miércoles, octubre 8Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: estrategias terapéuticas

La terapia del habla interna muestra resultados prometedores para aliviar la desregulación emocional de los niños autistas
Actualidad, España, Medicina, pediatría, Psicología, Terapias

La terapia del habla interna muestra resultados prometedores para aliviar la desregulación emocional de los niños autistas

Los niños con autismo, a menudo en conflicto con sus propias emociones, pueden encontrar ayuda en un lugar inesperado: su propia voz interior. Un equipo de la Universidad de Pittsburgh y sus colaboradores probaron una novedosa intervención diseñada para entrenar a niños autistas en el desarrollo del habla interna, y los resultados sugieren que puede reducir la desregulación emocional. por Justin Jackson , Phys.org Los arrebatos emocionales y la dificultad para autocontrolarse pueden perturbar la vida de muchos niños autistas y sus familias. Las terapias tradicionales rara vez se centran en el lenguaje que los niños usan consigo mismos, el diálogo interno que ayuda a regular las emociones y el comportamiento en el desarrollo neurotípico. Investigaciones ...
Alzheimer en positivo: identificar y proteger las capacidades que sí funcionan
Actualidad, Enfermedades, España, Gerontología y Geriatría, Medicina, Salud Pública

Alzheimer en positivo: identificar y proteger las capacidades que sí funcionan

En 1967, Marta Cinta fue primera bailarina del Ballet de Nueva York. Casi 50 años más tarde, en 2014, llegó a una residencia de Alicante con un diagnóstico de enfermedad de Alzheimer. Allí pasó sus últimos años de vida, hasta marzo de 2020, momento en que falleció. Susana López Ortiz, Universidad Europea Miguel de Cervantes; Alejandro Santos-Lozano, Universidad Europea Miguel de Cervantes, and Celia García Chico, Universidad Europea Miguel de Cervantes Al ingresar en el centro, seguramente muchos pensaron que ya no quedaba “nada de ella”. Sin embargo, un día, un terapeuta que formaba parte de la iniciativa “Música para Despertar”, decidió ponerle la música del famoso ballet El Lago de los cisnes de Piotr Ilich Chaikovski, y la reacción de Marta emocionó a todo el país. L...
El mecanismo clave detrás de la resistencia a los fármacos contra el cáncer de próstata revela una posible nueva estrategia de tratamiento
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Farmacología, Tratamientos

El mecanismo clave detrás de la resistencia a los fármacos contra el cáncer de próstata revela una posible nueva estrategia de tratamiento

Un equipo de investigadores del Centro Oncológico Markey de la Universidad de Kentucky ha descubierto el mecanismo que confiere resistencia al cáncer de próstata a la enzalutamida, un fármaco de uso frecuente. El artículo se publicó en Science Signaling . por la Universidad de Kentucky El análisis de correlación de la base de datos de adenocarcinoma de pulmón TCGA mediante cBioportal mostró la correlación entre el nivel de proteína PDCD4 y la expresión de ARNm de PLK1. La línea roja indica la pendiente de regresión. Crédito: Science Signaling (2025). DOI: 10.1126/scisignal.adi5174 Este estudio fue codirigido por Xiaoqi Liu, Ph.D., titular de la Cátedra Lucille P. Markey en Investigación Oncológica y directora del Departamento de Toxicologí...
Los científicos descubren una terapia combinada para tumores cerebrales agresivos
Centros de Investigación, Enfermedades, España, Investigación

Los científicos descubren una terapia combinada para tumores cerebrales agresivos

La combinación de temozolomida (TMZ) con dianhidrogalactitol (DAG; placa de cultivo a la derecha) es capaz de matar las células de glioblastoma resistentes a la terapia convencional con temozolomida sola (TMZ; centro). Crédito: CNIO Los glioblastomas son los tumores cerebrales más comunes y agresivos. Su tasa de supervivencia apenas ha aumentado en los últimos 50 años, lo que indica una necesidad urgente de desarrollar nuevas estrategias terapéuticas.  por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de España En un artículo publicado esta semana en la revista Molecular Cancer Therapeutics , revista de la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer, el equipo dirigido por Massimo Squatrito, responsable del Grupo de Tumores Cerebrales de la Fund...