lunes, marzo 31Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: sistema cardiovascular

Una molécula elaborada en el intestino puede tener un efecto protector contra la gripe
Actualidad, Avances Científicos, Brasil, Enfermedades, Salud

Una molécula elaborada en el intestino puede tener un efecto protector contra la gripe

En experimentos con ratones, científicos observaron que la concentración de virus y la inflamación disminuyeron en los animales infectados con el influenzavirus a los que se les administró una suplementación con esa sustancia AGENCIA FAPESP/DICYT – Una molécula elaborada naturalmente en el intestino puede ayudar a prevenir e incluso a tratar la gripe. Esto es lo que indica un estudio publicado en la revista Gut Microbes por investigadores de la Universidad de Campinas (Unicamp), en Brasil, y del Instituto Pasteur de Lille, en Francia. Experimentos con ratones mostraron una mengua en los niveles de la molécula conocida como ácido indol-3-propiónico (IPA, por sus siglas en inglés) durante la infección provocada por el influenzavirus en su variante H3N2. Al sup...
Cómo la fibra dietética y las bacterias intestinales protegen el sistema cardiovascular
Alimentación, Buen comer, Europa

Cómo la fibra dietética y las bacterias intestinales protegen el sistema cardiovascular

Un estudio en ratones ha descubierto que el propionato de ácido graso ayuda a defenderse contra los efectos de la presión arterial alta, incluida la arteriosclerosis y la remodelación del tejido cardíaco. Las bacterias intestinales producen la sustancia, que calma las células inmunitarias que aumentan la presión arterial, a partir de la fibra dietética natural. Centro Max Delbrück de Medicina Molecular "Tú eres lo que comes", como dice el proverbio. Pero en gran medida, nuestro bienestar también depende de lo que consumen los huéspedes bacterianos en nuestro tracto digestivo. Esto se debe a que la flora intestinal ayuda al cuerpo humano a utilizar los alimentos y a producir micronutrientes esenciales, incluidas las vitaminas. Los microbios intestinales beneficiosos pueden prod...