jueves, abril 3Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: tristeza

¿Beber alcohol realmente quita la tristeza? No es lo que piensas
Actualidad, Ciencia en la salud, Estados Unidos, Investigación, Salud Pública

¿Beber alcohol realmente quita la tristeza? No es lo que piensas

Un nuevo estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chicago revela que las personas con trastorno por consumo de alcohol (TCA) y depresión experimentan altos niveles de estimulación y placer cuando están intoxicados, similares a los bebedores que no tienen depresión. por la Universidad de Chicago Los hallazgos contradicen la creencia sostenida durante mucho tiempo de que el placer que las personas experimentan al beber alcohol disminuye con la adicción y que beber hasta la intoxicación tiene como objetivo principal reducir los sentimientos negativos como una forma de automedicación. "Tenemos la creencia popular de que las personas beben en exceso cuando se sienten deprimidas y que en realidad se trata de automedicarse", dijo Andrea King, Ph.D., profe...
Científicos descubren cómo se refleja la tristeza en el cerebro
Avances Científicos, Estados Unidos, Psicología, Salud

Científicos descubren cómo se refleja la tristeza en el cerebro

Un grupo de científicos estadounidenses de la Universidad de California en San Francisco (UCSF, por sus siglas en inglés) echaron un vistazo a cómo se ve la tristeza en el cerebro del ser humano, según un estudio publicado este jueves en la revista Cell. Los investigadores involucraron en el estudio a 21 personas y concluyeron que, para la mayoría de ellos, la sensación de tristeza se asociaba con una mayor comunicación entre las áreas del cerebro involucradas en la emoción y la memoria. Anteriormente, ha sido investigado que la tristeza y otras emociones involucran a la amígdala, una masa en forma de almendra que se encuentra en cada lado del cerebro, y existe evidencia de que el hipocampo, que está asociado con la memoria, puede desempeñar algún papel en la emoción. Científicos...
¿Estamos psicológicamente peor después de la pandemia?
España, Especial CORONAVIRUS, Psicología

¿Estamos psicológicamente peor después de la pandemia?

Shutterstock / KAZLOVA IRYNA Hace año y medio vimos cómo, de la noche a la mañana, nuestra vida cambiaba radicalmente: nos vimos confinados, casi todos nuestros planes se cancelaron y nuestras relaciones cambiaron. Lucía Halty, Universidad Pontificia Comillas; Helena Garrido Hernansaiz, Centro Universitario Cardenal Cisneros; María Jesús Martínez Beltrán, Universidad Pontificia Comillas; Rocío Rodríguez Rey, Universidad Pontificia Comillas, and Virginia Cagigal, Universidad Pontificia Comillas Además, hemos sido testigos de mucho sufrimiento causado por el fallecimiento de seres queridos, pérdida de planes importantes y problemas económicos y sociales, entre otros muchos. Todo esto, que no es poco, ¿qué impacto ha tenido sobre nuestra salud mental? Desde el confina...