
El síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST) constituye una urgencia médica frecuente, caracterizada por isquemia miocárdica sin evidencia electrocardiográfica de elevación persistente del ST. Engloba la angina inestable y el infarto de miocardio sin elevación del ST (IAMSEST).
Redacción Mundo de la Salud
Bases fisiopatológicas
El SCASEST se origina en la ruptura o erosión de una placa aterosclerótica con formación de trombo no oclusivo. Esto genera una reducción parcial del flujo coronario, suficiente para causar daño miocárdico detectable por biomarcadores. La activación plaquetaria y la inflamación sistémica juegan un papel esencial en la progresión del evento.
Diagnóstico en la práctica clínica
- Electrocardiograma (ECG): puede mostrar infradesnivel del ST o inversión de la onda T.
- Biomarcadores: troponinas ultrasensibles son esenciales para diferenciar angina inestable de IAMSEST.
- Ecocardiografía: identifica alteraciones de la contractilidad segmentaria.
- Estratificación de riesgo: escalas como GRACE y TIMI guían el manejo terapéutico.
Estrategias terapéuticas actuales
- Terapia antitrombótica: combinación de antiagregantes (aspirina + inhibidor P2Y12) y anticoagulantes parenterales.
- Control sintomático: betabloqueadores, nitratos y estatinas de alta intensidad.
- Intervención coronaria percutánea (ICP): indicada en pacientes de alto riesgo o con isquemia recurrente.
- Prevención secundaria: modificación intensiva de factores de riesgo (tabaco, dislipidemia, hipertensión).
Avances recientes
Se exploran nuevos fármacos antiplaquetarios de acción rápida y dispositivos intracoronarios con recubrimientos bioactivos. La individualización del tratamiento según el perfil de riesgo es clave para mejorar los desenlaces clínicos.
