miércoles, abril 23Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: terapia contra el cáncer

Un implante que combate el cáncer se muestra prometedor en el tratamiento del melanoma, los tumores pancreáticos y colorrectales
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Tecnología en la salud, Tratamientos

Un implante que combate el cáncer se muestra prometedor en el tratamiento del melanoma, los tumores pancreáticos y colorrectales

Un equipo de investigadores de Rice Biotech Launch Pad en la Universidad Rice ha desarrollado una "fábrica de citoquinas" implantable que desencadena de forma segura respuestas inmunes potentes contra cánceres difíciles de tratar, incluidos el melanoma metastásico y los tumores pancreáticos y colorrectales. por la Universidad Rice Las fábricas de citocinas activan localmente las células inmunitarias innatas y adaptativas para obtener eficacia antitumoral en ratones. Crédito: Journal for ImmunoTherapy of Cancer (2025). DOI: 10.1136/jitc-2024-010685 El estudio , publicado en el Journal of ImmunoTherapy of Cancer , detalla cómo un dispositivo inmunoprotegido cerca del microambiente tumoral que contiene células diseñadas para liberar loca...
Un equipo identifica un regulador clave que bloquea la inmunoterapia, allanando el camino para un nuevo tratamiento del cáncer de pulmón.
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Resto del Mundo, Terapias, Tratamientos

Un equipo identifica un regulador clave que bloquea la inmunoterapia, allanando el camino para un nuevo tratamiento del cáncer de pulmón.

por el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) Los inhibidores de puntos de control inmunitario, una clase de inmunoterapias que ayudan a las células inmunitarias a atacar el cáncer con mayor eficacia, han revolucionado el tratamiento oncológico. Sin embargo, menos del 20 % de los pacientes responden a estos tratamientos, lo que pone de relieve la urgente necesidad de nuevas estrategias adaptadas tanto a quienes responden como a quienes no. Un equipo de investigación dirigido por el profesor Kwang-Hyun Cho, del Departamento de Bioingeniería y Cerebro del KAIST, ha identificado el DDX54 como un factor crítico que determina la capacidad de evasión inmunitaria de las células de cáncer de pulmón. Demostraron que la supresión del DDX54 mejora la infiltración de...
La inmunoterapia con nanopartículas muestra potencial para detener la propagación del cáncer de páncreas
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Tecnología en la salud, Terapias

La inmunoterapia con nanopartículas muestra potencial para detener la propagación del cáncer de páncreas

El cáncer de páncreas sigue siendo uno de los tumores más difíciles de tratar, en parte porque suele descubrirse en etapas avanzadas, cuando la enfermedad ya se ha propagado o ha hecho metástasis. Aproximadamente la mitad de los pacientes con cáncer de páncreas sufren metástasis en el hígado, lo que empeora el pronóstico de una enfermedad que ya es potencialmente mortal. Por Wayne Lewis, Universidad de California, Los Ángeles Una nanopartícula desarrollada en la UCLA tiene como objetivo reprogramar el hígado de los humanos para atacar el cáncer de páncreas con una vacuna de ARNm (líneas rojas curvas y sombreadas) y un fragmento de material genético que activa el sistema inmunitario (puntos rojos). Crédito: Universidad de California, Los Ángeles Sin embargo, una nueva t...
El primer uso de inmunoterapia triple en cáncer cerebral allana el camino para un ensayo clínico
Actualidad, Artículistas, Centros de Investigación, Enfermedades, Resto del Mundo, Tratamientos

El primer uso de inmunoterapia triple en cáncer cerebral allana el camino para un ensayo clínico

Se ha publicado en Nature Medicine un tratamiento experimental para un cáncer cerebral agresivo y letal , allanando el camino para un ensayo clínico que llevarán a cabo investigadores del Brain Cancer Center. por Walter y Eliza Hall Instituto de Investigación Médica Detalles clínicos y moleculares del paciente con GBM y régimen de tratamiento. Crédito: Nature Medicine (2025). DOI: 10.1038/s41591-025-03512-1. https://www.nature.com/articles/s41591-025-03512-1 El artículo detalla un tratamiento experimental para el glioblastoma desarrollado por la profesora Georgina Long AO, oncóloga médica de la Universidad de Sydney y directora médica del Instituto de Melanoma de Australia. El glioblastoma es un cáncer cerebral altamente ...
Los virus latentes en el genoma humano inspiran nuevas direcciones para la inmunoterapia del cáncer de riñón
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Tecnología en la salud, Tratamientos

Los virus latentes en el genoma humano inspiran nuevas direcciones para la inmunoterapia del cáncer de riñón

Los investigadores de Dana-Farber descubrieron que los genes virales que normalmente están inactivos y permanecen latentes en el genoma humano pueden activarse en la forma más común de cáncer de riñón (carcinoma renal de células claras) y pueden acabar desencadenando una respuesta inmunitaria contra el cáncer. El genoma humano contiene ADN viral que se integró en el código genómico hace mucho tiempo. Un subconjunto de estos genes virales aún puede reactivarse en determinadas circunstancias para producir proteínas virales. por el Instituto de Cáncer Dana-Farber Resumen gráfico. Crédito: Cell (2025). DOI: 10.1016/j.cell.2025.01.046 Publicado en Cell , este estudio mostró que cuando el gen supresor de tumores VHL se inactiva por una mutación (un s...
Investigadores investigan un efecto secundario poco común de la inmunoterapia contra el cáncer de sangre
Actualidad, Centros de Investigación, Enfermedades, Europa, Terapias, Universidades

Investigadores investigan un efecto secundario poco común de la inmunoterapia contra el cáncer de sangre

Un grupo de investigadores ha descubierto y analizado un efecto secundario poco frecuente pero grave de una innovadora forma de tratamiento del cáncer de sangre. Los científicos del Centro Médico de la Universidad de Leipzig, el Instituto Fraunhofer de Terapia Celular e Inmunología (IZI) y el Hospital Universitario de Colonia han publicado sus hallazgos en la revista Nature Medicine . Por Anne Grimm, Universidad de Leipzig Proliferación persistente de células T CAR con manifestaciones cutáneas y gastrointestinales después de la terapia con cilta-cel en un paciente con MM. Crédito: Nature Medicine (2025). DOI: 10.1038/s41591-025-03499-9 Algunas formas de cáncer de la sangre, como el mieloma múltiple y el linfoma, son enfermedades malignas q...
Cómo los científicos rediseñaron una terapia eficaz contra el cáncer para hacerla más segura
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Terapias

Cómo los científicos rediseñaron una terapia eficaz contra el cáncer para hacerla más segura

Científicos de la Universidad de Illinois en Chicago han rediseñado un tratamiento para la leucemia pediátrica más común, con el fin de eliminar sus efectos secundarios graves, como coágulos sanguíneos y daño hepático. Si se aprueba, el nuevo fármaco podría ser tolerado por una gama más amplia de pacientes con leucemia e incluso podría usarse para tratar otros tipos de cáncer. Por Rob Mitchum, Universidad de Illinois en Chicago La EBD-200 presenta una superficie más similar a la que presenta la hA y tiene propiedades cinéticas óptimas de la asparaginasa in vivo sin coactividad de L-GLNasa, lo que da como resultado un perfil de toxicidad mejorado en comparación con la PEG-ASNasa. La EBD-200 presenta una superficie que es significativamente más idéntica a la superficie del homó...