miércoles, octubre 8Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: prevención

El tic-tac del metabolismo: así influye la hora de comer en la salud de los niños
Actualidad, Alimentación y Salud, Buen comer, España, Investigación, pediatría

El tic-tac del metabolismo: así influye la hora de comer en la salud de los niños

Viviana Loria Kohen, Universidad Complutense de Madrid; Adrián Cervera Muñoz, Universidad Complutense de Madrid; África Peral Suárez, Universidad Complutense de Madrid; Ana M. López Sobaler, Universidad Complutense de Madrid; Aránzazu Aparicio Vizuete, Universidad Complutense de Madrid; Esther Cuadrado-Soto, Universidad Complutense de Madrid; Laura Mª Bermejo López, Universidad Complutense de Madrid; Liliana Guadalupe González Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid; Mª del Carmen Lozano Estevan, Universidad Complutense de Madrid; María Dolores Salas González, Universidad Complutense de Madrid, and Rosa María Ortega Anta, Universidad Complutense de Madrid La obesidad infantil es uno de los grandes desafíos de salud pública a nivel mundial. Según la World Obesity Federation, par...
Un análisis de sangre detecta múltiples tipos de cáncer a través del ADN libre de células
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Europa, Salud, Tecnología en la salud

Un análisis de sangre detecta múltiples tipos de cáncer a través del ADN libre de células

Investigadores de Geneseeq y una red de hospitales académicos chinos han validado un análisis de sangre que puede detectar una amplia gama de cánceres con alta precisión utilizando ADN fetal libre. Una prueba de detección temprana de múltiples cánceres (MCED) identificó el cáncer con una sensibilidad del 87,4 % y una especificidad del 97,8 % en una cohorte de validación independiente, y predijo correctamente el tejido de origen en aproximadamente el 83 % de los casos. por Justin Jackson , Phys.org La detección temprana sigue siendo un desafío crucial en la atención oncológica. Las herramientas de cribado actuales contribuyen a diagnósticos tardíos y malos resultados, especialmente en cánceres que carecen de protocolos de cribado establecidos. El ADN libre de células (cfDNA...
Un estudio indica que realizar múltiples pruebas para detectar enfermedades infecciosas es clave para reducir la transmisión
Actualidad, Ciencia en la salud, Epidemias, Europa, Medicina, Salud Pública

Un estudio indica que realizar múltiples pruebas para detectar enfermedades infecciosas es clave para reducir la transmisión

Las pruebas rutinarias para detectar múltiples enfermedades infecciosas entre los migrantes beneficiarán a los sistemas de atención médica al identificar infecciones clave de manera más temprana, según un nuevo estudio. por la Universidad de Leicester El estudio observacional , que analizó datos de un nuevo programa de detección dirigido por médicos de cabecera en Leicester, mostró que tener un enfoque integrado de la atención sanitaria a los inmigrantes mejoraba los resultados de salud para todos. Los resultados del estudio se han publicado en eClinicalMedicine . Los migrantes corren un mayor riesgo de contraer enfermedades infecciosas debido a una serie de factores antes, durante y después de la migración, entre ellos la ex...
Un estudio de salud pública explora cómo las vacunas pueden ayudar a prevenir la pérdida auditiva en los niños.
Actualidad, Canadá, Investigación, Medicina, pediatría, Salud Pública

Un estudio de salud pública explora cómo las vacunas pueden ayudar a prevenir la pérdida auditiva en los niños.

Más de 1500 millones de personas en todo el mundo padecen algún grado de pérdida auditiva. Si bien suele estar relacionada con el envejecimiento, una causa menos conocida, pero significativa, son las infecciones contraídas durante la infancia y la adolescencia, muchas de las cuales son prevenibles. por la Universidad de Montreal Esto es especialmente cierto en países de ingresos bajos y medios, donde el acceso a la atención auditiva suele ser limitado. Según la Organización Mundial de la Salud, casi el 60 % de la pérdida auditiva infantil podría prevenirse mediante medidas de salud pública como la vacunación contra la rubeola y ciertas formas de meningitis. Estadísticas como estas llevaron a un equipo de investigadores, incluidos varios de la Escuela de Salud Pública de la...
Un fármaco para la obesidad reduce infartos y muertes cardiovasculares en pacientes de alto riesgo
Actualidad, Argentina, Avances Científicos, Farmacología, Medicina, Tratamientos

Un fármaco para la obesidad reduce infartos y muertes cardiovasculares en pacientes de alto riesgo

Resultados de un estudio presentado en el Congreso Europeo de Obesidad demostraron que el beneficio del tratamiento con semaglutida en personas con enfermedad coronaria previa supera al de las terapias habituales disponibles. Cómo actúa la droga en el organismo Un nuevo análisis del ensayo clínico SELECT revela que la semaglutida, inicialmente aprobada para tratar el sobrepeso, reduce en pocas semanas los eventos cardiovasculares graves, incluso antes de que los pacientes hayan perdido peso de forma significativa. Los resultados del trabajo fueron presentados en el 32° Congreso Europeo sobre Obesidad (ECO), que se realizó en Málaga el mes pasado. Efecto precoz y sostenido: qué demostró el estudio SELECT El ensayo SELECT evaluó a más de 17.600 ...
Una variante genética común duplica el riesgo de demencia en los hombres, sugiere un estudio
Actualidad, Gerontología y Geriatría, Investigación, Psicología, Resto del Mundo, Tecnología en la salud

Una variante genética común duplica el riesgo de demencia en los hombres, sugiere un estudio

Una nueva investigación ha descubierto que los hombres que portan una variante genética común tienen el doble de probabilidades de desarrollar demencia a lo largo de su vida en comparación con las mujeres. por Lauren Glaskin, Universidad de Curtin La investigación, publicada en Neurology , utilizó datos del ensayo ASPirin in Reducing Events in the Elderly (ASPREE) para investigar si las personas con variantes en el gen de la hemocromatosis (HFE), crucial para regular los niveles de hierro en el organismo, podrían presentar un mayor riesgo de demencia . El artículo se titula "Genotipos de la hemocromatosis y demencia incidente en un estudio prospectivo de adultos mayores". El coautor, el profesor John Olynyk, de la Facultad de Me...
Sarampión: ¿cómo hacer frente al aumento del número de casos?
Actualidad, Enfermedades, España, Medicina, pediatría, Salud Pública

Sarampión: ¿cómo hacer frente al aumento del número de casos?

Iván Martínez-Baz, Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra; Ángela Domínguez García, Universitat de Barcelona; Carme Miret Lopez, Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya; Irene Barrabeig Fabregat, Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya; Irma Casas García, Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya; Jenaro Astray Mochales, Servicio Madrileño de Salud; Jesús Castilla, Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea, and Pere Godoy, Universitat de Lleida Una de las prioridades de la Organización Mundial de la Salud es la eliminación del sarampión, la enfermedad más transmisible entre las que se pueden prevenir mediante vacunación. Sin embargo, los últimos datos publicados por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) r...
Necesitamos medicamentos nuevos para frenar enfermedades parasitarias como la malaria
Actualidad, Enfermedades, España, Farmacología, Salud Pública, Tratamientos

Necesitamos medicamentos nuevos para frenar enfermedades parasitarias como la malaria

José María Alunda Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid and Juan José Torrado Durán, Universidad Complutense de Madrid La característica más relevante del modo de vida parasitario es la necesidad de utilizar a otro ser vivo como medio temporal o permanente. El descubrimiento y explotación de este nuevo nicho vital (el hospedador u organismo que acoge a los parásitos) ha tenido un éxito evolutivo extraordinario. Hoy, las infecciones parasitarias afectan a miles de millones de personas y suponen una importante limitación para la producción y el bienestar animal en todo el mundo. Fósil de mosquito con plasmodium, causante de malaria (de hace 15-20 millones de años). Wikimedia Commons., CC BY Una plaga para los humanos Se calcula que Toxoplasma gondii afecta a un terc...
Análisis de sangre para predecir el alzheimer: comienza una nueva era en la prevención
Actualidad, Avances Científicos, España, Gerontología y Geriatría, Medicina, Tecnología en la salud

Análisis de sangre para predecir el alzheimer: comienza una nueva era en la prevención

Sonia Villapol, Houston Methodist Research Institute El pasado 16 de mayo, la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el primer análisis de sangre para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer en personas con problemas de memoria. El test, llamado Lumipulse G, representa un hito en la medicina neurológica, ya que permite detectar las señales biológicas de la enfermedad de forma temprana, accesible y poco invasiva. Un diagnóstico más accesible que nunca Hasta ahora, identificar el alzheimer requería pruebas complejas como la tomografía por emisión de positrones (PET), una técnica costosa, lenta y que implica exposición a radiación. Otra alternativa era la punción lumbar, procedimiento invasivo utilizado para obtener líquido cefalorraquídeo. Con Lumi...
Las personas con síndrome de Down tienen mayor riesgo de alzheimer: un análisis de sangre podría detectarlo
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, España, Medicina, Salud

Las personas con síndrome de Down tienen mayor riesgo de alzheimer: un análisis de sangre podría detectarlo

El síndrome de Down y la enfermedad de Alzheimer podrían parecer dos condiciones completamente diferentes, pero existe una relación muy sólida entre ellas. Tanto, que ya hay investigadores que etiquetan al alzheimer en pacientes con dicho síndrome como una variante concreta y genéticamente determinada. Rocío Romero Zaliz, Universidad de Granada and Francisco Jesús Martínez Murcia, Universidad de Granada El síndrome de Down está causado por una trisomía –una copia adicional– del cromosoma 21. Y justo en este cromosoma se encuentra el gen responsable de la llamada “proteína precursora de amiloide”, relacionada con el alzheimer. Simplificando mucho, esta proteína precede a la molécula beta-amiloide, que en el alzheimer se acumula formando placas y causando el proceso de neu...
¿Es posible apuntar al cerebro para tratar la diabetes tipo 2?
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Medicina, Tratamientos

¿Es posible apuntar al cerebro para tratar la diabetes tipo 2?

El tratamiento exitoso de la diabetes tipo 2 puede implicar centrarse en las neuronas del cerebro, en lugar de concentrarse simplemente en la obesidad o la resistencia a la insulina, según un estudio publicado hoy en el Journal of Clinical Investigation . por la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington Desde hace varios años, los investigadores saben que la hiperactividad de un subconjunto de neuronas ubicadas en el hipotálamo, llamadas neuronas AgRP, es común en ratones con diabetes. "Estas neuronas desempeñan un papel descomunal en la hiperglucemia y la diabetes tipo 2", dijo el Dr. Michael Schwartz, endocrinólogo de UW Medicine y autor correspondiente del artículo. Para determinar si estas neuronas contribuyen al aumento del azúcar en ...
No es la enfermedad de sus padres: los investigadores abordan la desconcertante diabetes tipo 2 que aparece en la juventud
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Medicina

No es la enfermedad de sus padres: los investigadores abordan la desconcertante diabetes tipo 2 que aparece en la juventud

Cuando Kristen Nadeau, MD, MS, comenzó su beca en endocrinología pediátrica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado en 2001, la preocupación en su campo sobre una enfermedad emergente en los jóvenes había aumentado hasta el punto de que los Institutos Nacionales de Salud estaban lanzando un importante estudio. por Debra Melani, Campus Médico CU Anschutz Tendencias temporales y cambio porcentual anual (CPA) en la incidencia de diabetes tipo 2 entre jóvenes estadounidenses multiétnicos de 10 a <20 años en el estudio SEARCH, de 2002 a 2018. Crédito: Diabetes Care (2025). DOI: 10.2337/dc25-0001 A medida que Nadeau y sus colegas comenzaron a tratar a más jóvenes con una forma de diabetes tipo 2 (DT2), nunca vista en la juventud antes ...
Reemplazar productos animales por alimentos de origen vegetal conduce a la pérdida de peso en personas con diabetes tipo 1, según una nueva investigación.
Actualidad, Alimentación y Salud, Dietas y Nutrición, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación

Reemplazar productos animales por alimentos de origen vegetal conduce a la pérdida de peso en personas con diabetes tipo 1, según una nueva investigación.

Sustituir los productos animales por alimentos de origen vegetal, incluso aquellos definidos como "poco saludables" según el índice de dietas basadas en plantas, es una estrategia eficaz para la pérdida de peso en adultos con diabetes tipo 1, según un nuevo estudio del Comité de Médicos por una Medicina Responsable, publicado en Frontiers in Nutrition . Los participantes que siguieron una dieta vegana perdieron 5 kilos en promedio, en comparación con la pérdida de peso no significativa de los participantes que siguieron una dieta controlada en porciones. por el Comité de Médicos por una Medicina Responsable "Nuestra investigación demuestra que sustituir productos animales por alimentos vegetales, incluso los considerados 'poco saludables', según ...
Un estudio descubre la fuente de variación genética que influye en los tumores cerebrales infantiles
Actualidad, Avances Científicos, Estados Unidos, Medicina, pediatría, Tecnología en la salud

Un estudio descubre la fuente de variación genética que influye en los tumores cerebrales infantiles

Los investigadores aún no tienen una visión completa de los factores que influyen en la expresión génica en los cánceres humanos. Comprender la expresión génica en el cáncer es importante porque puede revelar cómo se origina y se desarrolla la enfermedad, y potencialmente cómo controlarla o eliminarla. por Molly Chiu, Facultad de Medicina de Baylor Buscando mejorar nuestra comprensión en este campo, investigadores del Baylor College of Medicine y de instituciones colaboradoras investigaron por primera vez en el cáncer la asociación entre dos fuentes de variación genética: la variación estructural hereditaria o de línea germinal (SV), que se refiere a grandes diferencias en la secuencia de ADN, y la metilación del ADN, que es cuando los genes se activan o desactivan sin altera...
Estudio identifica un nuevo factor vinculado a la insuficiencia cardíaca
Actualidad, Avances Científicos, Ciencia en la salud, Enfermedades, España, Medicina

Estudio identifica un nuevo factor vinculado a la insuficiencia cardíaca

Cuando aumenta la carga de trabajo del corazón, la pared ventricular también puede engrosarse, lo que se conoce como hipertrofia cardíaca. Esta es una respuesta adaptativa que reduce la presión sobre el corazón y mantiene la actividad de este órgano vital. Suele ser un proceso reversible que no causa efectos graves en la estructura ni la función cardíaca, pero si el factor que causa la sobrecarga cardíaca se cronifica, puede provocar una hipertrofia patológica con efectos más graves (dilatación de las cavidades ventriculares, alteraciones de la función cardíaca, insuficiencia cardíaca, etc.). por la Universidad de Barcelona Las personas con diabetes, especialmente diabetes tipo 2 (DM2), tienen un mayor riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca debido a la presenc...
Haga ejercicio y coma verduras: los expertos advierten contra las estrategias privilegiadas de prevención de enfermedades cardíacas
Actualidad, Alimentación y Salud, Buen Vivir, Canadá, Dietas y Nutrición, Salud Pública

Haga ejercicio y coma verduras: los expertos advierten contra las estrategias privilegiadas de prevención de enfermedades cardíacas

Un destacado investigador de enfermedades cardiovasculares de la Universidad Simon Fraser está alertando sobre las recomendaciones universales destinadas a mejorar la salud cardíaca en todo el mundo.Comprar vitaminas y suplementos por la Universidad Simon Fraser Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo, y el 80 % de las muertes se producen en países de ingresos bajos y medios. Sin embargo, las directrices internacionales sobre salud cardiovascular se basan principalmente en investigaciones realizadas en países de altos ingresos y a menudo pasan por alto las causas subyacentes de las ECV, afirma Scott Lear, profesor de ciencias de la salud en la SFU y titular de la cátedra de Investigación en Prevención Cardiovascular ...
La FDA advierte sobre el riesgo cardíaco con las vacunas COVID de Pfizer y Moderna
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Salud Pública

La FDA advierte sobre el riesgo cardíaco con las vacunas COVID de Pfizer y Moderna

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó a Pfizer y Moderna que amplíen sus etiquetas de advertencia en las vacunas COVID-19. por I. Edwards - HealthDay Las advertencias actualizadas resaltan un riesgo poco común de inflamación cardíaca en adolescentes y hombres jóvenes, informó CBS News. La advertencia se aplica a los hombres de entre 16 y 25 años y se basa en nuevos datos del monitoreo de seguridad de la FDA y un estudio de 2023. Esto incluye las vacunas Comirnaty de Pfizer y Spikevax de Moderna. La etiqueta actualizada indicará que "la incidencia estimada más alta de miocarditis y/o pericarditis fue en hombres de 16 a 25 años de edad". La miocarditis es la inflamación del músculo cardíaco, mientras que la pericarditis es la i...
Los expertos afirman que se puede hacer más para prevenir el tipo común de accidente cerebrovascular
Actualidad, Buen Vivir, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Medicina

Los expertos afirman que se puede hacer más para prevenir el tipo común de accidente cerebrovascular

La hemorragia subaracnoidea, el tercer tipo más común de accidente cerebrovascular, que representa entre el 5 y el 10 % de todos los casos, podría reducirse drásticamente en todo el mundo mediante cambios de salud y estilo de vida, según investigadores de Nueva Zelanda, Australia e internacionales.Comprar vitaminas y suplementos por The JAMA Network Journals El equipo investigó la carga mundial de hemorragia subaracnoidea desde 1990 hasta 2021 y descubrió que, si bien la carga se ha reducido a más de la mitad en relación con la población mundial, el número absoluto de hemorragias subaracnoideas está aumentando. Los hallazgos se publican en la revista JAMA Neurology . Los investigadores dicen que el 70% de la carga de este tipo de accidente cerebrovas...
La resistencia a la insulina en el cerebro puede ser uno de los factores que vinculan la enfermedad de Alzheimer y la epilepsia
Actualidad, Avances Científicos, Brasil, Enfermedades, Medicina

La resistencia a la insulina en el cerebro puede ser uno de los factores que vinculan la enfermedad de Alzheimer y la epilepsia

Investigadores de la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil, lograron demostrar, en un modelo animal, que el proceso de resistencia a la insulina en el cerebro afecta tanto a la enfermedad de Alzheimer como a la epilepsia y puede ser un factor de vínculo entre ambas enfermedades. por María Fernanda Ziegler, FAPESP El trabajo confirma la evidencia clínica de que las personas con epilepsia tienen un mayor riesgo de desarrollar Alzheimer a medida que envejecen. Además, no es raro que las personas con Alzheimer sufran convulsiones. "Además de demostrar que la señalización de la insulina en el cerebro , cuando se altera, afecta tanto a la epilepsia como a la enfermedad de Alzheimer, el estudio refuerza la idea de que la enfermedad de Alzheimer es aún más ...
El cáncer de piel es una amenaza creciente para los hombres adultos mayores a medida que la población mundial envejece.
Actualidad, Enfermedades, Europa, Gerontología y Geriatría, Investigación, Medicina

El cáncer de piel es una amenaza creciente para los hombres adultos mayores a medida que la población mundial envejece.

Investigadores del Primer Hospital Afiliado de la Universidad Médica de Chongqing en China han descubierto una carga cada vez mayor de cáncer de piel en adultos mayores, impulsada en gran medida por el crecimiento de la población y que afecta a los hombres con el doble de frecuencia. por Justin Jackson , Phys.org El cáncer de piel ya se encuentra entre las neoplasias malignas más costosas de tratar, y un mundo envejecido implica más tiempo para que el daño ultravioleta se acumule. Investigaciones previas muestran que los pacientes mayores representan ahora casi tres cuartas partes de los nuevos casos; sin embargo, los datos globales que reflejan el alcance completo y la tendencia en los mayores de 65 años siguen siendo escasos. Mapas globales de la tasa de incidencia estan...