domingo, abril 6Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: transtorno neurológico

Se encontró que la mutación genética causa macrocefalia y déficits intelectuales
Estados Unidos, Investigación, Universidades

Se encontró que la mutación genética causa macrocefalia y déficits intelectuales

La ausencia de una copia de un solo gen en el cerebro causa un trastorno neurológico poco común, aún sin nombre, según una nueva investigación que se basa en décadas de trabajo por parte de un bioquímico de la Universidad de Buffalo y sus colegas. Ellen Goldbaum, Universidad de Buffalo Los primeros autores del artículo son Ina Schanze, Ph.D., del Instituto de Genética Humana del Hospital Universitario de Magdeburg y Jens Bunt, Ph.D., del Queensland Brain Institute de la Universidad de Queensland, Australia. El coautor Richard M. Gronostajski, Ph.D., es profesor de bioquímica en la Escuela Jacobs de Medicina y Ciencias Biomédicas en la UB, director de su Programa de Graduados en Genética, Genómica y Bioinformática e investigador en el Centro de Estado de Nueva York de ...
Síndrome de Guillain-Barré: el trastorno neurológico que afecta a algunas personas vacunadas contra el coronavirus
Actualidad, Especial CORONAVIRUS, Europa

Síndrome de Guillain-Barré: el trastorno neurológico que afecta a algunas personas vacunadas contra el coronavirus

Tras los temores por los riesgos de que algunas de las vacunas contra la covid-19 causen coágulos, un nuevo efecto adverso registrado en un pequeño número de personas vacunadas está causando preocupación en distintas partes del mundo. Se trata de una inusual enfermedad neurológica conocida como síndrome de Guillain-Barré (SGB), un trastorno autoinmune que afecta al sistema nervioso y genera la parálisis progresiva de los músculos. A finales de julio, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) emitió una advertencia tras la aparición de 34 casos sospechosos de SGB en personas que se habían inoculado contra el coronavirus. Veintisiete habían recibido la vacuna de AstraZeneca, cuatro la CoronaVac y tres la Janssen. El 9 de julio, la Agencia Europ...