela junto al CDC de EE UU, ha reabierto el debate de qué debemos hacer con estos viales. Ignacio López-Goñi, Universidad de Navarra Se cree que la viruela surgió al comenzar los primeros asentamientos agrícolas, hace unos 10 000 años, y que se extendió por todo el planeta desde China. Primero al resto de Asia, luego a Europa y, por último, a América. El primer paciente conocido fue el faraón egipcio Ramsés V, cuya momia reveló que murió a los 35 años por culpa del virus. Shutterstock/nobeastsofierce Los brotes de viruela devastaron los imperios azteca e inca y también afectaron a otros indios americanos. El propio ...
Nueva tecnología de bajo coste para la clasificación de los tumores cerebrales más comunes en niños
Brasil, Tecnología en la salud

Nueva tecnología de bajo coste para la clasificación de los tumores cerebrales más comunes en niños

Es un método simplificado y con una precisión análoga a la de los secuenciadores de última generación en el análisis de los meduloblastomas, y permitirá personalizar el tratamiento en los países emergentes AGENCIA FAPESP – Científicos del estado de São Paulo, en Brasil, en colaboración con pares de instituciones de Suiza y Alemania, desarrollaron una metodología de bajo costo para la clasificación de los diferentes tipos de meduloblastomas, los tumores malignos del sistema nervioso central más comunes en niños. Este nuevo método tiene una precisión similar a la de las caras tecnologías de secuenciación de última generación y aporta a la toma de decisiones concernientes al mejor tratamiento, aun en países con pocos recursos. Los resultados de est...
España activa la alerta internacional sobre el brote de listeriosis
Actualidad, Enfermedades, España, Salud

España activa la alerta internacional sobre el brote de listeriosis

España ha lanzado la alerta internacional sobre el brote de listeriosis de Sevilla. Tras 150 afectados y más de 500 casos sospechosos hasta el momento, Andalucía ya ha ordenado retirar todos los productos de la empresa Magrudis del mercado. El brote de listeriosis originado en Sevilla cuenta hasta el momento con 150 afectados y más de 500 casos sospechosos. Hoy jueves el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha dado la alerta internacional y se ha comunicado con las autoridades europeas y la Organización Mundial de la Salud (OMS) por si se encuentran casos en otros países. La causa es la carne mechada comercializada por la empresa sevillana Magrudis S.L. bajo la marca La Mechá. De todos los casos afectados, 132 se produjer...
‘El móvil produce cáncer, ¡lo dijo la OMS!’
Actualidad, Estados Unidos, Tecnología en la salud

‘El móvil produce cáncer, ¡lo dijo la OMS!’

En mayo de 2011, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC por sus siglas en inglés), dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció la inclusión de los campos electromagnéticos de radiofrecuencia (CEM-RF), los que emiten los teléfonos móviles, en el grupo 2B como “posiblemente cancerígeno para los humanos”. Casi 10 años después, ¿cómo está este asunto? Alberto Nájera López, Universidad de Castilla-La Mancha Agentes cancerígenos clasificados en grupos La IARC clasifica los agentes carcinogénicos en cuatro grupos, dependiendo del grado de evidencia disponible. Así, el Grupo 1 incluye agentes para los que “hay evidencia suficiente” de carcinogenicidad en humanos. En total, 120 agentes entre los que merece la pena destacar el alc...
Aumento alarmante del VIH resistente a los medicamentos descubierto
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos

Aumento alarmante del VIH resistente a los medicamentos descubierto

La forma resistente a los medicamentos del virus se ha detectado a niveles inaceptables en África, Asia y las Américas. Emiliano Rodríguez Mega Las autoridades sanitarias han descubierto un alarmante aumento de la resistencia al VIH. Las encuestas realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que en los últimos 4 años, 12 países de África, Asia y América han superado los niveles aceptables de resistencia a los medicamentos contra la fundación del tratamiento contra el VIH: efavirenz y nevirapina. Las personas que viven con el VIH son tratadas habitualmente con un cóctel de medicamentos, conocido como terapia antirretroviral, pero el virus puede mutar a una forma resistente. La OMS realizó encuestas entre 2014 y 2018 en clínicas seleccionadas al...
Una tos húmeda durante cuatro semanas significa que es hora de que la revisen
Actualidad, Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

Una tos húmeda durante cuatro semanas significa que es hora de que la revisen

Como médicos respiratorios, hemos estado realizando clínicas de extensión en Kimberley, en el norte de Australia Occidental, durante aproximadamente diez años, en el tratamiento de niños con bronquiectasias , una enfermedad pulmonar crónica en la que los tubos respiratorios de los pulmones están dañados. Pamela Laird, Telethon Kids Institute and Andre Schultz, Telethon Kids Institute Si no se trata, las bronquiectasias pueden destruir los pulmones y causar efectos devastadores a largo plazo. Nuestra investigación, publicada hoy en la revista Respirology , muestra cómo los proveedores de servicios de salud aborígenes, los médicos visitantes y las familias aborígenes pueden trabajar juntos para detectar enfermedades que pueden conducir a bronquiectasias cuando apa...
Los datos muestran una inundación de opioides en los Estados Unidos, muchos de ellos genéricos
Actualidad, Estados Unidos, Farmacología, Salud

Los datos muestran una inundación de opioides en los Estados Unidos, muchos de ellos genéricos

El creador de OxyContin ha sido elegido como el principal villano en la crisis de opioides de la nación. Pero las cifras gubernamentales recientemente publicadas sugieren que Purdue Pharma recibió mucha ayuda para inundar los EE. UU. Con miles de millones de píldoras, incluso cuando las muertes por sobredosis se estaban acelerando. por Geoff Mulvihill y Matthew Perrone Los registros mantenidos por la Administración Federal de Control de Drogas muestran que 76 mil millones de píldoras de oxicodona e hidrocodona, la mayoría de ellas genéricas, no nombres de marca, se enviaron a farmacias de EE. UU. Desde 2006 a 2012. El número anual aumentó en más del 50 por ciento durante ese período de tiempo, incluso cuando el recuento de cuerpos aumentó. Los potentes analgés...
Trump promete reducir los precios de los medicamentos en Estados Unidos a los más bajos del mundo
Actualidad, Empresas, Estados Unidos, Farmacología

Trump promete reducir los precios de los medicamentos en Estados Unidos a los más bajos del mundo

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que su administración está trabajando en una orden ejecutiva para reducir los precios de los medicamentos en los Estados Unidos para igualar los más bajos del mundo. "Estamos trabajando en una ley de naciones favorecidas donde pagamos lo que sea el precio más bajo de la nación", dijo Trump a los periodistas de la Casa Blanca de South Lawn. "Como saben, durante años y años otras naciones pagaron menos por las drogas que nosotros, a veces en un 60 por ciento, en un 70 por ciento", dijo. El presidente acusó a las compañías farmacéuticas de haber "aprovechado el sistema durante mucho tiempo", y los precios de los medicamentos en los Estados Unidos a menudo superaban a los de Canadá y México, así ...
Nueva herramienta de imagen para el diagnóstico de enfermedades del corazón
Actualidad, Estados Unidos, Tecnología en la salud

Nueva herramienta de imagen para el diagnóstico de enfermedades del corazón

Un equipo internacional liderado por científicos del Lawson Health Research Institute y el Cedars-Sinai Medical Center son los primeros en demostrar que la resonancia magnética (RMN) se puede usar para medir cómo el corazón usa el oxígeno tanto para los pacientes sanos como para aquellos con enfermedades cardíacas. Lawson Health Research Institute La reducción del flujo de sangre al músculo cardíaco es la principal causa de muerte en el mundo occidental. Actualmente, las pruebas de diagnóstico disponibles para medir el flujo de sangre al corazón requieren la inyección de químicos radioactivos o agentes de contraste que cambian la señal de MRI y detectan la presencia de la enfermedad . Existen riesgos asociados pequeños pero limitados y no se reco...
Un bisturí inteligente que detecta tumores cerebrales
Actualidad, México, Tecnología en la salud

Un bisturí inteligente que detecta tumores cerebrales

El bisturí detecta a través de vibraciones microscópicas cuando un tejido cerebral es sano o fue afectado por un tumor; además, orienta al neurocirujano a través de alertas qué puede ver y escuchar TEC Monterrey/DICYT Un investigador mexicano, egresado del Tec de Monterrey, desarrolló junto a otros científicos en Europa, un bisturí inteligente que facilitaría la detección de tumores cerebrales a los neurocirujanos. Se trata de David Oliva, ingeniero en Electrónica y Comunicaciones del campus Estado de México, quien explicó que el dispositivo cuenta con sensores y algoritmos de procesamiento digital de señales avanzados. “La idea de tener un dispositivo como este nace de la necesidad de poder apoyar a los neurocirujanos a remover tumores en el cerebro como una herramienta ...
Nueva técnica promete una mejor detección del cáncer de próstata metastásico
Actualidad, Estados Unidos, Tecnología en la salud

Nueva técnica promete una mejor detección del cáncer de próstata metastásico

El cáncer de próstata es la segunda causa de muerte por cáncer en el mundo. Las muertes por cáncer de próstata se deben principalmente al cáncer metastatizado, en el que las células cancerosas han migrado a través del cuerpo y han comenzado a crecer en otras áreas.  por el Instituto Americano de Física Los resultados reportados en Biomicrofluidics prometen una nueva forma de detectar esta enfermedad mortal a través de un dispositivo simple y económico. El dispositivo fuerza las muestras de células a través de pequeños canales de menos de 10 micrones de ancho. Cuando las células de cáncer de próstata son forzadas a través de estos canales, las células metastásicas presentan "ampollas", en las cuales partes de la capa externa de la célula se abultan hacia afuera desde l...
Inician en México el diseño de vaginas por ingeniería de tejidos
Actualidad, México, Tecnología en la salud

Inician en México el diseño de vaginas por ingeniería de tejidos

Tres científicas mexicanas desarrollaron una técnica de ingeniería de tejidos para la construcción de vaginas en niñas que nacieron sin ellas. Hasta ahora, diez de las jóvenes quienes participaron del protocolo científico han sido dadas de alta en el aspecto quirúrgico, han comprobado satisfacción sexual e, incluso, alguna de ellas se ha casado. El hecho de que una niña no tenga vagina sucede uno caso por cada 7 mil nacimientos, y la principal razón es el llamado síndrome de Rokintansky, que se caracteriza por la ausencia del órgano y en algunos casos de útero. Sin embargo, hay otro tipo de trastornos del desarrollo sexual de una niña, como la disgenesia gonadal o la hiperplasia suprarrenal congénita, donde la mujer tiene características femeninas externas, pero no tiene órganos ...
¿Eres propenso a tener obesidad o diabetes? Tu saliva puede decirte
Actualidad, México, Tecnología en la salud

¿Eres propenso a tener obesidad o diabetes? Tu saliva puede decirte

A partir de una muestra de saliva, una prueba creada por investigadores del Tec decodifica la información contenida en el ADN para conocer la predisposición a padecer diabetes tipo 2 y obesidad TEC de Monterrey/DICYT Investigadores del Tec de Monterrey crearon XplorADN, una prueba para conocer la predisposición a la diabetes tipo 2 y a la obesidad con solo una muestra de saliva. Para esto, crearon una empresa de genética de medicina preventiva del mismo nombre para obtener datos cruciales con un método sencillo para mejorar la calidad de vida de las personas. La tecnología que se usa permite identificar pequeñas variaciones en el material genético. Al detectar estos pequeños cambios llamados polimorfismos pueden descubrir las características únicas del ADN de cada persona...
OMS advierte que se está expandiendo más rápido que nunca el virus del ébola
Actualidad, Enfermedades, Resto del Mundo

OMS advierte que se está expandiendo más rápido que nunca el virus del ébola

La OMS ha advertido que el ébola se está expandiendo por República Democrática del Congo más rápido que nunca y el brote se ha cobrado al menos 676 vidas y hay otras 406 personas infectadas. Según el organismo internacional, lo hace más rápido que nunca y las cifras empiezan a ser altas, ya que han muerto varios infectados. La situación se ha agravado las dos últimas semanas por los ataques de milicias, con cinco de estos asaltos contra los centros de tratamiento del ébola en los dos últimos meses, lo que ha hecho que hasta Médicos Sin Fronteras haya decidido suspender su trabajo dos de las zonas más afectadas. El virus del ébola se transmite a través del contacto directo con la sangre y los fluidos corporales contaminados, provoca fiebre hemorrágica y puede llegar a alcanzar ...
Hallan las raíces de la infertilidad masculina
Actualidad, Centros de Investigación, Investigación

Hallan las raíces de la infertilidad masculina

La infertilidad patológica es un trastorno que afecta a aproximadamente el 7 por ciento de los hombres, y entre los afectados, se cree que entre el 10 y el 15 por ciento tiene una causa genética. Sin embargo, identificar los genes precisos responsables de la enfermedad ha sido difícil, debido a la gran cantidad de personas involucradas en la generación y el desarrollo de células espermáticas. En un nuevo artículo que se publica en ‘Science Signaling’, un equipo japonés informa sobre el mecanismo de la causa de la infertilidad: el desarrollo incompleto de las proteínas que contienen el ADN en las células espermáticas, y el éxito a la hora de hacer que los ratones de estudio sean fértiles al reemplazar un solo aminoácido en una proteína clave. En cada célula, el ADN similar a un hi...
Cirujanos concluyen el primer trasplante con donante vivo de un riñón en pacientes con VIH
Actualidad, Avances Científicos, Estados Unidos, Salud

Cirujanos concluyen el primer trasplante con donante vivo de un riñón en pacientes con VIH

Una histórica operación concluyó esta semana en Baltimore, Estados Unidos, luego de que un equipo de cirujanos concluyera un trasplante de riñón desde una donante viva que es portadora del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), la primera con estas características de la que se tiene registro. La cirugía constituye un paso en la donación de órganos y la calidad de vida de las personas portadoras del virus. Además, expertos en salud han destacado que de mantener un programa de estas características, la lista de espera de donantes podría reducir ampliamente. Este caso involucra a la donante, Nina Martínez, quien viajó desde Atlanta hasta el Johns Hopkins Hospital -perteneciente a la universidad del mismo nombre-, para entregar su riñón; y a la paciente -que también es VIH positivo...
Descubren una nueva enfermedad muscular causada por una mutación genética
Actualidad, Enfermedades, Europa, Salud

Descubren una nueva enfermedad muscular causada por una mutación genética

Un equipo internacional liderado por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge ha descubierto una nueva enfermedad muscular: la mioglobinopatía, causada por una mutación en el gen de la mioglobina. Esta dolencia se manifiesta entre los 40 y los 50 años y provoca una pérdida de fuerza progresiva en la musculatura axial y de las extremidades, y, a medida que avanza, afecta a la musculatura respiratoria y el corazón. Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), liderados por Montse Olivé, publican en Nature Communications la descripción de una nueva enfermedad muscular, la mioglobinopatía, causada por una mutación en el gen de la mioglobina. El descubrimiento ha sido posible gracias a la colaboración ...
Hospitalizan por varicela a legislador italiano que está en contra de las vacunas
Actualidad, Europa

Hospitalizan por varicela a legislador italiano que está en contra de las vacunas

Un personaje destacado de la legislación antivacunas y miembro de la Liga Norte -el partido italiano de ultraderecha- fue hospitalizado para recibir tratamiento para la varicela. Según una revelación del diario La Vanguardia, Massimiliano Fedriga, presidente de la región de Friuli-Venezia Giulia, en el noreste de Italia, recurrió a las redes sociales para anunciar su internamiento en el hospital. Con anterioridad, Fedriga se había pronunciado contra el decreto Lorenzin, así llamado por Beatrice Lorenzi, la ministra de Salud italiana que supervisó dicha legislación. Aprobado 2017, el decreto establece que, antes de ingresar en la escuela, todos los niños deben ser inmunizados contra 10 enfermedades, incluidas poliomielitis y sarampión. Y aunque Fedriga reconoció haber vacunado a s...
Crean eficaz crema cicatrizante de heridas en pacientes con diabetes
Actualidad, Centros de Investigación, Instituciones, México

Crean eficaz crema cicatrizante de heridas en pacientes con diabetes

Investigadores del Centro de Biotecnología FEMSA y un exalumno del Tec de Monterrey crearon una crema para tratamiento de pacientes con diabetes que logra una cicatrización más rápida y ayuda a prevenir amputaciones. Actualmente se encuentran en proceso tres patentes del producto, cuya sustancia activa promueve la regeneración celular y contiene un agente bacterioestático que impide se acerquen nuevas bacterias a la herida. “Este producto logra acelerar el cierre de las heridas hasta tres veces el tiempo ordinario. Esto conlleva a una reducción de costos porque son menos curaciones, menos medicamento”, detalló Jorge Alberto Carrasco González, recién graduado del doctorado en Biotecnología del Tec de Monterrey y quien fundó la empresa Scicore Medical para la fabricación de l...