
Científicos de Canadá y Austria han utilizado una nueva tecnología de ingeniería para poder crear este “organoide”, es decir, una estructura tridimensional desarrollada a partir de células madre que imita a un órgano y que se puede usar para estudiar aspectos de ese órgano en una placa de laboratorio.
Según publica la revista “Nature”, la creación de estos primeros vasos sanguíneos artificiales permitirá avanzar en el tratamiento de enfermedades graves, como la diabetes, el cáncer o el alzhéimer, y, de este modo, evitar miles de muertes.
“Ser capaz de construir vasos sanguíneos humanos a partir de células madre es un cambio de juego”, explica el autor principal de este proyecto, Josef Penninger, director del Instituto Biotecnología de Austria.
Sólo la diabetes afecta a 420 millones de personas en todo el mundo y muchos de sus síntomas son el resultado de cambios registrados en los vasos sanguíneos.
Ensayo con éxito
Cuando los investigadores trasplantaron en ratones estos “organoides” creados en un laboratorio, descubrieron que se convirtieron en vasos sanguíneos humanos perfectamente funcionales, incluidas las arterias y los capilares.
“Tuvimos éxito en hacer vasos sanguíneos humanos reales a partir de células madre”- afirma el investigador austríaco Reiner Wimmer-, “y ahora podemos usarlos para estudiar enfermedades de los vasos sanguíneos directamente en el tejido humano”.
Una característica de la diabetes es que los vasos sanguíneos muestran un engrosamiento anormal y, debido a ello, el suministro de oxígeno y nutrientes a las células y tejidos se ve, en buena medida, afectado, causando una multitud de problemas de salud, como insuficiencia renal, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares o ceguera.
Fuente: cadenaser.com
Leer más
- Las personas con personalidades sensibles tienen más probabilidades de experimentar problemas de salud mental, según indica un análisis
- Un estudio revela que el café de la mañana mejora significativamente el estado de ánimo
- Una plataforma de bioingeniería utiliza bacterias para introducir virus en los tumores
- La respuesta inmune del cerebro está vinculada a problemas olfativos asociados al Alzheimer
- Científicos descubren «centros» inmunitarios ocultos que provocan daño articular en la artritis reumatoide