martes, abril 1Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: omega-3

Un mayor consumo de pescado se asocia a un menor riesgo de empeoramiento de la discapacidad por esclerosis múltiple
Actualidad, Alimentación y Salud, Enfermedades, Europa, Investigación, Salud

Un mayor consumo de pescado se asocia a un menor riesgo de empeoramiento de la discapacidad por esclerosis múltiple

Un mayor consumo de pescado se asocia con una progresión más lenta de la discapacidad en la esclerosis múltiple (EM), según un estudio publicado en línea el 25 de febrero en el Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry . por Elana Gotkine HealthDay. vía medicalxpress.com Eva Johansson, Ph.D., del Instituto Karolinska de Estocolmo, y sus colegas examinaron la influencia del consumo de pescado en la progresión de la discapacidad en la EM utilizando datos de 2719 participantes del estudio de casos y controles de base poblacional Investigación epidemiológica de la EM con datos disponibles sobre el consumo de pescado y los resultados de la Escala ampliada del estado de discapacidad (EDSS). Los participantes fueron clasificados según el co...
Omega-3: cúanto hay que tomar y qué alimentos son los mejores para obtenerlo
Actualidad, Alimentación, Alimentos, Buen comer, España

Omega-3: cúanto hay que tomar y qué alimentos son los mejores para obtenerlo

Teresa Partearroyo, Universidad CEU San Pablo; Alejandra Carretero Krug, Universidad CEU San Pablo; Ana Maria Puga Giménez de Azcárate, Universidad CEU San Pablo; Ana Montero Bravo, Universidad CEU San Pablo; Gregorio Varela Moreiras, Universidad CEU San Pablo, and Maria de Lourdes Samaniego Vaesken, Universidad CEU San Pablo Es bien sabido que una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable son los mejores antídotos contra las enfermedades cardiovasculares. Y uno de los factores que más influyen en la salud del corazón y los vasos sanguíneos es la composición de los ácidos grasos en la dieta, sobre los que se lleva estudiando más de un siglo. En los años 70 se sugirió por primera vez que un déficit en ácidos grasos poliinsaturados (AGPI), como el ácido eicosapentaenoico (EPA...
La nueva solución de inmersión convierte el pescado entero en un alimento valioso
Alimentación, Alimentos, Europa

La nueva solución de inmersión convierte el pescado entero en un alimento valioso

Crédito: Universidad Tecnológica de Chalmers Cuando el arenque se filetea, más de la mitad de su peso se convierte en un "flujo secundario" de bajo valor que nunca llega a nuestro plato, a pesar de ser rico en proteínas y ácidos grasos omega-3 saludables.  por la Universidad Tecnológica de Chalmers Ahora, científicos de la Universidad Tecnológica de Chalmers, Suecia, han desarrollado una solución de inmersión especial, con ingredientes que incluyen extracto de romero y ácido cítrico, que pueden extender significativamente la vida útil de las corrientes secundarias y aumentar las oportunidades de usarlas como alimento. Las técnicas para mejorar estas corrientes secundarias a productos alimenticios como carne picada, aislados de proteínas, hidrolizados y aceites ya está...
Sacha inchi, proteína para bebida funcional de mango y piña
Alimentación, Alimentos, Colombia

Sacha inchi, proteína para bebida funcional de mango y piña

La torta de sacha inchi, también conocida como “expeller”, es un subproducto resultante del proceso de extracción del aceite de la semilla, que contiene proteínas, fibra y grasas buenas como omega 3, 6 y 9, elementos con importante potencial nutricional. El mango contiene vitaminas A, C y E, además de minerales como hierro, magnesio, potasio y calcio, y la piña está constituida especialmente por agua con porcentajes de entre 80 y 85 %, azúcares, fibra y vitaminas B1, B2, B6 y C. Juntas son una fuente energética y nutricional considerable. La alta biodisponibilidad de estas dos frutas en el país, unida a los cultivos emergentes de sacha inchi –una planta silvestre tipo enredadera proveniente del Perú que produce una semilla oleaginosa con propiedades antibacteriales, an...
Algunos suplementos dietéticos podrían beneficiar la calidad del esperma
España, Investigación, Universidades

Algunos suplementos dietéticos podrían beneficiar la calidad del esperma

Complementar la dieta con ácidos grasos omega-3, coenzima-Q10, selenio, zinc y carnitininas se asocia a mejoras de la concentración, movilidad y morfología de los espermatozoides. Son los resultados de un análisis liderado por la Universitat Rovira i Virgili que analiza 28 estudios de intervención nutricional con 2.900 participantes. La infertilidad afecta a un 15% de la población mundial y es reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un problema global de salud pública. En los últimos años se ha demostrado la existencia de una disminución de la calidad espermática en diferentes poblaciones de países desarrollados que podría tener importantes consecuencias para la supervivencia de la especie. La disminución de la calidad espermática se ha relacionado con ...
Pescado: beneficios de incluirlos en la alimentación
Alimentación, Argentina, Buen comer, Dietas y Nutrición

Pescado: beneficios de incluirlos en la alimentación

Tiene tantas proteínas como la carne, rico en vitaminas y minerales, pero además algunas variedades son también una importante fuente de Omega 3, ácidos grasos beneficiosos para la salud cardiovascular. El pescado es un alimento con propiedades nutricionales que favorecen la salud cardiovascular en todas las edades. Posee proteínas de alto valor biológico o “completas”, es decir contienen todos los aminoácidos esenciales, vitaminas (A y D), minerales (yodo, zinc, selenio, fósforo) y ácidos grasos, principalmente Omega-3, destacando el DHA (docosaexaenoico) y EPA (eicosapentaenoico). A su vez, aquellas variedades que se consumen con su esqueleto (como las sardinas o la caballa) son una buena fuente de calcio. En Argentina, a pesar de considerarse un país pesquero, el consumo de pe...