domingo, julio 20Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: terapia génica

Una proteína clave permite la estrategia de «choque y muerte» para la eliminación del virus latente del VIH
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Europa, Tecnología en la salud, Tratamientos

Una proteína clave permite la estrategia de «choque y muerte» para la eliminación del virus latente del VIH

Más de 40 millones de personas en todo el mundo viven con el VIH-1, que sigue representando un importante problema de salud mundial debido a su capacidad de persistir silenciosamente en las células inmunitarias, evitando su erradicación completa. Investigadores de la Facultad de Medicina LKS de la Universidad de Hong Kong (HKUMed) han identificado un factor de transcripción genética específico, BRD9, como una posible clave para descifrar los mecanismos que subyacen a la latencia del VIH-1.Comprar vitaminas y suplementos por el Instituto Karolinska El estudio ha sido publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias . A pesar de más de cuatro décadas de investigación, el SIDA sigue siendo una enfermedad difícil de curar, principalmente debido a ...
El tratamiento del cáncer de vejiga reprograma la médula ósea para aumentar la capacidad del sistema inmunitario para combatir el cáncer.
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Tecnología en la salud, Tratamientos

El tratamiento del cáncer de vejiga reprograma la médula ósea para aumentar la capacidad del sistema inmunitario para combatir el cáncer.

Hace más de tres décadas, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó el Bacilo de Calmette-Guérin (BCG) como la primera inmunoterapia contra el cáncer. Y aún hoy se utiliza para tratar el cáncer de vejiga en etapa temprana. por Weill Cornell Medical College Ahora, un equipo de investigadores de Weill Cornell Medicine y Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK) está ampliando la comprensión de cómo funciona el tratamiento, una comprensión que podría ayudar a mejorar la eficacia de las inmunoterapias de manera más amplia. La BCG es una cepa debilitada de la bacteria Mycobacterium bovis, utilizada mundialmente como vacuna contra la tuberculosis infantil. En el tratamiento del cáncer de vejiga, la BCG se utiliza en concentraciones más a...
La terapia de edición genética muestra un éxito temprano en la lucha contra los cánceres gastrointestinales avanzados
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Medicina, Tecnología en la salud, Terapias

La terapia de edición genética muestra un éxito temprano en la lucha contra los cánceres gastrointestinales avanzados

Investigadores de la Universidad de Minnesota han completado un primer ensayo clínico en humanos que prueba una técnica de edición genética CRISPR/Cas9 para ayudar al sistema inmunitario a combatir cánceres gastrointestinales (GI) avanzados. Los resultados, publicados recientemente en The Lancet Oncology , muestran indicios alentadores de la seguridad y la posible eficacia del tratamiento. por Alex Smith, Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota "A pesar de los numerosos avances en la comprensión de los factores genómicos y otros factores que causan el cáncer, con pocas excepciones, el cáncer colorrectal en estadio IV sigue siendo una enfermedad en gran medida incurable", afirmó el Dr. Emil Lou, oncólogo gastrointestinal de la Facultad...
Científicos identifican nuevo enfoque epigenético para atacar el cáncer colorrectal
Actualidad, Avances Científicos, Centros de Investigación, Enfermedades, Estados Unidos, Salud Pública

Científicos identifican nuevo enfoque epigenético para atacar el cáncer colorrectal

Una proteína de ratón poco conocida altera los cambios químicos que provocan cáncer en los genes asociados con las células del cáncer colorrectal humano y potencialmente podría usarse para tratar tumores sólidos, según un nuevo estudio de investigadores del Centro de Cáncer Kimmel de Johns Hopkins y la Academia China de Ciencias. Por Amy Mone y Valerie Mehl, Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins La investigación epigenética revela un posible nuevo tratamiento para el cáncer colorrectal y otros tumores sólidos. Crédito: Elizabeth Cook  En el estudio, publicado en Nature Communications , la versión de ratón de la proteína, llamada STELLA, alteró un factor epigenético clave y perjudicó el crecimiento del tumor mejor que la versión human...
Los científicos descubren nuevos mecanismos en la formación de vasos sanguíneos
Actualidad, Avances Científicos, Europa, Investigación, Medicina

Los científicos descubren nuevos mecanismos en la formación de vasos sanguíneos

La formación de los vasos sanguíneos es un proceso complejo en el que intervienen la interacción de proteínas y fuerzas mecánicas. En dos estudios, un equipo de investigadores del Biozentrum de la Universidad de Basilea (Suiza) ha descubierto nuevos mecanismos en la formación de los vasos sanguíneos. por la Universidad de Basilea El equipo demostró cómo interactúan las células durante la formación del lumen vascular y el papel fundamental de las fuerzas dinámicas en este proceso. Estos nuevos conocimientos sobre la formación de los vasos sanguíneos pueden proporcionar posibles enfoques en el tratamiento de las enfermedades vasculares. Los vasos sanguíneos recorren todo el cuerpo y transportan nutrientes y oxígeno a través de la sangre circulante. Durante la formación de lo...
Una nueva terapia genética podría aliviar el dolor crónico, según los investigadores
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Terapias

Una nueva terapia genética podría aliviar el dolor crónico, según los investigadores

El dolor es un mecanismo de defensa que genera una sensación intensa que nos obliga a responder a un estímulo y evitar sufrir más daños. Sin embargo, a veces las lesiones, los daños en los nervios o las infecciones pueden provocar episodios de dolor intensos y duraderos que pueden hacer que la vida cotidiana sea insoportable. por la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill ¿Y si existiera una manera de desactivar los receptores del dolor ? Los investigadores de la Facultad de Medicina de la UNC, Bryan L. Roth, MD, Ph.D., Profesor Distinguido Michael Hooker de Farmacología, y Grégory Scherrer, PharmD, Ph.D., Profesor Asociado de Biología Celular y Fisiología y del Centro de Neurociencia de la UNC, acaban de demostrar que es posible....
La nanotecnología puede mejorar la terapia génica para la ceguera
Actualidad, Estados Unidos, Tecnología en la salud

La nanotecnología puede mejorar la terapia génica para la ceguera

Utilizando la nanotecnología que permitió las vacunas COVID-19 basadas en ARNm, un nuevo enfoque de la terapia génica puede mejorar la forma en que los médicos tratan las formas hereditarias de ceguera. por la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón Un equipo colaborativo de investigadores con la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón y la Universidad Estatal de Oregón ha desarrollado un enfoque que utiliza nanopartículas de lípidos (pequeñas bolas de grasa fabricadas en laboratorio) para entregar hebras de ácido ribonucleico mensajero, o ARNm, dentro del ojo. Para tratar la ceguera, el ARNm se diseñará para crear proteínas que editen mutaciones genéticas que dañan la visión. En un estudio publicado hoy en Science Advances , el equipo demuestra cómo su sistema de admi...