jueves, abril 3Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: ritmo circadiano

Trabajadores permanentes del turno de noche con mayor riesgo de asma moderada a grave
Actualidad, Avances Científicos, Europa, Salud

Trabajadores permanentes del turno de noche con mayor riesgo de asma moderada a grave

Crédito: CC0 Public Domain Los trabajadores por turnos, especialmente los que trabajan en turnos nocturnos permanentes, pueden tener un mayor riesgo de asma moderada a grave, sugiere una investigación publicada en línea en la revista Thorax . por British Medical Journal Dada la prevalencia tanto del trabajo por turnos como del asma en los países industrializados, las implicaciones para la salud pública de estos hallazgos son potencialmente "de gran alcance", advierten los investigadores. Aproximadamente 1 de cada 5 empleados en el mundo desarrollado trabaja en turnos nocturnos permanentes o rotativos . El trabajo por turnos hace que el reloj corporal interno de una persona (ritmo circadiano) no esté&nbs...
Remedios contra el insomnio: ¿Son útiles los suplementos para dormir?
Actualidad, Buen Vivir, España

Remedios contra el insomnio: ¿Son útiles los suplementos para dormir?

Shutterstock / FTiare La experiencia cotidiana nos dice que dormimos y despertamos siguiendo un ritmo de aproximadamente un día, lo que se denomina ritmo circadiano. Pero, ¿qué o quién determina esta periodicidad? Hay dos factores. El primero, el cerebro mismo. El segundo, los estímulos medioambientales. José Luis Relova Quinteiro, Universidade de Santiago de Compostela El cerebro posee un “reloj” interno, que marca este ritmo diario. En realidad, se trata de una agrupación de neuronas, denominada núcleo supraquiasmático, situada en el hipotálamo cerebral. Estas neuronas alternan periodos de actividad con periodos de reposo, siguiendo un ciclo diario. Este reloj interno puede funcionar al margen de cualquier estímulo externo, tal y como han demostrado diversos exper...