miércoles, octubre 22Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: adicción

Las cifras de psicosis asociadas al cannabis se disparan en Canadá luego de la legalización
Actualidad, Argentina, Enfermedades, Investigación, Neurología, Psiquiatría

Las cifras de psicosis asociadas al cannabis se disparan en Canadá luego de la legalización

El número de diagnósticos de esquizofrenia vinculados al consumo casi se triplicó en Ontario Por Joaquín Bahamonde Un incremento notable en los casos de esquizofrenia relacionados con el consumo de cannabis se registró en Ontario, Canadá, desde la legalización de la sustancia en 2018. Aunque no todos los estudios recientes demuestran una relación causal directa entre el uso de marihuana y el desarrollo de psicosis, la preocupación entre la comunidad científica y médica aumenta, especialmente por los riesgos para la población joven. Así lo informa Smithsonian Magazine, que subraya la complejidad del fenómeno y la importancia de abordar el consumo de cannabis con una regulación informada. Esquizofrenia y salud mental en Canadá Investigaciones...
Muchos fumadores tienen ideas erróneas sobre la nicotina. Los investigadores aprovechan la curiosidad para corregirlas.
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Opinión, Salud Pública

Muchos fumadores tienen ideas erróneas sobre la nicotina. Los investigadores aprovechan la curiosidad para corregirlas.

Abundan las ideas erróneas sobre la nicotina. La nicotina no es el principal componente cancerígeno de los cigarrillos; aun así, muchos creen que lo es. La nicotina hace que los cigarrillos sean adictivos; mucha gente cree que no. por Hailey Reissman, Universidad de Pensilvania Investigadores de la Escuela de Comunicación Annenberg de la Universidad de Pensilvania y del Instituto de Estudios sobre la Nicotina y el Tabaco de la Universidad de Rutgers quieren asegurarse de que los consumidores comprendan los efectos de la nicotina antes de un mandato sobre el nivel de nicotina propuesto por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos que limitaría los niveles de nicotina en los cigarrillos a 0,7 miligramos por gramo de tabaco, significativament...
Bailando al ritmo del umbral de recompensa de la dopamina: cómo la adicción a largo plazo altera la percepción de la música
Actualidad, Enfermedades, Europa, Investigación, Medicina, Psicología

Bailando al ritmo del umbral de recompensa de la dopamina: cómo la adicción a largo plazo altera la percepción de la música

Una investigación dirigida por la Universidad de Aarhus en Dinamarca informa que las personas con trastornos por consumo de sustancias experimentan una mayor necesidad de moverse en respuesta a la música con ritmos y armonías complejos. por Justin Jackson , Phys.org El consumo prolongado de cocaína y heroína altera la señalización de la dopamina en el cerebro, agotando los receptores y disminuyendo los efectos de estímulos no relacionados con la droga, como la música, para provocar placer. Investigaciones previas han demostrado que la música puede activar las vías dopaminérgicas implicadas en la recompensa, la anticipación y el movimiento. El groove, la placentera necesidad de moverse al ritmo de la música, sigue un patrón de U invertida en oyentes sanos, alcanzando su máx...
Nuevas aplicaciones de las vacunas: cáncer, celiaquía, adicción a la cocaína y cambio climático
Actualidad, Enfermedades, España, Farmacología, Investigación, Tecnología en la salud

Nuevas aplicaciones de las vacunas: cáncer, celiaquía, adicción a la cocaína y cambio climático

Las vacunas se definen como preparados destinados a activar el sistema inmune. Generalmente actúan estimulando la producción de anticuerpos frente a bacterias, virus y, en menor medida, hongos o parásitos. María Teresa Tejedor Junco, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Aunque es una estrategia que ha salvado cientos de millones de vidas, en algunos casos, como el del VIH, aún no ha sido posible desarrollar una inmunización efectiva. Pero no todas las vacunas están destinadas a combatir infecciones. También se usan frente a venenos de serpientes, para disminuir la alergia al polen y, gracias a los últimos avances, con el objetivo de tratar o prevenir otros tipos de enfermedades, como el cáncer. Incluso se buscan vacunas para luchar contra el cambio climático. Vac...
La FDA aprueba el primer analgésico no opioide en décadas
Actualidad, Estados Unidos, Farmacología, Instituciones, Medicina, Salud

La FDA aprueba el primer analgésico no opioide en décadas

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado Journavx, un nuevo analgésico sin los riesgos de adicción o sobredosis asociados a medicamentos como Vicodin y OxyContin. Por India Edwards https://www.healthday.com La nueva píldora, desarrollada por Vertex Pharmaceuticals, está destinada al alivio del dolor a corto plazo después de una cirugía o lesión, informó Associated Press. Si bien proporciona una alternativa largamente esperada a los opioides y analgésicos de venta libre como el ibuprofeno, las investigaciones sugieren que su eficacia es modesta en comparación con los tratamientos opioides estándar. A diferencia de los opioides, que se unen a los receptores cerebrales para reducir el dolor pero a menudo provocan dependencia y ad...
Desarrollado un superanalgésico: alivia el dolor y elimina adicción a los opioides
Estados Unidos, Farmacología, Salud

Desarrollado un superanalgésico: alivia el dolor y elimina adicción a los opioides

Investigadores de la Escuela de Medicina Wake Forest School (EE.UU.) han desarrollado un analgésico que alivia el dolor y además suprime la dependencia de los opioides en primates. Los autores afirman que la doble función del compuesto y la falta de efectos secundarios indican que pueden servir como “una alternativa viable o un sustituto a los opiáceos”. A pesar de la amplia prevalencia de abuso y efectos secundarios como la adicción y la dependencia, los opiáceos como la morfina y la oxicodona siguen siendo el tratamiento estándar para el alivio del dolor. Estos medicamentos, que se dirigen al receptor péptido opioide mu (MOP), todavía tienen un amplio uso porque son los analgésicos más efectivos disponibles. En los últimos años se ha producido un incremento en la prescripci...
Adicción a videojuegos es enfermedad mental, según la OMS
Actualidad, Instituciones, Psicología

Adicción a videojuegos es enfermedad mental, según la OMS

La adicción a los videojuegos –ya sea en línea o en consola– es oficialmente un trastorno mental. Así lo indica la Organización Mundial de la Salud (OMS) al presentar la más reciente edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD-11, por sus siglas en inglés). El documento salió a la luz pública la mañana de este lunes, 28 años después que su predecesor el ICD-10. En la clasificación esta nueva enfermedad se conoce como “desorden del juego” y está agrupada dentro de los desórdenes provocados por comportamientos adictivos. Este tipo de manifestación puede ser episódica o recurrente. Según el ICD-11, una persona tendrá este desorden cuando esté recurrentemente expuesta a jugar cualquier tipo de videojuego y se den las siguientes condiciones. 1- Falta de contro...
La FDA advierte a dos compañías sobre un tratamiento falso de la adicción a los opioides
Actualidad, Estados Unidos, Instituciones

La FDA advierte a dos compañías sobre un tratamiento falso de la adicción a los opioides

(HealthDay): se enviaron cartas de advertencia sobre productos comercializados ilegalmente como tratamientos para la adicción a los opioides, el dolor y la ansiedad a dos compañías, dijo el martes la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. La agencia ha recibido informes de graves problemas de salud asociados con el uso de los productos, que se comercializan como suplementos dietéticos y contienen un aditivo alimenticio inseguro llamado tianeptina. Las cartas de advertencia se enviaron a Jack B Goods Outlet Store para sus productos Tianaa Red, Tianaa White y Tianaa Green, y a MA Labs para su producto Vicaine. Tianeptine está aprobado para tratar la depresión en otros países, pero la FDA no ha aprobado la tianeptina para ningún uso. Según la FDA, la Tianeptine puede p...
El alcohol distorsiona la formación de recuerdos a escala molecular
Avances Científicos, Estados Unidos, Salud

El alcohol distorsiona la formación de recuerdos a escala molecular

Un par de copas en una noche son suficientes para que el cerebro ‘distorsione’ la manera en la que forma los recuerdos. Este el resultado de un nuevo estudio, publicado en la revista Neuron, en el que se apunta que la ingesta de alcohol no tan solo modifica formación de recuerdos sino que, además, es la responsable de que cambien las proteínas expresadas en las neuronas, formando así antojos. Este fenómeno ocurre a escala molecular y, según apunta el estudio, podría ser la razón por la que los alcohólicos pueden volver a recaer tras años de abstinencia. Investigación Para esta nueva investigación, Karla Kaun, profesora asistente de neurociencia en la Universidad de Brown y autora principal del artículo, trabajó con un equipo de estudiantes universitarios, técnicos e inves...
Las hormonas femeninas juegan un papel en la adicción a las drogas, mayores tasas de recaída
Estados Unidos, Investigación, Universidades

Las hormonas femeninas juegan un papel en la adicción a las drogas, mayores tasas de recaída

Erin Calipari, profesora asistente de farmacología en el Vanderbilt Center for Addiction Research. Crédito: Universidad de Vanderbilt Los ciclos hormonales de las mujeres pueden no solo hacerlas más propensas a la adicción a las drogas, sino también más afectadas por los desencadenantes que conducen a una recaída, reveló un nuevo estudio de la Universidad de Vanderbilt.  por la Universidad de Vanderbilt Los hallazgos son especialmente significativos ya que prácticamente no hay estudios de adicción en mujeres que tengan en cuenta estos ciclos. Erin Calipari, profesora asistente de farmacología en el Vanderbilt Center for Addiction Research, señala que las mujeres representan una población particularmente vulnerable, con tasas más altas de adicción después de la ex...