martes, octubre 7Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: neuroimagen

Un cambio en la forma del cerebro podría anticipar la demencia años antes de que aparezcan los síntomas
Actualidad, Argentina, Investigación, Medicina, Neurología, Tecnología en la salud

Un cambio en la forma del cerebro podría anticipar la demencia años antes de que aparezcan los síntomas

Un análisis de más de 2.600 resonancias magnéticas mostró que el envejecimiento cerebral no solo implica pérdida de volumen en áreas claves, sino también cambios visibles en su forma global Por Brisa Bujakiewicz El envejecimiento cerebral recibió una nueva atención en la última década a partir de investigaciones que buscan advertir los signos iniciales de la demencia. Un análisis detallado de imágenes cerebrales sugiere que ciertos cambios en la forma del cerebro podrían anticipar la aparición de trastornos como el Alzheimer, incluso antes de que se manifiesten los síntomas más reconocibles. Los datos recientes proponen que, además de las alteraciones microscópicas, la estructura general del cerebro podría actuar como indicador temprano de estas enfermed...
Un método de imágenes cerebrales revela cambios vasculares ocultos con el envejecimiento
Actualidad, Estados Unidos, Gerontología y Geriatría, Investigación, Neurología, Tecnología en la salud

Un método de imágenes cerebrales revela cambios vasculares ocultos con el envejecimiento

Investigadores del Instituto de Neuroimagen e Informática Mark y Mary Stevens (Stevens INI) de la Facultad de Medicina Keck de la USC han desarrollado una técnica de imágenes cerebrales que revela cómo los diminutos vasos sanguíneos del cerebro pulsan con cada latido del corazón: cambios que pueden contener pistas sobre el envejecimiento y enfermedades como el Alzheimer. por la Escuela de Medicina Keck de la USC El estudio, publicado en Nature Cardiovascular Research , presenta el primer método no invasivo para medir la "pulsatilidad volumétrica microvascular" (la expansión y contracción rítmica de los vasos más pequeños del cerebro) en seres humanos vivos. Utilizando imágenes por resonancia magnética de campo ultraalto de 7 T , el e...
Nuevas imágenes de ultrasonido para mapear la administración de fármacos al cerebro
Actualidad, Avances Científicos, Farmacología, Neurología, Resto del Mundo, Tecnología en la salud

Nuevas imágenes de ultrasonido para mapear la administración de fármacos al cerebro

Investigadores de la Universidad de Queensland han desarrollado un nuevo dispositivo que combina ultrasonido e imágenes avanzadas para proporcionar información crucial para la administración segura de fármacos al cerebro. La investigación se publica en la revista Journal of Controlled Release . por la Universidad de Queensland El Dr. Pranesh Padmanabhan de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la UQ y del Instituto del Cerebro de Queensland dijo que el dispositivo permite la observación en tiempo real de células individuales después del tratamiento por ultrasonido , que es una tecnología emergente para la administración de medicamentos a través de la barrera hematoencefálica . La información obtenida sobre cómo responden y ...
Un solo escáner cerebral puede determinar qué tan rápido estás envejeciendo
Actualidad, Ciencia en la salud, Estados Unidos, Gerontología y Geriatría, Medicina, Tecnología en la salud

Un solo escáner cerebral puede determinar qué tan rápido estás envejeciendo

Cualquier reunión de exalumnos es un duro recordatorio de que algunas personas envejecen con más gracia que otras. Algunos llegan a la vejez aún con energía física y agudeza mental. Otros empiezan a sentirse frágiles u olvidadizos mucho antes de lo esperado. por la Universidad de Duke "La forma en que envejecemos a medida que envejecemos es bastante distinta de cuántas veces hemos viajado alrededor del sol", dijo Ahmad Hariri, profesor de psicología y neurociencia en la Universidad de Duke. Ahora, científicos de Duke, Harvard y la Universidad de Otago en Nueva Zelanda han desarrollado una herramienta disponible gratuitamente que puede determinar qué tan rápido está envejeciendo alguien, y mientras todavía está razonablemente saludable, mirando una instantánea de su cerebro...
Un estudio descubre que las neuronas individuales de la amígdala y el hipocampo codifican características visuales que ayudan a reconocer rostros.
Actualidad, Artículistas, Europa, Investigación, Medicina, Salud

Un estudio descubre que las neuronas individuales de la amígdala y el hipocampo codifican características visuales que ayudan a reconocer rostros.

Los seres humanos tienen la capacidad innata de reconocer a otras personas que han visto antes. Esta capacidad les permite, en última instancia, construir conexiones sociales significativas, desarrollar su sentido de identidad, cooperar mejor con los demás e identificar a quienes podrían suponer un riesgo para su seguridad. Por Ingrid Fadelli , Phys.org Diversos estudios previos, basados ​​en la neurociencia, la psicología y las ciencias del comportamiento, han intentado esclarecer los procesos neuronales que subyacen a la capacidad de codificar la identidad de otras personas. La mayoría de los hallazgos recopilados hasta la fecha sugieren que la identidad de los demás está codificada por neuronas en la amígdala y el hipocampo, dos regiones cerebrales...