martes, abril 1Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: procesamiento

Una molécula elaborada en el intestino puede tener un efecto protector contra la gripe
Actualidad, Avances Científicos, Brasil, Enfermedades, Salud

Una molécula elaborada en el intestino puede tener un efecto protector contra la gripe

En experimentos con ratones, científicos observaron que la concentración de virus y la inflamación disminuyeron en los animales infectados con el influenzavirus a los que se les administró una suplementación con esa sustancia AGENCIA FAPESP/DICYT – Una molécula elaborada naturalmente en el intestino puede ayudar a prevenir e incluso a tratar la gripe. Esto es lo que indica un estudio publicado en la revista Gut Microbes por investigadores de la Universidad de Campinas (Unicamp), en Brasil, y del Instituto Pasteur de Lille, en Francia. Experimentos con ratones mostraron una mengua en los niveles de la molécula conocida como ácido indol-3-propiónico (IPA, por sus siglas en inglés) durante la infección provocada por el influenzavirus en su variante H3N2. Al sup...
Científicos de células madre desarrollan un modelo organoide innovador para estudiar el desarrollo y las enfermedades del cerebelo humano
Actualidad, Avances Científicos, Estados Unidos, Salud, Universidades

Científicos de células madre desarrollan un modelo organoide innovador para estudiar el desarrollo y las enfermedades del cerebelo humano

Por primera vez para los científicos de células madre de la USC, el laboratorio de Giorgia Quadrato ha sido pionero en un novedoso modelo organoide del cerebro humano que genera todos los principales tipos de células del cerebelo, una región del rombencéfalo compuesta predominantemente por dos tipos de células necesarias para el movimiento, la cognición y la emoción: células granulares y neuronas de Purkinje. por la Escuela de Medicina Keck de la USC Esta es la primera vez que los científicos han logrado cultivar células de Purkinje que poseen las características moleculares y electrofisiológicas de las neuronas funcionales en un sistema totalmente humano. Estos avances en el modelado cerebral dirigido por organoides se han publicado en la revista Cel...
Un estudio de células beta arroja luz sobre la causa de la diabetes tipo 2
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Universidades

Un estudio de células beta arroja luz sobre la causa de la diabetes tipo 2

Los científicos del Johns Hopkins All Children's Hospital, junto con un equipo internacional de investigadores, están arrojando nueva luz sobre las causas de la diabetes tipo 2.  por la Universidad Johns Hopkins Inmunotinción de INSULINA endógena (cian), PITPNA (verde) y marcadores proteicos (magenta) para el Golgi (GIANTIN), ER (CALR) y gránulos intracelulares (CD63) en islotes pancreáticos aislados de un sujeto humano no diabético. Las flechas blancas indican la colocalización de marcadores proteicos con PITPNA. Crédito: Nature Communications (2023). DOI: 10.1038/s41467-023-39978-1 La investigación, publicada en la revista Nature Communications , ofrece una estrategia potencial para desarrollar nuevas terapias que podrían restaurar las célula...