sábado, abril 5Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: tejidos

Inician en México el diseño de vaginas por ingeniería de tejidos
Actualidad, México, Tecnología en la salud

Inician en México el diseño de vaginas por ingeniería de tejidos

Tres científicas mexicanas desarrollaron una técnica de ingeniería de tejidos para la construcción de vaginas en niñas que nacieron sin ellas. Hasta ahora, diez de las jóvenes quienes participaron del protocolo científico han sido dadas de alta en el aspecto quirúrgico, han comprobado satisfacción sexual e, incluso, alguna de ellas se ha casado. El hecho de que una niña no tenga vagina sucede uno caso por cada 7 mil nacimientos, y la principal razón es el llamado síndrome de Rokintansky, que se caracteriza por la ausencia del órgano y en algunos casos de útero. Sin embargo, hay otro tipo de trastornos del desarrollo sexual de una niña, como la disgenesia gonadal o la hiperplasia suprarrenal congénita, donde la mujer tiene características femeninas externas, pero no tiene órganos ...
Primer mapeo de células en la placenta humana temprana para avanzar en la investigación sobre embarazos problemáticos
Estados Unidos, Investigación, Universidades

Primer mapeo de células en la placenta humana temprana para avanzar en la investigación sobre embarazos problemáticos

Para tratar y prevenir los trastornos relacionados con el embarazo, los investigadores deben comprender no solo qué puede salir mal, sino cuándo.  Universidad Rockefeller. Las complicaciones, como la preeclampsia y el parto prematuro, a menudo ocurren en el segundo o tercer trimestre, y la mayoría de las investigaciones hasta la fecha se han centrado en esas últimas etapas del embarazo. Pero los eventos biológicos que conducen a estos problemas podrían comenzar mucho antes. En un nuevo estudio de Rockefeller, publicado en Science Advances , los científicos presentan las primeras descripciones detalladas de las célulastanto fetales como maternas que están presentes durante el primer trimestre, un cuerpo de trabajo que, según dicen, podría informar una in...
Crean una molécula que interactúa con los tejidos para tratar lesiones
Avances Científicos, Europa, Salud

Crean una molécula que interactúa con los tejidos para tratar lesiones

El doctor Ben Almquist y su equipo, del Departamento de Bioingeniería del Imperial College de Londres, han creado una nueva molécula que permite que los materiales clínicos se comuniquen con los sistemas de reparación natural del cuerpo para impulsar la curación. Los materiales se emplean, principalmente, para ayudar a curar heridas. Las esponjas de colágeno ayudan a tratar las quemaduras y las úlceras por presión, y se usan implantes similares a los andamios para reparar huesos rotos. Sin embargo, el proceso de reparación de tejidos cambia con el tiempo, por lo que los científicos buscan biomateriales que interactúen con los tejidos a medida que se produce la curación. Thank you for watching Esta es la línea de investigación de Almquist y sus colaboradores, cuyos hallazgos se...