miércoles, octubre 8Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: prevención

¿Puede el estrés provocar un derrame cerebral?
Actualidad, Buen Vivir, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Medicina

¿Puede el estrés provocar un derrame cerebral?

El accidente cerebrovascular es una de las principales causas de muerte y discapacidad en los EE. UU. Y aunque a menudo escuchamos sobre factores de riesgo como presión arterial alta, niveles elevados de colesterol y tabaquismo, hay otro que a menudo pasa desapercibido: el estrés. por Nina Elias, Centro Médico de la Universidad de Rochester "Es difícil trazar una línea directa entre un evento estresante y un accidente cerebrovascular", afirma el Dr. Curtis Benesch, director médico del Centro Integral de Accidentes Cerebrovasculares de UR Medicine desde su fundación en 1996. "Pero al analizar poblaciones grandes, existe una asociación clara y estadísticamente significativa entre el estrés crónico y el riesgo de accidente cerebrovascular ". Aquí le mostramos cómo a...
Los brotes de gripe aviar en mamíferos se duplican, lo que aumenta el riesgo humano, según informe
Actualidad, Enfermedades, Epidemias, Europa, Investigación, Salud Pública

Los brotes de gripe aviar en mamíferos se duplican, lo que aumenta el riesgo humano, según informe

Los brotes de gripe aviar en mamíferos aumentaron más del doble en todo el mundo el año pasado, lo que aumenta el riesgo de que el virus pueda propagarse potencialmente entre humanos, advirtió el viernes una agencia internacional. La gripe aviar se ha propagado por el mundo como nunca antes en los últimos años, provocando el sacrificio masivo de aves de corral, disparando los precios de los huevos y causando la muerte de varias personas en contacto con animales infectados. Si bien el riesgo general de infección humana sigue siendo bajo, los brotes de gripe aviar entre mamíferos como ganado, perros y gatos aumentan la posibilidad de que el virus pueda eventualmente adaptarse para transmitirse entre humanos, señaló la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH) en un nuevo info...
Un estudio examina los vínculos geográficos entre la demencia y la enfermedad cardiometabólica en EE. UU.
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Psicología, Salud Pública

Un estudio examina los vínculos geográficos entre la demencia y la enfermedad cardiometabólica en EE. UU.

Un "número sustancial" de casos de demencia en EE. UU. podrían eliminarse reduciendo afecciones cardiometabólicas como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y diabetes, según un nuevo estudio del Instituto Neurológico Barrow en Phoenix. por Dignity Health Arizona El estudio, que se publicó recientemente en Alzheimer's & Dementia, analizó datos regionales y encontró que el vínculo más fuerte entre la demencia y las condiciones cardiometabólicas en el Sur. El estudio llega en un momento en que 6,7 millones de estadounidenses de 65 años o más viven con la enfermedad de Alzheimer, según la Asociación de Alzheimer, y se espera que el número aumente a 13 millones para 2050. Aunque estas cifras son alarmantes, los autores del estudio sostienen que el au...
¿Podría el herpes labial aumentar el riesgo de Alzheimer? Un nuevo estudio no es motivo de alarma.
Actualidad, Enfermedades, España, Investigación, Medicina, Psicología

¿Podría el herpes labial aumentar el riesgo de Alzheimer? Un nuevo estudio no es motivo de alarma.

Un nuevo estudio ha descubierto que el virus del herpes simple tipo 1 (HSV-1), que causa el herpes labial, puede estar relacionado con el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Por Joyce Siette Esta idea no es del todo nueva. Investigaciones previas han sugerido que podría existir una asociación entre el VHS-1 y la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia . ¿Qué podemos concluir entonces de estos nuevos hallazgos? ¿Y qué tan sólida es esta relación? Analicemos la evidencia. En primer lugar, ¿qué es el HSV-1? El VHS-1 es un virus neurotrópico, lo que significa que puede infectar las células nerviosas, que envían y reciben mensajes hacia y desde el cerebro. Es un virus extremadamente común. La Organización Mundial ...
La prohibición del flúor en los sistemas públicos de agua amenaza la salud bucal de los niños de zonas rurales y de bajos ingresos, advierte un pediatra.
Actualidad, Estados Unidos, Odontología, pediatría, Salud, Salud Pública

La prohibición del flúor en los sistemas públicos de agua amenaza la salud bucal de los niños de zonas rurales y de bajos ingresos, advierte un pediatra.

Florida se convirtió recientemente en el segundo estado en promulgar una ley que prohíbe el fluoruro en los sistemas públicos de agua, sumándose a una ola de iniciativas locales y estatales para restringir la fluoración comunitaria. La política entrará en vigor en julio de 2025. Mientras tanto, la FDA anunció la semana pasada sus planes de retirar del mercado los suplementos de fluoruro ingeribles para niños. por la Universidad Northwestern La Dra. Tomitra Latimer, profesora adjunta de pediatría en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern, advierte que estas medidas ponen en peligro la salud infantil, especialmente la de aquellos que viven en comunidades de bajos ingresos , rurales y con vulnerabilidad médica. Latimer también es pediatra ...
Qué comer para evitar lesiones musculares a partir de los 50 años
Actualidad, Alimentación y Salud, Buen comer, Buen Vivir, Dietas y Nutrición, España

Qué comer para evitar lesiones musculares a partir de los 50 años

Más vale tarde que nunca. Cada vez más personas se plantean comenzar a hacer ejercicio físico después de los 50 años. ¿Es una buena idea? Las distintas asociaciones médicas coinciden en que sí: realizar ejercicio físico no solo es clave en la prevención de enfermedades, también se recomienda como parte del tratamiento en muchas de ellas. Patricia Yárnoz Esquíroz, Universidad de Navarra Ahora bien, empezar a moverse en esta etapa de la vida requiere ciertos cuidados. Especialmente en quienes no practicaban actividad física previamente o en personas con sobrepeso u obesidad. Se ha comprobado que comenzar a hacer ejercicio con rutinas demasiado exigentes, especialmente si se combinan con una alimentación inadecuada, puede provocar lesiones importantes, tanto musculares como...
Así pueden contribuir los virus y bacterias a la aparición del cáncer
Actualidad, Enfermedades, España, Investigación, Medicina, Salud Pública

Así pueden contribuir los virus y bacterias a la aparición del cáncer

Como es bien sabido, el cáncer se inicia por una serie de cambios en los genes y su actividad que alteran el crecimiento y supervivencia normal de las células, pero debemos tener en cuenta que más de un tercio de los casos se producen por causas que podemos modificar. Entre las más conocidas se encuentran el tabaco, el alcohol, la obesidad, la inactividad física, el consumo escaso de frutas y verduras y el sexo sin protección. Javier Velasco Montes, Universidad de La Rioja Y en ese grupo de causas modificables juegan un papel destacado las bacterias y los virus, responsables de entre el 15 y el 20 % de todos los diagnósticos. Sus infecciones se pueden producir por varias vías, como la oral, la aérea o tras un contacto sexual. Relación entre las bacterias y el cáncer...
¿Garrapata, chinche o mosquito? Aprendiendo a identificar el bicho que nos ha picado
Actualidad, Artículistas, Enfermedades, España, Medicina, Salud Pública

¿Garrapata, chinche o mosquito? Aprendiendo a identificar el bicho que nos ha picado

Con la llegada del buen tiempo, no hay quien se resista a salir al parque para dar un paseo, o a organizar una excursión al campo para sumergirse en la naturaleza. Marta Diarte Oliva, Universidad San Jorge and Alejandro J. Almenar Arasanz, Universidad San Jorge Suena fantástico (y lo es), pero la realidad es que muchas veces nos vemos obligados a compartir esos momentos con unos pequeños “compañeros” no deseados. Mosquitos, abejas, garrapatas, arañas, pulgas… pueden convertir una día perfecto en una experiencia irritante o incluso preocupante. ¿Quién no ha sentido un picor repentino o ha descubierto una roncha misteriosa al llegar a casa? Tanto el tipo de picor como su intensidad y su aspecto dicen mucho del insecto que nos ha picado. Y, en última instancia, nos dan las ...
Los sentimientos de fragilidad pueden aparecer ya a los 40 años.
Actualidad, Dietas y Nutrición, Investigación, Psicología, Resto del Mundo, Salud Pública

Los sentimientos de fragilidad pueden aparecer ya a los 40 años.

La soledad, sentirse mayor de la edad y una actitud negativa hacia el envejecimiento se asocian con las primeras etapas de la fragilidad, incluso en personas de tan solo 40 años, según revela una nueva investigación. El estudio se publica en la revista BMC Public Health . por la Universidad Flinders El autor principal Tom Brennan, del Caring Futures Institute de la Universidad Flinders, dice que el estudio destaca un punto de intervención importante que podría ayudar a prevenir la progresión de la fragilidad más adelante en la vida. "Mucha gente asume que la fragilidad es algo que ocurre con la edad", dijo el Sr. Brennan, candidato a doctorado, "pero nuestra investigación muestra que las señales de alerta psicológicas y conductuales pueden surgir década...
La exposición a la contaminación del aire en la infancia se asocia a una peor salud al final de la adolescencia
Actualidad, Enfermedades, Europa, Investigación, Medicina, pediatría

La exposición a la contaminación del aire en la infancia se asocia a una peor salud al final de la adolescencia

Los jóvenes del Reino Unido que vivieron en zonas contaminadas durante sus primeros años tienen más probabilidades de reportar una peor salud general que sus pares a los 17 años, según una nueva investigación de la UCL. por Kate Corry, University College de Londres El estudio, publicado en Scientific Reports , revela que los adolescentes de minorías étnicas y de barrios desfavorecidos corrían un riesgo especial de estar expuestos a altos niveles de contaminación del aire durante la infancia, con posibles consecuencias a largo plazo para su salud. Académicos del Centro de Estudios Longitudinales de la UCL analizaron datos de más de 9.000 jóvenes nacidos entre 2000 y 2002 que participan en el Estudio de Cohorte del Milenio. Examinaron las dir...
¿Cómo desarrollan demencia las personas de mediana edad? Estas proteínas nos dan una pista.
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Medicina, Psicología

¿Cómo desarrollan demencia las personas de mediana edad? Estas proteínas nos dan una pista.

La demencia suele afectar a personas mayores, por lo que, cuando se presenta en la mediana edad, puede ser difícil de reconocer. La forma más común es la demencia frontotemporal (DFT), que a menudo se confunde con depresión, esquizofrenia o enfermedad de Parkinson antes de llegar a un diagnóstico correcto. por la Universidad de California, San Francisco Ahora, investigadores de la Universidad de California en San Francisco han descubierto algunas pistas sobre el desarrollo de la DFT, que podrían conducir a nuevos diagnósticos y a la participación de más pacientes en ensayos clínicos . Los hallazgos se publican en Nature Aging . El equipo midió más de 4000 proteínas presentes en el líquido cefalorraquídeo de 116 pacientes con DFT y las comparó con las de...
La pérdida de capacidad pulmonar comienza entre los 20 y los 25 años, sugiere un estudio
Actualidad, España, Investigación, Medicina, Salud

La pérdida de capacidad pulmonar comienza entre los 20 y los 25 años, sugiere un estudio

Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), en colaboración con el Clínic-IDIBAPS, ha demostrado, por primera vez, cómo evoluciona la capacidad pulmonar desde la infancia hasta la vejez. Los hallazgos, publicados en The Lancet Respiratory Medicine , proporcionan un nuevo marco básico para evaluar la salud pulmonar. por el Instituto de Salud Global de Barcelona Hasta ahora, se creía que la función pulmonar aumentaba hasta alcanzar su punto máximo alrededor de los 20-25 años, tras lo cual se estabilizaba. También se creía que, en la edad adulta avanzada, la función pulmonar comienza a disminuir a medida que los pulmones envejecen. Sin embargo, este modelo se basaba en estudios que no abarcaban toda la vida. Por el contrario, el est...
Las proteínas de origen vegetal podrían ayudar a reducir el riesgo de presión arterial alta, según una investigación
Actualidad, Alimentación y Salud, Dietas y Nutrición, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación

Las proteínas de origen vegetal podrían ayudar a reducir el riesgo de presión arterial alta, según una investigación

Comer más proteínas vegetales mínimamente procesadas, como frijoles, nueces y lentejas, puede reducir el riesgo de sufrir presión arterial alta, según una nueva investigación. por Laura Williamson, Asociación Estadounidense del Corazón El estudio , publicado en el Journal of the American Heart Association , también sugirió que las proteínas animales mínimamente procesadas podrían incluirse en los planes de comidas semanales sin afectar significativamente el riesgo de presión arterial alta de una persona . "Nuestro estudio se centró en los alimentos, no en los suplementos vegetales que se pueden encontrar en los estantes de las tiendas", dijo la autora principal del estudio, la Dra. Marcia Otto, epidemióloga nutricional y profesora as...
La ingesta de carbohidratos de alta calidad y fibra dietética en la mediana edad se relaciona con una mejor salud en las mujeres mayores
Actualidad, Alimentación y Salud, Dietas y Nutrición, Estados Unidos, Gerontología y Geriatría, Salud

La ingesta de carbohidratos de alta calidad y fibra dietética en la mediana edad se relaciona con una mejor salud en las mujeres mayores

La ingesta de fibra dietética, carbohidratos de alta calidad y totales en la mediana edad se asoció favorablemente con un envejecimiento saludable y otros resultados positivos para la salud en mujeres mayores, según un nuevo estudio realizado por investigadores del Centro de Investigación en Nutrición Humana sobre el Envejecimiento Jean Mayer USDA (HNRCA) en la Universidad de Tufts y la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard. por la Universidad Tufts El estudio se publica en la revista JAMA Network Open . "Todos hemos escuchado que los distintos carbohidratos pueden afectar la salud de forma distinta, ya sea en términos de peso, energía o niveles de azúcar en sangre. Pero en lugar de analizar únicamente los efectos inmediatos de estos macronutrientes, q...
Los altos niveles de hormona del estrés en la mediana edad están vinculados al riesgo de Alzheimer en mujeres posmenopáusicas
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Medicina, Psicología

Los altos niveles de hormona del estrés en la mediana edad están vinculados al riesgo de Alzheimer en mujeres posmenopáusicas

¿Está el estrés asociado con la enfermedad de Alzheimer? Un estudio dirigido por el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio (UT Health San Antonio) muestra que podría estarlo en mujeres posmenopáusicas.Comprar vitaminas y suplementos por Steven Lee, Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio Al analizar datos de 305 participantes sin deterioro cognitivo en el Framingham Heart Study, un estudio de cohorte comunitario a largo plazo y en curso de residentes en Framingham, Massachusetts, los científicos descubrieron que los altos niveles de la hormona del estrés cortisol en la mediana edad están relacionados con un mayor depósito de amiloide en personas posmenopáusicas más adelante. Los amiloides son prot...
La deficiencia de vitamina D en recién nacidos se asocia a un mayor riesgo de TDAH, esquizofrenia y autismo
Actualidad, Investigación, Medicina, pediatría, Psicología, Resto del Mundo

La deficiencia de vitamina D en recién nacidos se asocia a un mayor riesgo de TDAH, esquizofrenia y autismo

Los bebés recién nacidos con deficiencia de vitamina D tienen una mayor probabilidad de desarrollar posteriormente trastornos mentales como TDAH, esquizofrenia y autismo, según descubrió un importante estudio en el que participó la Universidad de Queensland. por la Universidad de Queensland En el estudio poblacional más grande de su tipo, los investigadores examinaron el estado de vitamina D de 71.793 personas, muchas de las cuales tenían un trastorno de salud mental diagnosticado durante la infancia y la edad adulta temprana.Comprar vitaminas y suplementos La investigación se publica en The Lancet Psychiatry . El profesor John McGrath, del Instituto del Cerebro de Queensland de la UQ, dirigió el estudio que se realizó en el Centro Nacional de Investigaci...
Vacunación contra la fiebre amarilla: cómo se desencadenan fuertes respuestas inmunitarias
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Europa, Farmacología, Medicina

Vacunación contra la fiebre amarilla: cómo se desencadenan fuertes respuestas inmunitarias

La vacunación contra la fiebre amarilla con la vacuna viva atenuada YF17D es una de las más eficaces disponibles. Una sola dosis proporciona protección duradera contra la enfermedad. por la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich La vacunación con YF17D induce cambios transcriptómicos comunes y distintivos, dependientes del tiempo, en las subpoblaciones de células madre hematopoyéticas (CPA) sanguíneas. Crédito: Elena Winheim et al. Debido a la potencia y la larga duración de la respuesta inmunitaria que desencadena, esta vacuna constituye un excelente modelo para estudiar los mecanismos de defensa inmunitaria eficaces contra las infecciones virales . Sin embargo, aún no se comprende del todo cómo esta vacuna genera una respuesta inmunitaria tan excepcio...
La contaminación del aire puede aumentar el riesgo de epilepsia
Actualidad, Canadá, Enfermedades, Investigación, Medicina, Salud Pública

La contaminación del aire puede aumentar el riesgo de epilepsia

Un nuevo estudio revela que la contaminación del aire puede contribuir al desarrollo de la epilepsia, una enfermedad cerebral que causa convulsiones. por Marzena McDonald, Universidad de Western Ontario Publicado en Epilepsia , investigadores del Instituto de Investigación del Centro de Ciencias de la Salud de Londres (LHSCRI) y de la Facultad de Medicina y Odontología Schulich de Western encontraron una asociación entre la exposición a largo plazo a la contaminación del aire y nuevos casos de epilepsia en adultos en Ontario. El estudio encontró que una mayor exposición a partículas finas , un componente de la contaminación del aire, aumentó la probabilidad de desarrollar epilepsia en un 5,5%, mientras que el ozono, otro componente de la ...
El ejercicio es la clave para mantener los niveles de vitamina D en invierno, según un estudio
Actualidad, Buen Vivir, Ciencia en la salud, Europa, Salud, Salud Pública

El ejercicio es la clave para mantener los niveles de vitamina D en invierno, según un estudio

Puede que ahora el sol esté brillando y nuestros niveles de vitamina D estén recibiendo un impulso natural, pero no hace mucho tiempo estábamos en pleno invierno, cuando la luz solar era escasa y la vitamina D escaseaba. por la Universidad de Bath Ahora, una nueva investigación de la Universidad de Bath, la Universidad de Birmingham, la Universidad de Cambridge y otros, publicada en Advanced Science , ha revelado que el ejercicio regular de intensidad moderada ayuda a mantener niveles cruciales de vitamina D durante los meses más oscuros, incluso sin pérdida de peso ni suplementos. Los investigadores descubrieron que las personas con sobrepeso y obesidad que completaron un programa de ejercicios en interiores de 10 semanas durante el invi...
Cómo la fiebre tifoidea desencadena síntomas neurológicos graves
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Medicina, Salud Pública

Cómo la fiebre tifoidea desencadena síntomas neurológicos graves

Aproximadamente el 15 % de los pacientes con fiebre tifoidea desarrollan complicaciones neurológicas graves, como delirio y convulsiones, que se describen colectivamente como encefalopatía aguda. Sin embargo, hasta ahora, los científicos no han comprendido con claridad los mecanismos que subyacen a estos efectos neurológicos potencialmente mortales. por Bill Hathaway, Universidad de Yale Un nuevo estudio de Yale, publicado en la revista Nature Microbiology, proporciona información crucial sobre cómo la fiebre tifoidea provoca encefalopatía. Los investigadores descubrieron que la toxina tifoidea, un factor de virulencia clave producido únicamente por la bacteria Salmonella Typhi, no daña directamente las células cerebrales , como se...