martes, abril 1Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: OMS

Los saleros deberían llevar advertencias de salud al estilo del tabaco, dicen los expertos
Alimentación, Buen comer, Enfermedades, Esenciales para la vida, Europa

Los saleros deberían llevar advertencias de salud al estilo del tabaco, dicen los expertos

Se debe exigir a la sal que se vende en supermercados y saleros en restaurantes que lleve una advertencia de salud al estilo de tabaco al frente del paquete, según la Liga Mundial de Hipertensión y las principales organizaciones internacionales de salud. por el Instituto George para la Salud Global En una declaración de posición publicada en el Journal of Clinical Hypertension , el autor principal, el Dr. Norm Campbell, ex presidente de la Liga Mundial de Hipertensión, dijo que era hora de un enfoque más contundente para la reducción de sal en la dieta . "Las dietas poco saludables son una de las principales causas de muerte a nivel mundial y el consumo excesivo de sal es el mayor culpable, y se estima que causó más de 3 millones de muertes en todo el mundo en 2017". "L...
Todavía existen muestras de viruela en el mundo: ¿debemos destruirlas?
Actualidad, España, Opinión

Todavía existen muestras de viruela en el mundo: ¿debemos destruirlas?

La reciente noticia de un accidente en el laboratorio VECTOR en Rusia, el único centro que oficialmente conserva muestras del virus de la viruela junto al CDC de EE UU, ha reabierto el debate de qué debemos hacer con estos viales. Ignacio López-Goñi, Universidad de Navarra Se cree que la viruela surgió al comenzar los primeros asentamientos agrícolas, hace unos 10 000 años, y que se extendió por todo el planeta desde China. Primero al resto de Asia, luego a Europa y, por último, a América. El primer paciente conocido fue el faraón egipcio Ramsés V, cuya momia reveló que murió a los 35 años por culpa del virus. Shutterstock/nobeastsofierce Los brotes de viruela devastaron los imperios azteca e inca y también afectaron a otros indios americanos. El propio ...
España activa la alerta internacional sobre el brote de listeriosis
Actualidad, Enfermedades, España, Salud

España activa la alerta internacional sobre el brote de listeriosis

España ha lanzado la alerta internacional sobre el brote de listeriosis de Sevilla. Tras 150 afectados y más de 500 casos sospechosos hasta el momento, Andalucía ya ha ordenado retirar todos los productos de la empresa Magrudis del mercado. El brote de listeriosis originado en Sevilla cuenta hasta el momento con 150 afectados y más de 500 casos sospechosos. Hoy jueves el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha dado la alerta internacional y se ha comunicado con las autoridades europeas y la Organización Mundial de la Salud (OMS) por si se encuentran casos en otros países. La causa es la carne mechada comercializada por la empresa sevillana Magrudis S.L. bajo la marca La Mechá. De todos los casos afectados, 132 se produjer...
‘El móvil produce cáncer, ¡lo dijo la OMS!’
Actualidad, Estados Unidos, Tecnología en la salud

‘El móvil produce cáncer, ¡lo dijo la OMS!’

En mayo de 2011, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC por sus siglas en inglés), dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció la inclusión de los campos electromagnéticos de radiofrecuencia (CEM-RF), los que emiten los teléfonos móviles, en el grupo 2B como “posiblemente cancerígeno para los humanos”. Casi 10 años después, ¿cómo está este asunto? Alberto Nájera López, Universidad de Castilla-La Mancha Agentes cancerígenos clasificados en grupos La IARC clasifica los agentes carcinogénicos en cuatro grupos, dependiendo del grado de evidencia disponible. Así, el Grupo 1 incluye agentes para los que “hay evidencia suficiente” de carcinogenicidad en humanos. En total, 120 agentes entre los que merece la pena destacar el alc...
Aumento alarmante del VIH resistente a los medicamentos descubierto
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos

Aumento alarmante del VIH resistente a los medicamentos descubierto

La forma resistente a los medicamentos del virus se ha detectado a niveles inaceptables en África, Asia y las Américas. Emiliano Rodríguez Mega Las autoridades sanitarias han descubierto un alarmante aumento de la resistencia al VIH. Las encuestas realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que en los últimos 4 años, 12 países de África, Asia y América han superado los niveles aceptables de resistencia a los medicamentos contra la fundación del tratamiento contra el VIH: efavirenz y nevirapina. Las personas que viven con el VIH son tratadas habitualmente con un cóctel de medicamentos, conocido como terapia antirretroviral, pero el virus puede mutar a una forma resistente. La OMS realizó encuestas entre 2014 y 2018 en clínicas seleccionadas al...
OMS advierte que se está expandiendo más rápido que nunca el virus del ébola
Actualidad, Enfermedades, Resto del Mundo

OMS advierte que se está expandiendo más rápido que nunca el virus del ébola

La OMS ha advertido que el ébola se está expandiendo por República Democrática del Congo más rápido que nunca y el brote se ha cobrado al menos 676 vidas y hay otras 406 personas infectadas. Según el organismo internacional, lo hace más rápido que nunca y las cifras empiezan a ser altas, ya que han muerto varios infectados. La situación se ha agravado las dos últimas semanas por los ataques de milicias, con cinco de estos asaltos contra los centros de tratamiento del ébola en los dos últimos meses, lo que ha hecho que hasta Médicos Sin Fronteras haya decidido suspender su trabajo dos de las zonas más afectadas. El virus del ébola se transmite a través del contacto directo con la sangre y los fluidos corporales contaminados, provoca fiebre hemorrágica y puede llegar a alcanzar ...
Adicción a videojuegos es enfermedad mental, según la OMS
Actualidad, Instituciones, Psicología

Adicción a videojuegos es enfermedad mental, según la OMS

La adicción a los videojuegos –ya sea en línea o en consola– es oficialmente un trastorno mental. Así lo indica la Organización Mundial de la Salud (OMS) al presentar la más reciente edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD-11, por sus siglas en inglés). El documento salió a la luz pública la mañana de este lunes, 28 años después que su predecesor el ICD-10. En la clasificación esta nueva enfermedad se conoce como “desorden del juego” y está agrupada dentro de los desórdenes provocados por comportamientos adictivos. Este tipo de manifestación puede ser episódica o recurrente. Según el ICD-11, una persona tendrá este desorden cuando esté recurrentemente expuesta a jugar cualquier tipo de videojuego y se den las siguientes condiciones. 1- Falta de contro...
OMS ultima detalles para Semana Mundial de la Inmunización 2019
Actualidad, Europa, Instituciones

OMS ultima detalles para Semana Mundial de la Inmunización 2019

Ginebra, 16 feb (PL) La Organización Mundial de la Salud prepara hoy las acciones para la Semana Internacional de Inmunización, que se celebra la última de abril, con el objetivo de promover la vacunación para salvaguardar a las personas contra las enfermedades. Según la agencia sanitaria de la ONU, el lema de este año es Protegidos colectivamente: ¡las vacunas funcionan!, y la campaña rendirá homenaje a los héroes de las inyecciones que ayudan a velar por el amparo de todos. Cada año, la inmunización salva millones de vidas y en todo el mundo es reconocida como una de las intervenciones de salud más costoeficaces y de mejores resultados, señala la OMS. Aun así, a nivel internacional, aún existen cerca de 20 millones de niños no vacunados o vacunados de forma incompleta, lamen...
Resistencia antibiótica, la próxima gran epidemia mundial
Actualidad, Europa, Instituciones

Resistencia antibiótica, la próxima gran epidemia mundial

La OMS ha lanzado una campaña en redes sociales para concienciar sobre los peligros del mal uso que hacemos de los antibióticos. Las autoridades sanitarias mundiales vuelven a hacer sonar las campanas de alerta: el uso irresponsable que hacemos de los antibióticos es un peligro para nuestra salud. Y, además, nos va a salir muy caro. En dinero y en vidas humanas. Este lunes (12.11.2018) es el primer día de la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de Antibióticos, que la Organización Mundial de la Salud aprovecha para denunciar la sobreutilización de estos medicamentos en gran parte del planeta, a menudo sin receta médica. Usando mal los antibióticos, denuncia la institución, estamos haciéndonos a nosotros mismos vulnerables a enfermedades que no tendrían por qué ser tan pro...
La hipertensión alcanza a más de 1200 millones de personas, en su mayoría viven en países con pocos recursos
Actualidad, Enfermedades

La hipertensión alcanza a más de 1200 millones de personas, en su mayoría viven en países con pocos recursos

Canadá, Perú y Suiza tenían una de las prevalencias más bajas de hipertensión en el mundo en 2019, mientras que algunas de las tasas más altas se observaron en la República Dominicana, Jamaica y Paraguay para las mujeres y Hungría, Paraguay y Polonia para los hombres. La inmensa mayoría de las personas con presión arterial alta, o hipertensión, -una grave afección que aumenta considerablemente el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, cerebrales, renales y de otro tipo- viven en países de ingresos bajos y medios, según revela un informe de la Organización Mundial de la Salud. El estudio, codirigido por el Imperial College de Londres, reveló que el 82% de todas las personas con hipertensión, unos 1280 millones, viven en países de ingresos bajos y medios. Los investigadores ...
Virus de Marburgo: lo que se conoce sobre el primo del ébola casi tan mortal
Actualidad, Enfermedades, Resto del Mundo, Salud

Virus de Marburgo: lo que se conoce sobre el primo del ébola casi tan mortal

Según la OMS, los primeros síntomas de la enfermedad por virus de Marburgo son dolores musculares, conjuntivitis, malestar en la garganta, vómitos, diarreas, entre otros. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó, este miércoles 11 de agosto, sobre la detección del virus de Marburgo, por primera vez, en África Occidental. Un comunicado de la institución refirió que la identificación de este agente infeccioso se produjo tras dos meses de que Guinea asegurara que tuvo su brote final más reciente de ébola. El virus de Marburgo es un primo del ébola ligeramente menos mortal para el que no hay vacunas ni tratamiento. Registrado recientemente en el mencionado país africano, se manifiesta por medio de una fiebre aguda acompañada de hemorragias externas e int...
La OMS prueba tres nuevos medicamentos para tratar el COVID-19
Actualidad, Enfermedades, Especial CORONAVIRUS, Europa, Tratamientos

La OMS prueba tres nuevos medicamentos para tratar el COVID-19

Los fármacos, que buscan reducir el riesgo de muerte, se encuentran en la fase final de ensayos clínicos y forman parte del programa para encontrar tratamientos efectivos. La agencia mundial de salud espera los resultados para fines de septiembre.  La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este miércoles que los medicamentos artesunato, imatinib e infliximab se empezarán a probar en pacientes con COVID-19 hospitalizados en 52 países. Los datos de la agencia de la ONU indican que en la última semana se documentaron más de 203 millones de casos, con lo que el mundo rebasó la marca de los 200 millones de personas infectadas apenas seis meses después de que los enfermos de COVID-19 superaran los 100 millones. La fase final de estas p...
¿Corren más riesgo por Covid-19 las mujeres embarazadas?
Centros de Investigación, España, Especial CORONAVIRUS

¿Corren más riesgo por Covid-19 las mujeres embarazadas?

Shutterstock / FamVeld Antonio Carmona Serrano, Fisabio Día tras día los medios se hacen eco del devastador efecto que la COVID-19 está teniendo en algunos de los grupos de población más vulnerables. Los primeros que nos vienen a la mente son los ancianos y las personas con perfiles de alto riesgo debido a enfermedades crónicas de distinta naturaleza. De hecho, estos grupos han sido los primeros en ser vacunados para la COVID-19. Pero, ¿qué pasa con las embarazadas? ¿Deben o no considerarse más vulnerables frente al nuevo coronavirus? Sorprendentemente, a estas alturas no tenemos claro si las embarazadas experimentan la infección por SARS-CoV-2 de forma diferente a las mujeres no embarazadas. Lo que es peor, tampoco hay evidencias de que puedan transmitir el vir...
La evidencia creciente sugiere que la vacuna Sputnik COVID es segura y efectiva
Actualidad, Especial CORONAVIRUS, Resto del Mundo

La evidencia creciente sugiere que la vacuna Sputnik COVID es segura y efectiva

La vacuna de Rusia está en uso en casi 70 países, pero su adopción se ha visto retrasada por controversias y preguntas sobre efectos secundarios raros, y aún no ha obtenido la aprobación de la Organización Mundial de la Salud. Bianca Nogrady La vacuna rusa COVID-19, Sputnik, ha sido objeto de fascinación y controversia desde que el gobierno ruso autorizó su uso el año pasado, antes de que se publicaran los resultados del ensayo en etapa inicial. La evidencia de Rusia y muchos otros países ahora sugiere que es seguro y efectivo, pero quedan dudas sobre la calidad de la vigilancia de posibles efectos secundarios raros. Sputnik V, también conocida como Gam-COVID-Vac, fue la primera vacuna COVID-19 registrada para su uso en cualquier país, y desde entonces ha sido aprob...