jueves, noviembre 27Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Instituciones

Vapeo diario en adolescentes: la adicción que se duplica, nuevos perfiles sociales y la urgencia de respuestas regulatorias
Actualidad, Argentina, Instituciones, Opinión, Salud Pública

Vapeo diario en adolescentes: la adicción que se duplica, nuevos perfiles sociales y la urgencia de respuestas regulatorias

El consumo de cigarrillos electrónicos entre jóvenes crece a ritmo alarmante. Cambios demográficos, estrategias de la industria y desafíos para la salud pública se entrelazan en una tendencia preocupante Por Constanza Almirón El uso diario de cigarrillos electrónicos entre adolescentes escaló de manera significativa en los últimos años, mientras se observa una creciente dificultad para abandonar el hábito. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta sobre el peligro de una nueva ola de adicción a la nicotina en jóvenes, impulsada por la proliferación de estos dispositivos y las tácticas de la industria para atraer a este grupo vulnerable. Un reciente informe de la Keck School of Medicine of USC aporta datos sobre est...
¿En qué se parecen un hospital sueco, un alemán y un español?
Actualidad, España, Europa, Instituciones, Medicina, Salud

¿En qué se parecen un hospital sueco, un alemán y un español?

Laura Cambra Rufino, Universidad Politécnica de Madrid (UPM) and Hannah-Kathrin Viergutz, TU Wien Cuando se diseña un hospital, ¿se valora más el número de camas o los metros cuadrados por habitación? ¿A qué se da prioridad? ¿Se hace igual en España que en Alemania o Suecia? ¿Existen diseños más eficientes que otros? La comparación de métricas (benchmarking) entre proyectos es una práctica habitual en el campo de la salud. Pero no suele ser común para comparar edificios, y menos aún los hospitales, más complejos. Una encuesta internacional reciente en cinco idiomas distintos (inglés, sueco, italiano, alemán y español) nos aclara qué datos se usan para planificar y diseñar hospitales, y cómo varían según el país o el tipo de organización. ¿Qué se compara exactamente? Los ...
La FDA reabre el debate sobre el flúor: ¿protección dental o riesgo para la salud?
Actualidad, Europa, Instituciones, Investigación, Odontología, Salud Pública

La FDA reabre el debate sobre el flúor: ¿protección dental o riesgo para la salud?

La agencia estadounidense revisa las evidencias sobre los efectos del flúor en el desarrollo cerebral infantil mientras mantiene su papel en la prevención de caries Redacción Mundo de la Salud El flúor, un mineral que durante décadas ha sido considerado un aliado esencial en la salud bucodental, vuelve al centro de la controversia. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha anunciado una revisión de la evidencia científica más reciente sobre el uso del flúor en el agua potable y en los productos dentales, tras una creciente presión de grupos ciudadanos y científicos que alertan sobre sus posibles efectos neurológicos en la infancia. El anuncio reabre una discusión que lleva más de medio siglo. Mientras las autoridades sanitarias insisten en qu...
Grave alerta alimentaria en España por presencia de un compuesto químico en alimentos procesados
Actualidad, Alimentos, Europa, Instituciones, Investigación, Salud Pública

Grave alerta alimentaria en España por presencia de un compuesto químico en alimentos procesados

Las autoridades sanitarias advierten sobre niveles elevados de una sustancia potencialmente tóxica y ordenan la retirada inmediata de varios lotes del mercado Redacción Mundo de la Salud El Ministerio de Sanidad ha emitido una alerta alimentaria de carácter grave tras detectar niveles muy por encima de lo permitido de un componente químico potencialmente tóxico en una serie de productos procesados distribuidos en varias comunidades autónomas. El hallazgo, confirmado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), ha obligado a retirar de forma preventiva varios lotes del mercado y a activar los protocolos de control y rastreo en todo el país. Según el comunicado oficial, la alerta fue lanzada tras los resultados de una inspección rutinaria de control ...
Italia reconoce la obesidad como enfermedad crónica: un paso histórico en la salud pública
Actualidad, Enfermedades, España, Instituciones, Medicina, Salud Pública

Italia reconoce la obesidad como enfermedad crónica: un paso histórico en la salud pública

José Miguel Soriano del Castillo, Universitat de València El 9 octubre de 2025, Italia dio un paso sin precedentes en Europa al aprobar una ley que reconoce legalmente la obesidad como una enfermedad crónica, progresiva y con tendencia a la recaída. Su entrada en vigor se produjo el pasado 25 de octubre. Hasta la fecha, ningún otro país europeo ha promulgado una ley nacional que reconociera la obesidad con tal amplitud: como una patología crónica y con garantías específicas de prevención, tratamiento y seguimiento incluidas en la atención sanitaria pública. Pasos en la misma dirección No obstante, algunos países del entorno también han avanzado parcialmente en la misma dirección. Así, mediante el Despacho n.º 12634/2023, Portugal aprobó en diciembre de 2023 implementar un M...
La enfermedad de Chagas llegó a Estados Unidos: los CDC reportan casos en ocho estados
Actualidad, Argentina, Enfermedades, Instituciones, Investigación, Salud Pública

La enfermedad de Chagas llegó a Estados Unidos: los CDC reportan casos en ocho estados

Los investigadores advierten sobre los riesgos de contagio entre la población que podría no estar diagnosticada Por Rossana Marín La llegada de la enfermedad de Chagas a Estados Unidos ya no es considerada un hecho aislado, según un reciente informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). La organización advierte sobre la aparición de casos autóctonos en ocho estados, incluido Texas, lo que desafía la visión tradicional de la enfermedad como un mal exclusivamente latinoamericano y alerta sobre la posibilidad de que se vuelva endémica en el país. La transmisión de Chagas, provocada por el parásito Trypanosoma cruzi, ocurre tras la picadura de la chinche triatomina, conocida como “chinche besucon...
Hospitales y saneamiento vinculados a la propagación de la resistencia a los antibióticos en Guatemala
Actualidad, Estados Unidos, Farmacología, Guatemala, Instituciones, Salud Pública

Hospitales y saneamiento vinculados a la propagación de la resistencia a los antibióticos en Guatemala

En las comunidades guatemaltecas, una visita reciente a una clínica de salud u hospital —no el uso de antibióticos— es el predictor más fuerte de portar bacterias resistentes a antibióticos críticos, según un nuevo estudio dirigido por la Universidad Estatal de Washington. por Devin Rokyta, Universidad Estatal de Washington Investigaciones previas en el Altiplano Occidental de Guatemala revelaron que casi el 46% de los residentes presentaban colonización del tracto gastrointestinal por bacterias conocidas como Enterobacterias resistentes a las cefalosporinas de espectro extendido (ESCrE). Estas bacterias, a menudo E. coli, pueden inutilizar el importante antibiótico ceftriaxona, de uso común, lo que dificulta la atención de infecciones como la neumonía o las infecciones ...
El número de muertos por el brote de enfermedad del legionario en la ciudad de Nueva York asciende a 3; 67 enfermos
Actualidad, Comunicados de Prensa, Enfermedades, Estados Unidos, Instituciones, Salud Pública

El número de muertos por el brote de enfermedad del legionario en la ciudad de Nueva York asciende a 3; 67 enfermos

El brote mortal de la enfermedad del Legionario en Harlem continúa propagándose, lo que obliga a los residentes a estar extremadamente vigilantes y atentos a los síntomas parecidos a los de la gripe asociados con la enfermedad. New York Daily News por Jessica Schladebeck Según una actualización del 6 de agosto del Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York, una tercera muerte se ha relacionado con el creciente brote. Las autoridades sanitarias han identificado 67 casos de la enfermedad en cinco códigos postales: 10027, 10030, 10035, 10037 y 10039. Estas cifras representan un ligero aumento con respecto a la noche del lunes, cuando el departamento reportó un total de 58 casos y dos muertes. "Las personas que viven o trabajan en la zona y presentan síntomas similare...
Los recortes de EE. UU. a la ayuda contra el VIH podrían provocar 4 millones de muertes, advierte la ONU
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Instituciones, Opinión, Tratamientos

Los recortes de EE. UU. a la ayuda contra el VIH podrían provocar 4 millones de muertes, advierte la ONU

Las muertes mundiales por sida han descendido a sus niveles más bajos en más de 30 años, en parte gracias a los esfuerzos para combatir el VIH. Sin embargo, los recortes de financiación en Estados Unidos podrían revertir pronto este progreso, advierten los expertos. HealthDay - por I. Edwards Un informe de las Naciones Unidas publicado el jueves dice que si no se repone el dinero, más de 4 millones de personas podrían morir de SIDA en 2029 y 6 millones más podrían infectarse con VIH, informó The Associated Press. El Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del SIDA, o PEPFAR, lanzado por el presidente George W. Bush en 2003, ha ayudado a millones de personas en los países más afectados por la enfermedad. ONUSIDA, el programa de la ON...
Redefinir la odontología en atención primaria es una necesidad, afirman los investigadores
Actualidad, Artículistas, Estados Unidos, Instituciones, Odontología, Salud Pública

Redefinir la odontología en atención primaria es una necesidad, afirman los investigadores

Al integrar la salud bucal en la educación de atención primaria, la investigación y la práctica comunitaria, estudios recientes demuestran que la atención centrada en el paciente e impulsada por la prevención es imperativa para una población sana.Comprar vitaminas y suplementos por Karen Black, Centro Médico de la Universidad de Rochester "La abrumadora evidencia recopilada en este número ayudará a dar forma al futuro de la colaboración médica y dental", dijo Linda Rasubala, DDS, Ph.D., MSHPE, coeditora de la edición especial que presenta 17 artículos de autores de todo el mundo que afirman que la integración de la odontología en la atención primaria mejorará la prevención y el manejo de enfermedades crónicas, además de fomentar la equidad en la salud. JDR Clinic...
El consumo de cannabis en Canadá aumenta ligeramente mientras se frena el abuso con la legalización
Actualidad, Estados Unidos, Instituciones, Investigación, Salud Pública

El consumo de cannabis en Canadá aumenta ligeramente mientras se frena el abuso con la legalización

Investigadores de la Universidad McMaster observaron un modesto aumento en la frecuencia del consumo de cannabis y una disminución simultánea del abuso entre adultos en Canadá durante los cinco años de legalización del cannabis recreativo. Los consumidores frecuentes antes de la legalización mostraron las mayores reducciones en el abuso y la frecuencia. Octubre de 2018 marcó la legalización del cannabis recreativo en Canadá. La preocupación pública se centró en el posible aumento del uso y el abuso debido a un mayor acceso, la menor percepción de riesgos y la mayor disponibilidad del producto. Investigaciones previas, principalmente realizadas en Estados Unidos, arrojaron resultados contradictorios. Algunos estudios observaron aumentos sustanciales en el consumo y ...
Las autoridades sanitarias estadounidenses aconsejan a los viajeros mayores no vacunarse contra el chikungunya
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Instituciones, Medicina, Salud Pública

Las autoridades sanitarias estadounidenses aconsejan a los viajeros mayores no vacunarse contra el chikungunya

El gobierno de Estados Unidos recomendó a los viajeros estadounidenses mayores de 60 años que no se vacunen contra el chikungunya mientras investiga posibles efectos secundarios. por Mike Stobbe Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Administración de Alimentos y Medicamentos publicaron avisos a fines de la semana pasada sobre la vacuna Ixchiq de Valneva. El chikunguña, que se transmite por la picadura de mosquitos infectados, es una enfermedad tropical debilitante que se caracteriza por fiebre y dolor articular . Anualmente se reportan entre 100 y 200 casos entre viajeros estadounidenses. El año pasado, el gobierno comenzó a recomendar la vacuna, que está hecha con el virus chikungunya debilitado , a los adultos estadounidenses que...
Los recortes en la financiación del VIH: un retroceso global que costará millones de vidas
Actualidad, Enfermedades, España, Instituciones, Salud Pública, Tratamientos

Los recortes en la financiación del VIH: un retroceso global que costará millones de vidas

Los recortes drásticos en la ayuda internacional contra el VIH podrían deshacer décadas de progreso y desbordar sistemas sanitarios en países de bajos y medianos ingresos. Especialmente preocupante es la suspensión temporal de PEPFAR (Plan de Emergencia del Presidente de EEUU para el Alivio del SIDA) por parte de Estados Unidos, principal contribuyente mundial. ¿Cómo hemos llegado hasta este punto? ¿Qué consecuencias podría tener? Pablo Ryan Murúa, Universidad Complutense de Madrid ¿Qué está pasando con la financiación mundial del VIH? En febrero de 2025, los cinco mayores donantes globales en la lucha contra el VIH –Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania y Países Bajos– anunciaron reducciones de entre un 8 % y un 70 % en sus aportaciones. Estas naci...
Leyes de control de opioides vinculadas a una caída del 10% en casos de violencia doméstica
Actualidad, Estados Unidos, Instituciones, Investigación, Psicología, Salud Pública

Leyes de control de opioides vinculadas a una caída del 10% en casos de violencia doméstica

Un nuevo estudio dirigido por la Universidad del Sur de Florida revela que las políticas de control de opioides podrían ofrecer beneficios más amplios para la salud pública, incluyendo la reducción de casos de violencia doméstica. Mientras los legisladores continúan luchando contra la epidemia de opioides, este estudio destaca el poder de la investigación para fundamentar políticas públicas eficaces. por la Universidad del Sur de Florida La investigación realizada por el estudiante de doctorado de la USF Minglu Sun y Andrei Barbos, profesor asociado de economía, subraya cómo el abuso de opioides puede causar un poderoso efecto dominó en toda la sociedad. Publicado en Health Economics , el estudio analiza el impacto en la prevalencia de la violencia domé...
La doble vida de la glucosa: un estudio revela su sorprendente papel como regulador maestro de la regeneración tisular
Actualidad, Estados Unidos, Instituciones, Investigación, Universidades

La doble vida de la glucosa: un estudio revela su sorprendente papel como regulador maestro de la regeneración tisular

Un estudio de Stanford Medicine ha revelado que la glucosa, azúcar que es la principal fuente de energía en casi todas las células vivas, también es un regulador clave de la diferenciación tisular, el proceso por el cual las células madre dan lugar a células especializadas que componen todos los tejidos del cuerpo. por el Centro Médico de la Universidad de Stanford Resumen gráfico. Crédito: Cell Stem Cell (2025). DOI: 10.1016/j.stem.2025.02.017 Lo hace no catabolizándose o descomponiéndose para liberar la energía secuestrada en sus enlaces químicos, sino uniéndose en su forma intacta a proteínas que controlan qué genes del genoma se convierten en proteínas y cuándo. El descubrimiento de la doble vida encubierta de la glucosa fue tan sorprendente que los in...
Los casos de sarampión alcanzan un total de 370 en Texas y Nuevo México. Kansas registra un brote. Esto es lo que debe saber.
Actualidad, Epidemias, Estados Unidos, Instituciones, Salud

Los casos de sarampión alcanzan un total de 370 en Texas y Nuevo México. Kansas registra un brote. Esto es lo que debe saber.

Los brotes de sarampión en el oeste de Texas y Nuevo México han superado los 370 casos combinados y dos personas no vacunadas han muerto por causas relacionadas con el sarampión. por Devi Shastri Un trabajador de la salud le administra una prueba de sarampión a Fernando Tarín, de Seagraves, Texas, en un centro de pruebas móvil frente al Distrito Hospitalario Seminole, el viernes 21 de febrero de 2025, en Seminole, Texas. Crédito: AP Photo/Julio Cortez, Archivo El sarampión es causado por un virus altamente contagioso que se transmite por el aire y se propaga fácilmente cuando una persona infectada respira, estornuda o tose. Se puede prevenir mediante vacunas y se considera erradicado en Estados Unidos desde el año 2000. Estados Unidos ya tiene más casos de sa...
La FDA aprueba un nuevo fármaco para tratar enfermedades cardíacas
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Instituciones, Tratamientos

La FDA aprueba un nuevo fármaco para tratar enfermedades cardíacas

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado un nuevo medicamento para una enfermedad cardíaca grave que afecta a miles de personas. por I. Edwards HealthDay El medicamento, llamado Amvuttra (vutrisiran), es fabricado por Alnylam Pharmaceuticals y se utiliza para tratar la miocardiopatía amiloide por transtiretina (ATTR-CM). La ATTR-CM es una enfermedad en la que se acumulan proteínas dañinas en el corazón, lo que dificulta el bombeo de sangre, según la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA). En un estudio, Amvuttra ayudó a reducir el riesgo de muerte y problemas cardíacos en un 28 % durante tres años, en comparación con un placebo. El medicamento se administra mediante inyección cada tres meses. "Esperamos que esta se con...
Beber alcohol provoca cáncer, y un consumo moderado tampoco es saludable
Actualidad, Artículistas, Enfermedades, España, Instituciones, Salud Pública

Beber alcohol provoca cáncer, y un consumo moderado tampoco es saludable

La Organización Mundial de la Salud y otros organismos tratan de impulsar el etiquetado de las bebidas alcohólicas con la advertencia de su riesgo cancerígeno, algo probado desde hace décadas. La ciencia actual derriba el mito de que beber con moderación no perjudica la salud. Javier Yanes La rama europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a los países miembros a etiquetar las bebidas alcohólicas con la advertencia de que consumir alcohol causa cáncer. En Estados Unidos el Cirujano General, principal portavoz gubernamental en materia de salud pública, ha emitido recientemente una recomendación similar. Irlanda se ha adelantado imponiendo este etiquetado a partir de 2026; será el segundo país del mundo en hacerlo, ...
Un chupete inalámbrico podría monitorear los signos vitales de los bebés en la UCIN, eliminando la necesidad de dolorosas extracciones de sangre
Actualidad, Centros de Investigación, Estados Unidos, Instituciones, pediatría, Tecnología en la salud

Un chupete inalámbrico podría monitorear los signos vitales de los bebés en la UCIN, eliminando la necesidad de dolorosas extracciones de sangre

Un invento pequeño pero poderoso podría facilitar pronto la vida en la UCIN a los pacientes más pequeños. A los recién nacidos se les deben controlar los signos vitales con frecuencia, y una de las medidas más importantes de la salud del recién nacido son los niveles de electrolitos. En este momento, la única manera de controlar los electrolitos es extraerles sangre varias veces al día. Esto puede ser doloroso y aterrador para los bebés, y un desafío para el personal médico, que puede tener problemas para extraer sangre de vasos sanguíneos diminutos y poco desarrollados. Por Catherine Barzler, Instituto Tecnológico de Georgia Hong Yeo, profesora asociada y profesora titular de la cátedra Harris Saunders Jr. en la Escuela de Ingeniería Mecánica George W. Woodruff, ideó la idea...
Nuevo informe de consenso sobre la anafilaxia: un avance importante en el tratamiento de las alergias
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Instituciones, Salud, Tratamientos

Nuevo informe de consenso sobre la anafilaxia: un avance importante en el tratamiento de las alergias

La Red Global de Excelencia en Alergia y Asma (GA 2 LEN) ha publicado un informe de consenso innovador sobre la anafilaxia (la reacción grave que algunas personas experimentan por picaduras de abejas, exposición a mantequilla de maní, medicamentos y similares) y lo ha publicado recientemente en The Journal of Allergy and Clinical Immunology . por el Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati Las nuevas directrices reflejan los esfuerzos de un panel de 46 expertos de 14 países y siete especialidades médicas. Los hallazgos han recibido el respaldo de 34 organizaciones médicas y de defensa de los pacientes. Los Institutos Nacionales de Salud, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos y la Agencia Europea de Medicamen...