sábado, julio 12Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: infancia vulnerable

El abuso emocional en la infancia puede erosionar la confianza en el propio cuerpo
Actualidad, Europa, Investigación, pediatría, Psicología

El abuso emocional en la infancia puede erosionar la confianza en el propio cuerpo

Un equipo de investigadores de la Universidad Técnica de Dresde y la Universidad de Berlín realizó un metaanálisis para investigar la conexión entre el maltrato infantil y la interocepción, el sentido interno que nos permite percibir y comprender las señales que genera nuestro propio cuerpo. Los resultados se han publicado en la revista Nature Mental Health . por la Universidad Tecnológica de Dresde "Me dio un vuelco el corazón", una frase familiar para cualquiera que haya recibido alguna vez una noticia inesperada, ilustra cómo las sensaciones corporales se vinculan con nuestras experiencias emocionales . La psicología describe este fenómeno subyacente como interocepción. Esta es la capacidad de percibir e interpretar señales corporales internas...
Las crisis económicas se vinculan a tasas más altas de desnutrición infantil
Actualidad, Alimentación y Salud, España, Opinión, pediatría, Salud Pública

Las crisis económicas se vinculan a tasas más altas de desnutrición infantil

Incluso pequeñas caídas en el ingreso nacional pueden aumentar significativamente el riesgo de diversas formas de malnutrición infantil, no sólo desnutrición sino también sobrepeso y obesidad, según muestra un estudio dirigido por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).Comprar vitaminas y suplementos por el Instituto de Salud Global de Barcelona El estudio, publicado en Lancet Global Health , identifica el embarazo y los primeros 1.000 días de vida como períodos especialmente vulnerables en los que las intervenciones específicas pueden marcar una gran diferencia. Uno de cada cuatro niños en el mundo vive en situación de pobreza alimentaria severa y muchos países de ingresos bajos y medianos (PIBM) enfrentan ahora una doble carga cada vez m...