
Las heridas que nos hacemos en la boca sanan mucho más rápidamente que las que sufrimos en otras partes del cuerpo.
Ahora, investigadores de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) han descubierto la causa, y creen que podría ser la base de futuros tratamientos para acelerar la curación en otras zonas.
Casi todas las células del cuerpo comparten la misma base genética. Pero lo que las diferencia es como se expresan dichos genes. Y lo que los investigadores descubrieron fue que las células de la boca se expresaban de tal forma que siempre estaban preparadas para sanar posibles heridas, incluso antes de que estas se produjesen. Y esa preparación contribuía a que sanasen mucho más rápido.
Las responsables de esa peculiar expresión genética de las células de la boca son dos proteínas llamadas SOX2 y PITX1. De hecho, cuando los investigadores las aislaron y las aplicaron a la piel de los ratones, consiguieron acelerar la curación de las heridas que se producían en ella.
Fuente: quo.es
Leer más
- El desayuno que potencia la memoria y protege la salud cerebral, según expertos en nutrición y neurologíaEspecialistas destacan que una primera comida rica en proteínas, grasas saludables y antioxidantes puede contribuir a la protección de la memoria y la prevención del deterioro cognitivo a largo plazo… Lee más: El desayuno que potencia la memoria y protege la salud cerebral, según expertos en nutrición y neurología
- El sistema de radar de IA rastrea cambios sutiles en la salud al evaluar la forma de caminar del paciente.Investigadores de ingeniería y salud de la Universidad de Waterloo han desarrollado un sistema de radar e inteligencia artificial (IA) que puede monitorear a varias personas que caminan en hospitales… Lee más: El sistema de radar de IA rastrea cambios sutiles en la salud al evaluar la forma de caminar del paciente.
- Cuáles son los beneficios de incluir avena en el desayuno durante treinta días, según la cienciaUn análisis reciente explora los cambios que puede generar este hábito en distintos aspectos de la rutina, según expertos consultados por Prevention. Cómo sumar este alimento a la dieta diaria… Lee más: Cuáles son los beneficios de incluir avena en el desayuno durante treinta días, según la ciencia
- El hallazgo de un mecanismo que protege contra las enfermedades autoinmunes, Nobel de Medicina 2025Ignacio J. Molina Pineda de las Infantas, Universidad de Granada La respuesta inmunitaria humana es capaz de reconocer a los antígenos (sustancias que nuestro sistema inmune identifica como extrañas o… Lee más: El hallazgo de un mecanismo que protege contra las enfermedades autoinmunes, Nobel de Medicina 2025
- Niña madre: el embarazo adolescente ancla a las jóvenes en la vulnerabilidad y la pobrezaNubia Laguna, coordinadora técnica de la Asociación Civil Niña Madre, alertó que Venezuela mantiene una de las tasas más altas de embarazo adolescente en la región, con 101 casos por… Lee más: Niña madre: el embarazo adolescente ancla a las jóvenes en la vulnerabilidad y la pobreza
- La depresión no tratada puede empeorar los resultados quirúrgicos en pacientes con cáncerSe sabe que la depresión se asocia con problemas de salud física, desde la alteración del sueño hasta un mayor riesgo de cáncer . La depresión también puede afectar los resultados quirúrgicos y los… Lee más: La depresión no tratada puede empeorar los resultados quirúrgicos en pacientes con cáncer
Comentarios cerrados.