lunes, marzo 31Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: grasas

Una planta muestra potencial farmacéutico para tratar diabetes y obesidad
Actualidad, Colombia, Farmacología, Medicina, Universidades

Una planta muestra potencial farmacéutico para tratar diabetes y obesidad

Las hojas del venadillo (Neurolaena lobata) se toman tradicionalmente en infusión por las comunidades chocoanas UNAL/DICYT En las hojas del venadillo (Neurolaena lobata), planta tradicionalmente tomada en infusión por las comunidades chocoanas para tratar afecciones relacionadas con la diabetes y la obesidad, se hallaron compuestos activos que reducen hasta en un 50 % la sobreproducción de azúcares y grasas en el cuerpo. Se trata del primer reporte de esta actividad metabólica para dicha especie, un aporte de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) que ayudaría en el futuro a obtener fármacos más precisos y eficientes. “No lo digo yo, lo dice la ciencia”, reza un popular dicho en el país para hablar de algo que ha sido comprobado, y que más allá de una creencia es un hech...
Un estudio compara una dieta baja en grasas y basada en plantas con una dieta baja en carbohidratos a base de animales
Alimentación, Centros de Investigación, Dietas y Nutrición, Estados Unidos

Un estudio compara una dieta baja en grasas y basada en plantas con una dieta baja en carbohidratos a base de animales

Ejemplos de cenas ofrecidas a los participantes del estudio: dieta baja en carbohidratos, basada en animales (izquierda) y dieta baja en grasas, basada en plantas (derecha) Crédito: Amber Courville y Paule Joseph, Institutos Nacionales de Salud Las personas con una dieta baja en grasas y basada en plantas consumían menos calorías diarias, pero tenían niveles más altos de insulina y glucosa en sangre, en comparación con cuando consumían una dieta baja en carbohidratos y basada en animales, según un estudio pequeño pero altamente controlado del National Institutos de Salud. por el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales Dirigido por investigadores del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK), el estudio com...
¿Qué engorda más: muchos azúcares o muchas grasas?
Alimentación, Buen comer, Dietas y Nutrición, Estados Unidos

¿Qué engorda más: muchos azúcares o muchas grasas?

Una pregunta fundamental y que aún no ha sido respondida por la investigación sobre la obesidad es qué tipo de alimentos contribuyen en mayor grado a esa condición. Por ejemplo, los expertos culpan a las comidas que contienen azúcares y grasas o a alimentos que carecen de proteína, los cuales pueden estimularnos, de manera inconsciente, a comer en exceso. Grandes cantidades de evidencia empírica pueden ser presentadas en contra de cualquiera de esos culpables, pero ha habido poca investigación experimental a gran escala y a largo plazo sobre la comparación de los hábitos alimentarios de las personas. No es ético ni práctico tener a sujetos sanos y hacerlos engullir una dieta durante años hasta que estén obesos. Aunque es posible realizar este tipo de experimento en ratones. ...
Estudian derivados del árnica para tratar el cáncer de colon
Avances Científicos, Enfermedades, México, Salud

Estudian derivados del árnica para tratar el cáncer de colon

Moléculas obtenidas de esta planta con propiedades antiinflamatorias generan efectos tóxicos en células de este tipo de neoplasia, descubrieron investigadores DICYT - Investigadores de la UNAM descubrieron que derivados del árnica mexicana, planta con propiedades antiinflamatorias, tienen un alto efecto tóxico sobre las células del cáncer de colon. Daniela Araiza, del Departamento de Biomacromoléculas, y Guillermo Delgado, del Departamento de Productos Naturales del Instituto de Química (IQ), trabajan con moléculas que son derivados de la Heterotheca inuloides para tratar el cuarto cáncer más frecuente en México y el mundo, y que a nivel global ocasiona cerca de 700 mil muertes al año. “Tomando en cuenta que este mal puede ser promovido por la inflamación crónica del inte...
Dieta alta en grasas tiene efectos duraderos en el hígado
Alimentación, Dietas y Nutrición, Estados Unidos

Dieta alta en grasas tiene efectos duraderos en el hígado

De acuerdo con un nuevo estudio realizado por científicos de Weill Cornell Medicine y Memorial Sloan Kettering Cancer Center, el consumo de una dieta alta en grasas y azúcares provoca una acumulación dañina de grasa en el hígado que puede no revertirse incluso después de cambiar a una dieta más saludable. Weill Cornell Medical College Para el estudio, publicado el 3 de octubre en Science Translational Medicine, los investigadores desarrollaron un nanosensor que puede detectar y rastrear de forma no invasiva la acumulación de grasa en el hígado. Utilizaron el sensor para evaluar los efectos de una dieta alta en grasas y azúcares en los hígados de ratones. Luego evaluaron los resultados cuando los ratones volvieron a una dieta saludable. Inesperadamente, los investigadores enco...