martes, abril 1Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: síndrome metabólico

Consumir frutas, café, chocolate y vino disminuye hasta un 23 % el riesgo de síndrome metabólico
Actualidad, Alimentación y Salud, Brasil, Buen comer, Enfermedades

Consumir frutas, café, chocolate y vino disminuye hasta un 23 % el riesgo de síndrome metabólico

El mayor estudio sobre el impacto de la ingestión de polifenoles en el peligro de padecer problemas cardiometabólicos abarcó a más de 6.000 brasileños que fueron objeto de un seguimiento durante ocho años AGENCIA FAPESP/DICYT Una dieta rica en alimentos tales como uvas, fresas, asaí, naranjas, chocolate, vino y café puede hacer disminuir hasta un 23 % el riesgo de padecer el síndrome metabólico, un conjunto de alteraciones hormonales y en el metabolismo que aumenta el peligro de que las personas desarrollen enfermedades cardiovasculares. Esto fue lo que se comprobó en el marco de un estudio realizado con más de 6.000 brasileños, el mayor del mundo en lo que se refiere a la asociación de los efectos del consumo de polifenoles −compuestos bioactivos conocidos por su acción ant...
La obesidad abdominal asociada a la debilidad muscular eleva más el riesgo de padecer síndrome metabólico
Actualidad, Avances Científicos, Brasil, Enfermedades, Investigación

La obesidad abdominal asociada a la debilidad muscular eleva más el riesgo de padecer síndrome metabólico

En el marco de un estudio a cargo de investigadores de la Universidad Federal de São Carlos (Brasil) y de la University College London (Reino Unido), se realizó un seguimiento durante ocho años de casi 4.000 personas de más de 50 años AGENCIA FAPESP/DICYT – Un estudio realizado por investigadores de las universidades Federal de São Carlos (UFSCar), en Brasil, y College London, en el Reino Unido, demostró que la combinación de acumulación de grasa en la zona abdominal con la debilidad muscular (dinapenia) constituye la condición que más aumenta el riesgo de desarrollar el síndrome metabólico entre personas de más de 50 años de edad. “Los individuos con obesidad abdominal dinapénica estaban sujetos a un riesgo un 234 % más alto de desarrollar el síndrome metabólico en comparac...
El consumo frecuente de frutos secos protege contra el deterioro cognitivo
Actualidad, Alimentación, Dietas y Nutrición, España

El consumo frecuente de frutos secos protege contra el deterioro cognitivo

Un estudio examina la asociación entre el consumo de frutos secos y la función cognitiva en una muestra de 6.630 adultos mayores con sobrepeso y síndrome metabólico CIBER/DICYT El consumo frecuente de frutos secos conlleva mejoras en la función cognitiva y ralentiza su deterioro. Es la principal conclusión de un estudio de la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili (URV), el Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV) y el CIBEROBN, que examinó la asociación entre el consumo de frutos secos y la función cognitiva en una muestra de 6.630 adultos mayores con sobrepeso y síndrome metabólico. Los resultados mostraron que aquellas personas que tenían un consumo frecuente de frutos secos, de al menos tres raciones por semana, presentaron mejoras en la func...
Vivir cerca de espacios verdes se asocia con menor riesgo de síndrome metabólico
Buen Vivir, España

Vivir cerca de espacios verdes se asocia con menor riesgo de síndrome metabólico

Por primera vez, un estudio analiza el vínculo a largo plazo entre el verdor alrededor de la vivienda y un conjunto de afecciones que incluye la obesidad o la hipertensión. La relación podría estar mediada por las oportunidades que ofrecen los espacios verdes para realizar actividad física, así como la mitigación de la exposición a la contaminación del aire. Las personas mayores y de mediana edad que viven en barrios con más zonas verdes tienen menos riesgo de síndrome metabólico que aquellas que viven en vecindarios menos verdes. Es la conclusión principal de un nuevo estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por ”la Caixa”, que añade así evidencia científica a los beneficios de los espacios verdes para la salud. ...
Hallan un nuevo vínculo entre el síndrome metabólico y el cáncer hepático
Centros de Investigación, Enfermedades, España, Investigación

Hallan un nuevo vínculo entre el síndrome metabólico y el cáncer hepático

Los resultados relacionan las alteraciones del metabolismo y los mecanismos moleculares del cáncer hepático CIBER/DICYT El Dr. Luke Noon, investigador del Centro de Investigación Príncipe Felipe y del CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas asociadas (CIBERDEM), junto a un equipo de científicos del Hospital Mount Sinai de Nueva York, ha descubierto una nueva ruta que vincula el síndrome metabólico y el cáncer hepático. Este estudio, publicado recientemente en Nature Communications, demuestra que el proceso de reciclaje de componentes celulares que se encuentra activo en las células sanas y que es conocido como “autofagia” previene la acumulación de una proteína involucrada en el crecimiento del tumor. Los efectos que los científicos detectaron al bloquear la autofagia e...