
El carbono es el segundo en nuestra serie de los doce elementos esenciales para la vida, que sigue el orden de abundancia en nuestro cuerpo. Representa el 18 % de su masa.

Es el elemento en el que está fundamentada la vida. Gracias a sus propiedades químicas, puede formar enlaces con una gran variedad de elementos distintos y dar lugar a los compuestos orgánicos, que son la base de los organismos vivos.
Sin él, nuestro organismo no sería más que unos cuantos átomos sueltos.
De esta manera, el carbono funciona como un bloque de construcción de las moléculas esenciales. Con el oxígeno forma el dióxido de carbono, que las plantas necesitan para crecer. Con oxígeno e hidrógeno da lugar a los ésteres que dan sabor a las frutas, y a los ácidos grasos, que dan forma a nuestras células.
Además, contribuye liberar de los nutrientes la energía que necesita nuestro organismo, mediante el proceso llamado respiración celular.
Licencia : Creative Commons
Leer más
- Incluso una noche de sueño perdido puede alterar su sistema inmunológico y aumentar la inflamación.
- Un estudio demuestra que ya no vivimos más
- El aumento de la duración del ejercicio se relaciona con una disminución de los resultados en el peso y la cintura
- La dopamina activa por separado la motivación y el refuerzo
- El acceso deficiente a la cirugía esencial está costando vidas, según un estudio