lunes, octubre 20Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

💧 Hidratación y salud: la importancia del agua en el buen funcionamiento del organismo


Mantener una adecuada hidratación es esencial para regular la temperatura corporal, favorecer la digestión, mejorar la concentración y prevenir enfermedades, según coinciden médicos y nutricionistas.


Redacción Mundo de la Salud


¿Por qué el agua es vital para el organismo?

El cuerpo humano está compuesto en un 60% por agua, lo que convierte a este recurso en el principal regulador de funciones vitales. Participa en la circulación sanguínea, el transporte de nutrientes, la eliminación de desechos y la lubricación de articulaciones.

Consecuencias de una hidratación insuficiente

La deshidratación puede manifestarse con síntomas como dolor de cabeza, fatiga, mareos y dificultad para concentrarse. En casos graves puede provocar alteraciones renales, cardiovasculares e incluso pérdida de la conciencia. Los niños y adultos mayores son especialmente vulnerables a la falta de líquidos.

¿Cuánta agua necesitamos al día?

Aunque la recomendación tradicional es de 2 litros diarios, las necesidades varían según edad, sexo, clima y nivel de actividad física. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sugiere:

  • Mujeres: alrededor de 2 litros diarios.
  • Hombres: alrededor de 2,5 litros diarios.
  • Niños y adolescentes: entre 1 y 2 litros según la edad.

Alimentos e hidratación

No solo el agua contribuye a la hidratación: frutas como la sandía, el melón y la naranja, o verduras como el pepino y la lechuga, aportan líquidos al organismo. Las sopas y caldos también son aliados, especialmente en climas fríos.

Hábitos para una hidratación saludable

  • Beber agua a lo largo del día, incluso sin sentir sed.
  • Evitar el exceso de bebidas azucaradas y alcohólicas.
  • Incrementar el consumo de agua en climas calurosos o durante el ejercicio.
  • Incorporar alimentos frescos y ricos en agua a la dieta diaria.

Hidratación y rendimiento cognitivo

Estudios recientes indican que una hidratación adecuada mejora la memoria a corto plazo, la concentración y el estado de ánimo. En cambio, incluso una leve deshidratación puede afectar el rendimiento intelectual y físico.