martes, abril 1Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: cáncer de piel

El melanoma: un cáncer duro de pelar
Actualidad, Centros de Investigación, Ciencia en la salud, Enfermedades, España

El melanoma: un cáncer duro de pelar

Este artículo inaugura la nueva serie Atlas actual del cáncer, donde los más reconocidos expertos sobre los distintos tipos de cáncer que existen explicarán a los lectores de The Conversation qué puede desencadenarlos, qué incidencia tienen, cómo actúan y cuáles son los últimos avances en su detección y tratamiento. José Neptuno Rodríguez López, Universidad de Murcia; Antonio Piñero Madrona, Universidad de Murcia; Juan Cabezas Herrera, Consejería de Salud de Murcia; Luis Sánchez del Campo, Universidad de Murcia; María Fernanda Montenegro Arce, Universidad de Murcia; Pablo Cerezuela Fuentes, Consejería de Salud de Murcia, and Román Martí Díaz, Universidad de Murcia CC BY-SA Cuando se aproxima poco a poco la llegada del buen tiempo, no está de más volver a recordar los...
Nueva técnica para detectar si un paciente operado de melanoma puede recaer
Actualidad, Avances Científicos, Centros de Investigación, Enfermedades, Investigación, México

Nueva técnica para detectar si un paciente operado de melanoma puede recaer

Se trata de una nueva técnica de “biopsia líquida”, que rastrea la presencia de células tumorales en el organismo mediante el análisis de fluidos, un análisis que podría revolucionar el seguimiento de este tipo de tumor, uno de los más invasivos y en el que el 50 por ciento de los pacientes recaen tras la operación. Alberto Vazquez Así lo han demostrado científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) junto con investigadores del Hospital 12 de Octubre de Madrid y del Instituto María Sklodowska-Curie de Polonia, que han publicado las conclusiones de su estudio en Journal of Experimental Medicine. El CNIO ha informado de que la nueva técnica consiste en realizar un análisis en el drenaje que se extrae de la cirugía y que se desecha como desperdicio tras...
Científicos identifican mecanismo clave en el desarrollo del cáncer de piel
Actualidad, Avances Científicos, Ciencia en la salud, Europa, Investigación

Científicos identifican mecanismo clave en el desarrollo del cáncer de piel

Investigadores de la LMU han descubierto cómo la interacción entre una proteína clave y un canal iónico endolisosomal promueve el desarrollo de tumores en el cáncer de piel. por la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich El melanoma que surge de las células productoras de pigmento, conocidas como melanocitos, es la forma más mortal de cáncer de piel . Una de las principales causas del melanoma es la exposición excesiva a la luz ultravioleta , proveniente de la luz solar u otras fuentes, que puede desencadenar mutaciones que promueven la formación de tumores. Un equipo dirigido por el farmacólogo Christian Grimm (Instituto Walther Straub de Farmacología y Toxicología) y la Dra. Karin Bartel (Facultad de Química y Farmacia) de la LMU ha investigado los mecanismos moleculares...
Un fármaco ya aplicado en dolencias cardíacas podría mejorar la eficacia de las terapias frente al melanoma
Actualidad, Enfermedades, España, Medicina, Terapias

Un fármaco ya aplicado en dolencias cardíacas podría mejorar la eficacia de las terapias frente al melanoma

En un estudio de laboratorio en ratones, desarrollado por científicos de Navarrobiomed, el CSIC y el IRB Barcelona, se ha demostrado que el fármaco ranozalina podría ofrecer una alternativa terapéutica para tratar el tipo de cáncer de piel más letal. El trabajo se publica en la revista Nature Metabolism. Una investigación multicéntrica desarrollada por el centro de investigación biomédica de Navarrabiomed (Pamplona, Navarra), el Instituto de Neurociencias CSIC-UMH (Sant Joan d’Alacant, Comunidad Valenciana) y el IRB Barcelona (Barcelona, Cataluña) demuestra que la aplicación de ranolazina, un fármaco empleado actualmente en afecciones cardíacas, mejora en ratones la eficacia de las actuales terapias para el tratamiento del melanoma. La revista Nature Metabolism ha publicado los...
Predicción del gen mutado asociado con el melanoma
Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Universidades

Predicción del gen mutado asociado con el melanoma

Melanoma en biopsia de piel con tinción H&E: este caso puede representar un melanoma de extensión superficial. Crédito: Wikipedia / CC BY-SA 3.0 Aunque el riesgo de melanoma, el tipo más grave de cáncer de piel, a menudo se asocia con la exposición a la luz ultravioleta, también influyen factores genéticos, y algunas familias son más propensas a la enfermedad que otras. por Rae Lynn Mitchell, Universidad Texas A&M Además, las mutaciones en el gen CDKN2A también se asocian con un mayor riesgo de otros cánceres como el cáncer de páncreas , por lo que es especialmente importante identificar a los portadores entre los pacientes con melanoma . Dado que las tasas de incidencia de melanoma basadas en la población varían según la geografía, los médicos podrían ben...