viernes, noviembre 28Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: inmunidad

Por qué ya no es suficiente la inmunidad de rebaño del 70 % para frenar la pandemia
España, Especial CORONAVIRUS, Opinión

Por qué ya no es suficiente la inmunidad de rebaño del 70 % para frenar la pandemia

Shutterstock / Melinda Nagy El concepto de inmunidad colectiva (o de rebaño, del término inglés herd immunity) se emplea para referirse a cosas diferentes. Salvador Peiró, Fisabio En general se utiliza para referirse a la protección indirecta frente a la infección que obtienen las personas susceptibles de una población cuando existe una proporción elevada de personas no susceptibles (inmunes a la infección, sea tras recuperación de infección natural o tras vacunación) en esa población. La experiencia histórica muestra que en muchas infecciones (viruela, polio, sarampión, difteria, tosferina, paperas, etc.) los inmunizados son resistentes a nuevas infecciones por el mismo agente y, si su proporción en una población es suficientemente alta, conforman una barrera que ...
Los científicos revelan cómo la vitamina A ingresa a las células inmunitarias del intestino
Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación, Uncategorized

Los científicos revelan cómo la vitamina A ingresa a las células inmunitarias del intestino

La vitamina A de la dieta se convierte en retinol, que LRP1 internaliza en las células y promueve la inmunidad adaptativa en el intestino. Crédito: Hooper Lab usando BioRender.com / UT Southwestern Medical Center Los inmunólogos y genetistas del UT Southwestern Medical Center han descubierto cómo la vitamina A ingresa a las células inmunes en los intestinos, hallazgos que podrían ofrecer información para tratar enfermedades digestivas y quizás ayudar a mejorar la eficacia de algunas vacunas. por UT Southwestern Medical Center "Ahora que sabemos más sobre este importante aspecto de la función inmunológica, eventualmente podremos manipular la forma en que la vitamina A se entrega al sistema inmunológico para el tratamiento o la prevención de enfermedades", dijo la inv...
Cómo mejorar nuestra respuesta inmunitaria tras la vacunación
Actualidad, Especial CORONAVIRUS, Opinión

Cómo mejorar nuestra respuesta inmunitaria tras la vacunación

Shutterstock / FernandoV Las vacunas son una de las medidas sanitarias que mayor beneficio han proporcionado a la humanidad. Han permitido prevenir enfermedades responsables de grandes epidemias a lo largo de la historia, como la viruela. Patricia López Suarez, Universidad de Oviedo Hace poco más de un año que la covid-19 se sumó a este listado. Hoy volvemos a necesitar la vacunación para poder frenar la expansión del coronavirus y recuperar la normalidad. Las vacunas disponibles han demostrado ser eficaces para prevenir la enfermedad. Sin embargo, la magnitud y calidad de la respuesta inmunitaria a las vacunas varía considerablemente entre individuos. Son varios los factores que pueden influir en la respuesta a una vacuna. Algunos hacen referencia a característi...
El virus Zika puede secuestrar la vía de inmunidad madre-feto
Investigación, Universidades

El virus Zika puede secuestrar la vía de inmunidad madre-feto

Al cruzar la placenta, el virus del Zika podría secuestrar la vía por la cual la inmunidad adquirida se transfiere de la madre al feto, según sugiere una nueva investigación publicada en la revista ‘Cell Host & Microbe’ y liderada por Mehul Suthar, profesor asistente de Pediatría en la Escuela de Medicina de la Universidad de Emory, en Atlanta, Georgia, Estados Unidos, y en el Centro de Vacunas de Emory. Los anticuerpos contra el virus del dengue facilitan que Zika infecte ciertas células inmunitarias en la placenta, llamadas células de Hofbauer. Este efecto se observó tanto en el cultivo celular como en el tejido placentario humano explantado, según explica Suthar. La infección por Zika durante el embarazo puede llevar a una microcefalia manifiesta (una cabeza y un cerebro m...
SARS-CoV-2: La infección puede otorgar más inmunidad que la vacuna, pero eso no significa que sea buena idea contagiarse
España, Especial CORONAVIRUS, Opinión

SARS-CoV-2: La infección puede otorgar más inmunidad que la vacuna, pero eso no significa que sea buena idea contagiarse

Mar FERNÁNDEZ NAVARRO/Alamy Stock Photo Israel estaba muy por delante del resto del mundo en lo que se refiere a la vacunación contra la covid-19, por lo que no es de extrañar que los datos procedentes de este rincón del Mediterráneo causen gran expectación, ya que suponen un vistazo al futuro. Charlotte Thålin, Karolinska Institutet De hecho, eso ocurrió recientemente cuando los investigadores de los Servicios Sanitarios Maccabi de Tel Aviv publicaron un preprint (un estudio que aún debe ser revisado por otros expertos) que sugería que las personas que habían sido infectadas con covid-19 tenían una mayor protección que las personas vacunadas contra la reinfección con la variante delta. Desgraciadamente, algunos interpretaron esto como que haber pasado la enfermedad es...